busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
118372.jpg
Línea 343 - "El" clásico de la segunda mitad de los '80 (II)554 viewsSin dudarlo, este es uno de los modelos más vistos en la línea 343 en la segunda mitad de los '80. Entre 1985 y 1988 llegaron a la empresa muchos ejemplares, carrozados por Crovara.
De hecho ya mostramos un coche igual a este y casualmente hace diez años exactos. No esperamos que se cumpla la fecha para subirla. Fue totalmente casual. El hecho es que el que ya publicamos, que lo pueden ver en la foto número 54372, es uno de la flota "normal" de la 343 y este lleva un interno de la centena del 200, señal que es parte de la ampliación de flota incorporada cuando tomaron la línea 304.
8 comments
52900.jpg
Línea 343 - Belleza de los '90658 viewsA comienzos de los '90 la flota de la línea 343 experimentó lo que podemos llamar "embellecimiento masivo": gran parte de sus unidades fueron engalanadas de tal manera que era inevitable prestarles atención cuando pasaban. Brillaban, lucían filetes y ornamentos en gran cantidad y se destacaban de una manera notable.
Este Mercedes Benz OH u OHL-1316 era uno de los más llamativos. Si bien en esta foto no destaca mucho por estar opaco debido al día nublado, se alcanzan a ver los adornos, la profusión de filetes, el taparuedas y cortinas. Era una verdadera belleza.
12 comments
52897.jpg
Línea 343 - Carrocería poco frecuente647 viewsSi recordamos a la flota de esta línea tan recordada desde los '80 hacia atrás, no recordaremos ninguna carrocería Ottaviano Hnos. en su flota. Esta firma bien sureña no logró entrar a la 343 hasta los '90, cuando ganó mucha clientela en otros puntos cardinales y su distribución "se universalizó" y dejó de estar sectorizada entre las empresas de su zona.
Igualmente, estos productos no eran mayoritarios en la época del coche de la foto. Era una de las "carroceras del montón" cuya influencia creció con el tiempo. Vemos a un Mercedes Benz OHL-1320 fabricado entre 1996 y 1997, junto a un Eivar y a otro Ottaviano.
20 comments
98235.jpg
Línea 343 - Clasicazo de comienzos de los '802136 viewsEste modelo de carrocerías El Detalle, todo un icono de la primera mitad de la década de 1980, se incorporó a la Compañía Noroeste en grandes cantidades. Quizás, durante algunos años, llegó a ser el modelo más numeroso en su flota.
La unidad de la foto data de 1980. Si bien en un momento se veían en grandes cantidades, la fuerte renovación que acostumbraba a hacer esta empresa por aquellos tiempos hizo que se fueran tan rápido como llegaron, a mediados de los '80.
37 comments
98627.jpg
Línea 343 - Coche típico de los '702039 viewsFue en la década mencionada el momento en que la 343 comenzó a crecer cualitativamente, lo cual la llevó, a fines de la década siguiente, a posicionarse como una de las líneas "de punta" del noroeste del Gran Buenos Aires.
Por aquellos años, los coches no descollaban con presentaciones superlativas ni fama exacerbada, pero la mayoría eran de modelo reciente y estaban correctamente presentados, como éste, un "911" de El Indio, modelo no muy visto en esta línea. Hubo más "1112" y "1114" que convencionales.
24 comments
111482.jpg
Línea 343 - Dos gemelos (y uno sobrevive)1069 viewsEn alguna oportunidad, dos componentes seguramente muy amigos salieron a ablandar juntos sus colectivos nuevos y, encima, eran gemelos y representantes de uno de los modelos más atractivos de fines de los '70, fabricado por Carrocerías San Miguel.
El de adelante parece tener su chapa que comienza con C8... lo cual nos indica que debió ser uno de los primeros en salir de fábrica, en la segunda mitad de 1978. Uno aún sobrevive y, por suerte, rescatado y restaurado: no es otro que el 333 de nuestro amigo Mariano Tomasenia, que goza de muy buena salud.
5 comments
110994.jpg
Línea 343 - Recuerdo de los '70949 viewsTal vez no haya otro paisaje tan clásico como éste que sirva de fondo a ómnibus y colectivos de diferentes épocas. La Basílica de Luján sirvió de marco para miles de fotos, cuando llevaban las unidades para su bendición.
En este caso, el "bendito" fue un colectivo de la línea 343. Por estar muy de frente y por ser éste a su vez un "genérico" que con variantes menores utilizaron varias carroceras, no pudimos individualizar a su fabricante.
Preferimos no inclinar nuestra preferencia por ninguna en especial, hasta escuchar sus opiniones. Y nuestros amigos se inclinaron por una de nuestras sospechas, que era San Juan. Es uno de sus últimos modelos "redonditos" pero con ventanillas amplias, fabricado entre 1974 y 1975.
12 comments
113538.jpg
Línea 343 - Recuerdo de los '70 (II)862 viewsLa flota de la línea 343 en los '70 no era tan moderna como en tiempos recientes. Los coches no se renovaban tan seguido como en la actualidad y por lo tanto, si uno se molestaba en observar la flota, podía encontrarse con un elevado número de unidades de modelos recientes y un menor porcentaje de vehículos al límite de su vida útil.
Por eso, entre un montón de "1114" seminuevos podía aparecer un "carbonero" como éste, en este caso carrozado por Bogovic entre 1963 y 1964. Cuando nuevo, este coche fue adquirido por la recordada empresaa La Independencia. Nuestros amigos expertos en las líneas de zona norte no dudan al respecto.
No obstante, se lo ve bien cuidado y criteriosamente ornamentado. Es llamativo el diseño de esas tazas, no muy vistas en general.
14 comments
118369.jpg
Línea 343 - Recuerdo de los '70 (III)581 viewsLa flota de la línea 343 en los '70 era "normal", con unidades nuevas pero también había unas cuantas con bastantes años encima. Hacia fines de los '70 se aceleró la renovación y en la década siguiente se llegó a una renovación más que buena. Los coches se retiraban mucho antes del fin de la vida útil.
Pero retornamos a la década mencionada en el título para encontrarnos con este viejo Mercedes Benz L-312 carrozado por Luna en 1966 que fue bastante longevo. Si no recordamos mal llegó activo hasta 1977 ó 1978.
Este fue el segundo diseño que Luna fabricó con puerta trasera. Se distingue por tener la ventanilla compensadora dividida y con una sección fija con acrílico azul, al estilo de A.L.A.
11 comments
120210.jpg
Línea 343 - Recuerdo de los '80485 viewsEste modelo de Carrocerías San Miguel, el primero que fabricó desde su apertura, fue bastante visto en la Compañía Noroeste cuando aún era una empresa que explotaba solamente su línea original, la 343.
No sabemos cuantos coches como este se incorporaron, pero podemos afirmar que fueron varios pero no tantos como para considerar a este modelo como mayoritario en su flota. Tal vez nuestros amigos memoriosos de la zona puedan contarnos cuantos llegaron aunque sea de manera aproximada.
No duraron muchos años en servicio, porque en los '80 la renovación en esta empresa se aceleró muchísimo.
5 comments
99987.jpg
Línea 343 - Su coche más destacado de comienzos de los '801824 viewsCuenta la historia que, en los primeros años de la década de 1980, la unidad que vemos en la imagen, carrozada por San Miguel en 1981, era la más famosa y vistosa de la línea 343.
En esa época, la flota de la "trescua" no era lo que es hoy. Si bien los coches estaban muy bien conservados y la flota era de las mejores de la zona, los coches "famosos" no eran mayoría y esta unidad resaltaba de entre las demás.
Obsérvese la profusión de adornos y filetes. Se destacan las insignias de Deutz, que se utilizan, vaya paradoja, como guarda de la estrella de Mercedes Benz.
ACLARACIÓN DE CRÉDITO: el titular de esta fotografía es el Señor Mario Blanco, a quien agradecemos su cesión. Lamentamos nuestra involuntaria omisión.
27 comments
53367.jpg
Línea 343 - Su primer coche color azul2621 viewsSegún los amigos memoriosos de esta galería, ésta fue la primera unidad de la línea 343 (por entonces 143) que cambió su esquema de pintura (del blanco y negro tradicional pasó al azul con techo negro más la franja y cuerpos de filete en blanco)
Se trata de un Gnecco América sometido a una reparación importante en su lateral, que sustituyó sus elementos futuristas (baguetas no lineales y guardabarro trasero de corte moderno) por otros más normales (véanse las baguetas rectas y el guardabarro trasero clásico
22 comments
118370.jpg
Línea 343 - Un clásico de los '70 y '80506 viewsEste modelo de El Detalle es uno de los clásicos de fines de los '70 y la primera mitad de la década siguiente. Se fabricó por centenares, se distribuyó en todo el país y hasta fue exportado a varios países. Fue el más exitoso de esta firma previo a convertirse en terminal automotriz.
La línea 343 tuvo unos cuantos. Fue un modelo bastante numeroso, pero sin ser mayoritario. Hubo varios que trabajaron hasta 1984 ó 1985 aproximadamente. El ejemplar que vemos en la imagen es de 1978 y se lo ve muy lindo, con bastante ornamentación y luces. Un verdadero chiche. Aún tiene las inscripciones de fábrica en su bandera. Ese letrista era el de El Detalle.
14 comments
117591.jpg
Línea 343 - Un clásico de los '80551 viewsEstos colectivos carrozados por El Detalle de acuerdo a su modelo "Superpanorámico" fueron un clásico de la línea 343 durante parte de la década del '80. Ingresó un lote bastante significativo de unidades, aunque no llegaron a ser mayoría absoluta. No obstante su cantidad alcanzaba para cruzarse alguno a cada rato.
La decoración y el tipo de letras que se ve en su bandera nos indica que esta foto debió ser tomada a poco de su llegada. La tipografía de su cartelera es la original de El Detalle, por aquellos años. Y al resto del coche se lo ve impecable.
Por el ritmo de renovación de esta línea, mucho mejor que la media normal, desaparecieron en masa en la segunda mitad de los '80.
10 comments
116828.jpg
Línea 343 - Un clásico de los 2000664 viewsEstos pequeños "1115" carrozados por Bimet a mediados de los 2000 fueron un clásico en la Compañía Noroeste de la época. Llegaron varios, que se mantuvieron activos en la segunda mitad de esa década y durante gran parte de la siguiente.
Tuvieron como característica distintiva que no tenían puerta central para el descenso. Estaba ubicada de manera tradicional, en la parte trasera.
Esta foto nos presenta un ejemplar muy bien conservado, pero sin la ornamentación en cantidad que presentaba un buen porcentaje de las unidades. No obstante se lo ve elegante, pese a que solo tiene las tazas de acero inoxidable como ornamento exterior.
10 comments
1159 files on 78 page(s) 43