006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

"Bicho raro" de media distancia para identificar849 viewsEstamos ante un ejemplar que trabajó en la empresa Costamar entre fines de los '60 y los tempranos '70. Su diseño es raro y poco reconocible y lo quisimos identificar junto a ustedes.
La primera mirada nos hace acordar a un coche de servicio interurbano, como si hubiera trabajado en la 338, salvo por el detalle de la puerta enteriza. No se distingue llanta para el chasis y la carrocería era dudosa.
Por eso apelamos a su memoria y nuestros amigos no tardaron en brindar el dato justo: es un Mercedes Benz OP-312 con carrocería El Halcón. Gracias a todos los que dieron una mano.
|
|

Rareza en la línea provincial de Montemar1024 viewsTiempo antes que el "Grupo Urpi" (El Rápido provincial y empresas satélites) se hicieran cargo de la empresa Montemar, comenzaron a aparecer unidades extrañas y prácticamente sin pintar. Como vemos en la imagen, algunos coches salieron completamente blancos, solo con las leyendas de la empresa y el número interno en el exterior de la carrocería.
El ejemplar a la vista llegó desde Mendoza. Es de industria local,carrozado por la empresa Trapìche en su propia carrocera.
Pedimos a nuestros amigos expertos datos sobre su chasis y no tardaron en aclararnos que se trata de un Mercedes Benz OH-1319. Gracias a todos los que aportaron los datos.
|
|

Un coche inusual en un servicio interurbano1205 viewsLa empresa Montemar prestaba (y aún presta) un servicio troncal entre General Madariaga, Pinamar y Villa Gesell con su línea 216, pero en temporada veraniega acostumbró a incorporar unidades urbanas no muy cómodas para este tipo de servicios. Se comprende que hayan trabajado de esta manera, por el crecimiento del volumen de pasajeros en la temporada estival.
El OA-101 de la foto provenía de la empresa marplatense 12 de Octubre y trabajó como un interurbano más. Es raro ver este tipo de unidades aplicada a esta línea, cuya flota se componía en gran parte de unidades "tipo micro". Ojo, no fue un caso aislado, pero no deja de ser llamativo.
|
|

Línea 237 - Un detalle poco visto1851 viewsEn el momento de la desaparición de la línea 183, en los tempranos '90, se le otorgó a la línea 237 una concesión municipal en el partido de Tres de Febrero para cubrir parte de su recorrido.
Se le asignó el número 504, que normalmente llevaron expuesto en un cartel tipo de ramal, en el parabrisas ubicado del lado de la puerta de ascenso. Pero en unas pocas unidades se adaptó la cartelera luminosa de destinos y se la convirtió en intercambiable, para colocar el nuevo número arriba.
Prácticamente no se vieron coches con el 504 en su bandera. Casi todos se limitaron a colocarlo en el parabrisas. Este viejo "1114" carrozado por El Detalle estuvo preparado para llevarlo y lo hizo, por un tiempo muy breve.
|
|

Un Mitre platense "extra large"903 viewsLos interesantes diseños de Carrocerías Mitre se caracterizaron por tener ventanillas muy pequeñas, al menos hasta mediados o fines de 1965. Fue una marca distintiva que se mantuvo por cerca de una década.
Los modelos de largo normal contaban con cinco ventanillas por lateral, los cortos con cuatro y los largos con seis y hasta siete. Por eso, podemos incluir al coche de la foto entre las versiones largas.
Su chasis Bedford y habría sido fabricado hacia 1960 o tal vez 1961. Pertenece a la línea 2 de la ciudad de La Plata, renumerada 202 a partir del 2 de enero de 1969. La propietaria es la misma que la actual, llamada La Unión.
|
|

Línea 247 - Clásico de fines de los '601080 viewsRegistramos un intercambio comercial muy activo entre los socios de la línea 247 y la carrocera Costa Brava desde el momento de su creación a mediados de los '60 hasta el momento en el que salió a la calle el primer modelo panorámico fabricado por la firma quilmeña, que no tuvo éxito entre la gente de Empresa Nueve de Julio.
Por eso, la relación entre ambas firmas duró cerca de diez años, entre 1965 y 1976 aproximadamente.
La unidad de la foto representa a los últimos años de la década del '60. Fue fabricada en 1970. Fue un clásico que duró en servicio hasta 1979 ó 1980.
|
|

Línea 266 - Recuerdo de los '701520 viewsLa añosa Villa Galicia San José, en los '60 y parte de los '70 contó con una flota heterogénea e interesante de colectivos carrozados sobre chasis Bedford. Se conocieron productos de muchas firmas: desde los sureños Agosti hasta un norteño como el de la foto, fabricado por El Detalle.
Es un representante del clásico modelo con "cuernitos" de la primera mitad de los '60. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965.
Lo vemos recibiendo "afecto" de parte de su dueño, con un refrescante "baño". Nótese el cartel de ramal que dice 7/8, resultante de la fusión de dos recorridos en uno.
|
|

Cerrame la 15, que nos vamos...1112 viewsCuando vimos esta foto dijimos "no, esto es increíble... publicamos esto y bajamos la cortina. Ya no podemos sorprendernos ni sorprender más que con esto"
El vehículo que muestra esta foto nos parece increíble. Es rarísimo y tanto es así que no pudimos establecer ni su chasis ni su carrocería. Para colmo, esta rareza circula en una línea urbana provincial, la 15 luego 293. Hemos visto docenas de coches como éste, pero en servicios interurbanos o de media distancia.
Un amigo que lo vio en vivo nos aseguró que su chasis es Bedford, pero aún nos falta clarificar el tema de su carrocería. Esta rareza serviría como broche de oro para esta galería pero no, no la cerramos...
|
|

Transporte Ideal San Justo y un icono de los '80 y '901093 viewsEntre fines de 1985 y 1988, Transporte Ideal San Justo incorporó numerosas unidades fabricadas por Carrocerías A.L.A. sobre chasis Mercedes Benz LO-1114/51, la versión más larga disponible en el mercado. No recordamos vehículos de los más cortos, con 4,83 metros entre ejes (los que conocimos en esta empresa tenían 5,17 metros de batalla)
Fue uno de los modelos más emblemáticos de la segunda mitad de los '80, vendido en buenas cantidades y muy solicitados en la comercialización de vehículos de segunda mano. Y tanto es así, que hoy existen dos coches como éste restaurados: uno "vestido" de línea 21 y otro de 113.
|
|

La sobrevida de los coches originales de la línea 643, tras su caducidad1187 viewsTras la quita de las concesiones que la Empresa General San Martín sufrió a mediados de los '90 muchos de sus coches, si bien no eran de modelos muy nuevos, tenían algo de vida útil que ofrecer.
Una buena cantidad recaló en la Empresa de Transportes Alberti, antigua de carácter comunal del partido de General Sarmiento, cuyas líneas habían sido recientemente provincializadas: la 745 se había transformado en 445 y la 747 en 264 (foto)
Las incorporaciones a la "E.T.A." fueron tantas, que pronto se adoptó este color como el original de la empresa y todos los coches que llegaron posteriormente los adoptaron.
|
|

Línea 69 (269) - Otro testimonio "pre-Línea 216" 1116 viewsYa hemos contado en otras fotografías de esta línea tomadas en esta misma etapa histórica, que sus servicios arrancaron en manos del Expreso Transporte Reconquista, la misma empresa que en ese momento trabajaba a la actual 338 y que contaba con la concesión provincial número 10.
Para la 69 se eligieron colores distintos a los de la 10: verde abajo, techo rojo, franja negra y recortes en blanco.
Cuando fue adquirida por Empresa Línea 216, en un primer momento se conservaron estos coches que fueron convenientemente repintados. Al parecer la flota entera de la 69 estaba compuesta de coches exactamente iguales, carrozados por Moliterno sobre Mercedes Benz L-312. Todas las fotos que aparecen muestran vehículos con ese chasis y esa carrocería.
|
|

Un coche muy común, que se convirtió en rareza1192 viewsSi recordamos a los '70, coincidiremos en que no cabe la menor duda de que el modelo más común fue el fabricado por Carrocerías El Indio al cual llamamos "Cinta Azul de la Popularidad" por la distinción que en su oportunidad recibió.
En la línea 293, este modelo que fue tan visto puede calificarse de rareza porque solo existió un coche: el de la foto, llegado entre 1973 y 1974.
Suena raro decir que este colectivo tan visto sea una rareza, pero en los tempranos '70 buena parte de los socios de la 293 elegían productos de Mitre, Cooperativa San Martín o Alcorta.
Otro detalle llamativo y distintivo era la cartelera luminosa delantera: en este coche era blanca, cuando en el resto de las unidades estaba pintada de amarillo.
|
|

Línea 299 - Una foto única y sorprendente914 viewsEsta imagen es la única que conocemos de un vehículo de la actual línea 299 con el número que le asignó la provincia de Buenos Aires pocos años antes de la renumeración general cumplida el 2 de enero de 1969. Su aparición fue una grata sorpresa.
Esta línea inició como 9 comunal de Lanús, pero hacia mediados de los '60 pasó a la jurisdicción provincial y se le asignó el número que vemos en la bandera: el 104
Lo conservó hasta la fecha mencionada más arriba, cuando recibió el 299 que recuerda más a su número comunal que a este intermedio que duró pocos años.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Alcorta hacia 1964 ó 1965.
|
|

Queda tan raro con estos colores...1345 viewsLa empresas del que podemos llamar "Grupo Río de la Plata", compuesto por ella misma y las subsidiarias El Rápido Argentino, Riontur y Transportes Automotores Mercedes, compraron una enorme cantidad de vehículos carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama", pero casi todos contaban con chasis Mercedes Benz O-140.
El vehículo de la foto fue la "mosca blanca" entre tantos Mercedes. Se trata de un Deutz, muy popular en empresas como Central El Rápido, T.A.T.A., Costera Criolla o Empresa Argentina, pero con estos colores parece rarísimo, poco visto.
No sabemos si fue un coche suelto o si para El Rápido Argentino se compraron varios. El destino "La Plata" que se ve en la foto nos hace pensar que pudo haber sido utilizado en la línea 211, que llegaba hasta San Nicolás de los Arroyos. Pero no estamos seguros.
|
|

Dos líneas características del norte del Gran Buenos Aires, en épocas difíciles1211 viewsLas líneas 203 y 228, junto a la 365, son las interurbanas más características del norte del Gran Buenos Aires. Desde hace muchos años, eran las "diferentes", las más distinguidas de las que iniciaban su recorrido en Puente Saavedra "hacia afuera"
Esta foto fue tomada en una época que fue agitada para estas líneas: el Expreso Paraná ya había caducado y un grupo de empresas se había hecho cargo a través de una Unión Transitoria de Empresas llamada UTENor. La Independencia, en cambio, ya había comenzado el declive cualitativo y cuantitativo de sus servicios que desembocó en la caducidad de sus concesiones en 2008.
Vemos a dos Mercedes Benz OF-1214: uno carrozado por La Favorita de la 228 (llegado desde la 707) y un Bus de la 203.
|
|
1375 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
38 |  |
 |
 |
 |
 |
|