006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 228 - Clásico de fines de los '701377 viewsEste bello modelo de Carrocerías A.L.A., junto a los productos de Carrocerías El Detalle de la época, fueron los más vistos en la "flota chica" del Expreso Paraná entre fines de los '70 y la primera mitad de los '80.
El color "le pegó" muy bien a este modelo (de hecho, cualquiera le quedaba muy vistoso) y su aspecto era más que interesante.
Pero no duraron muchos años en servicio. Hacia 1985 ya no quedaba ninguno de estos ejemplares carrozados sobre chasis de 4,83 metros entre ejes. En ese momento, la renovación se cumplía a buen ritmo y este tipo de unidades se dio de baja por completo hacia el año mencionado.
Esta foto fue extraída de un aviso publicitario de la época.
|
|

Extraña decoración en La Independencia1946 viewsPoco después de la caída del Expreso Paraná, La Independencia se sumó a otras empresas para formar UTENor, una Unión Transitoria de Empresas que se hizo cargo, en un primer momento, de todos los servicios de la fallida.
El color elegido para la nueva prestataria fue blanco de fondo, con cortes en azul. Las empresas que se sumaron pintaron las unidades cedidas a "la nueva 228" completamente o en partes. La Independencia fue una de las que las repintó solo en su frente.
La participación de "LISA" en la 228 fue muy corta. Pocos meses después del inicio de actividades se retiró y sus coches volvieron a sus líneas habituales. Durante un tiempo mantuvieron el corte utilizado en UTENor, tal como esta foto nos lo muestra. Obsérvese que tampoco tiene leyendas de su razón social al costado: se habían quitado cuando marcharon prestados a cubrir la 228.
|
|

Empresas históricas en la Terminal de Luján1599 viewsEsta toma panorámica es realmente interesante y atractiva. Nos muestra a la Terminal de Omnibus de Luján a poco de inaugurada, con varias unidades en las dársenas o aproximándose a ellas.
De adelante hacia atrás, tenemos a un Mercedes Benz L-312 de la querida empresa La Independencia. Detrás de él hay un coche tipo micro que no se puede identificar y, a continuación, otra unidad similar perteneciente a la empresa San José. Entre ambos micros asoma una ventanilla muy cuadrada, que bien podría ser de una de las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de la San José.
Al fondo se distingue la culata de un coche de Transportes Automotores Luján y, de frente, un micro que bien podría ser de Atlántida.
Qué linda variedad de chasis, carrocerías y modelos... Qué lindo hubiera sido poder estar tomando fotos en esa época allá...
|
|

Línea 239 - Coche característico de los '701491 viewsSi recordamos a la hoy desaparecida Compañía de Omnibus Maipú en los '70, uno de los primeros modelos que nos vendrá a la mente es el colectivo Bedford. Buena parte de la flota estaba compuesta de unidades de esta marca, con diferentes carrocerías para admirar. Era interesante verla pasar, en aquellos años.
La foto nos trae el recuerdo de un ejemplar fabricado por La Carrocera del Sud. Como se ve, está medio "aporreado", con algunos bollos y la pintura gastada. Hay dos circunstancias probables: o estaba detenido para su reparación o ya estaba retirado de servicio y estaban por convertirlo en otra cosa (en transporte escolar, por ejemplo)
Lo cierto es que los Bedford fueron típicos de esta línea, durante parte de los '70 (y un poco antes también)
|
|

El vehículo y el paisaje (V)1539 viewsEl entorno que rodea a este verdadero clásico de la recordada empresa La Independencia es muy diferente del habitual que cotidianamente recorría. El coche parece aplicado en ese lugar mediante Photoshop o algún programa similar, pero en realidad estuvo allí, durante su ablande.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por El Detalle en 1973. Su número interno, el 198, nos indica que se trata de uno de los coches que integró un aumento de flota de diez unidades efectuado en ese año.
Se numeraron del 193 al 202. Todos los vehículos incorporados fueron exactamente iguales a éste.
|
|

Dos líneas históricas del sur del Area Metropolitana1146 viewsSin dudas, los dos coches que aparecen en esta interesante fotografía representan a sendas empresas de alta prosapia histórica: en primer plano tenemos un C.O.R.E., que no es otra que la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada, que por entonces prestaba la Concesión Precaria Provincial número 77, renumerada 277 a partir del 2 de enero de 1969.
Posee un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) y su carrocería nos desorienta: de frente parece Agosti, pero de costado no tanto. Agradeceremos confirmaciones o correcciones al respecto.
Detrás, a la izquierda, aparece un colectivo de la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, cuya numeración era correlativa con la C.O.R.E.: poseía la Concesión 78, que hoy día es la 278 y continúa en manos de la misma empresa.
Las unidades, en aquellos años, eran amarillas, con franja y recortes en rojo oscuro. Muy parecida a la General Roca, aunque con un tono de rojo más oscuro.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XV)1391 viewsEsta hermosa foto nos trae el recuerdo del primer modelo que Carrocerías La Estrella fabricó sobre el chasis Mercedes Benz LO-1112. Era el mismo diseño que se fabricaba desde 1958-59 con sucesivas modificaciones, cuto aspecto general le cayò "como anillo al dedo" al nuevo chasis. Fue una de las escasas carroceras que "le encontró la vuelta" a las formas de la trompa y la adaptación de su modelo tradicional al frente fue perfecta, cuando muchas no lograron una forma armoniosa y las carrocerías parecían "mal pegadas" sobre el nuevo chasis.
Pertenece a la empresa La Independencia. Seguramente fue uno de los primeros colectivos carrozados por La Estrella que llegaron montados sobre este chasis.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XVIII)1374 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de los primeros ejemplares que La Estrella fabricó con su famoso "alerito" trasero, que fue tan característico de esta firma e imitada por otras. Lo distinguimos como uno de los primeros, fabricado a fines de los '50, por carecer de ventilete para el conductor.
Esta fue la base sobre la cual se realizaron todas las restilizaciones que llegaron a la época en la que la carrocera se reconvirtió en La Nueva Estrella. Entre este modelito a los primeros protopanorámicos, se sucedieron numerosas variantes que unieron al modelo de la foto con los que se fabricaron a mediados de los '70.
Pertenece a una empresa legendaria de la zona sur del Gran Buenos Aires, como lo es Micro Omnibus O'Higgins, que aún hoy presta los servicios de la línea 295 que, hasta el 1º de enero de 1969, llevó el número que podemos ver en la cartelera de esta unidad: el 75.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXXI)1642 viewsEntre 1977 e 1978, La Nueva Estrella fabricó a baja escala este modelo, que no era otro que el anterior protopanorámico, pero con sus ventanillas divididas y con leves modificaciones en frente y culata. Básicamente era el mismo, pero con algunas diferencias que "aggiornaron" al modelo y lo hicieron parecer más actual de lo que el diseño original era.
La foto nos muestra un ejemplar vistosamente engalanado, fabricado sobre un chasis largo para la querida empresa La Independencia. Está brillante al extremo, elegantemente fileteado, con un taparruedas parcial que queda mejor que el total... Es un festival para los amantes de los coches "bien vestidos"
Algunos ejemplares llegaron a los '90 y terminaron en la línea 743 comunal de General Sarmiento, luego renumerada 223.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXVIII)1662 viewsSi miramos esta foto de manera puntillosa, caeremos en cuenta que fue tomada en momentos que Carrocerías La Estrella comenzó a fabricar las primeras unidades con luneta panorámica dividida y sin "alerito", mientras se mantenía la producción de ejemplares con la culata tradicional.
Si miramos por dentro al coche de La Independencia ubicado de frente y nos concentramos en la luneta, veremos que es más amplia de lo normal y que tiende a "dar la vuelta" en la unión de la culata con el lateral, algo que no pasaba en la versión anterior con "alerito"
La unidad de La Independencia que vemos a la derecha mantiene la tradicional, aunque podría pensarse que era más antigua y estaba en reparación, pero lo que no deja lugar a dudas es el coche a medio enchapar que se ve a la izquierda: podría ser de la línea 33 o de Empresa Línea 216, que no tuvieron unidades con luneta envolvente. Y es evidente que lo están fabricando desde cero y que no es una reparación.
O sea que esta foto es la prueba de que ambas lunetas, envolvente y con alero, se fabricaron al mismo tiempo.
|
|

Un clásico en la recordada "C.O.R.E."1190 viewsLa línea 277 tuvo muchos colectivos Bedford en su flota, carrozados por diferentes firmas. En parte de los '60 y de los '70 era muy fácil cruzárselos: eran unos cuantos con aspecto heterogéneo gracias a la diversidad de carrocerías y modelos.
El ejemplar de la foto fue fabricado por La Carrocera del Sud. Es evidente que la imagen fue tomada en verano (obsérvese el capó levantado, seguramente sostenido por un palo o latita que no están a la vista) y en los '70 (ya lleva el número 277 y el coche luce en general bastante baqueteado, como si le quedara poco tiempo de vida.
Los últimos Bedford fueron sustituidos hacia 1979. Tal vez alguno duró un tiempito más.
|
|

El Expreso Paraná y uno de sus "superclásicos" de los '701725 viewsEntre aproximadamente 1968 y 1973, el Expreso Paraná adquirió un gran lote de colectivos carrozados por La Favorita. Fueron un verdadero clásico, durante toda la década del '70.
Se podían encontrar ejemplares fabricados sobre ambos chasis Mercedes Benz semifrontales de la época, los LO-1112 y LO-1114.
El de la foto posee chasis LO-1112 u LO-1114, dependiendo del año en que que se haya fabricado. Sobre los LO-1114 hubo una versión curiosa y poco vista, porque se alargaron los chasis y se fabricó una versión con una fila de asientos más. Se los reconocía incluso después de ser retirados de servicio, por ser más largos de lo normal.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XXII)1523 viewsHoy, recordamos a esta "carrocera amiga" con un modelo de la segunda mitad de los '50. Estimamos que se trata de un ejemplar carrozado entre 1956 y 1957, por el diseño de su frente y el del chapón ubicado en el lateral, sobre la rueda trasera. Si lo comparamos con el más corriente, veremos que es diferente.
Si no erramos en nuestra percepción etárea, la forma de ese chapón cambió hacia 1957, lo mismo que el diseño de su frente, que se restilizó y se convirtió en algo más cercano al que se vio en los primeros ejemplares del modelo que trajo la clásica "visera" en la culata.
Lo vemos al servicio de la empresa Micro Omnibus Quilmes, que por entonces explotaba la línea 1 comunal de Quilmes. Si vemos la cartelera veremos que se trata de un servicio corto que no llegaba a la Capital, base de la línea que luego pasaría al ámbito provincial, con el número 219.
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (II)1777 viewsToda buena carrocera que se precie de tal tiene que tener algunas rarezas fabricadas en su haber. Pueden ser modelos muy poco vistos o diseños corrientes montados sobre chasis poco usuales. El ejemplar de la foto corresponde al último caso mencionado.
Mientras algunas carroceras fabricaron muchos colectivos sobre chasis Ford B-600 (el Detalle o El Indio, por ejemplo) a La Estrella llegaron muy poquitos. No conocemos muchos ejemplares de esta firma sobre Ford. Tal vez nos alcancen los dedos de una mano para contarlos.
El de la foto data de 1968 y es el único ejemplar que conocemos "vestido" con este diseño. Pertenece a la empresa Unión Platense y circuló muy poco tiempo: su reemplazo fue un Mercedes Benz LO-911 El Detalle de 1970.
Nos era completamente desconocido hasta que recibimos esta hermosa fotografía que atestigua su existencia. Vaya rareza. ¿No...?
|
|

Un imagen llena de historia reciente1749 viewsEl paisaje urbano de esta foto es más que reciente. Parece de ayer nomás y, en la línea de tiempo general, en efecto así es.
Pero la mayoría de lo que vemos ya es algo histórico, no lo podemos ver más, lógicamente empezando por el OA 101 de tercera generación de la hoy blanqueada General Tomás Guido. Tanto el modelo de ómnibus como los colores de esta empresa ya no existen. Con suerte podemos ver algún ejemplar de transporte escolar o de charter y estos colores ya solo podemos verlos en los playones donde languidecen los vehículos viejos de esta empresa juntando herrumbre.
Otro elemento histórico está tras el ómnibus: el Blockbuster. Puestos de moda en los '90, perdieron la partida ante las películas bajadas de Internet. Ya no existen y los videoclubes en general prácticamente son recuerdo.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
73 |  |
 |
 |
 |
 |
|