busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117469.jpg
La diversa flota de "La Acción"523 viewsDurante décadas, la flota de esta empresa fue muy interesante de ver. Tenía vehículos de todo tipo y tamaño, dado que los ramales y pisos que atendía eran muy diversos y para algunos no hacían falta unidades de gran porte.
Por eso se mezclaban micros grandes y colectivos más pequeños. Ya en los '60 existía esa variedad: se mezclaban "camellos" con colectivos convencionales. Más adelante se mantuvo esa diferencia, que se plasma en esta foto. Vemos un coche "tipo micro" con motor trasero (Mercedes Benz O-170 carrozado por San Antonio) otro símil pero con motor delantero y a la izquierda un "Superpanorámico" de El Detalle, seguramente un "Frontalito" Mercedes Benz OC-1214. Recordamos dos o tres iguales, que coexistieron con los micros grandes.
9 comments
117482.jpg
Carrocería poco vista en "El Blanquito" (II)504 viewsYa hablamos en otras imágenes que Micro Omnibus Quilmes, a lo largo de su historia, solía tener "carroceras de cabecera" a las que la mayoría de sus socios recurría a la hora de renovar sus unidades. También cabe destacar que desde comienzos de los '80 en adelante ese título lo retuvieron ellos mismos al fabricar sus propias carrocerías.
Pero otro grupo de firmas eran "actores secundarias" en su flota. González, por ejemplo, no tuvo una gran participación en esta empresa, pero logró comercializar varios coches a fines de los '70, del modelo de la foto.
Esta imagen nos muestra un ejemplar con la cartelera de a la línea 219 provincial.
7 comments
117483.JPG
Esas lunetas reformadas...638 viewsHacia la segunda mitad de los '80 Se "puso de moda" reformar la culata de los colectivos que contaban con luneta panorámica. En 1983 se inició una tendencia que impuso las lunetas semiciegas en los nuevos diseños y muchos propietarios de coches más antiguos los reformaron para darles un aspecto más actual o por falta de cristales de repuesto originales.
En algunos los resultados fueron agradables a la vista y en otros no. Este tema queda a criterio de cada uno, de acuerdo a sus gustos.
Este "1114" carrozado por Alcorta de la línea 277 exhibe esa reforma que pensamos que no quedó tan mal: los cortes de pintura ayudaron. Conocimos más armónicos y otros bastante feos.
21 comments
117484.JPG
Línea 277 - Recuerdo de los '80 y '90582 viewsQuienes frecuentamos a la antigua Compañía de Omnibus Remedios de Escalada en las décadas mencionadas recordaremos que su flota se nutría de unidades usadas -y a veces muy usadas- cuya mayoría tenía buena presentación general. No era corriente ver coches muy caídos en la 277, aunque algunos hubo.
Buena parte de su parque móvil lucía como el ejemplar que vemos en esta foto. Bien de pintura, cuidado y con presentación decorosa.
Esta imagen presenta a un viejo y noble "1114" carrozado por A.L.A. a comienzos de los '80, que tiene la particularidad de tener puerta enteriza del lado izquierdo.
8 comments
117499.JPG
Un 45 "de vacaciones"710 viewsFue frecuente, sobre todo en los '90, ver unidades de la línea 45 alquiladas en Mar del Plata, al servicio de la línea 221 que por entonces operaba la desaparecida empresa Rápido del Sud. Durante varios años, algunos coches ociosos en los meses de enero y febrero marcharon a trabajar a "La Feliz", en donde se agregaban las leyendas de la locataria y un número interno temporal.
Vemos a un Mercedes Benz OHL-1320 carrozado por Ugarte en 1995, con la decoración más común en estos casos. Mantiene inalterados los colores, con el agregado de las inscripciones correspondientes a este "destino de verano".
8 comments
117529.jpg
Línea 228 - Recuerdo de sus últimos años727 viewsEstos largos ómnibus carrozados por La Buena Estrella sobre Mercedes Benz OHL-1420 fueron bastante vistos en el recordado Expreso Paraná desde mediados de los '90 en adelante, en sus últimos años de actividad antes de sufrir la caducidad de sus concesiones.
Tal vez haya sido la serie más numerosa que fabricó esta firma de escasa vida, sucesora de La Nueva Estrella. Llegaron varios a esta empresa, de diferentes tamaños. Este era el más largo de todos, sensación acentuada por el pequeño tamaño de sus ventanillas y por no tener puerta central.
Fue fotografiado en la pequeña terminal lindante con la estación Escobar del Ferrocarril Mitre.
9 comments
117543.jpg
Una foto comparativa (II)464 viewsEsta imagen, tal cual otra que presentamos hace poco, nos permite abrir el juego comparativo con otra foto ya publicada. Para encontrarla, deben recurrir al buscador y ubicar la foto número 106045, que nos muestra a este mismo coche cuando era cero kilómetro, o casi.
Esta lo presenta ya con unos cuantos años de servicio sobre su chasis. En la otra se lo ve brillante, algo propio de un coche nuevo o con poco uso. Aquí la pintura no brilla, pero está correctamente presentado. Cambió la ubicación del número de línea en la bandera y hasta los filetes son distintos: observen la forma de la cinta argentina en el capot en ambos coches o la gorra de jockey junto a la óptica.
2 comments
117557.jpg
Los Expreso City Bell para viajes y turismo622 viewsEntre 1988 y 1989 el Expreso City Bell adquirió algunas unidades cero kilómetro para desarrollar servicios del tipo chárter o turísticos. Se las distinguió de las destinadas al servicio regular por su número interno: se eligió la centena del 500 para segregarlas.
No obstante estuvieron preparadas para circular en la línea regular y lo hicieron. A veces se las veía en el recorrido de la 273 y eran distinguibles por su interno. Se ve que la intención era utilizarlas cuando fueran necesarias, porque el número figura en su bandera.
Aquí podemos verla cuando nueva, en las instalaciones de la empresa. El coche es un Mercedes Benz OH-1314 carrozado por Supercar.
13 comments
117589.jpg
Línea 247 - Belleza de los '80538 viewsSi uno observaba a las unidades de la línea 247 en los '80 no era extraño cruzarse a cada rato con unidades en estado superlativo, brillantes y llenas de ornamentos. Un porcentaje significativo de su flota estaba cuidado de esta manera y daba gusto verlas.
Esta imagen nos muestra a una de esas bellezas. Es un "1114" carrozado por Bi-met entre 1981 y 1983, de una variante que fue bastante vista en esta línea. Vemos filetes y acero inoxidable al por mayor, luces, tazas y la infaltable banderita argentina que solía colocarse en fechas patrias.
Estos coches se vendieron con poco uso y pasaron a varias líneas inclusive nacionales, como por ejemplo la 9.
8 comments
117626.jpeg
Un "Blanquito" con incógnita (II)504 viewsEsta foto nos traslada a fines de los '40 o inicios de los '50, para encontrarnos con esta simpática unidad de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes. Podemos intuir que fue bastante longeva: atrás se ve un Mercedes Benz "convencional" carrozado por La Favorita característico de los '50 y parte de los '60.
Es un Chevrolet de 1946, cuya carrocería no nos quedó muy clara. Y como siempre esperamos que nuestros amigos más duchos con estos vehículos nos dieran una manito y resultó ser La Unión.
Por el recorrido que se lee en su bandera, creemos que hoy es parte de la línea 219 provincial. ¿Es así o estamos equivocados?
8 comments
117632.jpeg
Línea 278 - Recuerdo de los '70608 viewsEsta hermosa foto a todo color, tomada en inmediaciones de la estación Quilmes del Ferrocarril Roca, nos muestra a un clásico de la línea 278 de la década del '70. Fue un modelo bastante visto en esta empresa (aunque no tanto como los Cooperativa San Martín, por ejemplo) fue uno de los minoritarios que se adquirió en cierta cantidad.
Además fue un modelo muy popular, fabricado por Carrocerías El Detalle en el año 1969. Su uso en la zona fue intenso: además de esta empresa, otras de la zona contaron con él en cantidad (Micro Omnibus Quilmes, Expreso Quilmes, Expreso Ranelagh, etc.).
21 comments
117650.jpg
Línea 1 (237) - Belleza clásica de fines de los '40332 viewsEste colectivo refleja a la "media normal" de unidades en servicio en las líneas provinciales y comunales del Gran Buenos Aires en los '50 e incluso en los tempranos '60. Los había más antiguos (y mucho) y algunas empresas que operaban con coches de modelos bastante recientes, pero estos colectivos son los más característico en la época mencionada.
En este caso tenemos un chasis de la línea Chrysler (que parece decir Dodge en su trompa) de 1946 ó 1947 carrozado por la firma El Trébol. Circula en la empresa General Manuel Belgrano, que por entonces explotaba la línea 1 que llega a hoy con el número 237. No hay que olvidar que también fue el origen de la línea 190 nacional.
2 comments
117662.jpg
Doble identidad (XIV)706 viewsEn los últimos años de La Independencia muchos coches fueron asignados fijos a una línea y se quitaron las carteleras intercambiables que posibilitaron los "pases" durante décadas.
Normalmente no hubo problemas, pero es lógico que a veces sucedieran. Esta foto muestra a un 365 fijo circulando en la 203, para lo cual se debió colocar un cartel adicional que indicara el pase. Es llamativo que no hubiera ningún coche disponible entre los fuera de servicio que fuera un 203 "real".
El coche es un Mercedes Benz OF-1721 de 1999, carrozado por La Favorita. Atrás se ve el frente de un "203 oficial" carrozado por Busscar de acuerdo a su modelo "Urbanus".
14 comments
117669.jpg
Otra carrocería no muy vista en Micro Omnibus Quilmes540 viewsA fines de los '70, cuando Micro Omnibus Quilmes aún no fabricaba sus propias carrocerías, adquirieron cantidades limitadas de firmas cuyo porcentaje de participación en su flota era bajo.
C.E.A.P. fue una de ellas. La empresa contó con algunos ejemplares del modelo que imitaba al "Cinta Azul de la Popularidad" de El Indio y luego compró varios como el de la foto, el panorámico cuya fabricación inició en el año 1978.
No contaron con muchos coches como este. Existieron, pero no fueron muy numerosos. El ejemplar de la foto data de 1979 y lo vemos con los destinos de la línea 219 provincial.
15 comments
117673.jpg
Modelo poco visto de Carrocerías González562 viewsEl diseño de las carrocerías fabricadas por González fue un caso raro, porque prácticamente no fabricó modelos a los cuales podamos llamar "Protipanorámicos": continuó con los "redonditos" hasta 1974 al año siguiente inició la fabricación del que vemos en la foto, que prácticamente no tuvo ejemplares en la calle. En ese momento González fabricó muy poquito y encontrarse con estos ejemplares es rarísimo.
Lo vemos al servicio del tradicional y recordado Expreso City Bell, la prestataria histórica de la línea 273 de la ciudad de La Plata. Lo vemos tal vez en las instalaciones de la empresa o en una cabecera, junto a otros ejemplares (el de la derecha carrozado por Mitre).
11 comments
1350 files on 90 page(s) 58