007 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 300/399 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El último modelo de Splendid sobre "1114"600 viewsCarrocerías Splendid finalizó su etapa de carrozado de unidades con trompa con este modelo, que fue la última evolución de un diseño cuya producción se inició a fines de 1985. En él se habían sustituido las ventanillas asimétricas que habían adoptado en 1977 y el aspecto de sus productos se modernizó bastante.
El diseño inicial tenía las ventanillas más amplias y la sección fija arriba (ver foto 106233 como ejemplo) y en 1987 se lo rediseñó con otras más chicas y la parte móvil reubicada.
Este ejemplar de la línea 324 es de esta última variante. Hubo algunos recarrozados posteriores y distintos, pero eran rarezas fuera de serie.
|
|

Línea 313 - Una belleza cubierta de polvo1193 viewsEsta imagen es típica de las unidades de la línea 313 que unía Escobar con Los Cardales por caminos no siempre limpios. Solía darse sobre todo tras varios días lluviosos, cuando la pátina de polvo en su carrocería era inevitable.
Esta empresa supo gozar de buenos tiempos y contar con una flota acorde a la época. Si bien tenía algunos coches de viejo modelo, buena parte de su flota estaba compuesta por unidades nuevas y compradas cero kilómetro.
La foto nos muestra un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar a mediados de los '90, uno de los modelos más bellos de aquellos tiempos.
|
|

La vieja empresa El Rápido y sus tradicionales Leyland916 viewsLa empresa El Rápido fue muy adepta a incorporar vehículos con chasis Leyland, desde los tempranos '60 hasta entrados los '80. Incluso llegaron a contar con ómnibus Leyland Olympic del tipo urbano, a los que se les modificó su interior para hacerlos más acordes a los servicios que prestaban.
Esta imagen nos presenta un verdadero clásico de los '60 y '70: un Leyland carrozado por D.I.C., con frente "tipo labio de mono" muy característico de fines de los '60. Lo vemos con el esquema de pintura adoptado en los '70, que caracterizó a los coches de la empresa durante varios años.
No estábamos seguros del tipo de chasis de esta unidad. Era muy probable que fueraa un Royal Tiger Worldmaster y nuestros amigos confirmaron nuestra sospecha.
|
|

El final de un incómodo pequeñín1390 viewsMuchos coincidieron en que estos Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozados por Marcopolo en los tempranos 2000 no eran muy cómodos para viajar, por su disposición interna. Y a nuestro juicio era así, pero no obstante trabajaron muchos años en varias empresas del Area Metropolitana.
He aquí el triste final de uno de ellos, que en sus últimos tiempos de vida útil trabajó para la Empresa de Transporte Vecinal, prestataria de las líneas provinciales 326 y 386, hoy "cautiva" dentro del grupo empresario Zbikoski.
Si bien circulaba en la empresa mencionada, aún mantenía los colores de la que lo adquirió cero kilómetro: nos referimos a Cárdenas S.A., licenciataria de la línea nacional 126. Tras su radiación, ingresó a la empresa provincial sin repintar.
|
|

Otro 365 que La Nueva Metropol trajo "de apuro"1304 viewsYa hemos presentado varias fotos en las que aparecen coches con cualquier color y decoración al servicio de la línea 365, apenas fue tomada por el grupo La Nueva Metropol tras la caída de su prestataria histórica: La Independencia.
No obstante, esta unidad está bastante prolijita: fue traída de otra línea del mismo grupo y ya tenía sus colores corporativos. Solo se aplicaron las nuevas leyendas sobre las anteriores (obsérvese la calco de "Independencia Metropolitana" sobre la anterior, que en el frente no se tapó)
Por su número interno es probable que haya trabajado inicialmente en la línea 194, pero la razón social nos indica que pudo haber llegado de la 65.
|
|

La apuesta más lejana de los socios de Compañía Noroeste (II)1026 viewsEstos colores tan emblemáticos, pertenecientes a la Compañía Noroeste, también son habituales de ver en el norte de la provincia de Buenos Aires gracias a la adquisición de la empresa 13 de Noviembre de la ciudad de Salto por parte de socios de esta empresa tan tradicional del norte del Area Metropolitana.
Explota las líneas 345, 330 y 261. Las últimas dos se sumaron con el tiempo e iniciaron solo con la primera.
La foto nos muestra un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Ugarte, uno de los modelos más vistos en esta empresa.
|
|

Línea 326 - Invalorable testimonio de su "etapa 186"946 viewsAl no existir muchas fotos de la Compañía de Transportes Vecinal, la prestataria histórica de la actual línea 326, en la época que se identificó con el número 186 provincial, consideramos a esta imagen como un testimonio invalorable.
Estimamos que fue tomada en la segunda mitad de los '60, por lo cual este colectivo Bedford aparentemente carrozado por Suipacha (por favor confirmar o desmentir) no era tan antiguo. No había envejecido demasiado.
Lo vemos bastante bien cuidado para la "media normal" de mantenimiento que presentaban las unidades de esta línea en aquellos tiempos.
|
|

Línea 326 - Invalorable testimonio de su "etapa 186" (II)997 viewsEl hecho de que no existan muchas fotos de la Compañía de Transportes Vecinal, la prestataria histórica de la actual línea 326, cuando el número 186 provincial, podemos calificar a esta foto como una inestimable rareza.
Se trata de un colectivo Bedford aparentemente carrozado por Suipacha que ya presentamos en este espacio, en una toma más de costado. No obstante, pese a ser "figurita repetida", creemos que es un testimonio gráfico que tiene bien ganado su lugar aquí.
En la foto anterior quedó sin resolver el tema de su carrocería. ¿Será Suipacha, nomás?
|
|

Línea 326 - Belleza de los '70 (II)849 views¡Qué bonito! Diríamos si nos cruzáramos con este colectivo tan criteriosamente decorado. Tazas, bandalines, filetes y su aspecto general haría que nos diéramos vuelta para verlo. Sus colores ayudarían a percibirlo como una belleza.
Se trata de un coche de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) con carrocería El Detalle con los famosos "cuernitos" que pertenece a la línea 326, nuestra bien conocida Compañía de Transportes Vecinal. Es obvio que fue fotografiado durante un paseo que no puede ser su ablande de cero kilómetro, porque recibió ese número de línea en 1969 y la unidad es anterior.
|
|

Línea 343 - Recuerdo de los '70927 viewsTal vez no haya otro paisaje tan clásico como éste que sirva de fondo a ómnibus y colectivos de diferentes épocas. La Basílica de Luján sirvió de marco para miles de fotos, cuando llevaban las unidades para su bendición.
En este caso, el "bendito" fue un colectivo de la línea 343. Por estar muy de frente y por ser éste a su vez un "genérico" que con variantes menores utilizaron varias carroceras, no pudimos individualizar a su fabricante.
Preferimos no inclinar nuestra preferencia por ninguna en especial, hasta escuchar sus opiniones. Y nuestros amigos se inclinaron por una de nuestras sospechas, que era San Juan. Es uno de sus últimos modelos "redonditos" pero con ventanillas amplias, fabricado entre 1974 y 1975.
|
|

Antiquísimo antecedente de la línea 312895 viewsLa actual línea 312, hoy en manos de La Perlita e históricamente a cargo del desaparecido Expreso Merlo Norte, inició sus actividades en la década de 1940, como línea número 3 y a cargo de la empresa San José, propiedad de los hermanos Guarco.
Su flota era una interesante mescolanza de vehículos de diferente tipo. Se podían encontrar algunos como el de la foto, grandes y de tipo interurbano, mientras que otros eran los clásicos "once asientos" que en esta empresa trabajaron mucho tiempo.
Con el tiempo pasó a manos del Expreso Merlo Norte y se provincializó. Con esta foto "viajamos" a los tiempos fundacionales de esta línea de hoy.
|
|

Esos carteles graciosos...1429 viewsA veces, las circunstancias hacen que ciertos carteles expuestos queden "fuera de época" y hasta resulten graciosos a la vista, como el que porta este OA-101 de tercera generación que General Tomás Guido asignó a la línea provincial 373, en cuya ramalera se lee "Ex 373"
Cuando esta empresa tomó los recorridos anteriormente explotados por la fallida empresa 14 de Mayo, en un primer momento los explotó como ramales de la línea 271. Por eso, los coches decían 271 en la bandera y ex 373 en la ramalera.
Tiempo después las cosas volvieron a la normalidad y la 373 volvió a tener el status de línea. Los carteles "ex 373" dejaron de tener vigencia, pero siguieron expuestos un tiempo más.
|
|

El frente de una interesante rareza660 viewsEste vehículo no es nuevo en esta galería: lo hemos mostrado en otras oportunidades, pero en ninguna de las fotos se veía su frente con tanta claridad como en la que hoy ofrecemos.
Se trata de un Ford COE (Cab Over Engine) circa 1940, con carrocería Decaroli Hnos. Pertenece a la empresa El Acuerdo, cuya línea 168 provincial (luego 368) cubría un recorrido entre Pergamino y Colón.
Podemos apreciar muy bien sus interesantes líneas estilísticas y algunos agregados, como la enorme doble bocina ubicada a la altura de la franja.
|
|

Añosa prestataria del norte bonaerense791 viewsLa Flecha de Oro estaba a cargo de la Concesión Provincial 191, que estableció un recorrido entre Pergamino y Pérez Millán. Comenzó como La Flecha a secas, sin oro, y la empresa era propiedad del Señor Di Cesare.
Con los años evolucionó, renovó sus unidades y pudo llegar a la renumeración de 1969, aunque en manos de otros propietarios. En ese momento se le asignó el número 354 que mantuvo hasta los tempranos '70, momento en el que dejó de circular.
La imagen nos muestra a uno de sus coches primitivos, un International de aproximadamente 1936 carrozado con el inconfundible estilo de Gerónimo Gnecco.
|
|

Línea 318 - Recuerdo de los '701064 viewsQuienes tuvimos la oportunidad de cruzarnos con la línea 318 en los '70, recordaremos a estos colectivos que eran un clásico en su flota, carrozados por Luna (en este caso sobre Mercedes Benz LO-911)
Muchos socios de Micro Omnibus Mitre recurrieron a esta carrocera en el momento de renovar sus unidades. Por eso, Luna tuvo una presencia destacada en la flota de esta línea, sobre todo en la década del '70.
Estimamos que este ejemplar fue fabricado entre 1967 y 1968. Por el estado de su pintura, en el momento de tomarse esta foto, parece tener muchos años encima.
Desaparecieron por completo de la flota de esta línea hacia 1980. Tal vez alguno "sobrevivió" activo un tiempito más.
|
|
1134 files on 76 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
27 |  |
 |
 |
 |
 |
|