busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
121338.JPG
Línea 277 - Recuerdo de los '80507 viewsLa flota de la histórica 277 en aquellos años era muy atractiva para los estudiosos de los transportes. Si nos situamos a mediados de esa década había de todo: desde unidades como esta, muy bien conservada y de modelo reciente, hasta otras muy antiguas y con mucho uso. Como para dar una idea, las más viejas de ese momento eran de 1968 y había al menos dos.
Este ejemplar está "de calle superior": con su pintura muy bien conservada y limpia, sin daños a la vista y con "mimos estéticos" como un delicado fileteado y ornamentos en baja cantidad. Está bonito. Es un "1114" carrozado por Crovara en 1980. Detrás hay otro producto de la misma carrocera, pero de 1976.
25 comments
121398.jpg
Una línea platense muy poco vista380 viewsLa línea 215 es explotada por la Empresa Nueve de Julio. Si bien ya tiene unos cuantos años de vida no es tan vieja: este número fue utilizado durante décadas por una pequeña empresa llamada El Cometa y tras su desaparición se lo reutilizó para identificar a este servicio nuevo.
Como toca algunos puntos "de extramuros" que no requieren un servicio detrás de otro y es más interurbano que urbano no tiene mucha frecuencia y es raro cruzarse con alguno.
Este coche está pintado con los colores del SUT comunal del partido de La Plata pese a no pertenecer a ese sistema por ser una línea provincial. Es un Mercedes Benz OH-1621 L carrozado por Alasa.
3 comments
121399.jpg
Un pase de línea urgentísimo525 viewsEstamos situados en pleno centro quilmeño con la estación del Ferrocarril Roca a nuestras espaldas, a pocos días del ingreso de la Empresa San Vicente a la línea 263. Sus coches nuevos se mezclaban con los antiguos, del cual vemos un "1114" carrozado por El Detalle detrás del "Sanvi" que cumplía con sus primeras vueltas.
Las primeras semanas de operación de la nueva prestataria fueron raras y especiales para los fotógrafos, porque la mayoría de los coches fue sacada de apuro de otras líneas y este coche no escapa a esa regla: observen arriba de ambas puertas: figura la de origen, que es la 177. Ya tiene el número interno que corresponde a la 263, de la centena del 200.
19 comments
121400.jpg
Un color platense visto durante un tiempo en Lanús282 viewsEl origen de este 299 con colores no originales (que en esa época eran los que vemos en el "1114" carrozado por Costa Brava ubicado a la derecha) es más que claro: la línea 307 de La Plata. Es su esquema primitivo con cambios adoptados a fines de los '80 (la leyenda chica en lugar de las letras góticas y el "zócalo" amarillo grueso en la "pollera").
En los tempranos '90 llegaron a la 299 varios coches desde esta línea platense y circularon con sus colores un tiempo que no fue muy largo, pero tampoco entraron enseguida al taller de chapa y pintura. Alguno llegó a circular así pintado entre dos y tres meses.
3 comments
121466.JPG
Improvisaciones (LXXXIV)206 viewsSi bien esta foto se sacó hace años (casi nueve) nos presenta un aspecto precario que en este grupo empresario se repite muy a menudo (no con la cartelería en sí, si no en general).
Nuestros amigos que registran flotas sabrán decirnos cual es la línea a la que está asignado este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, pero en el momento en el que se tomó la foto estaba al servicio de la 253 provincial, número que apenas se ve en el papel pegado adelante de la ramalera.
No sabemos si el coche era de la flota estable de la 253 y se dañó la bandera o si llegó desde otra línea y salieron del paso de esta manera.
10 comments
12637.jpg
El exilio de los Zanello Siglo XXI en Mar del Plata3806 viewsLuego del cese de sus servicios en la línea 247, casi todos los Zanello Siglo XXI fueron adquiridos por la empresa Rápido del Sud, que los incorporó a su línea 221, en donde circularon algunos años.
A algunos coches se le practicó una fea reforma en su frente, como se puede ver en la unidad que aparece en primer plano.
29 comments
14371.jpg
Color extraño en la línea 2993824 viewsEn varias oportunidades la vieja prestataria de la línea 299, al incorporar nuevas unidades, las sacaba a la calle con el color de origen, tal vez por apuros para cubrir coches dados de baja.
Hubo varios colores "extranjeros" en la 299, pero un solo coche, el que aquí presentamos, circuló con la librea de Empresa Línea 216, la dueña original de esta unidad.
28 comments
14989.JPG
La línea 200, "recién nacida"3224 viewsCuando el Expreso Cañuelas inauguró su línea 200, que de hecho era un servicio corto sobre su línea troncal, la 51, dispuso su explotación con varias unidades que por entonces eran de modelo nuevo. Casi todas eran como la de la foto, con chasis El Detalle y motorización Deutz, pero carrozadas por Ottaviano Hnos.
Esta foto fue tomada a pocos días de su inauguración, en su cabecera de Glew. Los coches fueron renumerados en la centena del 700, pero tiempo después el orden inicial se relajó y podían verse internos de cualquier procedencia.
Hoy día, esta línea está en manos de la Empresa de Transportes del Sur, la misma prestataria de la línea 404.
61 comments
15800.jpg
El reino de Empresa Línea 2163415 viewsIndiscutiblemente, la localidad de Morón es el "pago chico" de Empresa Línea 216, desde donde desarrolló innumerables servicios que se extendieron por buena parte del oeste bonaerense.
Esta toma nos muestra la vieja terminal, que estaba pegada a la estación del ferrocarril en su lado sur, antes de que fuera eliminada y transformada en una plaza.
Estos dos 1114, un Fram y un San Juan, prestan servicios en las líneas 236 provincial (antes "P 36") y 634 comunal (antes 9).
30 comments
15816.jpg
Antigua línea provincial del Expreso General Sarmiento1815 viewsLa línea 231 nació con el número 31, en los tempranos '60. Unía la estación San Martín con el Barrio Libertador con unas pocas unidades que podemos dividir en dos tipos diferentes: unas pocas fijas, generalmente las más antiguas de la empresa, que se numeraban en los guarismos bajos de la centena del 200. Además, la pequeña flota asignada solía completarse con algunos coches de numeración baja, que la línea 176 "prestaba" cuando era necesario.
Aquí vemos al coche 208 bien de frente, con su cartelera característica. Se trata de un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por A.L.A. en los tempranos '70, un modelo no muy visto en esta empresa cuyos componentes, en su mayoría, elegían productos de Carrocerías El Detalle.
28 comments
15819.jpg
Redondo recuerdo que rodó por Lanús845 viewsLa flota de la Compañía Andrade en los '80 estaba dividida en dos bloques: uno compuesto por vehículos de modelos recientes, nuevos o seminuevos y otro que se nutría de unidades más viejas, algunas con marcada antigüedad pero con una característica: la conservación era excelente. Era muy raro encontrarse un Andrade en mal estado.
Esta imagen fue tomada entre 1984 y 1985, cuando estos Favoritas "redonditos" estaban despidiéndose del servicio activo en su mayoría. Es de 1972 y lo vemos en un correctísimo estado de conservación, inmaculado pese a la tierra que recubre su exterior.
Se encuentra al servicio de la línea 283, que la Andrade explota junto a la 523 comunal. Está detenido en su cabecera de la estación Lanús.
10 comments
15820.jpg
Línea 239 - Recuerdo de los '70 y '80918 viewsEsta imagen nos acerca un recuerdo aplicable a las dos décadas mencionadas en el título, de la desaparecida Compañía de Omnibus Maipú y de su línea 239, hoy desdibujada dentro de dos prestatarias que se la dividieron.
El coche es un "protopanorámico" de Carrocerías Supercar, que se fabricó entre 1975 y los primeros meses de 1976. Por desgracia no podemos individualizar el año exacto, porque la unidad no tiene patente a la vista.
Llegaron varios ejemplares iguales a este. La mayoría trabajó hasta fines de los '80, pero alguno llegó activo a inicios de los '90.
8 comments
15825.jpg
Línea 278 - Recuerdo de los tempranos '801178 viewsEsta imagen, tomada en proximidades de la estación Lanús del Ferrocarril Roca, nos traslada a la primera mitad de los '80, cuando estos colectivos eran comunes en la Compañía de Omnibus 25 de Mayo. Ya habían recibido el piso de su actual línea 281 pero aún no lo explotaban como tal, porque vemos el número de línea fijo en su cartelera luminosa de destinos (aunque cabe acotar que algunos coches mantuvieron la bandera fija y no rotaban en ambas líneas, luego de su habilitación).
El colectivo es un clásico de la época, un bello "1114" carrozado por Alcorta en 1980. Nótese un detalle antiguo: el "ala dinámica" pintada en la carrocería sobre la rueda trasera.
38 comments
15826.jpg
Línea 295 - Recuerdo de los '70 (y de parte de los '80)1852 viewsMicro Omnibus O'Higgins, prestataria de la línea provincial 295, contó con algunos colectivos carrozados por A.L.A. de acuerdo a este modelo, el primer protopanorámico que salió de su mesa de diseño.
La foto nos presenta a un ejemplar carrozado sobre Mercedes Benz LO-911. El sobrio corte de pintura de esta empresa, a nuestro juicio, le cae "como anillo al dedo" a este interesante diseño, que en su momento fue vanguardista.
Aquí lo vemos en su cabecera lindante a la estación Lanús, esperando su momento de salir a trabajar. Obsérvese que aún mantenía la cartelera "bien sureña" con el número de línea a ambos costados de la bandera.
Detrás aparece el frente de otro coche de esta línea, aparentemente carrozado por Mitre de acuerdo a su modelo panorámico conocido como "Mitre '80", el último que fabricó antes de su cierre.
31 comments
15833.JPG
Uno de los tantos 239 puestos "de apuro"2013 viewsEn los tempranos '90, la hoy desaparecida Compañía de Omnibus Maipú sacó a servicio varios coches tal cual como llegaron de origen, sin repintar y con solo las leyendas de la nueva dueña.
Llegaron desde varias líneas, entre ellas la platense 307, como el coche que vemos en esta imagen, un 1114 carrozado en 1986 por la firma Splendid.
Aquí lo vemos estacionado en su cabecera de la estación Banfield, pero en Lanús se daba un caso muy curioso: la línea 299, con cabecera a metros de la que tenía la 239, también había incorporado unidades llegadas desde la 307 platense, que también habían salido tal como llegaron.
Por eso, durante un breve lapso, la estación Lanús se transformó en una curiosa "sucursal" del transporte platense. Era raro ver a los 307 en ambas líneas, que solían cruzarse con un ex 508 que la línea 522 también había puesto a trabajar sin repintar.
9 comments
1347 files on 90 page(s) 71