busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
17067.JPG
Los primeros "OH" cero kilómetro en la empresa Mariano Moreno, de Moreno.1891 viewsEntre 1988 y 1989, llegó una tanda de ómnibus Mercedes Benz OH a la empresa Mariano Moreno del partido homónimo. Fueron asignados a su línea provincial, la 288.
En su momento sorprendieron, porque esta empresa mantenía en circulación a un pequeño lote de colectivos convencionales e incluso a algunos "1112" de fines de los '60. El contraste entre ambos grupos era notorio e interesante.
Estas unidades, que en esta imagen podemos ver cuando era casi nueva, circularon hasta el final de las operaciones de la empresa caída en desgracia. Detrás, vemos a otro modelo típico: un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Miguel, muy visto en las flotas de ambas líneas, la 288 provincial y la 503 comunal.
28 comments
17796.jpg
Poco conocida línea provincial bonaerense868 viewsTransportes Automotores Rivas fue la prestataria histórica de la línea 268 provincial, cuyo recorrido tenía como cabecera principal a la ciudad de Mercedes. De allí se dirigía a Rivas, a Castilla y a algunas pequeñas localidades intermedias.
Su flota fue muy variopinta. A mediados de los '80, cuando se tomó esta foto, contaba con dos coches: este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. y un L-312 con carrocería San Juan de 1965 que estaba impecable. Posteriormente llegó un enorme "doble camello" de Cametal y su último coche conocido fue un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214 con El Detalle.
18 comments
18008.jpg
Línea 271 - Un clásico de inicios de los '702297 viewsEntre 1971 y 1974, la recordada M.O.N.A.S.A. adquirió un buen lote de unidades cero kilómetro carrozadas por El Detalle, tanto sobre chasis LO-911 (el más usual) como LO-1114 (el menos visto).
Y gustaron tanto que continuaron llegando unidades usadas de este modelo. Inclusive se incorporó una bien, pero bien amortizada, en 1986...
Esta foto nos muestra un 911 en sus primeros tiempos, aún ocn la prolija presentación de la razón social en legra gótica.
14 comments
18403.jpg
Dos provinciales bonaerenses de media distancia1628 viewsEsta foto unió a dos empresas, El Aguila y Empresa Costera, que cumplían sendos servicios de media distancia de índole provincial.
La Empresa Costera unía las localidades de Salto, Arrecifes, Ramallo, San Nicolás e intermedias. Su concesión era la numerada 261. El Aguila, entretanto, prestaba la línea 330 entre Pergamino y Salto.
Esta foto fue tomada, justamente, en la terminal de ómnibus de Salto, lugar en el que las dos empresas coincidían.
Hoy día, ninguna de estas empresas existe. La 261 se había degradado a un servicio de combis que desconocemos si se mantiene, mientras que la 330 es prestada por la empresa 13 de Noviembre, que se hizo cargo del recorrido luego de la desaparición de El Aguila.
17 comments
188.jpG
Línea 293 - Un recuerdo "huevudo"2485 viewsEl recordado Expreso del Sud fue una buena consumidora de los productos de la Cooperativa San Martín, sobre todo de su modelo con culata "huevuda" y sobre Mercedes Benz LO-1112.
Esta foto, tomada en Avellaneda, nos muestra una de estas unidades, encabezando un nutrido lote de colectivos que, por desgracia, no puede identificarse con precisión.
Estos coches circularon hasta inicios de los '80 y fueron retirados de servicio casi en masa.
10 comments
2014.JPG
Raro ejemplar de La Primera de Ciudadela2311 viewsLos colectivos Ford carrozados por Alcorta no fueron en general muy raros de verse en el Area Metropolitana de Buenos Aires, pero el modelo de la foto, el primer panorámico diseñado por la firma y el inicial de ventanillas asimétricas sí lo fue. Prácticamente no existieron.
Hubo muchos coches del último modelo redondo y varios protopanorámicos, pero esta unidad de la línea 289 es la única con este diseño que tenemos registrada (lo cual no quita que hayan existido otros, que no conocimos)
Aquí lo vemos descansando en la cabecera que la línea posee en Ciudadela. Al ser radiado, esta unidad pasó a realizar transporte escolar. Estuvo muchos años dando vueltas por la zona de Avenida San Martín y General Paz y alrededores.
32 comments
2111.JPG
Un clásico de Carrocerías F.A.C., visto desde atrás.1666 viewsDurante muchos años, los productos de Carrocerías F.A.C. se caracterizaron por tener una luneta de diseño muy particular. Estaba embutida dentro del vano, con una inclinación superior a la normal, que hace recordar inevitablemente a los parabrisas de los ómnibus Mack, por ejemplo.
Fue un detalle distintivo que durante años acompañó a las diferentes variantes que la carrocera diseñaba. Hacia 1965-66 fue reemplazada por otra, pero este diseño es inolvidable.
La unidad que nos muestra la culata está fabricada sobre la versión larga del chasis Mercedes Benz L-312. Se distinguía de las cortas por tener cinco ventanillas un poco más pequeñas que las cuatro que equipaban al chasis normal.
Está al servicio de la línea provincial 277, por aquellos años prestada por la inolvidable C.O.R.E., sigla que distinguía a la Compañía de Omnibus Remedios de Escalada.
5 comments
2181.JPG
Uno de los primeros frontales largos de Empresa Línea 216, recién salido de fábrica2332 viewsEsta toma inmortalizó a uno de los primeros ómnibus de gran porte que incorporó Empresa Línea 216 S.A. en 1981, que se desparramaron por las diferentes líneas a su cargo.
Fue fabricado por Carrocerías Supercar sobre un chasis Mercedes Benz OC-1214 alargado. Incorporaban al clásico esquema de pintura ese pequeño corte detrás de la rueda trasera, cuyo uso no se extendió a otro tipo de unidades.
Este coche pudo haber estado afectado a las líneas provinciales 236 o 269. Es probable que haya sido uno de los que salió a servicio con una cartelera digital en su bandera, en la cual se colocaba el número de línea.
No duraron mucho. Ofrecían números en color rojo, que cuando el coche circulaba con el sol de frente no se veían. Fueron rápidamente desechadas.
32 comments
2231.jpg
Línea 271 - Legendario protagonista de tres lustros de su historia1407 viewsEste modelo de Carrocerías El Detalle fue uno de los protagonistas principales de la historia de la línea 271, la legendaria "M.O.N.A.S.A.", durante 15 años y tal vez un poquito más. De 1971 a 1986 y tal vez un poquito más, esta figura fue habitual en la flota de esta empresa.
La foto nos muestra un ejemplar fabricado sobre Mercedes Benz LO-911, en 1971. Este chasis fue el más visto con esta carrocería en la 271, aunque hubo un lote mucho más pequeño que contó con chasis semifrontal LO-1114.
La mayoría de estos vehículos fue retirada de servicio entre 1984 y 1985, pero algunos resistieron hasta 1987. Se dio el caso raro de la llegada de unidades iguales a ésta a la 271 en pleno 1986, ante la caducidad que sufrió el Expreso Esteban Adrogué de su línea 506 comunal del partido de Almirante Brown.
15 comments
23266.JPG
Los últimos años de la "SCOTA"1984 viewsSi bien SCOTA era la sigla correspondiente a Sociedad Cooperativa Obrera del Transporte Automotor y la empresa en sí se llamaba La Reconquista Limitada de Tigre, todo el mundo la conocía por su sigla, debido a que el nombre de la empresa se había borrado de sus laterales y culata.
En sus últimos años, la flota fue variopinta. Sospechábamos que este "1114" carrozado por Suyai llegó usado, puntualmente de la línea 60, que tuvo unos cuantos coches como éste en su flota. Y era así, nomás. Uno de nuestros amigos corroboró nuestra sospecha y detalló el derrotero de esta unidad en los comentarios. Vale la pena leerse.
24 comments
233.jpg
Historia pura en Martínez3254 viewsPese a que la foto, tomada en proximidades de la estación Martínez, no es de muy buena calidad, se aprecian dos lindos pedazos de historia, de las líneas 234 (doblando) y 706 (al fondo) que hoy no existen.24 comments
24255.jpg
Escena clásica en el conurbano de los '80900 viewsMás allá de los colectivos que aparecen en esta foto, que son interesantes de por sí, también vale la escena: era todo un clásico en muchas partes del Gran Buenos Aires de la época.
Vemos un "1114" carrozado por La Preferida de la línea 244, que arrimó "por demás" a la vereda para el ascenso de los pasajeros: detrás parece haber un refugio bien construido, pero la vereda y el escurrimiento de la calle no son de lo mejor.
En muchos lugares los vehículos arrimaban de esta manera, para evitar que los pasajeros se enchastren con el agua estancada y, de paso, se preservaba la limpieza de la unidad. Por eso esta foto rescata una escena muy vista, que en algunos lugares aún se mantiene.
De fondo aparece otro "1114", pero carrozado por Supercar de la recordada SCOTA.
14 comments
24256.jpg
Línea 277 - Vehículo clásico de los tempranos '801503 viewsSi ejercitamos la memoria y nos concentramos en recordar a la línea 277 en la época que mencionamos en el título, es muy probable que el primer vehículo que nos venga a la memoria sea éste, un clasiquísimo Mercedes Benz del tipo convencional. O, quizás, un "1112" de fines de los '60.
Este tipo de vehículo fue el más numeroso en aquellos tiempos, equipados con diferentes carrocerías y de distintas épocas. El de la foto fue fabricado por C.E.A.P., de acuerdo a su modelo que imitaba a El Indio.
Los convencionales acompañaron a esta empresa prácticamente hasta su caducidad, en los tempranos '90. El último que circuló fue el interno 19, un Mitre de fines de los '60 que en 1991 aún circulaba.
14 comments
24343.JPG
Línea 293 - Efímera unidad de sus últimos tiempos como Expreso del Sud2088 viewsPoco antes de la caducidad del Expreso del Sud, la prestataria tradicional de la línea 293, se intentó renovar su flota con algunas unidades que duraron muy poco en servicio, como este OA 101 de primera generación, que llegó junto a un par de coches similares que poco tiempo después fueron retirados de servicio y partieron con rumbo desconocido.
Aquí lo vemos estacionado en la cabecera próxima a la estación Avellaneda del Ferrocarril Roca. Se la adoptó luego de la supresión del recorrido a Puente Uriburu, que a su vez originó la aparición de la línea comunal 529, que cubrió el piso que la 293 abandonó.
10 comments
24686.jpg
Tranquilo colectivo de suburbio1618 viewsEsta imagen es un testimonio de cualquier suburbio del Area Metropolitana en los '70 ú '80 a la hora de la siesta: empedrado, calles arboladas, construcciones bajas, calles vacías y solo el colectivo espantando brevemente la tranquila realidad de la zona. Realmente, nos traslada por un instante a aquella realidad.
El coche en cuestión es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por A.L.A. entre 1970 y 1971. Es muy probable que haya sido uno de los que llegó usado a fines de los '70, desde La Independencia. Su formato general y la falta de la puerta izquierda parecen confirmar nuestra sospecha.
Estos coches circularon hasta 1985-86, aproximadamente. Desconocemos qué pasó con ellos luego de su retiro.
24 comments
1347 files on 90 page(s) 72