busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
J84.jpg
La "prehistoria" de la línea 277763 viewsLa recordada C.O.R.E. (Compañía de Omnibus Remedios de Escalada) tuvo su origen en una línea de ómnibus local del partido de Avellaneda, que en ese momento también comprendía al de Lanús, que se escindió después de la fundación de esta empresa.
Sus servicios eran prestados con vehículos como el de la foto, de igual diseño que los ómnibus porteños contemporáneos (imitando las carrocerías tranviarias) pero de tamaño más pequeño.
Agredeceremos precisiones sobre el chasis, que no llegamos a reconocer. Tampoco tenemos claro el origen de su carrocería, que podría ser local o de una firma más reconocida en el rubro.
Hacia mediados de los '40 comenzaron a sustituirse los coches de este tipo y se colocaron colectivos en su lugar. Pero hasta su final, en los '90, continuó llamándose "Compañía de Omnibus"
10 comments
J_97.jpg
Tiempos curiosos en la línea 271504 viewsEntre fines de 1986 e inicios de 1987 comenzaron a ingresar a la entonces M.O.N.A.S.A. un grupo de coches multicolor, entre los que se destacó un grupo llegado desde la línea 186. También llegaron desde la 506 de Almirante Brown, entre otras.
Según comentarios hubo un cisma interno en la empresa y con estos coches nuevos comenzó a ingresar General Tomás Guido como accionista. De hecho algunos coches eran de la línea 9.
Este coche fue rarísimo. Abajo era marrón muy oscuro y por eso parece totalmente negro. Hubo al menos dos y su aspecto era muy curioso.
11 comments
L53.JPG
Testimonio de líneas que ya son historia2254 viewsDe manera fortuita, esta imagen unió a dos líneas que ya no existen y desde hace años. Se tomó en una concesionaria particular por la zona de Merlo y juntó un coche del viejo Expreso Santa María, prestataria de la línea provincial 225 que circuló hasta entrados los 2000 pese a tener su concesión caducada, y a un coche de la línea 744 comunal del partido de General Sarmiento, que era prestada por el Expreso Bella Vista y su color era semejante al de la línea nacional 36.
En primer plano vemos al 225, un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle, mientras que al fondo aparece la trompa del 744, otro "convencional" pero carrozado por San Juan.
54 comments
M132.jpg
Longevísimo convencional interurbano2115 viewsEste simpático "convencional" de 1965, carrozado por San Juan, circuló al menos hasta 1987 en la empresa Transportes Automotores Rivas, prestataria de la línea provincial 268 que enlazaba la pequeña localidad homónima con la ciudad de Mercedes.
Estaba equipado para media distancia, con asientos dobles, cortinas en sus ventanillas y hasta un pequeño portaequipajes sobre algunos asientos. Estaba enterito y convivió con coches tan diferentes como un micro doble camello.
Aquí lo vemos saliendo de la terminal de omnibus de Mercedes, comenzando una nueva vuelta.
30 comments
R_15.jpg
Línea provincial muy poco conocida823 viewsCuando uno habla de líneas provinciales, las primeras que vienen a la memoria son las urbanas que tienen el número bien visible en su bandera. Las de media o larga distancia se conocen "medio a la fuerza" al enterarse del número de concesión que las habilita (el 344 a El Rápido o el 301 a Pampa, por ejemplo)
Las menos conocidas son las zonales con poco kilometraje pero que tienen número por cruzar de un partido a otro. Es el caso de esta empresa, Colectivo Unión Salazar, que poseía el número 272 por unir a la localidad que le dio nombre a la empresa, ubicada en el partido de Daireaux, con Pehuajó. Su ruta tenía unos 80 kilómetros y atendía a varias poblaciones intermedias.
El colectivo es un producto cordobés de mediados de los '60, fabricado por Andreolli y D'alessandro.
12 comments
W_60.jpg
Dudoso larga distancia provincial929 viewsEs muy probable que la empresa Ñandú del Sur, que tenía esta unidad aplicada a los servicios de su línea 229 provincial bonaerense, haya modificado las ventanillas de este micro para que aparente ser algo más moderno de lo que en realidad era o tal vez no. Por eso le pedimos a nuestros amigos expertos en el segmento nos aclaren si ese tipo de ventanilas se colocó en coches nuevos o si es un intento de modernización.
Su carrocería original es Varese en 1971, por lo tanto este aspecto es el producto de una modernización efectuada a mediados o en la segunda mitad de los '70. Su chasis es un Magirus Deutz RS-200. Agradecemos los datos que gentilmente acercaron.
20 comments
X1.jpg
Línea 214 - Modelo no muy visto de inicios de los ´703464 viewsCarrocerías El Detalle, a inicios de la década de 1970, no tuvo muy amplia difusión en La Plata. Si bien era usual cruzarse algún producto de esta carrocera, no eran tan usuales de ver como los Mitre o los de Cooperativa San Martín, por ejemplo, por eso esta foto adquiere el carácter de rareza.13 comments
X2.jpg
Un Bedford que nació viejo2474 viewsCarrocerías Agosti fue la firma más tradicionalista que recordemos, pues fabricó carrocerías con estructura de madera y ventanillas de subir y bajar hasta su cierre, en 1964 ó 1965.
En aquellos años, las demás carroceras trabajaban con estructura metálica y ventanillas corredizas, por eso los diseños de Agosti eran anticuados y los coches parecían viejos al salir de fábrica.
Este coche de la línea 14 platense (hoy 214) lo demuestra. Es de 1962-63 y parece mucho más viejo de lo que en realidad era.
7 comments
X65.jpg
Frontalito "chacarero"3203 viewsEl título no encierra ningún acertijo o tema relacionado con su recorrido. Sólo remite a la razón social de la prestataria de la línea 296 al momento de tomarse esta foto, que no era otra que El Chacarero
Este coche fue traído de segunda mano, coexistió con un micro muy curioso carrozado sobre chasis Ford frontalizado y, durante un tiempo, circuló con los colores de la dueña anterior, que no fue otra que la línea 132 porteña.
Aquí lo vemos ya con los colores correctos, luego de una conveniente repintada.
14 comments
 
1374 files on 92 page(s) 92