busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
68883.jpg
"El día después" de la Mariano Moreno995 viewsLa empresa Mariano Moreno, oriunda de la localidad homónima del oeste del Gran Buenos Aires, era una empresa humilde pero prolija, con altibajos en la calidad de sus servicios.
Su flota estaba compuesta por coches de modelos recientes, algunos en la mitad de su vida útil y otros muy antiguos. Pero en sus últimos años decayó en la calidad de su mantenimiento, pese a haber incorporado coches modernos como el de esta foto, un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Ottaviano Hnos.
Tras su caducidad, buena parte de su flota quedó en los playones de la empresa, a medio desguazar. Da pena ver a uno de sus coches más recientes en estas condiciones. Muchos terminaron así, aunque algunos se recuperaron.
11 comments
69048.JPG
Línea 204 - Sus últimos coches "tipo micro"1962 viewsHacia comienzos de los '80 la desaparecida empresa La Reconquista Ltda. de Tigre incorporó algunos coches "tipo micro", con carrocería especial para viajes de media distancia, carrozados sobre Mercedes Benz LO-1114 frontalizados.
Desde los '60 su incorporación era corriente, pero luego se decidió uniformar la flota con unidades "tipo colectivo" y este tipo de vehículos cayó en desuso, aunque algunos remanentes circularon hasta la segunda mitad de los '80. Generalmente tenían base en Zárate y a veces realizaban servicios a localidades cercanas, fuera de la troncal.
Aquí lo vemos en la terminal de Zárate, fotografiado entre 1985 y 1986.
19 comments
70363.jpg
Viejo pionero del norte bonaerense1703 viewsEl Mensajero fue la adjudicataria del Permiso Precario Provincial 61, que le asignó un recorrido entre San Nicolás y Salto, tocando varias localidades intermedias de pequeño tamaño, para las cuales este servicio era vital.
Con los años, fue renumerada como 261 y se transformó en la Compañía Costera.
Esta unidad fue carrozada por La Flor, pero desconocemos el chasis que la equipa. Podría ser Ford, pero no estamos del todo seguros.
9 comments
70365.JPG
Rarísimo Mack C-41 convertido a unidad de media distancia1857 viewsTiempo después de su llegada, no sabemos por qué, varios ómnibus Mack C-41 traídos por el Estado Nacional para la Corporación de Transportes porteña se vendieron a prestatarias privadas, en donde continuaron su carrera.
Empresas como Transportes Automotores Chevallier, el Expreso Buenos Aires y esta desaparecida empresa bonaerense, la Compañía de Omnibus La Acción, incorporaron varios de estos ómnibus, a los que casi siempre se reformó antes de entrar a servicio.
Obsérvese que este coche mantuvo el frente y la ventanilla del conductor original, pero se reformaron las ventanillas del salón, dándole un aspecto más "micrero". Esta rareza se mantuvo en servicio al menos hasta inicios de la década de 1960 y desconocemos su destino posterior.
20 comments
709.JPG
Rarísimo y no muy agraciado modelo de Carrocerías San Miguel33167 viewsA comienzos de los '80, Carrocerías San Miguel sacó varios modelos frontales del "tipo ómnibus" que iban en contra de la belleza de sus productos más corrientes: les salieron bastante feos.
Mientras que los diseños sobre Mercedes Benz LO-1114 y OC-1214 sin alargar eran más que agradables, no lograron dar en la tecla con los frontales largos hasta 1982-83, con la salida de una serie de coches frontales que se conocieron en empresas como Transporte del Oeste o Transportes Villa Adelina, por ejemplo.
Es probable que el ejemplar de la foto, una de las tantas rarezas que la línea 237 incorporó a comienzos de los '80, haya sido único. No conocimos otro además de éste, en la zona del Area Metropolitana. ¿Alguien conoció otro ejemplar igualito a éste en otra parte?
13 comments
70951.jpg
La línea 263 tradicional7518 viewsAquí vemos un coche del viejo Expreso Libertad, la prestataria histórica de la línea 263, con la librea original, con franja y recortes en naranja en lugar de rojo, color que cambiaron hacia inicios de la década del ´80.89 comments
71704.JPG
El primer ejemplar de Carrocerías El Indio con luneta panorámica1609 viewsSi bien los modelos corrientes de Carrocerías El Indio comenzaron a contar con luneta panorámica como equipamiento normal a partir de 1973, hubo algunos ejemplares que les antecedieron, realizados a pedido.
Este es uno de ellos, al cual le tocó en suerte ser el primero. Fue pedido especialmente con una luneta más grande por la gente de la recordada empresa La Independencia. Para asemejarlos a los coches de media o larga distancia, solicitaron la inclusión de ese aditamento en diseños que normalmente no los traían.
Esta unidad, fabricada en 1971, ya la poseía a pedido del comprador. Se incluyeron varios tipos de lunetas, pero la más lograda fue la que después pasó a ser el equipamiento normal de todos los coches que se fabricaban, sean interurbanos o no.
15 comments
71952.jpg
Línea 293 - Un clásico longevo3863 viewsEl viejo Expreso del Sud se caracterizó, en sus últimos años, en conservar por muchos años sus unidades antiguas en buenas condiciones, pese a su manifiesta obsolescencia. Vemos aquí una de estas unidades, "estropeada" porque los cortes de pintura no coinciden con los originales.17 comments
724.jpg
Antiguo Chacarero entre Lobos y Monte972 viewsNos situamos en la ciudad de Lobos en la primera mitad de los '80 para encontrarnos con esta rareza al servicio de la empresa El Chacarero, que por entonces explotaba la concesión provincial 296 cuyo recorrido enlazaba a esa localidad con San Miguel del Monte (o simplemente "Monte", para los lugareños)
El vehículo es una rareza muy singular, en primera medida porque fue fabricado sobre un chasis Ford, un B-6000 con una carrocería muy extraña.
Por eso les pedimos una ayuda, para despejar toda duda respecto de su fabricante. Y en otra foto de la misma unidad que compartimos días después la incógnita se develó: se trata de una carrocería fabricada por una cuasi desconocida firma rosarina, llamada Lucar.
21 comments
725.jpg
Resolviendo incógnitas769 viewsDías atrás subimos otra foto de este mismo vehículo al servicio de la empresa El Chacarero, que llamó mucho la atención. Su chasis es Ford, pero quedó la duda sobre la carrocería que lo equipa.
La otra toma no permitía ver bien sus líneas estilísticas, porque estaba muy de frente. Esta nos lo brinda de cuerpo entero y fue más fácil analizarla. Y nuestros amigos determinaron que se trata de un producto de la cuasi desconocida carrocera Lucar.
Además nos permite apreciar su interesante esquema de pintura, que combina de manera atractiva el celeste con el bordó y algo de blanco. Es un lindo e histórico vehículo para estudiar y conocer.
14 comments
72884.jpg
Un Ford frontal en Moreno3402 viewsLa desaparecida empresa Mariano Moreno, prestataria de las líneas 288 provincial y 503 comunal del partido de Moreno, se caracterizó por incorporar a su flota unidades raras, de modelos y variantes poco vistas.
Aquí vemos a un Ford frontalizado, que a la postre fue un ejemplar único por esos rumbos.
28 comments
75383.jpg
A vuelo de pájaro por Puente Saavedra...2495 views...hacia comienzos de los '80 se podían apreciar interesantes conjuntos de unidades como el que nos muestra esta imagen que, curiosamente, muestra coches de empresas desaparecidas (203 La Independencia y 130 La Primera de Munro) o en poder de grandes grupos empresarios (60 y 151). Solo uno de los coches nos muestra a una empresa que continúa en actividad (el 152 del fondo, con su empresa Tandilense)
Además y curiosamente, esta imagen reunió a varias de las principales carroceras de la época (El Detalle, El Indio, La Favorita y A.L.A.)
32 comments
75459.jpg
La Independencia: un clásico de inicios de los ´703659 viewsLa Independencia supo adquirir un interesante lote de este producto de El Detalle, caracterizado por su luneta envolvente, la uniformidad del tipo de ventanillas (la última era igual al resto y no más redondeada) y su configuración para servicios interurbanos.25 comments
75461.jpg
Un modelo icónico de las líneas de media distancia2800 viewsCarrocerías D.I.C. introdujo su modelo "Visión" en varias líneas del Area Metropolitana, ya sean nacionales o provinciales, con recorridos interurbanos con prestación estilo media distancia.
EStos coches fueron muy vistos en empresas como la Río de la Plata, Atlántida, Línea Expreso Liniers y el recordado Expreso Paraná que vemos en esta foto.
También fue utilizado por varias líneas urbanas, pero consideramos que, en esa época, el styling de este coche "pegaba mejor" con los servicios interurbanos.
29 comments
75472.jpg
Línea 275 - Uno de sus tradicionales Ford3663 viewsA fines de la década de 1970 y comienzos de la siguiente, la empresa platense Fuerte Barragán incorporó un gran lote de colectivos carrozados sobre chasis Ford B-7000, con carrocerías diversas y tanto convencionales como frontales.
Uno de los modelos más emblemáticos fue éste, con la carrocería Costa Brava que tanto dio para comentar en este espacio.
15 comments
1345 files on 90 page(s) 79