007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La foto más antigua del Expreso Merlo Norte que se conoce1466 viewsHasta este momento sabíamos, en base a testimonios, que el Expreso Merlo Norte había iniciado sus servicios con los colores de la hoy desaparecida empresa General Roca, totalmente amarillo con franja y recortes en rojo, debido a la adquisición de un lote de unidades usadas que llegaron desde aquella empresa.
Era un dato brindado por viejos socios, pero hasta ahora no habíamos podido encontrar alguna foto que lo confirmara. Hasta que llegó ésta.
Aquí vemos un Ford de fines de los '40, con una combinación de grises que coincide con el dato que teníamos. Es la primera foto que se consigue del recordado Expreso Merlo Norte con estos colores.
No nos atrevíamos a asegurar quién carrozó a este fantástico Pedacito de Historia, pero uno de nuestros amigos aportó la solución: este colectivo nació en Córdoba, más exactamente en la planta fabril de la firma SICA.
|
|

La foto imposible (X)1001 viewsA veces aparecen imágenes de cosas que, creíamos, serían imposibles de conseguir. Esto se da generalmente con líneas que duraron muy poco y lejanas en el tiempo.
Es el caso de esta línea, la 370 de La Unión del Sud, que unía Quilmes con Wilde (se alcanzan a ver el primer destino y el DE de Wilde en la bandera). Fue producto del alargue de la primera 583 comunal quilmeña, antes 13 Micro Omnibus Villa Urquizú.
Los comentarios que nos llegaron dicen que circuló muy poco y algunos afirmaron que no existió, pero esta foto prueba que sí.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una rara variante de carrocería El Expreso. El colmo es que lo vemos chocado... ¡contra una academia de conductores!
|
|

La foto imposible (V)1299 viewsEsta imagen va un poquito más allá de lo imposible: es una de ésas que, cuando uno se entera de la existencia de determinada unidad de origen rarísimo, piensa que no se podrá conseguir un testimonio gráfico ni de casualidad. Pero las casualidades a veces existen.
La unidad de la foto es una de ésas que considerábamos inconseguibles, porque fue única en toda el Area Metropolitana. Circuló en la Compañía Noroeste en la época que su línea provincial se denominaba 143. Había sido carrozada por Gnecco sobre un chasis de origen holandés que llegó a fines de los '50 en escasa cantidad, llamado Hogra.
Hasta donde sabemos, en el Area Metropolitana fue único. Sabemos de otro coche, pero frontal, que circuló en Rosario. Por eso, por su rareza, consideramos a esta imagen como la aguja en el pajar, imposible de encontrar.
Nos alegra mucho poder ofrecerla hoy, aquí. Y agradecemos a nuestro amigo Carlos Sueiro por su impecable gestión.
|
|

La foto de ómnibus Leyland en Mar del Plata más rara que conocemos945 viewsNo es raro encontrar fotos de ómnibus Leyland trabajando en la empresa Explanada Mar del Plata. Hay varias, algunas en colores, pintados tanto del color plateado que trajeron de Buenos Aires como con el esquema de su nueva dueña.
Pero en ninguna se ve, en la cartelera, el número de línea provincial que esta empresa explotaba. Y en esta imagen aparece, aunque está cortado.
Se trata de la línea 374, que de Mar del Plata llegaba a Chapadmalal. Casi no hay testimonios gráficos que la recuerden: sólo un colectivo que ya publicamos y ésta de hoy, donde se alcanza a leer el número y se ve el destino Chapadmalal en la bandera. Esta foto es un hallazgo.
ACLARACION DE CREDITO: en realidad esta foto pertenece al Sr. Alberto Salvador Mormando. Lamentamos la involuntaria omisión.
|
|

La empresa Flecha de Oro y su servicio provincial1750 viewsAdemás de la legendaria línea urbana 520, añoso recorrido de la ciudad de La Plata, la empresa Flecha de Oro supo prestar una línea provincial de media distancia, a la cual se numeró 393.
Unió La Plata con las localidades de Verónica, Las Pipinas e intermedias, con unidades de tipo urbano y otras con configuración interna suburbana, provenientes de la división de viajes y turismo.
Este "OH" carrozado por Supercar es uno de los coches grandes asignados a esta línea. Convivió con algunos "1114", que le conferían a la línea un aspecto urbano que en realidad no era tal.
Pese a estar listada en la grilla de líneas provinciales de la Dirección de Transportes bonaerense, no sabemos si actualmente esta línea se presta o no.
|
|

La Empresa de Transportes Jorge Newbery en los '501219 viewsLa empresa cuya línea más recordada en tiempos más o menos recientes fue la 183, tuvo un pasado interesante, como parte de las líneas del Gran Buenos Aires cercano.
Generalmente nutrían sus flotas de coches usados de líneas de la Capital, los aprovechaban algunos años más y solían entremezclarse con ejemplares más nuevos, componiendo así un parque móvil más que interesante.
Esta foto es buen ejemplo: mientras el Ford Thames carrozado por U.C.A.S.A. en primer plano es el coche más reciente, tras él aparece un Bedford OB semitapado. A la derecha, se ve un alargado de la Corporación, reconocible por lo corto de su voladizo trasero.
Esta foto es un buen resumen de la flota de la recordada y querida Newbery.
ACLARACION DE CREDITO: Esta foto pertenece al Sr. Nicolas Kiryk. Pedimos disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

La decadencia de La Primera de Grand Bourg1214 viewsPoco antes de su toma por los grandes grupos empresarios, La Primera de Grand Bourg sufría una marcada decadencia en su flota. Además de tener en servicio algunos coches muy antiguos, no se esmeraban demasiado en su presentación: las combinaciones cromáticas originales (la tradicional de toda la vida y otra más reciente con porciones de colores dispuestas de manera oblicua a lo largo de todo el coche, similar a la utilizada por Empresa Línea 216) fueron sustituidas por ésta, completamente roja, sin gracia alguna.
Llegaron a repintarse varios coches, que poco después cayeron en desuso al venderse la empresa y ser tomada primero por la gente de Colcar y luego por los rosarinos del "Grupo Bermúdez"
|
|

La copia de Carrocerías El Diseño1789 viewsSi miramos por arriba y sin analizar a esta unidad del Expreso Ciudad de Brandsen, fotografiada en el breve lapso que operó la línea 370, podemos identificarla como un producto fabricado por Carrocerías El Diseño, pero no es así.
Se trata de un ejemplar fabricado por Carrocerías Futura, cuyos modelos de los tempranos '80 se asemejaron mucho a los que se producían en El Diseño.
Tuvieron ciertas diferencias, como el tamaño de las partes fijas de las ventanillas, el diseño de la bandera y los vidrios colocados en los gajos de las puertas, que eran tintados en verde (aunque con los años y mediante el cambio de los vidrios originales, esta diferencia se perdió)
Fueron "casi" un producto de El Diseño y es lógico confundírselos, pero conociendo las diferencias, será más fácil distinguirlos.
|
|

La Compañía Omnibus Pampa en los tempranos '80811 viewsEsta imagen es la mitad de otra publicada anteriormente, tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de Necochea en los tempranos '80. Nos resume el estado de la flota de esta histórica empresa en esa época: contaba con algunas unidades recientes, mientras que otras eran algo antiguas. Son las dos más alejadas del fotógrafo y nos presentan dudas.
Ambas son Mercedes Benz O-140 y los frentes son idénticos. El lateral nos hace acordar al modelo "doble camello" que supo fabricar Luna, pero lo han reconocido como un producto de Cametal. No obstante, seguimos abiertos a más opiniones.
|
|

La breve incursión de Empresa Línea 216 en las líneas del Expreso Merlo Norte1070 viewsLos últimos tiempos del Expreso Merlo Norte fueron bastante aciagos, por estar inmersa en muchos problemas. Uno fue bastante grave, originado en el atraso del pago de los sueldos del personal, que fue al paro.
Como el conflicto se prolongaba, se cedieron de manera provisoria las concesiones a otras empresas, que cubrieron los servicios con lo que tenían a mano. Ese fue el caso de Empresa Línea 216, que tomó los servicios de la línea 329 y los cubrió con algunos coches propios algo anticuados y otros adaptados rápidamente como el de la foto, un Mercedes Benz de piso semibajo carrozado por Marcopolo probablemente llegado desde la línea 97 (o la 86, en su defecto)
|
|

La última incorporación de la línea 3812508 viewsEsta imagen nos presenta a la última incorporación de la línea 381, que en manos de la empresa Chasco-Bus une la ciudad de Chascomús con la localidad de Ranchos.
No es difícil deducir el origen de este Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar: la línea 47 porteña.
Aún conserva sus colores intactos. Solo se quitaron las leyendas del recorrido y se le agregaron los nuevos destinos en la bandera. Y así circula hoy, bastante lejos del hábitat natural que sus colores delatan.
|
|

La última anexión de la empresa San Vicente2861 viewsLa Historia del transporte se construye día a día, y esta foto es buena prueba de ello, pues sólo tiene un par de semanas de tomada.
En ella vemos a uno de los coches con los que la empresa San Vicente cubre los servicios de la línea 388, recientemente obtenida gracias a la defección de la empresa Ciudad de Brandsen. Extrañamente, esta unidad posee numeración interna correspondiente a la línea 74 y, debajo del 388, se alcanza a ver su línea de procedencia, la 370.
|
|

La apuesta más lejana de los socios de Compañía Noroeste (II)986 viewsEstos colores tan emblemáticos, pertenecientes a la Compañía Noroeste, también son habituales de ver en el norte de la provincia de Buenos Aires gracias a la adquisición de la empresa 13 de Noviembre de la ciudad de Salto por parte de socios de esta empresa tan tradicional del norte del Area Metropolitana.
Explota las líneas 345, 330 y 261. Las últimas dos se sumaron con el tiempo e iniciaron solo con la primera.
La foto nos muestra un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte, uno de los modelos más vistos en esta empresa.
|
|

La apuesta más lejana de los socios de Compañía Noroeste1165 viewsAsí como socios de la mítica Compañía Noroeste, cuya línea emblemática es la 343, son mayoría en varias empresas de transporte (Ruta Bus y Transporte Escalada) también tomaron las riendas de 13 de Noviembre, prestataria de tres líneas provinciales del norte bonaerense (la 345 fue la primera, tomada tras la defección de Bartolomé Mitre, la empresa original. Luego le siguieron las líneas 330 y 261)
Por eso ya es corriente ver en varias ciudades importantes, como lo son Pergamino, Arrecifes y Salto, unidades con el color de la línea 343 que se incorporaron recientemente a la 13 de Noviembre. La foto nos muestra a un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte, ya en su nuevo destino.
|
|

La antecesora de la actual empresa 13 de Noviembre1766 viewsLa anterior prestataria de la línea 345, que hoy pertenece a la empresa 13 de Noviembre era la que presentamos en esta imagen, llamada Bartolomé Mitre. Nada tuvo que ver con la firma homónima que, en Buenos Aires, prestó los servicios de la línea nacional 162.
Este OA 101 de Segunda Generación nos muestra los colores tradicionales que esta línea llevó al menos desde fines de los '70. Dato raro: este coche convivió en servicio activo con micros doble camello. Interesante contraste. ¿No?
|
|
1002 files on 67 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
43 |  |
 |
 |
 |
 |
|