006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un 293 "desde el cielo"2649 viewsLas fotos tomadas desde un punto alto, no muy corrientes de ver, nos brindan una perspectiva poco vista de las unidades.
He aquí a un 293, circulando por la calle Ortiz, en Sarandí, que nos ofrece una singular vista que nos permite apreciar sus líneas desde un ángulo poco explorado.
|
|

Línea 273 - Clásica estampa de fines de los ´703488 viewsEl Expreso City Bell utilizó, desde 1977/78 y durante muchos años, los productos de Carrocerías A.L.A. de manera masiva.
Este coche fue de los primeros en incorporarse y luce la librea original de la empresa, que luego sería modificada repetidas veces.
|
|

Raro modelo de A.L.A. "tipo micro"631 viewsLa legendaria carrocera A.L.A. se dedicó más bien a los vehículos urbanos o a los interurbanos y de media distancia "tipo colectivo". Nunca carrozó micros de manera masiva, salvo cuando salieron al mercado los Mercedes Benz O-140 que salían de la fábrica con la estructura montada.
No fue muy corriente cruzarse con micros fabricados por esta firma en el Area Metropolitana. El Expreso Paraná fue una de las pocas -o tal vez la única- que contó con este modelo que se fabricó de 1979 en adelante. Su chasis es un Mercedes Benz LO-1114" frontalizado. Su diseño era raro, pero guarda parentesco con el de los "frontalitos".
|
|

Los Carrocerías Payá de la 2523268 viewsEntre 1979 y 1980, Transportes José Hernández incorporó a su flota dos tandas importantes de colectivos, la más grande carrozada por Supercar y otra menor, fabricada por la gente de Carrocerías Payá.
La 252 los utilizó durante toda la década del '80 y hasta llegó a "hacerlos veranear" en el Municipio Urbano de la Costa a mediados de esa década, cuando le alquiló unidades a la empresa Cruz del Sur de San Clemente del Tuyú, prestataria de las líneas comunales 502, 531 y 532.
|
|

Rara versión interurbana de Carrocerías Futura2133 viewsEsta efímera carrocera, propiedad de socios de Carrocerías El Indio y con diseños inspirados en la "prima hermana" El Diseño, se caracterizó principalmente por fabricar unidades para servicio urbano, ya sean cortas de 21 asientos con cuatro ventanillas de la izquierda o largas de 24, con la configuración que nos muestra este modelo, con cinco ventanillas de tamaño pequeño.
Este coche de la empresa La Isleña, fue uno de los pocos que salieron de fábrica configurados para prestaciones interurbanas, con puerta enteriza del lado izquierdo y sin puerta trasera. Además, tenía doble fila de asientos de ambos lados y pequeños portaequipajes en su interior.
Con el tiempo se la "urbanizó" y se abrió la puerta atrás. Un coche como éste continuó su carrera, ya convertido en urbano, en la línea 501 comunal de Pilar.
|
|

Recuerdo del Rápido del Sud en los tempranos '80763 viewsEsta foto nos trae a la memoria el aspecto de los coches titulares de la línea 221 a cargo de la empresa Rápido del Sud en los tempranos '80, cuando contaban con este esquema de pintura "muy larga distancia" heredado de los coches grandes que prestaban las líneas 212 y 259 de largos recorridos.
Pese a que estos colectivos chicos y de formato clásico no eran muy convenientes para adoptar estos esquemas de pintura modernos, en este caso el resultado fue agradable a la vista.
Este "1114" carrozado por El Detalle hacia 1978 lo lleva muy bien. Asombra lo bien que le sienta esta combinación, creada para coches más modernos, frontales y de mayor tamaño.
|
|

Raro espécimen para identificar834 viewsEstamos en la costa marplatense en el momento que se cruza un ómnibus al servicio de la línea 221 de El Rápido del Sud de gran capacidad, cuya carrocería nos dejó pensando.
No es ninguna de las más comunes de la época. No pudimos comparar su diseño con otro contemporáneo.
Se nos ocurrieron dos: una era la firma rosarina San Diego, que utilizó un frente muy parecido al que equipa a esta unidad. La otra es la local Carrocera Mar del Plata.
Finalmente, uno de nuestros amigos la relacionó con la última firma nombrada. Suena lógico, debido a su localía.
|
|

Línea 239 - Recuerdo de los '80741 viewsNo nos consta si este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Alcorta en 1978 llegó nuevo a la Compañía de Omnibus Maipú. No obstante, con esta decoración, representa a la década de 1980 y no a la anterior: ya tiene el número de línea en el costado de la bandera y no en el centro, una tendencia que comenzó a darse desde 1985 en adelante. Esta foto no pudo haber sido tomada antes.
Lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Lanús del Ferrocarril Roca. Ya se ve la catenaria de los servicios eléctricos detrás del coche, así que la imagen debe datar de la segunda mitad de los '80. Aún lucía sus colores tradicionales, sin cortes ni franjas agregados y con las letras góticas en su lateral. Hermoso recuerdo de esa época.
|
|

El viejo Expreso del Sud, allá por Avellaneda1838 viewsEsta esquina puede resultarles conocida, por haber publicado varias fotos tomadas en ese lugar. En esta ocasión presentamos un ejemplar de la línea 293 carrozado por A.L.A. de acuerdo a su primer modelo con luneta panorámica, entre 1972 y 1974.
Esta foto data de mediados de los '80 y en la época, con este tipo de unidades, en la 293 sucedía algo curioso: pese a ser de un modelo ya superado y rayante con la obsolescencia, en la flota de esta línea no parecía tan antiguo: al convivir con unidades "redondas" en gran cantidad, de firmas como La Favorita, El Detalle, Mitre y Costa Brava, entre otras, estos A.L.A. no parecían tan antiguos como los ejemplares de las otras firmas nombradas.
Para que esta unidad a mediados de los '80 no pareciera tan antigua, cabe imaginarse la composición del resto de la flota que, si bien contaba con coches panorámicos, aún estaba llena de antiguos "redonditos"
|
|

Línea 277 - Uno de sus usados más raros2452 viewsDurante los '70 y los '80, prácticamente la totalidad de las unidades que llegaban a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, prestataria de la línea provincial 277, eran usadas. Registramos poquísimos cero kilómetro incorporados en esas décadas.
Podemos decir que éste fue uno de los más raros que llegó. Viendo su carrocería, General Roca, es obvio que inmediatamente sabemos en qué líneas pudo haber circulado.
Nos parece muy raro ver a uno de estos coches con este esquema de pintura, pero la imagen no deja lugar a dudas. Circuló hasta 1987, aproximadamente.
|
|

La vieja línea 2152638 viewsHoy día conocemos a la línea 215 como una de las provinciales que circulan en La Plata, pero hasta unos pocos años atrás, este número correspondía a la empresa El Cometa, que unía Bolívar con Carlos Casares.
La última unidad que conocimos en servicio fue este D.I.C. Visión. No sabemos si antes de desaparecer fue reemplazado por algún coche más moderno.
|
|

Raro ejemplar interurbano de tiempos recientes, propicio para jugar un rato2143 viewsUsualmente ofrecemos acertijos con unidades muy antiguas de carrocerías poco frecuentes, pero creemos que ésta, fabricada a comienzos de los '80, también los va a hacer pensar un poco. O tal vez demasiado...
Pertenece a la desaparecida empresa Costamar, prestataria de la línea provincial 233 con cabecera principal en la ciudad de Mar del Plata. Este raro coche fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz O-170 entre 1981 y 1982. ¿Alguien puede identificar a la carrocera que lo fabricó? Veamos...
|
|

Una línea, dos libreas3954 viewsPese a que Gral. Tomás Guido comenzó a gerenciar a M.O.N.A.S.A. en 1987, no fue hasta mediados de la década del `90 que se hizo cargo por ella misma de los servicios de la línea 271.
Durante un buen tiempo, circularon unidades con los colores de ambas empresas. He aquí una escena, con un coche de cada color, captada en proximidades de Crucecita, en Avellaneda.
|
|

El pasado remoto de la "C.O.Ve.Ma."882 viewsEsta imagen nos sitúa en la segunda mitad de los '40, en tiempos que la Compañía de Omnibus 25 de Mayo atravesaba sus primeros años de existencia. Como vemos estaba a cargo de la línea 78 provincial, que es la 278 actual.
Llamará la atención la escala de grises, que no corresponde en absoluto con el esquema de pìntura que mantiene desde hace décadas: el tema es que en esa época se distinguía con un color muy parecido (si no igual) al de la empresa General Roca. Era amarillo completo con franja y cuerpos de filete en rojo. Probablemente variaba el tono del amarillo, algo más apagado en esta línea que en la entonces 223 luego 54.
Es un Ford Francés y su carrocería fue fabricada por Gnecco.
|
|

La legendaria M.O.N.A.S.A. allá por los '50...1183 views...cuando aún funcionaba bajo la Concesión Provincial Precaria P.71, solía garantizar sus prestaciones con vehículos como éste, de antigüedad media y con conservación aceptable, en su mayoría.
La foto nos muestra al interno 1, fabricado sobre un chasis de la línea Chrysler, ya sea Dodge, Desoto o Fargo. Desconocemos su carrocería, aunque esos ventiletes de tipo "media luna" nos suenan algo familiares. Descontamos que con su ayuda podremos identificarlos con seguridad.
Vemos en su costado la razón social pintada en su totalidad. Aún estaban lejanos los tiempos en los que fue reemplazada por su sigla, M.O.N.A.S.A., que fue la denominación más conocida de esta empresa en tiempos recientes.
|
|
1363 files on 91 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
74 |  |
 |
 |
 |
 |
|