006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Otro testimonio de una empresa casi olvidada963 viewsComo hemos comentado en otras fotografías, el Expreso Turdera, prestataria de la línea 230 provincial, es el origen del actual ramal LV (Loma Verde) de la línea 165 nacional. Tras su fusión, efectuada entre fines de los '60 e inicios de los '70, esta empresa cedió su lugar al Expreso Lomas, cuyos socios tenían intereses en la empresa que fue absorbida.
El coche es un clásico de la zona sur, Mercedes Benz L-312 carrozado por Agosti en Lomas de Zamora. Es muy probable que esta unidad haya llegado usada desde el propio Expreso Lomas, que acostumbraba pasar los coches que renovaba a esta empresa que era una especie de subsidiaria.
|
|

Línea 66 (266) - Bello coche de estilo conservador de los tempranos '601402 viewsYa sabemos de lo conservadora que fue la carrocera Agosti, que por ser además comercializadora de madera continuó fabricando sus colectivos con estructura de ese material hasta su cierre, en 1964.
Este colectivo, cuyo diseño es el último que Agosti fabricó, se ve muy anticuado sobre un chasis Bedford de los tempranos '60, pero a la vez este "cruce de épocas" es por demás interesante y llamativo.
La unidad pertenece al Expreso Villa Galicia San José y se encuentra asignada a su línea 66, que a partir del 2 de enero de 1969 pasó a denominarse 266. Obsérvese, en la cartelera, un destino que esta línea posteriormente abandonó: Lanús.
|
|

Línea 295 - Recuerdo de los '701048 viewsVarios componentes de Micro Omnibus O'Higgins, prestataria de la línea 295 provincial, confiaron en los productos de Carrocerías A.L.A. para carrozar sus chasis cero kilómetro.
El modelo de la foto, el famoso "protopanorámico" tan exitoso, fue visto en esta empresa sobre los dos modelos de chasis más difundidos de Mercedes Benz: LO-1114 y LO-911. Algunos fueron bastante longevos y llegaron trabajando a la segunda mitad de los '80.
La imagen, lamentablemente algo borrosa, nos muestra un ejemplar fabricado entre 1972 y 1973, sobre el chasis LO-1114 semifrontal. No hubo muchos pero resaltaban cuando nuevos por sus líneas modernas, en una flota que aún contaba con varios coches de modelo antiguo.
|
|

Línea 263 - Sorprendente cero kilómetro "noventoso"1564 viewsQuienes pudimos conocer a la línea 263 de comienzos de los '90 la recordaremos con una flota muy envejecida, con coches en su mayoría antiguos y en no muy buen estado general. Lucían bastante baqueteados y había muy pocos vehículos de modelos a los que podríamos calificar de "recientes"
Por eso, cuando entre 1992 y 1993 aparecieron un par de cero kilómetro carrozados por Splendid sobre Mercedes Benz OH-1315, sorprendieron y descollaron entre una flota compuesta en su mayoría por unidades vetustas.
Pero fueron casi un espejismo: duraron pocos meses y posteriormente desaparecieron. Años después detectamos a uno de ellos intacto, dentro de un terreno. Prácticamente no tuvo uso cuando se lo depositó allí.
|
|

Una rotación de líneas poco frecuente1507 viewsEn los últimos años de los "buenos tiempos" de la empresa Bartolomé Mitre, no era muy usual que las unidades asignadas a la línea 49 rotaran en las otras líneas del grupo. A veces aparecía alguna en la 162, pero no eran muy frecuentes de ver.
Más raro aún era encontrarse con algún 49 en la línea 298 provincial. Fue algo poco común, que esta imagen registró.
Vemos a uno de los coches más "famosos" de toda la empresa, Mercedes Benz OF-1214 carrozado por Bus, que casi siempre brillaba en la 49, al servicio de la 298 mientras transitaba por Puente La Noria. Esta unidad era destacadísima y tuvo un triste final: terminó desguazada en un terreno en Mar de Ajó, junto a un lote de unidades que trabajó en el Partido de la Costa durante un breve lapso.
|
|

Línea 293 - "El" clásico de los '701124 viewsSi bien en la década mencionada en el título el recordado Expreso del Sud tuvo varios modelos a los que se puede calificar como clásicos, de entre todos emerge el modelo de la foto -fabricado por Carrocerías Mitre- como el principal, el más visto y recordado junto a algunos modelos de la Cooperativa San Martín.
Llegaron varios coches igual al de la foto, sobre chasis Mercedes Benz convencional. Fueron más numerosos que los semifrontales.
Fueron incorporados en los tempranos '70 y el último convencional resistió en actividad hasta 1983 aproximadamente. Algún semifrontal de este mismo modelo tuvo más suerte y llegó trabajando a 1990 o tal vez 1991.
|
|

Línea 271 - Destacada unidad de los '70 y parte de los '801617 viewsQuienes pudimos conocer a la línea 271 en los '70 y '80, recordamos su flota partida en dos mitades: una, la más numerosa, estaba compuesta por coches en "estado de calle" o bastante descuidados; la otra parte, minoritaria, contaba con unidades en muy buen estado y de modelos recientes (aunque también integraban este grupo algunos ejemplares que ya tenían cierta antigüedad)
Este coche, carrozado por A.L.A. sobre Mercedes Benz LO-911, integraba este último grupo: ornamentos en cantidad, pintura brillante y aceros inoxidables lustrosos. Fue uno de los colectivos más vistosos de la línea, en su momento.
Lo que sí, tiene un detalle de "línea de barrio" muy notorio: el escudo del Club Atlético Independiente en su parrilla. Delata su carácter de línea "de extramuros" entre tanto "brillo céntrico"
|
|

Extraña incógnita de fines de los 401116 viewsEl colectivo que nos muestra esta imagen es realmente una rareza excepcional. El diseño de su carrocería es rarísimo, con detalles nunca vistos en los modelos más conocidos de la época.
Se trata de un Ford de 1946-47, con una carrocería con redondeces no muy pronunciadas, parte superior de las ventanillas muy rectas y el detalle distintivo más sorprendente es el formato de sus puertas: son de dos hojas, pero parece que tuviera cuatro. En lugar de un solo vidrio en cada gajo tiene dos muy angostos. Jamás vimos esta resolución en otra parte.
¿Alguien conoció y pudo identificar a este modelo tan, pero tan raro?
Pertenece al Expreso Villa Galicia San José, que lo tenía asignado a su línea 32 comunal de Lomas de Zamora, que el 2 de enero de 1969 fue renumerada como 266.
|
|

El vehículo y el paisaje (XVII)1568 viewsNo solo las montañas y la nieve son propicias para obtener hermosas fotos de vehículos con un bello paisaje que los rodee. Los bosques y el mar también invitan a lograr bellas imágenes, como la que hoy compartimos.
Este 221 fue fotografiado en la cabecera de Mar Chiquita, rodeado de verde y agua. La toma es muy buena y sería completamente agreste de no ser por el poste y los cables de la luz que pasan por el fondo.
La unidad es Mercedes Benz de la línea OF 1722, carrozada por Metalpar. Creemos que también circuló en la tradicional prestataria de esta línea, Rápido del Sud.
|
|

Incógnita quilmeña sorprendente1116 viewsCuando nos acercaron esta foto nos sorprendimos. En la cartelera leemos "Est. Solano - 4 - Est. Bernal", los destinos de la línea 4 comunal de Quilmes, que en 1969 se renumeró 581 y posteriormente, cuando alargó su recorrido, se la provincializó como 263.
Esto sería normal, pero el asunto es la razón social que luce la unidad al costado: Expreso Villa Nueva, que era la prestataria de la línea 7 quilmeña. No sabíamos que en algún momento estuvo a cargo de los servicios de la 4.
Nos intriga sobremanera esta situación. Suponemos que, si el coche hubiera sido vendido por la Villa Nueva y luego adquirido por gente de El Expreso Libertad, al menos le habrían borrado la inscripción en el lateral. ¿Alguien tiene alguna referencia de esto?
|
|

Otro "poncho negro" de la recordada S.C.O.T.A.1167 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de los viejos "ponchos negros" de la entonces línea 4 comunal del partido de Tigre, luego 204 provincial, prestada por La Reconquista Ltda. de Tigre. De esa manera se diferenciaban de las unidades asignadas a la 1-720 comunal, que lo tenían en amarillo. En ocasiones, solo era de ese color el cuerpo de filete de las ventanillas y el "poncho" de la cenefa conservaba el color negro.
Creemos que la unidad, un clásico Bedford de los tempranos '60, fue carrozada por El Trébol entre 1961 y 1962. Agradeceremos una confirmación sobre este dato o las correcciones que sean necesarias.
|
|

Línea 37 (237) - Incógnita de sus primeros tiempos980 viewsCuando Transportes Villa Ballester se separó de la añosa General Belgrano para seguir por su cuenta, la línea que hasta entonces llevaba el número 1 se transformó en 37 provincial. Además, sustituyeron el amarillo original de su parte inferior por el verde y la franja azul por una roja. La parte superior de las unidades quedó exactamente igual que antes.
Esta toma nos muestra un coche con el 37 en su cartelera. Es una foto rara, porque no abundan los testimonios de esta línea con ese número.
Dudamos sobre su carrocería, pero nuestros amigos aseguraron que se trata de una Belgrano.
|
|

Antiguos "delirios de grandeza"468 viewsEra usual, allá por las décadas de 1930 y 1940, que los vehículos de empresas de media o de larga distancia incluyeran en sus laterales, además de las leyendas de la razón social y destinos, algún dibujo o pintura generalmente de muy buena factura, que a veces se relacionaban con el nombre de la empresa o de lo contrario dejaban trascender alguna alegoría.
Este coche de la empresa El Rápido Pullman es de mediados de los '30, cuando estaban de moda los enormes dirigibles como el Graf Zeppelin. Obsérvese la pintura en el lateral que muestra a uno de estos aparatos. ¿Sería un deseo de crecimiento de sus dueños? Quién sabe...
|
|

Línea 252 - Un modelo común, que aquí no lo fue tanto838 viewsEn el momento de la aparición de este modelo de Carrocerías El Detalle, el más que famoso "Superpanorámico", la mayoría de los componentes de Transportes José Hernández prefería los productos de otras carroceras como Supercar y El Indio, que en ese momento eran mayoritarias en la flota de la 252. Por eso, la participación de las otras participantes en el mercado en aquel momento fue escasa.
Por eso, este modelo tan común en general no lo fue en esta línea. No recordamos cuantos se incorporaron, pero sabemos que no fueron muchos y que algunos de nuestros amigos podrán aclararnos esta incógnita. Esperamos su invalorable ayuda...
|
|

Qué belleza... (XX)1059 viewsLa presentación de este "1114" carrozado por San Miguel hacia 1987 no merece otro adjetivo. Es verdaderamente superlativa.
Por donde lo miremos, tiene detalles de "cuidado extremo": pintura brillante y perfectamente conservada, cromados impecables, luces agregadas, ornamentos variados, taparuedas trasero y demás adminículos que suman para una presentación de primerísima.
Suponemos, sin saberlo realmente, que tanto fasto se habrá complementado con un roncador bien compadrón, el complemento perfecto para tanta belleza. Los conocedores de esta línea podrán ilustrarnos sobre su derrotero.
|
|
1375 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
33 |  |
 |
 |
 |
 |
|