007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Antiguo recuerdo de una línea provincial670 viewsLa empresa La Confianza fue una de las más añosas de las que cubrieron recorridos de jurisdicción provincial en el interior bonaerense: comenzó sus operaciones con diligencias y llegó a tiempos recientes operando la línea 366, entre las ciudades de Chivilcoy y 25 de Mayo. Luego de ingresar a los 2000 aún en actividad y trabajando con un colectivo con los colores de una empresa de Rosario, dejó de circular en una fecha que no tenemos clara.
Esta imagen nos acerca un recuerdo de esta línea, que se utilizó en los '70 y parte de los '80. Es un colectivo de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) carrozado por El Indio. Como se ve, conserva colores, razón social, interno y restos de inscripciones en la bandera.
|
|

Otro de los extraños frontales de La Independencia770 viewsLa flota de esta empresa tan recordada nos sigue brindando sorpresas mayúsculas, con nuevas fotografías que aparecen y sacan del olvido a vehículos realmente raros.
El que nos muestra esta imagen es uno de ellos: cuenta con un chasis Mercedes Benz L3500 de mediados de los '50, convenientemente frontalizado. Lo equipa una carrocería de la cual no existen muchos testimonios gráficos: La Flor.
Fue fabricado entre 1956 y 1957, con un diseño prácticamente no visto. Su frente es tan raro como interesante.
La cartelera ubicada sobre la parrilla declara que está al servicio de la línea 175 (la 365 de hoy)
|
|

Incógnita "Criolla"739 viewsEl colectivo que vemos en la foto perteneció a la empresa El Caballito Criollo, adjudicataria de la concesión provincial 137 que el 2 de enero de 1969 fue renumerada 337. Su recorrido entre Lincoln y Nueve de Julio, que atendía numerosas localidades intermedias, es uno de los clásicos provinciales.
Lo vemos luego del traslado de un grupo de alumnos a algún paseo. Tenemos tres incógnitas a resolver: la primera es el color que la distinguía en aquellos años, que los desconocemos. La segunda es la carrocería que lo equipa y la tercera es su chasis, que no alcanzamos a distinguir y no hay señales externas que permitan individualizarlo. ¿Alguien lo reconoce?
|
|

Otro O-140 para identificar... pero parece fácil (II)966 viewsEsta fantástica imagen nos muestra a un Mercedes Benz O-140 de la Compañía de Omnibus Pampa "en acción" por las rutas bonaerenses. Es notable el dinamismo y la sensación de velocidad que trasmite.
Como sucede en cada una de estas fotografías, la cosa pasa por determinar a la empresa fabricante de la carrocería y, de paso, reforzar nuestros conocimientos. En este caso la resolución sería fácil: ciertos detalles nos hacen suponer que estamos ante un producto de Carrocerías D.I.C.
Dependiendo del lugar en donde se haya tomado esta foto, el coche puede estar al servicio de la línea 301 provincial.
|
|

Un clásico de Empresa del Oeste en los '80807 viewsNuestra bien conocida Empresa del Oeste fue una buena cliente de Carrocerías La Preferida, prácticamente desde el momento de su apertura. Varios componentes recurrieron a ella a la hora de carrozar sus chasis cero kilómetro y los coches como el de la foto supìeron convertirse en un icono de la década del '80.
Este fue el modelo más visto en su flota, fabricados entre 1979 y 1982. Al no distinguirse con claridad su patente, no podemos establecer el año exacto de incorporación de la unidad expuesta en esta imagen al servicio de la línea 302. Pero uno de nuestros amigos nos ayudó y aportó su chapa patente, que nos indica que fue fabricado en 1982. Tal vez haya sido uno de los últimos coches con esta configuración de ventanillas.
|
|

Añoso recuerdo de la línea 343 de hoy689 viewsEstamos ante un colectivo de la hoy pujante Compañía Noroeste, cuando solo explotaba el recorrido asignado mediante la concesión provincial 143, hoy reconvertida en 343.
En esa época era una empresa provincial normal, sin destacarse por la presentación de sus coches. Su esquema de pintura era en blanco y negro, similar al de la línea 25 porteña.
Los destinos pintados en la cenefa presentan una curiosidad: el destino "J.D. Perón" entre todos los tradicionales. Su inclusión se debió al cambio de nombre de la localidad de ¿Munro durante el gobierno peronista de 1945-55.
Su chasis es Chevrolet de 1946, pero la carrocería de esta unidad se presenta dudosa. Podría ser un producto de Martín y Cía.
|
|

Dos generaciones en una sola foto1003 viewsSon raras de encontrar las fotos en los que "el que viene" posa junto con el "que se va" y ésta es una de ellas: vemos a la izquierda al viejo coche 15 de la línea 318, un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Metalpar, y a su lado al nuevo, también Mercedes Benz y Metalpar, pero OH-1618 LSB.
El nuevo coche fue fabricado en 2016 y llegó usado. Agradeceremos a nuestros amigos expertos en flotas si nos cuentan de qué línea llegó esta unidad.
Tiene un corte de pintura diferente del común en uso y más atractivo, además conserva los tonos "de siempre" y no introdujeron nuevos o "degradaron" al esquema con la introducción del económico color blanco.
|
|

Línea 304 - Una renovación parcialmente frustrada858 viewsEntre 1980 y 1981, varios socios de Línea 304 S.A. renovaron sus unidades por otras cero kilómetro, carrozadas por El Detalle de acuerdo a su numeroso modelo "Superpanorámico", pese a que en esa época las financiaciones no eran muy fáciles de encarar.
Llegaron varios colectivos como el de la foto, que "lavaron la cara" a la flota. Hay que calcular que circularon mezclados con "1112" y convencionales bastante antiguos.
Pero los vaivenes de la economía hicieron que algunos componentes no pudieran afrontar la deuda y debieron devolver los colectivos nuevos.
Quedaron muy pocos en la línea pero con los años llegaron otros, obviamente usados. Pero la mayoría de los coches como el de la foto, los nuevos, se retiraron con poco tiempo de uso.
|
|

Añoso recuerdo juninense697 viewsLa empresa Sol de Mayo, oriunda de Junín y que aún sobrevive pero con otro nombre (Sol Bus) fue fundada el 12 de mayo de 1936 por una persona originaria de la población de Bayauca. Su primer recorrido, que mantuvo por muchos años, unió Junín con Lincoln pasando, entre otros puntos, por el pueblo de su fundador.
El vehículo que vemos en la foto seguramente fue uno de los primeros en incorporarse a la empresa salvo que no haya sido adquirido nuevo, porque es de 1938. Es un Chevrolet carrozado por I.C.A. en 1938, solo dos años después del inicio de los servicios.
Giraban bajo la concesión provincial 163, renumerada 363 el 2 de enero de 1969.
|
|

Perfil de una leyenda juninense604 viewsSi bien ya compartimos otra imagen de este bello representante de la industria carrocera de la década de 1930, este perfil perfecto no es menos interesante que la otra foto. Nos permite apreciar la belleza de este producto de la carrocera porteña I.C.A., que siempre se caracterizó por querer darle un aire moderno a sus modelos, que se distinguían claramente de los contemporáneos fabricados por otras firmas.
Pertenece a la empresa Sol de Mayo, oriunda de la localidad de Junín y prestataria de la línea 163 provincial (363 a partir del 2 de enero de 1969) que unía a las ciudades de Junín y Líncoln, además de numerosas localidades intermedias.
|
|

Día tematico 80 - Pedacitos de historia propiamente dichos (III)726 viewsEn este caso el motivo de interés salta a la vista: no es corriente encontrarse con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H en servicio fotografiada en color. Y menos aún de una línea emblemática como lo es la 338, la "Costera" para quienes la frecuentan.
En este caso vemos solamente un pedacito, pero nos alcanza para imaginarla en plenitud. Hay fotos completas pero en blanco y negro, aunque últimamente apareció otra en color que se encuentra en espera de edición.
No obstante, ésta nos traslada por ejemplo al Camino de Cintura para quienes tuvimos la suerte de verlas en acción las podamos ver pasar. Ese frente era característico y lo fue hasta mediados de los '70, cuando fueron sustituidos los últimos ómnibus de esta clase.
|
|

Línea 338 - Leyenda "sesentosa" en su flota853 viewsQuienes llegamos a conocer al parque móvil de Transportes Automotores La Plata en los '60 y '70 coincidiremos en que era por demás atractivo, por el hecho de su diversidad. Se mezclaban muchos tipos de vehículos, chasis y carrocerías. Era una verdadera mescolanza más que interesante de conocer.
En este caso vemos un clásico de fines de los '50 o comienzos de los '60, seguramente Volvo Viking (por favor, confirmar o corregir) con carrocería E.M.S.I. Fue un modelo visto en algunas empresas interurbanas (el Expreso Buenos Aires, por ejemplo) que tuvo cierta difusión.
No sabemos cuantos trabajaron en la "Costera". Esta imagen nos muestra un ejemplar con su clásico corte con "alas dinámicas", que mantuvo hasta fines de los '70 o inicios de la década siguiente. Los vehículos como este fueron retirados de circulación hacia 1973 ó 1974, más o menos.
|
|

Esas vistosas defensas...657 viewsEn buena parte de los colectivos que querían "lucirse" en las décadas de 1950 y parte de la siguiente, se colocaba un ornamento que en la jerga se llamó "defensa" en su frente, sobre el paragolpes. Eran multiformes, de varios tamaños y con diseños muy imaginativos, que marcaron una época en la ornamentación de vehículos de pasajeros y carga.
A mediados de los '60 se dictó una ordenanza que las prohibía, por lo peligrosas que eran ante algún eventual accidente.
Este Mercedes Benz L-312 de la entonces línea 4 fabricado por Belgrano tiene un diseño curioso, colocado en la propia carrocera a pedido: era marca registrada de esta firma (en el centro del círculo ubicado delante de la parrilla se ven las letras C y B de "Carrocerías Belgrano")
|
|

Línea 304 - Un "viejito" de fines de los '701067 viewsHacia 1978, cuando la línea 304 abandonó la jurisdicción nacional (y el número 164) para volver a ser línea provincial, su flota estaba compuesta en su mayor parte por unidades con cierta antigüedad, un lote de modelo reciente y una pequeña porción de coches obsoletos. El coche de la foto integró el primero de los grupos nombrados.
Data de 1964 ó 1965. Es un Mercedes Benz L-312 de La Carrocera del Sud que, por el número que lleva en la cartelera, llegó activo al menos hasta fines de la década del '70. Es probable que incluso haya llegado a ingresar a los '80 trabajando en servicio regular.
Su aspecto es el más corriente en los coches de esta línea en la época mencionada: bien de calle, sin ornamentos y con los cuidados necesarios para una presentación aceptable y no destacada.
|
|

Modelo muy poco visto en Transporte del Oeste (IV)938 viewsEn la época del coche de la foto (1982) la relación comercial entre Transporte del Oeste y la carrocera Crovara no era muy intensa. Si bien salieron de la fábrica en cuestión varios coches para esta empresa tan tradicional, no fueron tantos como para calificarlos de mayoritarios.
No obstante, este modelito con líneas estilísticas muy modernas para la época tuvo varios representantes que se desparramaron por varias líneas a cargo de "TDO". Esta imagen nos muestra uno al servicio de la línea provincial 317. El contar con puerta izquierda plegadiza nos indica que fue destinado a las líneas más cortas y no en las nacionales (generalmente se colocaba una puerta enteriza en las unidades afectadas a los recorridos más largos)
|
|
1134 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|