006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los chicos crecen...2643 viewsAlgunas empresas pequeñas, como el caso de la de esta foto, la Costera que unía San Nicolás con Ramallo, intentaron crecer mediante la incorporación de unidades para cumplir servicios charter, de traslados de contingentes turísticos.
Aquí vemos a uno de los coches que esta empresa incorporó para tal fin, en la primera mitad de la década del ´80.
|
|

Esos extraños frontales sesentosos3041 viewsLas unidades frontales Mercedes Benz OP-312 no tuvieron mucha difusión entre las empresas de transporte urbano. Los transportistas prefirieron las unidades convencionales, más fáciles de mantener y con accesos más simples a las partes mecánicas.
Por eso, las fotos de estas unidades en líneas urbanas no son muy corrientes. Aquí presentamos a uno de los que el Expreso City Bell incorporó a su línea 3, urbana platense.
|
|

Uno de los últimos 1114 de La Independencia2757 viewsEste "gastado" Crovara fue uno de los pocos 1114 que llegaron al cese de servicios de La Independencia aún en circulación.
La mayoría estaba relegada a servir en ramales secundarios, pero no era raro, a veces, ver pasar alguno en servicio en alguno de los troncales.
|
|

El primer modelo de Carrocerías Mitre sobre "1112"2829 viewsCarrocerías Mitre fue una de las pocas firmas que logró adaptar con decoro su diseño preexistente a la salida al mercado del novedoso chasis LO-1112, a comienzos de 1965.
Muchas carroceras lo intentaron, perocon resultados pobres: los modelos viejos, sobre esta chasis, parecían "mal pegados" o adaptados como se pudo. Creemos que a Mitre la benefició las formas redondeadas de su diseño, que se adaptaron bien al noble 1112.
|
|

Estampa clásica de la línea 237 de hoy1283 viewsAsí lucían las unidades de la actual línea 237 en los tiempos en que era una línea comunal del partido de San Martín, antes de ser provincializada y dividida en dos partes. La otra originó a la línea que en tiempos recientes se conoció con el número 190.
En esos tiempos se llamaba Gral. Manuel Belgrano, que tuvo su continuidad como 190. En los tempranos '60, al provincializarse parte de la 1 como 37, se creó la empresa Ttes. Villa Ballester.
El coche de la foto, Chevrolet de 1938 carrozado por La Favorita, aún posee el color "tipo 190". El esquema de colores con ese verde tan particular llegaría con la provincialización de este recorrido y la constitución de la nueva empresa prestataria.
|
|

"Frontalito" de media distancia2396 viewsEl Rápido de Lincoln, prestataria de la línea provincial 213, contó con este frontalito de configuración urbana en sus servicios de media distancia, que usualmente cubría con unidades de media o larga distancia, a las que coloquialmente se denomina "micros".
Aquí lo vemos en la terminal de Lincoln, aprestándose para salir a su diario trajinar.
|
|

Una de las últimas fotos de La Independencia en servicio2969 viewsEsta foto, una de tantas de los últimos tiempos de la hoy desaparecida empresa La Independencia, tiene el sabor especial de haber sido tomada un par de días antes de que fuera caducada por la Dirección de Transporte de la Provincia de Buenos Aires.
LISA supo tener muchas unidades como la de la foto, cuya mayoría llegó al final de las operaciones.
|
|

Recuerdo "ochentoso" de Río Paraná611 viewsEsta imagen fue tomada en los tempranos '80, cuando había pasado "el cuarto de hora" de estos micros Mercedes Benz O-140 que, no obstante, resistieron en muchos servicios provinciales durante años.
La decoración que presenta este ejemplar, que según la insignia en su frente fue carrozado por la firma rosarina D.I.C., corresponde a la época mencionada más arriba. Se le adaptó el corte de pintura de las unidades más recientes.
Aparentemente su parte trasera fue reformada y su luneta cegada. Nos lo indica la forma de su culata, que parece no contener a los cristales originales de la luneta.
|
|

Clásico platense2267 viewsSi bien no hemos hecho un cálculo exacto, al parecer el mercado platense fue el más provechoso para Carrocerías Mitre. Durante décadas, en la "ciudad de las diagonales", era corriente cruzarse con Mitres de todos los colores que iban y venían cumpliendo sus recorridos.
Aquí vemos a un "Convencional" de mediados de los '60, del recordado Expreso City Bell.
|
|

"Alter ego" de Micro Omnibus Norte2864 viewsLínea Sesenta S.A. es la empresa creada por la gente de M.O.N.S.A. para explotar los diferentes servicios provinciales y comunales que tiene a su cargo por todo el norte del Gran Buenos Aires.
Salvo una primera tanda de cero kilómetros, llegada en 1998, más algunos minibuses, la mayoría de su flota se nutre de unidades compradas usadas, o llegadas desde la "empresa madre" y su línea 60.
Aquí vemos a un ex-60 al servicio de la línea 228 B, una de las dos mitades en la que se dividió la vieja línea de SCOTA
|
|

La historia reciente de la Cía. Noroeste3333 viewsEl modelo de esta foto, carrozado por Peverí con frente cuneiforme claramente inspirado en los modelos de Imeca para media y larga distancia, fue icónico en la Cía. Noroeste desde 1993-94 en adelante.
Hoy sus días han llegado a su fin, reemplazados por unidades más modernas. Aún algunas resisten en la empresa Ruta Bus, controlada por la Noroeste, pero ya no será posible verlos en las líneas tradicionales del grupo (en este caso la 289, como puede verse en la ramalera).
|
|

Vistoso recuerdo de El Rápido del Sud2406 viewsEsta empresa, que comenzó su carrera con servicios de media distancia (los de la urbana 221 se agregaron muchos años después), contó con una interesante cantidad de chasis Mercedes Benz O-321 HL carrozados en el país.
Aquí en la foto vemos a un micro carrozado por Decaroli Hnos., que nos muestra sus elegantes líneas que combinaban bien con el frente, que era provisto por la fábrica. Nótese el corte en la "pollera", sobre el eje trasero, similar al que utilizaba el Expreso Buenos Aires.
|
|

Línea 14 (214) - Un icono de fines de los '402378 viewsPuede decirse que este modelo de Carrocerías Gnecco es uno de los icónicos de fines de la década del '40, si de líneas particulares hablamos (no podemos comparar la cantidad de coches en la calle, obviamente, con los Costa Rica que carrozó por centenares la Corporación de Transportes).
Aquí vemos a uno de estos Gnecco, que estimativamente se fabricó entre 1946 y 1951-52, en la línea 14 de la empresa Unión Platense, luego de un accidente.
|
|

Un viejo "poncho negro" tigrense1461 viewsEn un determinado momento, hacia comienzos de los '60, algunas unidades de la empresa La Reconquista Ltda. de Tigre, que no era otra que la recordada S.C.O.T.A., se diferenciaron en sus colores de acuerdo a la línea en la que circulaban.
La diferencia sustancial radicaba en el color del cuerpo de filete que rodeaba a los vanos y en el del "poncho" ubicado en la cenefa: en la línea 1 eran amarillos y en algunos coches de la 4, como el de esta foto, Mercedes Benz L-312 carrozado por Caseros, eran negros. Obsérvese que la pintura que rodea a las ventanillas es muy oscura y no clara, como se la ve en la mayoría de las fotos de época de esta empresa.
Pero, vale la pena aclarar, que no todos los coches aplicados a esta línea se pintaron así. Hubo varios con el esquema aplicado en la 1.
|
|

Un colectivo de la línea Chrysler en la actual 2372544 viewsNo fueron muchos los colectivos incorporados a la entonces línea 37 equipados con este chasis.
Es de sospechar que lo hayan recibido como "herencia" de la empresa General Belgrano, de la cual la Villa Ballester se separó, aunque continuaron como "empresas primas", por tener componentes en común.
La Belgrano tuvo muchos coches como éste, incorporados cuando se hicieron cargo de la línea 168, luego 58. Y es probable que algún componente lo haya cambiado de una empresa a la otra.
|
|
1350 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|