busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114230.jpg
La primera línea 244 provincial789 viewsEn la actualidad ese número es utilizado por Empresa del Oeste gracias al alargue de una de sus líneas comunales de Morón (puntualmente la 638), pero tuvo un antecedente muy poco conocido.
Se trata de la empresa Rigol, que con la Concesión Provincial Precaria P.44 cubría un trayecto entre Pila, su localidad de origen, y Chascomús, que descendía de un viejo servicio de diligencias que habría trabajado hasta la década de 1940.
Llegó en actividad hasta 1969 y por eso se le otorgó el 244, pero años después dejó de circular, como todas las otras líneas a cargo de esta empresa.
El coche es Chevrolet de 1938 con su trompa cambiada. Desconocemos su carrocería.
22 comments
114231.jpg
Otro testimonio de una empresa bonaerense del ayer (II)453 viewsLa Empresa Rigol fue una de esas que fueron importantes en su zona de operaciones, pero poco conocidas para el gran público. Fue fundada por don Francisco Rigol Jorba y operó varias concesiones provinciales, con pocos servicios diarios.
El coche de la foto se encuentra al servicio de la línea P.81, renumerada 281 el 1º de enero de 1969. Su recorrido unía a las ciudades de Pila y Lezama. También conocemos la concesión P.44, cuyo piso discurría entre Pila y Chascomús. También operó otra, numerada P.45.
Dudamos con el chasis y la carrocería de este coche. ¿El chasis puede ser Federal? Esperamos sus opiniones...
6 comments
114232.jpg
Una foto para develar una incógnita de años942 viewsEsta interesante rareza se encuentra al servicio de la empresa Rigol, que explotó varias concesiones precarias (entre ella la P.81 luego 281 entre Pila y Lezama.
El 17 de julio de 2015 publicamos una foto de frente de esta misma unidad, muy parcializada por haber sido tomada de una filmación. Se ve solo su frente y podrán buscarla con el número de inventario 103143. En sus comentarios se conversó sobre su chasis y carrocería, pero no se llegó a un acuerdo. Esta imagen nos ayudará a reconocerlo con certeza.
El chasis es Bedford de 1957, sin dudas. En la otra foto se lo identificó como un International "Televisor" que finalmente no era. Su carrocería es más que dudosa. ¿Alguien puede identificarla?
18 comments
114257.jpg
Una combinación muy rara de ver741 viewsEn este caso dejamos de lado la combinación de chasis más carrocería, que en su momento fue muy vista: los Mercedes Benz LO-1112 carrozados por El Cóndor fueron uno de los modelos simbólicos de la segunda mitad de los '60 en el Area Metropolitana, junto con los de otras carrocerías de primera línea como El Indio, La Favorita, La Estrella o El Detalle.
El tema llamativo en esta foto es que este colectivo perteneciente a Transportes Martínez lleva el número original de la línea comunal de San Isidro que en tiempos más recientes y hasta su desaparición conocimos como 234 provincial.
Que lleve ese número es señal de que llegó nuevo. Convivió con antigüedades como el "Curvo" con La Favorita que se hizo famoso por aparecer en una película de Palito Ortega.
25 comments
114292.jpg
Etapa poco vista de la línea 247889 viewsSi bien existen bastantes imágenes de los viejos tiempos de la actual línea 247, solo unas pocas la muestran con su número primitivo: el 26, que se cambió por el 47 probablemente durante el año 1961.
Por suerte hay oportunidad de mostrar alguna. Este Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C. pudo haber sido fabricado aproximadamente en ese año, señal de que la línea llegó con esa denominación hasta ese momento.
La imagen nos ofrece, además, el aspecto típico de los trabajadores del transporte de la época: vemos a los conductores con su guardapolvo de rigor y al inspector de presentación más "rígida", con gorra y todo. Detrás alcanza a verse un tranvía tipo Vail de Transportes de Buenos Aires
30 comments
114293.jpg
Carrocería muy poco vista (III)805 viewsEste colectivo de la línea que en esa época se identificaba con el número 47 provincial, que a partir del 2 de enero de 1969 fue sustituido por el 247, cuenta con una carrocería no muy frecuente de encontrar en fotos: Quilcar.
Su diseño era una "cruza" de otros. En su frente se nota cierta influencia de La Favorita en las formas de su parabrisas y la cartelera tiene cierto parecido, pero su parte superior no es tan redondeada como en el modelo que lo "inspiró"; su lateral tiene reminiscencias del modelo contemporáneo de La Unión. Sus ventanillas también pueden recordar a Alcorta.
La producción de esta carrocera fue baja y casi no se conocen fotos que la recuerden. Por eso celebramos la aparición de esta.
16 comments
114331.jpg
Elegantes detalles de fábrica742 viewsEn épocas ya pasadas de la entonces floreciente industria carrocera argentina, hoy reducida a menos de una decena de fábricas en lo que a transporte urbano se refiere, solían incorporarse detalles estéticos a pedido de los clientes que transformaban a un ejemplar de serie en algo más distinguido o, en algunos casos, único.
Eran pequeños agregados que le daban un plus de distinción a los vehículos respecto de sus pares "vestidos de fajina".
Esta foto nos presenta uno: la defensa delantera con la insignia de El Indio, seguro hecha a pedido en la fábrica. No fue muy corriente verla.
El coche data de 1964 ó 1965 y lo vemos al servicio de la Compañía La Isleña y su línea provincial 276. Detrás vemos a otro coche de la misma carrocera, pero de 1967-68.
8 comments
114358.jpg
Recuerdo de La Isleña de fines de los '60692 viewsEs muy poco usual encontrar imágenes de estos colectivos fabricados en la segunda mitad de los '60 con los números de línea originales con los que salieron a la calle, previos a la renumeración general aplicada el 2 de enero de 1969. Por eso, esta foto toma un interés adicional que muy pocas veces podemos ofrecer.
El coche es un clásico de la época, fabricado por Carrocerías El Indio entre 1966 y 1967. Lleva la matrícula anterior a la normalizada de la DNRPA, detalle que también es rarísimo. Es evidente que el partido en el que se lo patentó demoró más de la cuenta en implementar las nuevas.
Se nota que la foto se tomó en invierno: los personajes están abrigados y el colectivo también... (notar el aplique en su parrilla)
8 comments
114359.jpg
Rareza en Escobar817 viewsHasta el momento de recibir esta foto nos era desconocido el hecho de que en la línea 291 de La Central de Escobar había trabajado al menos un colectivo Ford B-600. Es más que interesante conocer a estas perlitas que se escaparon de la memoria general y estas imágenes nos permiten conocerlas.
Tiene un detalle adicional que lo hace aún más raro: la puerta enteriza del lado izquierdo que tenemos bien a la vista.
No sabemos si duró mucho en servicio, pero esta foto prueba su existencia. La tipografía de la cartelera nos indica que llegó a la 291 cero kilómetro, porque corresponde al letrista que en esa época pintaba las leyendas en el exterior de la carrocería en la fábrica.
11 comments
114393.jpg
Diseño de "O-140" poco visto en El Rápido Argentino531 viewsSi bien esta empresa tuvo muchos micros con este chasis y carrocerías diversas, la mayoría era de la versión con ventanillas más pequeñas que sumaban seis en cada lateral, una más baja y las otras cinco alineadas a la misma altura.
Ese es el punto que convierte a esta unidad en algo no muy frecuente de ver. Tuvo varios coches con esta configuración, pero eran minoría frente a los representantes de la otra versión.
Este coche fue carrozado por El Detalle. Parece que la foto fue tomada cuando nuevo, porque no tiene patente. Circulaba en una línea con cabecera en Mar del Plata, numerada 241.
17 comments
114417.jpg
Línea provincial poco recordada847 viewsLa empresa Transportes Automotores Litoral fue la prestataria histórica de la línea 222 (antes 2) que unía la localidad que inspiró su razón social con Dique Luján, ubicada en el vecino partido de Tigre.
Era un servicio suburbano prestado normalmente, pero a veces con unidades muy antiguas. Entró a la década del '80 con marcadas deficiencias debido a la falta de coches. Su concesión caducó y los recorridos fueron englobados dentro de la línea 291 que los tomó a su cargo.
Aparentemente esta unidad, Mercedes Benz LO-1112 con carrocería El Indio, habría llegado nueva: la tipografía de su bandera corresponde a la del letrista que trabajaba en la propia carrocera.
23 comments
114418.jpg
Un Mitre de los tempranos '60759 viewsEsta unidad al servicio de la antigua línea 47 provincial, la 247 actual, nos muestra el diseño que Carrocerías Mitre adoptó a fines de los '50 y que, con modificaciones sucesivas, mantuvo como base hasta mediados de los '70. Un modelo fue la modificación del anterior durante más de una década y media.
Este es uno de los primeros con este diseño del lateral, con cinco ventanillas por lado. La luneta aún no tiene los ángulos superiores rectos y el frente tiene una bandera más grande que la normalizada en años subsiguientes.
El diseño cambió entre 1960 y 1961, cuando se renovaron el frente y la culata.
5 comments
114449.jpg
Apacible entorno suburbano678 viewsNos situamos en la ciudad de San Miguel, seguramente en la segunda mitad de la década del '60, en una zona que hoy es céntrica pero que en ese momento conservaba la clásica tranquilidad de una localidad del conurbano no muy poblada y sin el movimiento comercial que tiene hoy. Recién asomaban estructuras de edificios que hoy llenan ese lugar.
Por la avenida empedrada se acerca un Mercedes Benz L-312 carrozado por La Estrella en los tempranos '60, al servicio de la línea 203 de La Independencia, un modelo muy difundido en esta empresa, como bien sabemos. Detrás cruza un coche más antiguo, cuya empresa no pudimos identificar.
13 comments
114461.jpg
Un Rápido en la noche994 viewsEsta fantástica toma fotográfica es una auténtica postal nocturna marplatense, con el Hotel Provincial de fondo y un coche de la desaparecida empresa Rápido del Sud.
Lo vemos "a todo trapo" y hasta ornamentado con bandalines y tazas, algo no muy frecuente en los coches de esta empresa aplicados a la línea 221, cuya mayoría lucía "de calle", sin demasiados adornos externos.
Se trata de un Scania L-94 UB carrozado por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viale", muy difundido a fines de los '90 y de amplio uso en todos los 2000. Muchos salieron de servicio en los primeros años de la década de 2010, aunque algunos se mantuvieron más tiempo. El que vemos en esta foto fue uno de los más longevos.
18 comments
114470.jpg
Rara carrocería para identificar... de nuevo691 viewsEste colectivo es un viejo conocido en este espacio: es la tercera foto que publicamos de él, para reintentar su identificación. Las dos anteriores, identificadas con los números 114232 y 103143, nos lo mostraron pero no pudimos llegar a ninguna hipótesis concluyente.
Pero no nos rendimos y, por eso, presentamos esta nueva imagen que esperamos que movilice algún recuerdo que nos permita llegar a una conclusión.
Lo único cierto es que su chasis es un Bedford D-5 de 1957 y que pertenece a la Empresa Rigol, prestataria de varias concesiones provinciales, entre ellas la P.81 luego 281 que vemos aquí.
11 comments
1350 files on 90 page(s) 45