007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 7 (373) - Recuerdo de los '60721 viewsNos situamos en alguna época no determinada de la década del '60, para ver a este simpático colectivo carrozado por Moliterno sobre un chasis Mercedes Benz L-312 corto. Por eso este ejemplar posee tres ventanillas "y media" y no las cuatro normales del mismo tamaño.
Pertenece a la recordada Compañía de Omnibus Buenos Aires, prestataria de la línea 7 comunal del partido de Avellaneda y luego 373 provincial. Parece engalanado para algún evento que probablemente sea un alargue de recorrido: en parabrisas y ventanillas se leen destinos (Racing, Lacarra, Provincial) que podrían ser nuevos y por eso se destacan.
|
|

Línea 318 - Recuerdo de los '70 (II)900 viewsEstamos ante un atractivo recuerdo de la tradicional empresa Micro Omnibus Mitre, la prestataria histórica de la línea 318. Aparentemente, cuando tomaron esta foto el coche está en su primer viaje de ablande: se puede observar que no tiene chapa patente, pero los neumáticos y guardabarros tienen algo de tierra acumulada.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974. Tiene la decoración usual de la empresa, con su cartelera luminosa de destinos característica, con el número de línea pintado a ambos extremos y tablillas intercambiables en el centro.
Recordamos unos pocos coches de este modelo en la 318, tanto sobre chasis convencional como este como sobre el LO-1114 semifrontal.
|
|

La foto imposible (X)1132 viewsA veces aparecen imágenes de cosas que, creíamos, serían imposibles de conseguir. Esto se da generalmente con líneas que duraron muy poco y lejanas en el tiempo.
Es el caso de esta línea, la 370 de La Unión del Sud, que unía Quilmes con Wilde (se alcanzan a ver el primer destino y el DE de Wilde en la bandera). Fue producto del alargue de la primera 583 comunal quilmeña, antes 13 Micro Omnibus Villa Urquizú.
Los comentarios que nos llegaron dicen que circuló muy poco y algunos afirmaron que no existió, pero esta foto prueba que sí.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una rara variante de carrocería El Expreso. El colmo es que lo vemos chocado... ¡contra una academia de conductores!
|
|

Día temático 97 - El pasado remoto de algunas líneas de hoy (VIII)739 viewsNos movemos al partido de Avellaneda para encontrarnos con estos pequeños ómnibus, carrozados de manera semejante a los que trabajaban en la ciudad de Buenos Aires (con plataforma trasera) pero con un diseño que los acercaba más a los colectivos que a los ómnibus porteños, cuyas carrocerías tenían un diseño inspirado en los tranvías de la época.
La línea es la 7 y la empresa no es otra que la Compañía de Omnibus Buenos Aires, más conocida por su sigla: C.O.B.A., que llegó a nuestros días con el número 373 provincial.
Durante los '40 comenzaron a sustituirse estos ómnibus por colectivos.
|
|

Línea 306 - Incógnita "setentosa"616 viewsNos trasladamos hacia la actualidad del Expreso Esteban Echeverría a mediados de los '70 aproximadamente, cuando se flota se componía de todo tipo de unidades. Podíamos encontrar un lote aceptable de coches nuevos o recientes y un buen porcentaje de anticuados, pero generalmente bien mantenidos.
El ejemplar que vemos en esta foto integra el último lote nombrado. Si bien en la época que se tomó la foto ya tenía diez años o tal vez más, su presentación es impecable, sin muchos adornos pero sobriamente decorado, más el asombroso detalle de su paragolpes en excelente estado y hasta cromado, algo inusual en este tipo de líneas cuyos recorridos no eran muy "amigables". El tema es descubrir su carrocería. ¿Alguien puede reconocerla?
|
|

Línea 306 - Estampa de los '701031 viewsLa flota de la línea 306 en la década mencionada en el título de la foto era riquísima, por su variedad. Se mezclaban coches muy antiguos con otros de modelos recientes más algunos cero kilómetro, que en esta etapa no abundaron. Recién entre 1980 y 1981 comenzaron a entrar unidades nuevas que contrastaban fuertemente con la flota estable.
En este caso tenemos un clásico de la zona sur: un producto de Carrocerías Velox al cual podemos datar entre 1968 y 1969, aproximadamente.
Su cartelera corresponde a la época, cuando mencionaba a Mendeville como cabecera.
|
|

"Chanchita costera" a todo color879 viewsEsta foto es realmente fantástica. Pese a que ya publicamos varios de estos ómnibus Mercedes Benz O-321 H de Transportes Automotores La Plata, esta nueva imagen presenta un ejemplar completo, apenas tapado y a todo color.
La vemos presentada "de batalla", como casi todos los vehículos de la "Costera" en aquellos años, sin lujos y apenas algún ornamento suelto. Había excepciones, pero eran la minoría.
Nótese que se agregaron cortinas en sus ventanillas, algo usual por estar en servicio en una línea interurbana.
Cabe recordar que algunas llegaron activas a fines de los '70. Fueron retiradas por completo entre 1977 y 1978, aproximadamente.
|
|

Línea 304 - Un clásico de los '70744 viewsLa flota de la línea 304 en los '70, tanto cuando se identificó como 164 como en el momento que cambió su jurisdicción a provincial, se presentaba como bastante avejentada, con un lote de unidades no muy numeroso de modelos con poco uso, una cantidad apreciable de coches de años más o menos recientes y otros bastante anticuados (en algunos casos muy antiguos).
Esta unidad era una de las anticuadas; la vemos en correcto estado general, pero con señales del paso de los años. Es un Mercedes Benz L-312 de los tempranos '60, equipado con una carrocería A.L.A. muy vista en su época y en la primera mitad de los '70 aún en buena cantidad, un modelo que tiene bien ganado el mote de clásico.
|
|

Un 304 común, pero raro a la vez860 viewsLlama la atención ver a uno de estos tan comunes Mercedes Benz convencionales carrozados por El Detalle en 1967 ó 1968 sin puerta trasera. Para ese año ya era reglamentaria, pero el origen de esta unidad nos dice el porqué.
Cuando nuevo fue estrenado en el Expreso General Sarmiento. Es casi seguro que fue uno de los que cubrió el aumento de flota que se le otorgó a la entonces línea 7 para absorber parte del piso del Expreso Pilar. La mayoría de los colectivos que se incorporaron llegaron con configuración interurbana y, por supuesto, sin puerta trasera. Lo más raro es que su chasis era L-312. Debió ser uno de los últimos que se carrozó.
|
|

Un viejo 304 que nos desorientó323 viewsEste lindo colectivo trabajó en la línea 4 que llega a hoy identificada como 304, aunque degradada a ramal. Nos dejó desorientados en cuanto al año de su chasis, que es Chevrolet, y de su carrocería. Tiene un detalle que nos hizo dudar de todo menos de la marca de su bastidor.
La primera duda era el año de fabricación del chasis. Podía ser 1941-42 o 1946. La trompa era idéntica. El tema es el ancho de su carrocería, que da más para los primeros coches "tipo microómnibus" que se fabricaron entre 1942 y 1943. Pero en otra foto más enfocada y ya publicada se nota que es de 1946.
La otra duda era su carrocería, pero se la identificó como La Industria.
|
|

Interesante modelo muy poco visto638 viewsU.C.A.S.A. fue una carrocera que inició sus actividades en los tempranos '40. Cerró sus puertas a fines de la década siguiente. Su producción fue "normal", ni alta ni muy baja. Se vieron muchos de sus productos en diferentes líneas y jurisdicciones.
Esta foto nos muestra un lindo diseño de la segunda mitad de los '50. Lo datamos entre 1956 y 1957. Es clásico y redondeado, con útiles ventiletes para el conductor (que no todas las carroceras colocaban) pero su bandera es algo "retrógrada", aún dividida en tres.
Pertenece a la línea 118 provincial a cargo de Micro Omnibus Mitre, que la mantiene hasta hoy identificada con el número 318.
|
|

Los "famosos venidos a menos"626 viewsEl título de esta foto no quiere ser peyorativo con el coche que presenta. Queremos referirnos a un "estado" de las viejas unidades que es un intermedio entre los más conocidos "famosos" y "de calle". No es ni uno ni otro: supo tener tiempos de presentación mejores pero se nota el desgaste, que tal vez haya sido por uso intensivo y no por desidia.
Este Mercedes Benz L-312 carrozado por El Indio hacia mediados de los '60 tiene señales de "fama", de embellecimiento superior al normal. Pero su pintura ya no brilla, se nota su desgaste en el rojo del techo, el paragolpes luce apagado y con bollos, pero al mismo tiempo los filetes y ornamentos lo resaltan. Eran de esos coches que se veían bellos, pero con signos de desgaste.
|
|

Día temático 102 - Carrocerías A.L.A.: su evolución (1959-1972) (II)514 viewsDurante 1965 comenzó la fabricación del modelo que sucedió al de la foto anterior, cuyo diseño general era prácticamente el mismo, pero que parecía muy diferente por el cambio en el modelo de ventanillas. Si comparamos detalles veremos que salvo las nuevas aberturas, ahora divididas y que incluían una parte superior en acrílico de color, el aspecto general no varió.
Esta unidad de la línea 328 nos muestra a la primera variante salida de fábrica, con el frente similar al anterior. Hay diferencias atribuibles a que están fabricados sobre distintos chasis (el tamaño de los parabrisas, por ejemplo) pero el único detalle claramente diferente son las ventanillas. El resto sigue igual.
|
|

Línea 328 - Carrocería poco frecuente663 viewsLos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. fueron muy raros de ver en la línea 328. Recién a mediados de los '80 llegaron algunos colectivos "vestidos" por esta firma. No recordamos ninguno que haya llegado al menos desde fines de los '70 hacia atrás.
Es lógica esta situación, porque en sus primeras décadas Ottaviano se limitó a trabajar casi siempre con empresas de la zona sur, en donde estaba afincada. Fueron raros los ejemplares que marcharon a otros puntos cardinales.
Por el diseño de sus ventanillas, que no tienen marco de aluminio corredizo, es muy probable que haya sido fabricado en 1988.
|
|

Un clásico de La Independencia (III)477 viewsEl recordar a La Independencia en los tempranos '70 traerá a la memoria varios modelos comprados en gran cantidad y que componían la mayor parte de su flota. Además de este clásico de la época, fabricado por El Indio, también se podían encontrar muchos ejemplares de La Estrella, de dos modelos de El Detalle (el clásico con "chanfle" en las puertas y el "protopanorámico" que le sucedió) y algunos A.L.A., además de productos de otras carroceras en menor cantidad.
Esta imagen nos muestra un ejemplar de 1968 y 1969 con chasis Mercedes Benz LO-1112. Tiene la luneta tradicional y no la agrandada hecha a pedido por algunos socios años después.
|
|
1166 files on 78 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
36 |  |
 |
 |
 |
 |
|