007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Imponente representante de la "Costera" en los '501003 viewsCuando nos referimos a la "Costera", se trata de la actual línea 338 que aún sigue denominándose con ese mote, pese a que en la época que se filmó esta imagen ya no pertenecía a la prestataria original, que no fue otra que la Costera Criolla.
Ya se llamaba Expreso Transportes Reconquista, que había iniciado sus actividades entre fines de los '40 y comienzos de los '50. Por los destinos en su frente (San Isidro y Eva Perón) sabemos que la foto fue tomada entre 1952, año en el que se cambió el nombre de la ciudad de La Plata, y 1955, cuando la Revolución Libertadora que derrocó al General Perón le devolvió su nombre original.
El coche es un ACLO. ¿Su carroceria es Velox?
|
|

Joven prestataria de servicios provinciales de media distancia1228 viewsLafit y Lafit S.H. es una empresa formada hace pocos años por gente que está relacionada al transporte desde hace mucho tiempo. Cubre los recorridos de dos empresas históricas de la Provincia de Buenos Aires, como lo fueron el Expreso 25 de Mayo y su línea 346 que discurría entre Junín y la ciudad que le dio su nombre y el Expreso Junín, que explotaba la 360 entre esa localidad y Bragado.
Hoy, ambas líneas son prestadas por esta empresa que utiliza todo tipo de vehículos para garantizar las prestaciones. Tiene algunos con más aspecto de media distancia que el de la foto, de diseño bien urbano aunque su interior está adaptado para el tipo de servicio que le toca cumplir.
|
|

La vieja línea 3721293 viewsActualmente, esta línea continúa girando bajo la razón social Micro Omnibus Quilmes, pero décadas atrás fue independiente y giraba bajo la razón social General Belgrano S.R.L.
Inició como línea comunal del partido de Berazategui con el número 600, pero fue provincializada entre fines de los '70 y los tempranísimos '80.
Su color era verde abajo, techo amarillo y franja roja, aunque por un tiempo se distinguió con el esquema de la línea 603.
Esta imagen nos muestra a uno de los "verdes" originales. Se trata de un colectivo Bedford cuyo frente está bastante "aporreado", con una carrocería Mitre de fines de los '50.
ACLARACION DE CREDITO: esta imagen pertenece a la colección de Sergio Paratore. Nuestras disculpas por la involuntaria omisión.
|
|

Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VII)1029 viewsEn esta foto vemos el fin de una gran empresa, como lo fue La Independencia.
Luego de años de desmoronarse gradualmente, tanto en calidad de servicios como en la de sus unidades, cayó en 2008 pese a que se intentó reflotarla sin éxito.
En sus últimos tiempos se recurrió a cualquier cosa con tal de continuar las prestaciones y una empresa que tradicionalmente fue prolija incurrió en desprolijidades como la que vemos en la foto para trabajar sea como fuese.
Este viejo Mercedes Benz OH-1314 carrozado por González trabajó con solo el frente y la culata pintados, mientras que el resto de la carrocería era roja. Desconocemos su origen.
|
|

Leyendas del sudeste del Gran Buenos Aires1035 viewsEsta foto, sin buscar la anécdota en absoluto, reunió a dos modelos característicos del sur del Gran Buenos Aires. La casualidad dio que las dos líneas fotografiadas trabajan en la zona sudeste.
La más conocida es la 98 del Expreso Quilmes, cuyo representante está en segundo plano. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Braje Hnos., que tuvo una clientela importante en la zona de donde era oriunda.
Adelante vemos un clasicazo del sur, fabricado por Carrocerías Mitre. Pertenece a la línea 372 provincial, que aún era explotada por General Belgrano S.R.L., la prestataria original. Hoy continúa en actividad, en manos de Micro Omnibus Quilmes.
|
|

Día temático 82 - Un día con Carrocerías Mitre (IV)683 viewsNos vamos a la que podemos denominar "la capital nacional de Carrocerías Mitre": la ciudad de La Plata.
Muchas prestatarias de servicios urbanos los adquirieron y fueron buenas clientes de esta carrocera. Competían, en los '60 y parte de los '70, con la Cooperativa San Martín que era otra carrocera característica del sur.
La imagen trae el recuerdo de su característica culata, que en este caso cuenta con la franja que baja en V, algo que pedían especialmente muchas empresas sureñas.
Pertenece a Empresa Línea Siete, la prestataria de la línea homónima que aún hoy circula pero bajo jurisdicción provincial, con el número 307.
|
|

Los dos "chasis rivales" en una sola foto429 viewsEs histórica la rivalidad de los fanáticos de Ford y Chevrolet, nacida en los remotos tiempos de las "Cupecitas" en el Turismo Carretera y que se mantuvo a través de las décadas hasta hoy, trasladada a todo tipo de eventos.
En las flotas de las diferentes líneas de colectivos ambos chasis coexistieron, sobre todo hasta los tempranos '60 cuando dejaron de ser mayoritarios. Justamente esta foto juntó a uno de cada marca.
Pertenecen a la línea 21 comunal de Lomas de Zamora, luego provincializada como 103 y renumerada 323 en 1969. El coche de la derecha parece La Unión. No identificamos al otro.
|
|

Línea 21 (323) - Modelo para identificar703 viewsEsta imagen nos remonta a fines de los '50 o a los tempranos '60, cuando la Compañía de Omnibus La Perla operaba una línea que aún era comunal del Municipio de Lomas de Zamora y se identificaba con el número 21. Aún faltaba para que fuera provincializada con el número 103 y más aún para que reciba su guarismo más conocido para nosotros: el 323.
El tema pasaba por reconocer el chasis que lo equipa y la carrocería. Poco y nada se ve del primer ítem, pero por lo poco que se ve de la trompa varios amigos lo reconocieron como Chevrolet de 1946.
En cuanto a su carrocería, la mayoría de los opinantes la identificó como un producto de Carrocerías El Trébol.
|
|

Día temático 65 - Un paseo por el Gran Buenos Aires de ayer (VI)937 viewsEn este caso, la imagen nos muestra un colectivo de una línea comunal de Lomas de Zamora, que luego se transformó en provincial: se trata de la 21, luego renumerada 103 y finalmente 323, a partir del 2 de enero de 1969.
Los que la conocimos, sabemos que sobrevivió medio a los tumbos, con unidades generalmente antiguas. En los tempranos '90 fue tomada por la C.O.Ve.Ma. y luego sus ramales distribuidos entre sus líneas y otros fueron cedidos a la empresa Villa Galicia San José. O sea que continúa en operaciones, pero disimulada dentro de otras líneas.
El coche de la foto es un clásico, un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Trébol en la segunda mitad de los '50.
|
|

Interesante conjunto de chasis y carrocería731 viewsNo era muy frecuente encontrarse con colectivos fabricados sobre estos chasis Ford Hércules de los tempranos '50. Los hubo, obviamente, pero no en una gran cantidad. Si bien no era raro cruzarse con alguno, tampoco aparecían a cada rato.
La combinación con esta carrocería La Favorita de comienzos de los '50 es bastante agradable a la vista. La trompa de este chasis combinaba en general bastante bien con los modelos redondeados de la época.
Pertenece a la línea 21 comunal de Lomas de Zamora, explotada por la Compañía de Omnibus La Perla, que fue renumerada sucesivamente como 103 y 323, más un desprendimiento comunal que se identificó con el 563.
|
|

Línea 323 - Recuerdo de los '70 929 viewsEste colectivo "pega" en la flota de la línea 323 por la carrocería: es Velox, fabricada en Banfield cuando la línea tiene su cabecera principal en Temperley. El que haya trabajado un Velox en esta línea es absolutamente coherente.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado entre 1968 y 1969. Desconocemos si llegó cero kilómetro, pero dudamos: toda su flota (o casi toda) se componía de unidades usadas y a veces con demasiada antigüedad.
Por lo que se ve en la foto, parece bastante bien conservadito. No sabemos la fecha en que se la tomó, pero es dentro de los '70.
|
|

¿Será éste...? (II)600 viewsDías atrás, en otra fotografía, se habló de un colectivo de la línea 304 con chasis Mercedes Benz LO-911 y "vestido" por La Carrocera del Sud. Se destacaba por su aspecto y por su velocidad. Los comentarios que refieren a él se pueden encontrar en la foto de un Bedford carrozado por El Detalle de la línea 333 subida hace muy poco. Su número de imagen es 2107.
Teníamos esta foto, lamentablemente parcial, preparada y lista para subir. Justamente nos muestra a un coche del mismo chasis y carrocería del referido en la otra foto. Y nos quedó la duda: ¿Será ese mismo coche o es otro gemelo? ¿Podrán los amigos que lo conocieron ilustrarnos al respecto?
|
|

Línea 326 - Uno de sus Ford B-70002669 viewsA lo largo de su historia, la recordada Empresa de Transportes Vecinal contó con varios Ford en su flota. A comienzos de los '80 incorporó varios, la mayoría carrozados por La Preferida, como el coche de esta foto.
Uno de ellos era llamativo, porque las puertas no se abrían de la manera usual: eran dos hojas separadas, que se rebatían cada una por su lado. Esa resolución no fue corriente de ver y menos en un Ford.
|
|

Otro Mercedes Benz O-140 para estudiar938 viewsSiguiendo con la saga de estos interesantes vehículos que son todo un desafío para identificar, hoy presentamos un ejemplar dedicado al transporte interurbano a través de la línea 338 de Transportes Automotores La Plata (o al de larga distancia, si es que alguna vez fue asignado a la línea 351)
Esta carrocería se nos presenta dudosa, por el tipo de ventanillas utilizado en la parte alta del salón y por la última compensadora que tiene un diseño diferente al habitual.
Estos detalles nos desorientan y queremos recurrir a nuestros amigos "largadistancieros" que podrán darnos cátedra al respecto. ¿Quién carrozó a este TALP, muchachos?
|
|

Imagen típica de La Independencia de fines de los '60820 viewsEstos colectivos, fabricados por El Detalle sobre Mercedes Benz LO-1112, llegaron en gran cantidad a la recordada La Independencia entre 1967 y 1970. Fueron muchos, que llegaron tanto para reemplazar unidades antiguas como para cubrir las sucesivas ampliaciones de flota que autorizaba la Dirección Provincial del Transporte.
El número de interno nos indica que corresponde al primer grupo, el de los reemplazos. Entraron nuevos, para ampliación de flota, once coches en 1967 (internos 117 al 123, 125, 126, 128 y 129) y once más en 1969 (internos 131, 132, 135, 138, 139, 140, 142, 146, 150, 159 y 160)
|
|
1134 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|