006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 252 - Modelo poco frecuente (II)598 viewsSi bien este modelo de Carrocerías A.L.A. fue uno de los más vistos en las calles del Area Metropolitana desde fines de los '70 en adelante, en la línea 252 prácticamente no existió: si no recordamos mal, este fue el único coche de este modelo que incorporaron. En esa época la mayoría de los componentes recurrió a Supercar para renovar sus unidades.
Por eso, pese a que este modelo era de lo más común en la época, en esta línea era una singular rareza.
Esta imagen nos lo muestra cero kilómetro: aún no tiene patente en su frente.
|
|

Línea 252 - Modelo poco frecuente555 viewsSi se mira a esta unidad "así nomás" y sin prestar atención, pasará como un producto de Carrocerías Eivar montado sobre un chasis Mercedes Benz de la línea "OF" carrozado (o patentado) bastante tardío, porque por su patente debería estar inscripto como 1997 y es probable: en Provincia continuó la habilitación de unidades con motor delantero que en las líneas nacionales se prohibieron en 1994.
Pero la carrocería no es la que parece: en realidad el fabricante fue Kit. Se distingue por el diseño del parante entre la ventanilla del conductor y la primera del salón y la forma de la última, más redondeada que las que Eivar colocaba. Pertenece a la línea 252 de Transportes José Hernández.
|
|

Hermoso recuerdo de la "216 setentosa"525 viewsEsta hermosa foto nos acerca a los tempranos '70, cuando este Mercedes Benz semifrontal (que pese a que la placa en el capot no se ve con claridad nuestros amigos identificaron como LO-1114) era nuevito y estaba de estreno. Se lo ve inmaculado y brillante. Seguramente estaba recién salido de fábrica y probablemente se lo haya fotografiado en su ablande.
Es del año 1971 y su carrocería es San Juan. Fue un modelo no muy visto en Empresa Línea 216. Los hubo, pero no en una cantidad exorbitante. Se los vio en cierta cantidad pero no al nivel de Caseros o A.L.A., por nombrar a dos de las más numerosas de la época. Lleva la cartelera de la línea 236 provincial.
|
|

Una línea muy poco vista, hoy1056 viewsVarias veces hablamos en otras fotografías sobre lo escasos que son los servicios de la línea 204 "A" (a cargo de Línea Sesenta S.A.) que llegan a la cabecera tradicional cercana al cruce de la Avenida San Martín y General Paz. En épocas de la recordada S.C.O.T.A. la frecuencia era aceptable, aunque tampoco se destacaba. Tampoco hacía falta que hubiera tres minutos entre coches, por ejemplo.
Pero hoy se la ve de vez en cuando, de manera ocasional. No sabemos la frecuencia que manejan, pero creemos que no es la suficiente para que los usuarios confíen en su llegada y que la esperen.
Este Agrale MA-15 carrozado por Metalpar entre 2010 y 2011 fue fotografiado mientras trabajaba en ese ramal.
|
|

¿Qué es esto...? (X)653 viewsEste coche de la línea 237 nos dejó pensando y sin saber qué decir. Por tener puerta central (se ve a trasluz por las ventanillas) podría ser un chasis Mercedes Benz OH-1315 ó 1316. No parece factible que se la hayan abierto a un 1314 más antiguo.
Es probable que haya sufrido destrucción total por incendio y se lo reconstruyó así, como se pudo. El resultado es una rareza interesante para estudiar.
Por más que lo miramos una y otra vez no pudimos identificar al carrocero que lo fabricó originalmente, pero nuestros amigos expertos lo sabían: es un C.N.D. fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316. Les agradecemos su ayuda.
|
|

¡Pedido de ayuda para los expertos quilmeños!570 viewsEsta hermosa foto presenta a un modelo de colectivo que ya hemos visto aquí al servicio de Micro Omnibus Quilmes, carrozado por Mitre sobre chasis Mercedes Benz LO-911. Es el interno 98 que ya hemos visto en otra foto, a la cual pueden rastrear con el número de inventario 118517.
Lo interesante de esta foto es que vemos en la cartelera intercambiable los destinos de la línea 159 nacional, pero lleva el número 219 provincial. Podemos suponer que solo se cambió el número y que se dejaron los otros destinos sin tocar. Creemos que el ramal 3 correspondía a la 219. ¿Es así, amigos?
|
|

Antiguo 3 (252) para identificar543 viewsSi bien en el título lo identificamos con el número 252, esta foto se sacó mucho antes de que la línea recibiese ese número. Lleva a uno de sus antecesores, el 3 comunal, que luego fue reemplazado por el 52 provincia. Agradecemos a nuestros amigos que conocen esta línea desde tiempos remotos y que nos dieron dato que permitió aproximarnos a la realidad.
El coche es raro de por sí. Su chasis es un Ford de 1960, equipado con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. En este tema también ayudaron los expertos, que en primera instancia lo dataron como El Indio.
Le agrega interés a la foto la clásica parada metálica con techo semicircular vista en muchos municipios.
|
|

Un prototipo en la línea 228 (II)601 viewsEsta es la segunda foto que podemos ofrecer de este Volkswagen 15-190 EOD probado por Línea Sesenta S.A. Si bien ya lo hemos visto en este espacio (consultar la foto 109573 subida hace casi siete años) decidimos volver a publicarlo porque esta imagen nos permite ver la decoración de su lateral alusiva a su carácter de prototipo.
Circuló en varias líneas, no siempre con la misma decoración. Aquí lo vemos al servicio de la línea 228 "B" mientras salía de la terminal de Escobar.
Desconocemos qué pasó con este coche tras su uso como prototipo. ¿Alguien sabe algo?
|
|

En los '70, allá en Bahía Blanca...400 views...solían darse imágenes como esta, con colectivos clásicos urbanos mezclados con otros que prestaban servicios interurbanos o de media distancia.
Precisamente el más cercano pertenece a ese segmento. Leemos en su bandera el número 279 de la Compañía La Acción, cuyo troncal unía a Bahía Blanca con Punta Alta pero también utilizaba este tipo de vehículo más chico. Parece ser un "1112" carrozado por Caseros a fines de los '60, pero no estamos seguros.
Además se ven coches que parecen pertenecer a empresas como La Bahiense y otras. Pedimos ayuda a nuestros amigos expertos de la zona...
|
|

Dos empresas clásicas de la zona noroeste470 viewsEsta hermosa foto reunió a dos empresas pioneras del noroeste del Gran Buenos Aires cuyas líneas llegan a hoy en otras manos, una es de jurisdicción provincial y la otra nacional.
El coche que aparece a la derecha pertenece a la línea 1 de la empresa General Manuel Belgrano, la actual 237 provincial. Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por Antártida Argentina a mediados de los '50.
El otro ejemplar tiene el mismo chasis pero dudábamos con su carrocería. Su frente es parecido al del otro ejemplar, pero lo pequeño de sus ventanillas parecía indicar que es Caseros y lo era. Es de la línea 19, hoy 161.
|
|

Línea 278 - Un clásico de los '80633 viewsEn los tempranos '80 la Compañía de Omnibus 25 de Mayo incorporó varios colectivos carrozados por Alcorta. Hasta ese momento no había muchos representantes de esta firma en su flota, pero se ve que este modelo gustó y llegaron varios, aunque no muchos en verdad.
Esta foto lo presenta con la decoración que suponemos es la original. La tipografía de las letras góticas y la de su bandera parecen ser las que traían de fábrica. El estilo de las letras parece indicarlo.
Se los vio durante los '80 y hacia fines de esa década lógicamente fueron reemplazados por unidades nuevas. Aún mantenía la decoración original, sin agregados más modernos.
|
|

Un viejo Villa Galicia San José que conserva sus colores515 viewsEsta foto fue sacada muy lejos del "hábitat natural" de esta unidad cuando trabajaba en servicio regular: la vemos en la ciudad bonaerense de 25 de Mayo, en donde y según podemos inferir por las leyendas que leemos en laterales y bandera, trabaja de furgón.
Lo interesante es que quedó intacto en lo que al esquema de pintura se refiere. Conserva los colores del Expreso Villa Galicia San José; solo faltan las leyendas exteriores y parecería que aún está en actividad.
Quizás nuestros amigos expertos en flotas por lo que se ve de su patente (IC? 515) puedan contarnos algo de su historia.
|
|

Remiendos extremos...514 viewsMuchas veces los transportistas recurren a recursos extremos a la hora de reparar un vehículo. La falta de repuestos originales hace extremar la imaginación de los chapistas.
Las soluciones (en general) pueden considerarse aceptables, pero en ocasiones los resultados de los trabajos pueden considerarse insólitos, sorprendentes y hasta chocantes.
Creemos que estos tres adjetivos le caben a este Mercedes Benz OHL-1316 (agradecemos a los amigos estudiosos de flotas por brindar el modelo correcto) carrozado por Alasa que recibió una ventanilla que parece provenir de un San Juan. El resultado está a la vista, es de esos que hacen doler los ojos cuando pasan...
|
|

Viejo icono de los '90 aún en pie543 viewsEstos "Monobloco" Mercedes Benz O-371 que comenzaron a ingresar a nuestro país a comienzos de los '90 procedentes de Brasil fueron icónicos en los servicios de media y larga distancia durante muchos años. Al principio la mayoría ingresó a empresas de primer orden y en los 2000 gran parte aún circulaba, pero relegados a servicios secundarios o a empresas pequeñas que los aprovecharon más allá de su vida útil promedio normal. Se lo recuerda como un buen modelo y duraron más de la cuenta.
Por sus colores, es seguro que terminó sus días en una de las empresas del "Grupo Urpi", dato que fue confirmado por uno de nuestros amigos. La última empresa en la que trabajó es Montemar.
|
|

Línea 237 - La breve intervención de Autobuses Santa Fe (y/o Flecha Bus)640 viewsCuando Transportes Villa Ballester atravesaba una muy mala situación financiera, casi al final de su vida, aparecieron los grupos empresarios Flecha Bus y Autobuses Santa Fe que se hicieron cargo de la línea y pusieron a circular unas pocas unidades que reforzaron sus alicaídos servicios.
Algunos coches llegaron pintados parcialmente y otros con los colores oficiales de la 237. Además tomaron posesión de varios preexistentes y le colocaron numeración interna nueva de cuatro cifras. Así lucieron un tiempo, pero luego se retiraron y la línea pasó a La Isleña.
|
|
1374 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
62 |  |
 |
 |
 |
 |
|