006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Clásico "cabañero" de fines de los '801211 viewsEstos "1114" carrozados por Crovara en la segunda mitad de los '80 fueron muy vistos en Transportes Colectivos La Cabaña. Circularon en todas las líneas a su cargo y en algunos casos por bastante tiempo. Fueron todo un símbolo, hasta mediados de los '90.
El ejemplar de la foto es de 1988 y tiene chasis corto, de 4,83 metros entre ejes. Posee la variante del esquema de pintura que incorporaron las unidades frontales incorporadas desde aproximadamente ese año en adelante, con esa gruesa franja ocre que desciende en diagonal por sobre el lateral azul.
|
|

Un mendocino en el sur del Gran Buenos Aires1450 viewsEsta foto nos llamó mucho la atención. Nos resulta inusual encontrarnos con un colectivo de industria mendocina en una empresa tan tradicional del sur del Gran Buenos Aires, como lo es la Villa Galicia San José que, para colmo, en esa época era muy afecta a comprar unidades fabricadas en su área de influencia.
Debimos pedir auxilio a nuestros amigos mendocinos para identificar correctamente a la carrocería de este curioso ejemplar. Y no tardaron en establecer que se trata de un Colonnese de fines de los '60.
Suponemos que habrá sido adquirido usado, allá en Cuyo. Por desgracia no se ve su matrícula, para determinar con algo de certeza de donde vino.
|
|

Línea 252 - Dos de sus "Cintas Azules"1125 viewsSi a mediados de los '70 nos entretuviéramos mirando pasar a la línea 252, tal vez nos hubiera resultado algo aburrida: gran parte de sus coches de modelos más actuales estaban carrozados por El Indio, con el diseño corriente de aquellos años, el que recibió la Cinta Azul de la Popularidad.
Tuvieron unos cuantos coches de este modelo, con chasis Mercedes Benz de los dos tipos que se comercializaban en esa época, el 1112 ú 1114 semifrontal o el LO911 convencional.
Vemos en la foto a dos ejemplares. El más cercano tiene la trompa larga característica de los convencionales. Podemos apreciar su clásico esquema de pintura y, parcialmente, las leyendas del recorrido en la cenefa.
Esta empresa los mantuvo hasta 1982 ó 1983, aproximadamente.
|
|

Línea 252 - Uno de sus ómnibus FIAT (II)1040 viewsAños atrás subimos la foto de este mismo vehículo, un FIAT 130 AU carrozado por Supercar entre 1988 y 1989, que trabajó un tiempo en la línea 252 de Transportes José Hernández.
En la otra foto lo veíamos a poco de su entrada en servicio, con ornamentos y presentación prolija. Quien quiera verlo puede utilizar el buscador y localizar la foto número 39296.
Esta imagen nos lo muestra bastante deslucido, con parches de antióxido y pintura parcial que le hizo perder parte del corte original. Luego fue reparado y tiempo después trasladado a la línea 190, para posteriormente emigrar a la 175 que era controlada por la gente de Transportes José Hernández, donde trabajó algunos años más.
|
|

Incógnita quilmeña sorprendente (II)924 viewsEsta foto abre nuevamente una duda que nos planteamos en otra foto subida hace casi dos años. Es la numerada 110774 y nos muestra a otro coche del Expreso Villa Nueva, clásica empresa comunal quilmeña, prestando servicios con el número 4. El tema es que su línea tradicional, la de toda la vida, era la 7 que hoy continúa activa con el número 582.
En 1969 la 4 se renumeró 581 y luego se provincializó como 263. Es la que explotaba El Expreso Libertad y que evidentemente fue antecedida por la mencionada Villa Nueva.
El coche es un Mercedes Benz L-312 con una carrocería poco usual de encontrar, como lo fue Costa Rica.
|
|

Rareza del Expreso Paraná1223 viewsCuando recibimos esta foto nos asombramos: no conocíamos esta auténtica rareza al servicio del Expreso Paraná.
Se trata de un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por Caseros en 1969, cuya existencia desconocíamos por completo. Nunca habíamos visto un colectivo así, ni en esta empresa ni en ninguna otra.
Poco y nada tiene que ver su diseño con los más conocidos de esta carrocera. Lo único que encontramos parecido al modelo urbano es el formato de sus parabrisas. No queda demasiado bien, parece injertado.
No sabemos si fue único ni qué fue de éi luego de su radiación.
|
|

Un clásico platense de los '701163 viewsEste modelo de Carrocerías Mitre sobre chasis Mercedes Benz semifrontal, ya sea LO-1112 ú 1114, fue un verdadero clásico en las calles platenses. Muchas líneas contaron con ellos y era seguro que a cada rato nos cruzaríamos con uno, si recorriéramos "la ciudad de las diagonales" en 1977, por ejemplo.
Esta imagen fue tomada un poquito después, en 1980. Nos presenta un ejemplar al servicio del Expreso City Bell al cual podemos datar entre 1970 y 1973, aproximadamente.
Algún ejemplar llegó activo a fines de los '80 y tal vez pudo ingresar en los '90. Circulaba en la línea 503 comunal, cuando se identificaba con un cartel que decía "Rondín". Otro fue adaptado para cumplir las funciones de coche auxiliar.
|
|

Un tres cuartos perfil inolvidable1175 viewsEstos colectivos con carrocería Supercar fueron muy característicos de fines de la década de 1970. El diseño de la foto, con luneta dividida en dos, se fabricó entre inicios de 1978 y los primeros meses de 1980. Hubo una variante previa producida entre 1976 y 1977, con su luneta enteriza.
Los del modelo de la foto fueron mucho más conocidos que sus antecesores. Incluso registramos alguno "frontalito" con chasis Mercedes Benz OC-1214 que se fabricó siguiendo estas líneas estilísticas.
El coche de la foto pertenece a la línea 252 de Transporte José Hernández, que compró varios ejemplares como éste.
|
|

Un modelo legendario en la desaparecida Costamar1043 viewsMuchos recordaremos a la empresa Costamar, que explotó la Concesión Provincial Precaria P.33, que el 2 de enero de 1969 se renumeró 233. Unía Mar del Plata con General Madariaga con una flota que tuvo muchas rarezas y coches antiguos dignos de conocer, como el que nos muestra esta imagen.
Se trata de un Beck "Mainliner" que seguramente obtuvo de segunda o tal vez de tercera mano. Debió lucir más que interesante con los colores de esta empresa, con ese color celeste verdoso aturquesado tan característico.
Desconocemos hasta cuando circuló esta belleza. Es seguro que ingresó cómodamente a los '60 y quién sabe si no llegó activo hasta muy cerca de los '70...
|
|

Otra belleza "sesentosa" de Costamar1046 viewsNo hay otra manera para calificar a este micro de la recordada empresa Costamar, que como bien sabemos unía a la ciudad de Mar del Plata con la localidad de General Madariaga atendiendo muchos puntos intermedios. Además de bella, la figura de este vehículo es imponente.
Teníamos dudas sobre la carrocería que equipa a este verdadero "fierro" y, como siempre, recurrimos a Ustedes para que entre todos encontremos el dato certero.
Gracias a la insignia en el paragolpes delantero sabemos que se trata de un Scania Vabis. La carrocería tiene "olor" a industria rosarina y, en efecto, es un producto de Decaroli Hnos.
|
|

Interesante y bello Costamar para identificar1078 viewsVolvemos a meternos en la historia de la clásica empresa Costamar, prestataria de la Concesión Provincial Precaria número 33 entre Mar del Plata y General Madariaga y con su interesante flota de los '60.
El ejemplar que vemos en la foto a nuestro juicio es una belleza y un buen representante de la industria carrocera argentina de la primera mitad de los '50. Su chasis es un Volvo de motor delantero, pero nos quedamos pensando en su carrocería, que no pudimos identificar con certeza.
Por eso y como siempre hacemos en estos casos, le pedimos una manito a los amigos más expertos en los vehículos de la época. Y lo identificaron como un producto de Carrocerías El Expreso
|
|

Interesante micro para identificar1106 viewsSuponemos que el chasis de esta unidad de la empresa Costamar, adjudicataria de la Concesión Provincial 233 con recorrido entre Mar del Plata y General Madariaga, habrá sido más largo de lo normal. Eso parece indicarlo la presencia de una pequeña ventanilla compensadora junto a la primera de mayor tamaño, una solución poco corriente.
El chasis es un Scania Vabis B-71. La carrocería nos presenta muchas dudas y por eso y como siempre, pedimos una ayudita para aclarar estos temas.
Podemos ver, entre la pequeña cartelera de destinos delantera y las "tres Marías" el número de concesión, que se detalla como 233. Eso indica que esta unidad llegó a trabajar de 1969 en adelante.
|
|

Un Mercedes Benz O-140 con carrocería dudosa1147 viewsVolvemos a meternos en la historia de la desaparecida empresa provincial Costamar, prestataria de la línea 233 provincial que terminó absorbida por El Rápido del Sud, que hace muy poco tiempo cesó sus actividades.
Vemos un clasicazo de los '70 y parte de los '80: un micro Mercedes Benz O-140. Esta empresa supo tener varias unidades como ésta.
El asunto es identificar con seguridad su carrocería. Se trata de un producto de la firma rosarina Cametal, que puede confundirse, si no se lo analiza con profundidad, con los de la cordobesa Unicar.
|
|

Tres cuartos traseros de un O-140 fácil de identificar1016 viewsTal vez, de todas las carrocerías que se ensamblaron sobre la estructura de estos Mercedes Benz O-140 autoportantes, la más fácil de identificar sea Velox: su frente era radicalmente diferente a los demás y lo mismo pasó con su culata.
Fuera de que podemos ver una insignia con el nombre de la carrocera bajo la luneta, en el centro del coche, otros detalles como la parrilla, la luz insignia y la forma de colocación de las superficies vidriadas (que parecen "embutidas" dentro de la culata) nos indican fácilmente al fabricante.
Pertenece a la empresa Costamar, titular de la concesión 233 que unía Mar del Plata con General Madariaga con una flota interesante, llena de rarezas y modelos poco vistos.
|
|

Antiquísima empresa provincial bonaerense952 viewsEl Expreso G.R.A.M. El Chajá explotó varios recorridos de índole provincial, en el interior bonaerense. Una de las líneas es la de la foto, la P.26 luego 226, que en los tiempos de esta empresa discurría entre Maipú y General Madariaga. posteriormente esta concesión pasó a manos de El Rápido Argentino.
Y también estuvo en sus manos la concesión P.33 luego 233, que no es otra que la recordada Costamar, de la cual publicamos material recientemente.
Su chasis es Studebaker circa 1937 y dudamos sobre el fabricante de su carrocería, cuya caída en la franja nos hace acordar a Decaroli Hnos, pero el resto del conjunto no.
Detalle curioso: obsérvese la CH en mayúscula, que por aquellos años era aceptada como una letra aparte.
|
|
1375 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
35 |  |
 |
 |
 |
 |
|