006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

El tiempo pasa... (33-B)581 viewsEl tiempo pasó y la empresa pasó a ser controlada por el Grupo Metropol, que repintó los coches completamente blancos y les agregó sus clásicos plotteados, con la infaltable rosa en el lateral.
Así quedó luego de la repintada, mucho menos atractivo que con el corte original. Como es lógico, se lo renumeró para integrar a la línea dentro de la grilla de guarismos del grupo. Las dos cifras originales pasaron a ser cuatro.
Lo único que quedó de la etapa anterior fue la bandera, que se la ve desgastada por los años transcurridos. Es la única señal a la vista de la etapa anterior.
|
|

Modelo de A.L.A. poco visto, en la S.C.O.T.A.673 viewsEs sabido que Carrocerías A.L.A. pergeñó un diseño especial para las unidades destinadas a servicios interurbanos o de media distancia, con las ventanillas dispuestas de diferente manera que en los urbanos.
Se ubicaban de a pares tal como se disponían, por ejemplo, en los "doble camello" fabricados por Cametal. Eran asimétricas, con un parante recto entre el par de ventanillas que oficiaban de conjunto.
En la recordada S.C.O.T.A. La Reconquista Ltda. de Tigre hubo algunos ejemplares sin puerta trasera, que principalmente se utilizaron en los servicios largos de la línea 204 a Zárate. Aquí vemos un ejemplar, justamente con ese destino.
|
|

Línea 52 (252) - Recuerdo de los '60524 viewsQuien haya conocido a Transportes José Hernández en los '60 y '70 recordará que el modelo más visto en su flota por aquellos años fue el "Cinta Azul" de Carrocerías El Indio. Muchos componentes lo eligieron y durante un tiempo fue mayoritario.
Esta imagen recuerda a uno de estos colectivos. Tal vez haya sido uno de los primeros en llegar, porque carece de puerta trasera. Ese detalle nos hace suponer que es de 1965 o, como muy tarde, de 1966. Lo vemos con el número 52 en su cartelera, señal de que esta imagen se tomó antes de la renumeración general del 2 de enero de 1969.
|
|

Línea 252 - Recuerdo de los '70 (II)540 viewsCuando rememoramos a la inolvidable Transportes José Hernández de la década del '70 y a su generalmente prolija flota, es inevitable recordar a los colectivos carrozados por El Indio de acuerdo al modelo "Cinta Azul de la Popularidad". Un porcentaje apreciable de su flota contaba con esta carrocería, tanto sobre chasis semifrontales más algún ejemplar suelto sobre el LO-911 convencional.
Esta imagen nos muestra el frente del coche 37, que por no tener su patente ni la insignia del chasis a la vista no podemos asegurar su año. Nótese el número de línea en rojo, algo tolerado en las líneas provinciales (no en las nacionales).
|
|

Línea 252 - Recuerdo de los '70 (III)457 viewsQuienes conocimos a la recordada Transportes José Hernández en los '70 la recordaremos con una flota con modelos recientes y generalmente comprados cero kilómetro. Contaba con unidades relativamente antiguas, pero en poca cantidad.
Carrocerías A.L.A. fabricó varios colectivos para esta empresa, pero no fue una cantidad significativa. Los hubo, pero muchos menos que las de otras carroceras como El Indio, por ejemplo. O Supercar, a fines de esa década.
Este ejemplar fue fabricado entre 1973 y 1974. Tiene el diseño del "protopanorámico" inicial, pero con ventanillas divididas.
|
|

Poco conocida línea provincial bonaerense (II)494 viewsLa empresa General Lavalle explotaba la concesión provincial 258, con un recorrido entre las ciudades de Rojas y Colón, que atendía numerosas localidades intermedias con muy pocos servicios diarios. Era conocido en su zona de influencia, pero muy poco en general.
Esta foto fue tomada en los '70 y nos muestra uno de sus coches de la época, un legendario Volvo carrozado por E.M.S.I., recibido cuando estos nobles vehículos estaban en retirada de las empresas de primera línea.
No tenemos su fecha de cese, pero sabemos que a fines de los '80 mantenía los servicios con una "Chancha" Mercedes Benz O-321 H brasileña.
|
|

De La Matanza a "La Feliz"680 viewsHace unos pocos veranos, la prestataria de la línea 221 provincial, la marplatense 12 de Octubre que la explota con el nombre de fantasía Costa Azul, sorprendió con la incorporación "a las apuradas" de un grupo de unidades llegadas desde la empresa La Vecinal de Matanza que comenzaron a trabajar con sus colores.
Es un Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Metalpar, que la tradicional empresa matancera compró en grandes cantidades. Tras la temporada alta de 2018 fueron devueltos y varios terminaron en la línea 129 de La Central de Vicente López.
|
|

Hermoso testimonio de líneas bonaerenses del ayer564 viewsEsta fantástica imagen reunió a dos empresas bonaerenses que hoy son historia y también guarda una casualidad: la de adelante, llamada Aguila del Mar que explotaba la Concesión Provincial Precaria P.46 luego 246, terminó absorbida por la que aparece atrás, la Compañía de Omnibus Pampa, adjudicataria de la Concesión número 1, luego 301.
El vehículo más cercano tiene un chasis que parece ser Ford y su carrocería es El Trébol, de fines de la década de 1940. El de Pampa podría ser otro Ford pero más antiguo, de comienzos de la misma década. Su carrocería podría ser Vaccaro Hnos., pero sin seguridad.
|
|

Un cambio de aspecto radical626 viewsCuando a un modelo original se le realizan modificaciones, queda expuesto a un cambio de imagen muy marcado. A veces no hace falta una reforma muy profunda para que esto suceda.
Esta imagen nos muestra un caso que a nuestro juicio es una desmejora. Este coche del Expreso Cabildo, prestataria de la línea 251 provincial, es un D.I.C. "Puma '80" al que se le suprimió el desnivel en su parte trasera destinada a alojar el sistema de aire acondicionado. Al quedar demasiado plano, su figura cambió y perdió su aspecto de micro para asemejarse a un ómnibus urbano. Cada uno tendrá su percepción, pero se lo ve raro, por ese faltante.
|
|

Dos viejos guerreros de la Compañía La Acción549 viewsEs de suponer que estos antiguos micros de la Compañía La Acción no estaban en servicio regular cuando se tomó esta foto. No obstante es interesante para conocer sus vehículos de la década de 1950, que tal vez hayan ingresado tranquilamente a los '60 en actividad.
El coche que vemos entero nos llama mucho la atención: es bastante parecido a los viejos ACLO Regal que trajo la Corporación de Transportes (en liquidación) para renovar la flota de òmnibus de preguerra en la ciudad de Buenos Aires, que finalmente fueron transferidos a la Empresa Nacional 17 de Octubre para explotar los servicios Once - Luján. Allí fueron modificados, con un aspecto muy similar al de este coche.
|
|

Fueron tan lindos...660 views...para terminar de esta manera, dando pena. Los productos de Carrocerías Eivar, con contadas excepciones, fueron muy agradables estéticamente cuando fueron nuevos. Al envejecer sus líneas estilísticas conservaban parte de su encanto primitivo si eran pintados de manera acorde. Pero hubo excepciones.
Este pobre "OF" de la línea 237 sufrió al último corte de pintura que llevó. No era agradable a la vista, fue demasiado simple y no ayudaba a lucir las unidades, sea el modelo que fuese. Y si no se los conservaba bien, se deslucían muchísimo.
En este caso, además, ya estaba fuera de servicio. Transportes Villa Ballester había caducado y este coche quedó depositado en sus instalaciones, en estas condiciones.
|
|

El final de un viejo conocido (II)554 viewsSemanas atrás publicamos una foto de un curioso minibús Dimex de la línea 237 que dio tela para cortar. No estaba claro el origen de su carrocería (que se determinó entre todos que se trataba de una Splendid) y se conversó mucho de lo raro de su diseño general.
Uno de nuestros amigos en un comentario escribió: "Si se lo viera como terminó, aquí podríamos de decir que era 0km.". Esta foto le da la razón al ciento por ciento: este fue su final.
Así terminó, en uno de los galpones de Transportes Villa Ballester. Si comparamos su aspecto (dejando de lado el abandono) con la foto anterior, veremos que el parabrisas original fue reemplazado. Además tiene otro número interno, correspondiente a los "mulettos" que esta empresa tenía.
|
|

Uno de los últimos Galicia del Area Metropolitana1090 viewsYa pasaron años del cierre de la carrocera Galicia y de su transformación en Plegacor. Debido al tiempo transcurrido y a las renovaciones de flota en las empresas que los utilizaban, han desaparecido de las calles casi en su totalidad. Aún quedan algunos, pero realmente muy pocos. Galicia está cerca de pasar a la historia del transporte de pasajeros, adonde quedará junto a sus antecedentes González y Neocal.
Esta imagen fue tomada hace poco y nos muestra a uno de los últimos exponentes de esta carrocería que aún circula, en la línea 247. Su chasis es Mercedes Benz OF-1418, de fines de los 2000. ¿Cuantos quedarán aún en servicio?
|
|

Desprolijidad en El Rápido Argentino665 viewsEsta vieja empresa, hoy desaparecida tras el cese de su propietaria -el Grupo Plaza-, no escapó a las desprolijidades en las que solían incurrir. También incorporaron coches usados "de apuro" con los colores originales de la antigua propietaria.
Este Volvo B-11R carrozado por Comil de acuerdo a su modelo "Campione" es uno de ellos. Como vemos, su esquema de pintura no tiene nada que ver con la tradicional de el Rápido Argentino ni con la del Grupo Plaza. Es más: algunos coches con este mismo color trabajaron en la línea 129 del Grupo Plaza.
Se lo fotografió en un servicio con destino a La Plata, corresponde a la linea 211 provincial.
|
|

"Cambio de generación" en el "Blanquito"588 viewsDías atrás publicamos la foto con número de inventario 116931, que nos mostraba a un Mercedes Benz L-312 carrozado por Mitre de la empresa Micro Omnibus Quilmes visto de perfil. Era el interno 19, de comienzos de los '60.
Es evidente que al dueño de la unidad las carrocerías Mitre le resultaron satisfactorias, porque cuando lo renovó recurrió al coche de esta foto, otro Mitre pero de comienzos de los '70 sobre Mercedes Benz LO-911.
Como vemos, las formas básicas son las mismas del modelo anterior, con la lógica evolución de ventanillas y accesorios. Pero lo tenían lindo... igual que a su antecesor.
|
|
1350 files on 90 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
55 |  |
 |
 |
 |
 |
|