006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Esos raros frentes modificados1310 viewsEn los 2000 se hizo costumbre modificar los frentes de unidades antiguas, quizás por falta de repuestos originales o por el deseo de modernizar su aspecto. Estos trabajos no siempre salieron muy bien que digamos.
Muchos fueron equipados con el conjunto que vemos en este viejo Alcar de la empresa Unión Platense, asignado a su línea 273. Las ópticas y la parrilla nada tienen que ver con las originales y resulta chocante verlo así. No lo tildamos ni de feo ni de lindo. Su aspecto es más bien extraño.
El parante grueso entre las dos ventanillas ubicadas atrás de todo nos indican que es uno de los últimos ejemplares que se fabricaron con este diseño, entre 1992 y 1993 aproximadamente.
|
|

Línea 275 - Un clásico de tiempos recientes1275 viewsEn los '90, llegaron a la empresa platense Fuerte Barragán numerosos ómnibus carrozados por Ottaviano Hnos., de diferentes variantes.
Fueron parte del paisaje de la ciudad de las diagonales hasta bien entrados los 2000 y se transformaron en uno de los clásicos de la 275 de aquellos años.
Este ejemplar data de la primera mitad de los '90 y pudo haber sido fabricado sobre OHL 1316 ó 1320 de Mercedes Benz. Le pedimos una manito a los investigadores de flota para datarlo como corresponde.
Aún posee los colores tradicionales de la empresa, sustituidos en la actualidad por otro esquema no tan vistoso.
|
|

"Frontalito" de Carrocerías Bi-met1469 viewsCarrocerías Bi-met no tuvo una producción muy alta de unidades sobre el chasis Mercedes Benz OC-1214 original sin alargar. Fue una de las carroceras menos solicitadas a la hora de encargar este tipo de coches, junto a otras como Ottaviano o Fram, por ejemplo.
En el otro extremo tenemos a firmas como El Detalle, San Miguel y A.L.A., que fabricaron un buen porcentaje del total de "Frontalitos" fabricados.
Por eso este ejemplar de la lìnea 236 es muy interesante de ver, porque no hubo muchos ejemplares como éste en el Area Metropolitana. Se los vio algo más en el interior.
Aquí lo vemos cuando nuevo, apenas entregado. Obsérvese que aún no tiene patente ni destinos visibles en la "ramalera"
|
|

Rareza de la zona de Junín (II)999 viewsEsta es la tercera foto que publicamos de esta empresa, La Flecha, que explotaba la concesión provincial precaria P.67, que en 1969 recibió el número 267. Y es el tercer ejemplar extraño que podemos disfrutar. Aparentemente, en esta empresa no abundaban los coches comunes. Todos los que conocemos eran raros e interesantes de conocer.
Es este caso tenemos un Studebaker de 1942 aproximadamente, con una carrocería que tiene toda la pinta de ser una J. Puletti y Cía., pero por ciertos detalles inferimos que puede ser un producto de Carrocerías La Flor: tenemos comentarios que indican que habría fabricado alguna carrocería "al estilo Puletti" y el diseño de las ventanillas se aproxima más a la que utilizaba La Flor y no a la que tradicionalmente fabricó este tipo de vehículos.
|
|

Rareza de la zona de Junín1157 viewsEsta belleza se encuentra al servicio de la empresa La Flecha, adjudicataria de la Concesión Provincial Precaria P.67, que en 1969 recibió el número 267. Su recorrido priincipal discurría entre Junín y General Pinto.
No nos queda para nada clara su carrocería. Tiene elementos que pueden relacionarla con algún modelo de la época (como A. y A. Rusca, por ejemplo) pero no estamos seguros de nada.
La pregunta del millón: ¿alguien la reconoce? El autor de esta atractiva carrocería es Gnecco. Su chasis es un Mercedes Benz "curvo", O-3500.
|
|

Singular rareza bonaerense1378 viewsEste raro ejemplar circuló en la línea 267 de la empresa juninense La Flecha, de la cual presentamos tiempo atrás un interesante coche de comienzos de los '50.
Hoy nos trasladamos a la segunda mitad de los '60: por las llantas, esta unidad parece tener un chasis Mercedes Benz LO-1112, cuya comercialización masiva se inició en 1965.
Lo que nos llena de dudas es su carrocería, que no pudimos identificar con un mínimo de seguridad. El parabrisas parece de Cametal, las ventanillas de algún modelo de El Halcón previo a su cierre o de las que Alcorta utilizó en 1965, pero no tenemos ningún dato cierto. Pero según versiones podría ser Ca.Me.Cas.
|
|

Otro 273 al que quisieron "rejuvenecer"1160 viewsTiempo atrás comentábamos sobre algunas empresas que acostumbraron reformar los frentes de sus unidades antiguas, sobre todo del 2000 en adelante.
La empresa Unión Platense fue una de las que más coches reformó, con resultados dispares. Parte de sus coches del tipo "OF" con motor delantero recibieron frentes nuevos.
En este caso vemos a un Mercedes Benz OF-1215 carrozado por Splendid, que quedó bastante "deformado" con esta trompa mucho más moderna. Se encuentra al servicio de la línea 273, que Unión Platense tomó luego de la defección de su prestataria histórica, el recordado Expreso City Bell.
|
|

La 273 platense y su costumbre de modificar frentes1350 viewsPese a que este Mercedes Benz OF-1721 carrozado por Eivar era modelo 2004 (en los papeles, porque Eivar cerró hacia 2002) mucho más nuevo que los coches "noventosos" que Unión Platense solía reformar, también recibió un nuevo frente que "deformó" en parte la belleza natural de esta carrocería.
Si bien por ser más moderno este diseño le "pega" un poco mejor que a las unidades más antiguas, queda chocante respecto del original.
Desconocemos el origen de estas enormes unidades con motor delantero, porque llegaron usados. Agradeceremos a nuestros amigos "patentólogos" algún datito al respecto.
|
|

Belleza de nuestros tiempos2195 viewsHoy día, con lo uniforme y "aburridas" que son las flotas de las empresas de transporte público, es raro que un coche nuevo llame la atención. Nuestros ómnibus actuales no son en general muy vistosos.
Pero cuando recibimos esta foto dijimos "¡Qué belleza!" y encima tiene un plus de rareza: fue fabricado sobre uno de los nuevos chasis Volkswagen con motor M.A.N. que cumple con las normas Euro 5.
A este Nuovobus del modelo Menghi estos colores le quedan bárbaro. Es realmente muy atractivo y se ve bastante "mimado" con cortinas y tazas. Lleva el nuevo esquema de Micro Omnibus Tigre y se encuentra al servicio de la línea 228.
|
|

Un 289 sorprendente1645 viewsCuando este OA-105 apareció en la 289, mezclado con coches antiguos, de cualquier color y en diferentes estados de conservación, llamó mucho la atención. "No pegaba" con el resto de la flota.
Llegó desde el Expreso Cañuelas tras su caducidad, junto a un lote de coches comunes. Era el interno 51, que fue alquilado durante unos meses a La Primera de Ciudadela.
Este coche tuvo un triste final: se fue a Santa Fe también alquilado y, a su vuelta, terminó completamente desguazado en los playones que la desaparecida Cañuelas tenía sobre el Camino de Cintura, cerca del Cruce de Lomas.
|
|

Rareza de La Independencia, accidentada1151 viewsEste modelo de Carrocería A.L.A. de la segunda mitad de los '60 no fue muy visto en la empresa La Independencia. Hubo poquitos y es raro encontrarlos en fotos.
Este ejemplar fue fotografiado en los talleres Rotari luego de haber sufrido un accidente frontal que lo deformó, pero no demasiado. Estaba bastante "mimado" con vistosos filetes, tazas, bandalines y gálibos, entre otros ornamentos.
Luce la vieja cartelera con letreros de acrílico y caracteres redondeados, la más difundida en los '60 y '70.
|
|

Línea 237 - Clasicazo de los '70 y '801819 viewsLa línea 237 contó con varios ejemplares de este modelo tan conocido de Carrocerías El Indio. Es probable que algunos hayan llegado nuevos y otros usados.
Fueron moneda corriente hasta mediados de los '80, momento en el que fueron radiados en masa. "Sobrevivió" uno solo o quizás dos, hasta fines de los '80.
Podemos observar la clásica ramalera tipo prisma, que si mal no recordamos en esta línea tenía cuatro caras. En este caso, la visible dice "Liniers". Otro detalle clásico de la época: la bandera argentina pintada de manera oblicua en el reverso del espejo retrovisor.
|
|

Un 237 "de exposición"25363 viewsEsta imagen puede asombrar a quienes conocimos a estos ómnibus en sus últimos años de vida útil, cuando circulaban en un estado de regular a deficiente. Duraron muchísimos años, aunque con las huellas del paso del tiempo que en ellos se notó demasiado.
Se trata de un Mercedes Benz OC-1214 alargado y carrozado por San Miguel, al cual vemos nuevo y brillante en un stand que la terminal automotriz armó en la Exposición Rural, en donde lució su entonces moderna figura junto a otras unidades de otras líneas.
Era llamativo y novedoso. Estrenó este esquema de pintura, que luego se hizo de uso corriente en esta empresa.
|
|

Viejo platense con un detalle curioso1226 viewsEsta imagen nos muestra un colectivo aparentemente común, al servicio de la línea 202 de la ciudad de La Plata, con los colores tradicionales de su prestataria, la empresa La Unión.
Su aspecto es el de un ejemplar carrozado por El Detalle, del modelo "superpanorámico" del cual se fabricaron cientos. Pero la forma de su parabrisas nos hizo dudar sobre el real fabricante de esta carrocería.
Pero se trata de un ejemplar fabricado en El Detalle, con modificaciones respecto del original. La forma de la luneta, que fue reformada, también prestó a confusión.
|
|

Un coche "mentiroso" de La Independencia de los '701157 viewsEstamos ante una rareza muy particular de La Independencia, llegada desde mediados de los '70. En esa época, se había concordado que los coches nuevos que se incorporaran debían tener chasis largo, el "1114" de 5,10 metros de distancia entre ejes.
Parece que a uno de los socios no le gustó la idea de abandonar el coche "chico" y, mediante un truco, incorporó uno corto que es el de la foto, carrozado por Bi-met.
Observen la distancia entre ejes: es un chasis largo. Pero a la vez es muy "rabón": el voladizo trasero es muy chico. ¿Por qué? Fácil: la carrocería tiene el largo de las que se montaban sobre la versión con 4,83 metros entre ejes, entonces el coche es corto y el chasis no...
|
|
1375 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
30 |  |
 |
 |
 |
 |
|