busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
3547.jpg
El pasado remoto de la "C.O.Ve.Ma."913 viewsEsta imagen nos sitúa en la segunda mitad de los '40, en tiempos que la Compañía de Omnibus 25 de Mayo atravesaba sus primeros años de existencia. Como vemos estaba a cargo de la línea 78 provincial, que es la 278 actual.
Llamará la atención la escala de grises, que no corresponde en absoluto con el esquema de pìntura que mantiene desde hace décadas: el tema es que en esa época se distinguía con un color muy parecido (si no igual) al de la empresa General Roca. Era amarillo completo con franja y cuerpos de filete en rojo. Probablemente variaba el tono del amarillo, algo más apagado en esta línea que en la entonces 223 luego 54.
Es un Ford Francés y su carrocería fue fabricada por Gnecco.
17 comments
116344.jpg
El modelo más emblemático de la SCOTA de fines de los '70831 viewsQuienes recordamos empresas del ayer en determinadas épocas, seguramente encontraremos modelos característicos en cada una de ellas, de acuerdo al espacio temporal que recordemos.
En la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre, si retrocedemos a fines de los '70, uno de los vehículos más representativos es el que nos muestra esta fotografía, el Mercedes Benz LO-1114 carrozado por Supercar.
Llegaron muchos ejemplares y fue uno de los mayoritarios de aquellos tiempos. Trabajaron durante gran parte de los '80 y varios ingresaron activos a los '90. Observen lo bien presentado que está el ejemplar de la foto.
13 comments
99340.jpg
El modelo con el que Carrocerías Supercar "despegó"2141 viewsEn sus primeros años de vida, Carrocerías Supercar no tenía un nivel de producción alto. Era apenas una sombra de su predecesora, Serra, que sí había tenido épocas de fabricación masiva.
Pero con el modelo de la foto, surgido en 1976, Supercar "la pegó", el modelo gustó y comenzó la fabricación en gran escala. Gracias a este modelo, Supercar pasó de ser una carrocera del montón a tener un buen ritmo de producción.
En la foto vemos un ejemplar de 1979, de la añosa empresa O'Higgins, prestataria de la línea 295.
23 comments
111536.jpg
El Mercedes Benz O-140 "monobloco" con más personalidad1162 viewsEstos chasis con estructura autoportante no dieron lugar, en general, a que los diferentes carroceros desarrollaran modelos con "imaginación". Como se debía respetar la disposición de la estructura hizo que fueran todos parecidos, sin ningún "vuelo estético" por parte de los diseñadores.
De entre todos sobresalió el modelo de la foto, fabricado por Velox: ellos "se animaron" a diseñar un frente completamente diferente que el de los demás fabricantes. No hicieron otra cosa que adaptar el que colocaban en otros chasis y quedó distinto al resto. A su manera, se destacó gracias al frente y a la culata, que también presentaba diferencias.
El coche pertenece a la empresa Costamar, prestataria de la concesión provincial 233, que fue absorbida por Rápido del Sud hacia mediados de los '90.
12 comments
111713.jpg
El interminable camino hacia la puerta trasera1512 viewsEn ocasiones, se fabrican unidades con criterios incomprensibles. Uno las ve y piensa que su diseño podría haberse optimizado con muy poco y no comprende por qué no lo hicieron de esa manera que uno juzga más adecuada para trabajar.
Esta foto nos muestra uno de estos casos. En este Dimex D-1422 T carrozado por Alasa podría haberse colocado una puerta central, para facilitar el descenso de los pasajeros. Pero no, solo colocaron la pequeña trasera del fondo.
Suponemos que en las horas pico debió ser bastante incómodo el tránsito por el pasillo de este ómnibus de la empresa Almafuerte, asignado a su línea provincial 218.
21 comments
116512.jpg
El frente y la culata en una misma foto627 viewsHay fotos que asombran, por el hecho de mostrar algo muy raro de ver. En primera instancia puede parecer una imagen normal que muestra a un vehículo determinado, pero detalles adicionales la convierten en una rareza interesante de apreciar.
En este caso vemos en primer plano a un modelo muy visto en Empresa Línea 216, un "1114" carrozado por Bi-met a mediados de los '80. Observamos su frente pero, casualmente, el colectivo que se ve detrás nos muestra la culata que corresponde al mismo diseño.
Es de la versión clásica con la luneta de tres partes, luego cambiada por una semiciega de un solo cristal. El cercano circula en la línea 236 provincial cuya ruta une Morón y Pontevedra.
4 comments
111645.JPG
El fragmento de la 228 menos visto 1300 viewsDe todas las partes en la que se dividió la línea 228 tras la caducidad del Expreso Paraná, la de la foto es la menos numerosa y más difícil de ver en la calle.
Es la identificada con la letra "A" que está a cargo de La Nueva Metropol, que presta muy pocos servicios diarios si comparamos su cantidad con la de las otras prestatarias que explotan esta concesión.
Su recorrido troncal discurre entre Puente Saavedra y Zárate y era raro de ver, porque al menos en el momento de tomarse esta foto la frecuencia era bastante espaciada.
No vemos a este Mercedes Benz OH-1518 carrozada por Metalpar muy apto para un servicio tan extenso.
18 comments
116923.jpg
El final de un viejo conocido (II)565 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un curioso minibús Dimex de la línea 237 que dio tela para cortar. No estaba claro el origen de su carrocería (que se determinó entre todos que se trataba de una Splendid) y se conversó mucho de lo raro de su diseño general.
Uno de nuestros amigos en un comentario escribió: "Si se lo viera como terminó, aquí podríamos de decir que era 0km.". Esta foto le da la razón al ciento por ciento: este fue su final.
Así terminó, en uno de los galpones de Transportes Villa Ballester. Si comparamos su aspecto (dejando de lado el abandono) con la foto anterior, veremos que el parabrisas original fue reemplazado. Además tiene otro número interno, correspondiente a los "mulettos" que esta empresa tenía.
3 comments
108900.jpg
El final de un clásico de La Independencia650 viewsEstos ómnibus Busscar "Urbanus" fueron icónicos en La Independencia desde 1993 en adelante. La mayoría llegó activa al año 2008, cuando esta empresa dejó de prestar servicios.
Hay varias fotos expuestas de estos coches, incluso una tomada en Brasil antes que partieran a nuestro país (ver foto 93410). Los tenemos en todas las etapas salvo en esta, ya fuera de servicio y parcialmente desguazado.
Así terminaron varios, de manera penosa. Algunos lograron sobrevivir y terminaron su vida útil en otros lugares, como por ejemplo en la ciudad de Santiago del Estero (ver foto 104004). Hoy, son historia.
12 comments
121514.jpg
El Expreso Villa Nueva anda de estreno592 viewsEn las últimas semanas fueron vistos algunos coches nuevos del Expreso Villa Nueva, que se presentan con este corte clásico que desde hace un tiempo reemplazó al que llevaba la "pollera" en color azul.
Hasta ahora se vieron Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Ugarte como el que presenta esta hermosa imagen que se tomó en Quilmes Oeste.
Declara estar al servicio de la línea 257, la provincial que está a cargo de esta empresa.
Nos alegra su progreso. Este esquema de pintura con corte clásico queda a nuestro entender bastante interesante. ¿Qué opinan, amigos?
18 comments
106880.jpg
El Expreso Paraná y uno de sus "superclásicos" de los '701729 viewsEntre aproximadamente 1968 y 1973, el Expreso Paraná adquirió un gran lote de colectivos carrozados por La Favorita. Fueron un verdadero clásico, durante toda la década del '70.
Se podían encontrar ejemplares fabricados sobre ambos chasis Mercedes Benz semifrontales de la época, los LO-1112 y LO-1114.
El de la foto posee chasis LO-1112 u LO-1114, dependiendo del año en que que se haya fabricado. Sobre los LO-1114 hubo una versión curiosa y poco vista, porque se alargaron los chasis y se fabricó una versión con una fila de asientos más. Se los reconocía incluso después de ser retirados de servicio, por ser más largos de lo normal.
15 comments
60127.jpg
El Expreso Paraná y un clásico de los '90579 viewsEn la década mencionada el Expreso Paraná adquirió varios modelos sobre diferentes chasis en gran cantidad, que por ser muy vistos se convirtieron en verdaderos clásicos.
El OA-101 de segunda generación de El Detalle fue uno de ellos, junto a los "OH" u "OHL" carrozados por Bus, La Favorita y Alasa entre otras. Llegaron muchos ejemplares que fueron mayoría en su flota.
Esta foto nos muestra al primero de los modelos nombrados. Algunos -los primeros, llegados entre 1992 y 1993- tuvieron puerta central. Luego llegaron varios como este, fabricados en su mayoría en 1995. Gran parte llevó la patente ABC, serie que se entregó en Zárate.
4 comments
12637.jpg
El exilio de los Zanello Siglo XXI en Mar del Plata3921 viewsLuego del cese de sus servicios en la línea 247, casi todos los Zanello Siglo XXI fueron adquiridos por la empresa Rápido del Sud, que los incorporó a su línea 221, en donde circularon algunos años.
A algunos coches se le practicó una fea reforma en su frente, como se puede ver en la unidad que aparece en primer plano.
29 comments
104735.jpg
El emblema de La Independencia en los '70620 viewsEste modelo fabricado por El Detalle fue el más incorporado en La Independencia durante los '70. Fueron comprados en grandes cantidades de fines de 1974 en adelante.
Fue una de las empresas que primero los compró y se presentaban como muy adelantados para la época: hay que pensar que cuando se inició su fabricación casi todas las carrocerías del Area Metropolitana aún utilizaban los viejos diseños "redonditos".
Lo vemos con su decoración original con letras góticas. Entrados los '80 se cambiaron por otras de diseño moderno y se adoptó un nuevo corte de pintura con menos azul, con el rojo y el amarillo tomando la "pollera".
8 comments
96803.jpg
El curioso San Juan con ventanillas asimétricas2589 viewsEntre 1983 y 1984, Carrocerías San Juan fabricó un curioso modelo con ventanillas asimétricas "a lo Suyai", con la primera ventanilla con los extremos delanteros en ángulo recto y el resto inclinados.
Se fabricaron en mediana escala y muchas empresas los utilizaron, como Empresa Línea 216, que distribuyó un lote de coches entre sus líneas. Aquí vemos a uno fijo de la 269 en una foto tomada en invierno, como lo indican los papeles de diario en la parrilla delantera, que conservan el calor del motor.
ACLARACION DE CREDITO: En realidad, esta foto es gentileza del Sr. Bettinelli. Lamentamos el involuntario error.
12 comments
1374 files on 92 page(s) 73