006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Elegancia, con muy poco581 viewsA veces se ven colectivos que con mucho esmero y pocos ornamentos quedan realmente fantásticos y no tienen nada que envidiarles a los más adornados y brillantes. En ocasiones la "elegancia" de la unidad más que por agregarle filetes, luces y adornos en profusión pasa por el cuidado que se le da y el mantenimiento. Con poco, se puede hacer mucho.
Es el caso de este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por La Favorita de la hoy desaparecida línea 225 que recorría mayormente el partido de Avellaneda. Se lo ve impecable y atractivo, con solo la pintura en excelente estado, el paragolpes cromado y filetes bien distribuidos. Está fantástico y no está adornado "a full".
|
|

La recordada empresa Costamar y un clásico de los '80494 viewsCon un bello paisaje de fondo, vemos a uno de los coches que la desaparecida empresa Costamar destinaba a viajes turísticos (aunque también se los veía en los servicios regulares). Si observamos en la "pollera" junto a la rueda delantera, veremos un cuadro con el cual la Provincia de Buenos Aires identificaba a las unidades que operaban en ese segmento.
El coche es un D.I.C. LD-1014 G (el denominado "Gigante") que parece estar montado sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Esperamos que nuestros amigos expertos confirmen o corrijan este dato. Tiene el esquema de pintura característico de los '80, con ese corte cuneiforme en el lateral.
|
|

Un viejo San Antonio, reformado590 viewsLas reformas de frentes realizadas en los 2000 no se limitaron a las unidades urbanas o de media distancia: algunos ejemplares concebidos para "la larga" también la sufrieron, pese a que en algunos casos estuvieran destinados a recorridos más cortos.
Este Imperial III Futuro de la empresa Montemar es uno de esos afectado a una línea no muy larga. Trabaja en la línea 216 entre Pinamar y General Madariaga. Su lateral luce como en los mejores tiempos, pero su frente se renovó con dudoso criterio estético (a nuestro juicio).
Paradójicamente, la reforma habría sido realizada por San Antonio Bus. Su bastidor es Mercedes Benz OH-1419.
|
|

Un modelo "de transición" de Cooperativa San Martín (II)506 viewsYa mostramos algún otro ejemplar de esta variante que Cooperativa San Martín fabricó entre 1966 y 1968, que combinaba parte del modelo tradicional con el siguiente nuevo que fue el famoso "Huevo" excesivamente redondeado.
Si lo vemos de costado nos dará la impresión que se trata de un coche de los tempranos '60. Sus líneas estilísticas corresponden a este y si lo viéramos de atrás también, porque tenían la clásica luneta envolvente dividida en dos, pero si lo vemos de frente nos encontraremos con un diseño nuevo que es el que luego llevó el modelo sucesor. Este ejemplar de la línea 247 nos permite ver el "cruce de diseños".
|
|

Una leyenda en La Independencia (III)383 viewsEs sabido que la relación comercial entre esta empresa tan recordada y la carrocera La Estrella fue muy activa durante muchos años e incluso luego de su conversión en La Nueva Estrella, ocurrida en los tempranos '70.
Las décadas del '60 y '70 fueron las más nutridas en lo que a provisión de estas carrocerías se refiere. El ejemplar de la foto representa a las dos, porque fue construido en 1969, a fines de los '60. Hubo muchos coches iguales a este en La Independencia y por eso lo calificamos como "leyenda", porque fue muy numeroso y uno de los modelos más vistos.
Lo vemos fuera de servicio, probablemente estacionado junto a la playa.
|
|

Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (VI)430 viewsBuena parte de las unidades que incorporó La Independencia en los tempranos '70 eran raras de por sí, porque a los diseños de las diferentes carroceras que tenían una configuración standard para servicios urbanos se les sumaban lunetas "tipo larga distancia". Algunos fabricantes utilizaron las de los Mercedes Benz O-140 y otras hicieron sus diseños propios, como este caso.
Si miramos sus ventanillas podemos pensar que estamos ante un producto de Carrocerías El Indio, pero no es así: es una rara variante de La Unión, cuyo modelo era "derivado" del contemporáneo de El Indio, pero por tener la última ventanilla de igual tamaño que el resto y esa rara culata no es fácil de reconocer.
|
|

Un 276 parcialmente repintado583 viewsEste bello Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Eivar en 1995 presenta dos variantes de pintura: la primera es la del lateral, hecha casi "a la antigua usanza" (sección inferior, franja, sección superior) aunque presenta algunas variantes, puntualmente la doble franja blanca y negra que baja en el final. El frente, en cambio, fue pintado de acuerdo a variantes mucho más recientes, en las cuales el blanco había tomado más protagonismo.
Visualmente da una apariencia tradicional en el lateral y más actualizada en su frente, pero el hecho de ver a las dos a la vez en la misma carrocería le da un aspecto bastante precario, como si estuviera remendado. Igual el modelo es una belleza, aunque en este caso algo deslucido.
|
|

Día temático 125 - Sobre colores y costumbres (I)594 viewsLejanos están los días en los que casi todas las empresas tenían un esquema de pintura uniforme y standard: parte inferior, parte superior más franja y cuerpos de filete. Si bien quedan unas cuantas con esta disposición, la mayoría experimentó diferentes estilos y cortes a veces de lo más raros.
La tendencia empezó en los '80, se incrementó en los '90 y hoy es algo generalizado. Hay muchas variantes, a veces únicas.
Esta es una de las que no se repitió en otro lado. Transportes La Unión, prestataria de la la línea 202 platense, reemplazó sus colores tradicionales por este a fines de los '90. Puede gustar o no, pero el corte es rarísimo. Incluye un "202" en el lateral muy "rebuscado" que en este coche no se aprecia.
|
|

Un "titán" en auxilio de otro629 viewsEste dupla es un clásico de la Historia del Transporte: el auxilio remolcando a un ómnibus. Esta escena se dio (y aún se da) a través del tiempo desde hace décadas.
Hubo todo tipo de unidades auxiliares, pero la más frecuente fue el camión y a la vez los hubo de todos los tamaños. El que vemos en esta foto pertenece a una empresa clásica y añosa, como lo es Auxilios Ruta 3. El vehículo es enorme y apto para remolcar a los pesados ómnibus, que en este caso están representados por un Mercedes Benz OF-1418 carrozado por Nuovobus de La Cabaña.
|
|

293 "al por mayor"643 viewsEsta foto nos cayó simpática, por el hecho de mostrar a una gran cantidad de colectivos de una misma línea circular en la calle todos juntos. Estas fotos se suelen dar en los playones de las diferentes empresas, por una situación lógica. No suele darse que en servicio se junten al menos cinco coches uno detrás de otro.
La línea en cuestión es la 293, cuando aún estaba en manos del recordado Expreso del Sud. En primer plano tenemos a un Alcorta circa 1974 y a su lado se ve el frente de un Unión de 1975. Detrás se ve claramente a un "Mitre '80" y al fondo a un Detalle de comienzos de los '70. Entre los dos últimos nombrados hay otro, que podría ser un Supercar "protopanorámico". Al fondo hay un sexto coche, indistinguible.
|
|

Dos instantes de un mismo coche (2-A)476 viewsEsta foto es hermosa y un verdadero hallazgo: nos muestra un colectivo Chevrolet carrozado por Alcorta que llegó cero kilómetro a Transportes Unidos de Merlo en 1968. Pese a no verse la patente ese dato es certero e inequívoco: aún mantiene la denominación "TUM" previa al 2 de enero de 1969, cuando recibió el número 500 dentro del marco general de renumeraciones de acuerdo a las jurisdicciones a las que pertenecieran.
Entonces, se cae de maduro el hecho que esta foto fue tomada cuando era nuevo, o casi. Se lo ve enterito, con filetes y algún ornamento. Hay que tener en cuenta que en esa época varias calles que recorría eran de tierra.
|
|

Un saludo a quienes están a nuestro lado769 viewsLos otros días, al subir una foto del recuerdo de nuestros amigos Carlos "Espam" Achával y Carlos González, quienes ya no están con nosotros, varios amigos opinaron que sería bueno subir más fotos del recuerdo de aquellos amigos que desgraciadamente fallecieron.
Pensamos que es una buena idea pero a la vez se nos ocurrió: ¿Por qué no hacerle un pequeño homenaje a quienes aún nos acompañan y están a nuestro lado todos los días? Creemos que es bueno reconocer a los amigos en vida, también.
Por eso, les presentamos al amigo Carlos Sueiro, junto a su coche 122 de su amada empresa La Independencia. Con su impecable guardapolvos de época, espera salir a servicio. Saludemos a quien aporta tanta historia a este espacio.
|
|

Presentación que remite al ayer660 viewsEl ver hoy día ómnibus de modelos recientes con solo la puerta trasera de descenso (algo reglamentariamente prohibido en las líneas nacionales urbanas, que tienen que contar con tres puertas) nos hace retroceder en el tiempo hasta los '80, cuando comenzaron a salir los frontales largos con esta configuración. La puerta central recién llegó en los tempranos '90.
Al no ser obligatorias en la provincia de Buenos Aires, muchos eligen esta configuración tradicional que allí es tolerada y le da a los vehículos ese "aspecto retro" que nos resulta agradable (aunque la circulación interna sea a veces más dificultosa que en los coches con tres puertas).
Nos lo muestra este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar de la línea 295.
|
|

Una línea partida en dos (1-B)597 viewsLa otra mitad de la 239 es explotada por el Expreso Villa Galicia San José, que se limita a operar el ramal "P", también identificado con el 239 en su cartelera luminosa de destinos y la P en la ramalera.
Esta imagen retrata su presentación usual, con el "número recuperado" bien visible. Es un Mercedes Benz cuyo chasis no tenemos claro (¿es un OH-1618 LSB, también? Pedimos ayuda a nuestros amigos patentólogos...) carrozado por La Favorita solo con puerta trasera y sin la central, que transmite una imagen de vehículo clásico muy atractiva, que se acentúa con su corte de pintura casi igual al tradicional.
|
|

Una línea partida en dos (1-A)666 viewsVarias líneas que recuperaron su status recientemente luego de ser ramales presentan una circunstancia curiosa: su concesión está repartida entre dos empresas diferentes.
Es el caso de la 239, que oficialmente se divide en "A" y "B", aunque los ramales que presta cada empresa no tengan esa denominación. En el caso de esta imagen, que corresponde a la parte explotada por la Compañía de Omnibus 25 de Mayo, cuyo ramal era el "W".
Como vemos, este Mercedes Benz OH-1621 LSB? (agradecemos el dato) de la "C.O.Ve.Ma." nos muestra su número en el frente y la "W" en la cartelera de ramal.
|
|
1348 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
60 |  |
 |
 |
 |
 |
|