006 - Líneas de Concesión Provincial (Bs. As.) 200/299 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Los característicos Mitre con chasis semifrontal1283 viewsEl diseño general y tan característico de las carrocerías que fabricaba Mitre quedaba atractivo sobre los chasis de Mercedes Benz del tipo semifrontal. El modelo resultante con este tipo de trompa era interesante y de aspecto a nuestro juicio "gordo" o "fortachón" que le daba "simpatía" a este diseño. Tal vez estén de acuerdo con nosotros o... ¿estaremos demasiado locos?
Creemos que el ejemplar de la foto, al servicio de la línea 202 de La Plata, fue fabricado hacia 1970, aunque no estamos del todo seguros. Agradeceremos alguna precisión al respecto.
|
|

Línea 277 - Su etapa bajo la Compañía La Paz1979 viewsSi bien hoy la línea 277 está bajo el control de Autobuses Santa Fe, hasta hace unos años era otra de las que explotaba la Compañía La Paz, tras hacerse cargo de la U.T.E. Futuro. Desde mediados de los '90 para acá, la pobre 277 pasó por muchas manos sin lograr una estabilidad duradera.
Este "Chiquitín" Mercedes Benz OH-1115 LSB carrozado por Metalpar es una de las unidades que circularon sus últimos tiempos bajo La Paz. Obsérvese el detalle de las inscripciones en la bandera, colocadas no muy prolijamente con un stencil de letras muy pequeñas. En los dos costados vemos los mismos destinos, pero invertidos.
Desconocemos qué pasó con este pequeñín luego de la llegada de Autobuses Santa Fe.
|
|

Qué belleza... (VII)1511 viewsLa línea 293, en los '80, tenía un flota interesante por lo heterogénea, tanto en modelo y antigüedad de unidades como en su estado de conservación: podía aparecer un colectivo viejo y "caído" en lo que respecta a su preservación y, detrás, podía aparecer una belleza como la que nos muestra esta imagen.
Se trata de un clásico "1114" carrozado por Alcorta, con la variante que fabricó entre 1977 y fines de 1978. Se caracterizaba por tener las ventanillas divididas en tres partes, un pequeño desnivel en el techo y un sobrerrelieve en el parante que separaba la última ventanilla de la culata.
Su distribución no fue masiva, pero hubo bastantes en la calle. Líneas como la 24 o la 60 incorporaron varios, en el último caso con chasis largo y 24 asientos en el salón.
El ejemplar de la foto es una auténtica belleza, su estado es superlativo, para admirar. ¿O no...?
|
|

Antiguo gigante de La Independencia1102 viewsLa década de 1950 fue por demás interesante para seguir la flota de La Independencia: se mezclaban unidades chicas del tipo Chevrolet "Sapo", por ejemplo, con vehículos gigantes aptos para servicios de larga distancia. El ejemplar de la foto es un buen ejemplo de este último grupo.
Esta belleza fue carrozada por Velox a mediados de los '50, sobre un chasis Volvo Titán. Tenemos la oportunidad de verlo de perfecto perfil, gracias a esta imagen rescatada de una antigua publicidad de la época.
|
|

Línea 1 (237) - Un ejemplar dudoso426 viewsPor desgracia esta imagen no nos muestra mucho del colectivo estacionado detrás de ese stand callejero, pero lo poco que se ve es bastante raro y despierta dudas que esperamos resolver junto a ustedes.
La línea está clara: es la 1 hoy 237 en épocas que era explotada por la empresa General Manuel Belgrano junto con la 1 C que luego se transformó en la 190 nacional.
También el chasis es fácilmente distinguible: es un Mercedes Benz L-312 tal vez de 1953, por el antiguo diseño de su carrocería que es el elemento que nos resultó dudoso. Podría ser un producto de Antártida Argentina, pero está dudoso. ¿Alguien puede reconocerla?
|
|

Antiguo Cóndor que "sobrevoló" Martínez1052 viewsEsta belleza es inconfundible: es un producto de la señera carrocera El Cóndor que se encuentra al servicio de la línea 5 comunal de San Isidro, luego renumerada 705 y más tarde provincializada como 234.
Estimamos su fabricación entre 1958 y 1960. Si observamos la luneta dentro del salón veremos que aparenta estar dividida en dos partes, o sea que es rebatible y no expulsable, como se utilizó de 1960 en adelante.
Por la zona de influencia de esta línea es muy probable que haya llegado usado de la línea 60, que tuvo muchas unidades iguales a ésta que se vendieron a varias empresas de la zona. Este puede ser uno de ellos.
|
|

Sobreviviente de una masacre y bastante intacto1364 viewsHemos visto alguna imagen sobre el final de muchas de las unidades de la Compañía de Ommibus Maipú luego de la caducidad de su concesión: la mayoría terminaron canibalizadas ante la imposibilidad de venderlas. Otro grupo terminó exactamente igual, en los playones de la desaparecida línea 162.
Pero unos pocos tuvieron mayor suerte y continuaron su vida como pudieron. Esta foto nos muestra a uno de los que lograron sobrevivir. Fue fotografiado en el sur argentino y presumiblemente operó como transporte de personal en estas condiciones. Esta foto tiene pocos años de tomada, pero desconocemos su situación actual.
|
|

El vehículo y el paisaje (XI)1395 viewsRealmente, una belleza de toma. El paisaje le suma atractivo a la historia que nos cuenta el coche en sí.
Cuando nuevo, este "1114" que Carrocerías Bi-met fabricó en 1987 se fue de ablande al sur y posibilitó la obtención de esta hermosa fotografía en el medio de las montañas.
El colectivo es uno de los modelos más vistos en Empresa Línea 216 en la segunda mitad de los '80. Llegaron muchas unidades iguales, que se desparramaron en todos los recorridos que la empresa explotaba en aquel momento. Era parte de la flota estable de la línea provincial 269 y no rotaba en otras.
|
|

Un "Blanquito" fijo en "La Corta"597 viewsLa bandera de este colectivo de nuestra bien conocida Micro Omnibus Quilmes parece pintada y no intercambiable. Por el recorrido que figura en ella (entre Bernal Oeste y Berazategui) podemos inferir que en realidad está asignado a la línea corta que luego fue la generadora de la actual 219 provincial. Sabemos que nuestros amigos expertos podrán aclararnos este tema. Estamos casi seguros de que es así, pero preferimos confirmarlo.
El colectivo es un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos parecía El Clavel, dato que nuestros amigos ratificaron en los comentarios.
|
|

Un San Miguel platense luego de su jubilación (1-A)1302 viewsAllá por 1998, la entonces línea 561 comunal del partido de La Plata adquirió algunas unidades carrozadas por San Miguel sobre Mercedes Benz OHL-1320, de acuerdo a un modelo que a la larga fue el último que fabricó antes de su cierre.
Al establecerse el SUT, la empresa se hizo cargo del corredor Este y desafectó a varias unidades, entre ellas a estos San Miguel, que recalaron en otros destinos.
Casualmente, en los dos que conocemos fueron puestos en servicio de manera precaria. Uno terminó en la línea 228 prestada por UTE Nor tras la caída del Expreso Paraná. Circuló tal cual como llegó, con el color de la 561 en laterales y culata y el del SUT en el frente. Pero no fue el único...
|
|

Línea 299 - Lote de usados con un raro color1666 viewsHacia 1997 llegó a la línea 299 un lote de ómnibus con un esquema de pintura muy raro, que fueron puestos a circular así como llegaron para, semanas más tarde, comenzar a repintarse de manera gradual. Fue realmente extraño cruzarse con los 299 verdes y amarillos, colores que nada tienen que ver con los tradicionales de esta línea.
Pero son viejos conocidos: llegaron desde la línea 148, donde no circularon mucho tiempo. Eran propiedad de un grupo disidente de socios, que los pusieron a circular con la razón 11 de Marzo en sus laterales. Era su intención independizarse de El Halcón, pero no lo lograron y es más: antes de desaparecer, llegaron a circular con el logotipo de la empresa legal sustituyendo a la leyenda de los disidentes.
Pero rápidamente fueron devueltos, la 299 los aprovechó y así los largaron a la calle, como si fuera un "148 secesionista"
|
|

Interesante modelo de fines de los '901669 viewsEsta bella imagen nos recuerda al modelo que Carrocerías Ugarte diseñó para montar sobre el chasis Mercedes Benz OH-1721 L de piso bajo, cuya comercialización inició en 1998.
Si vemos su formato general, es inevitable recordar al OA-105 de El Detalle: ambos son igual de cuadrados y angulosos, pero éste se presenta más armónico, por no tener esa "colección" de ventanillas de diferente tamaño que caracterizaba al producto de El Detalle.
La unidad pertenece a Transporte Ideal San Justo, que la tenía asignada a su línea 205 provincial. En esta línea y en la 621 terminó su vida útil, luego de ser descartado en la línea 4 por su antigüedad.
|
|

Línea 252 - Uno de sus "superclásicos" de los '701775 viewsDesde los '60, muchos socios de la Empresa de Transportes José Hernández carrozaban sus unidades en El Indio. En los '70 fue una de las carrocerías mayoritarias en esta línea. A cada rato podíamos cruzarnos con alguno.
El modelo del tipo "Cinta Azul de la Popularidad" fue bastante numeroso. Desde fines de los '60, llegaron varios ejemplares de diferentes años. El que vemos en esta fotografía pudo haber sido fabricado entre 1970 y 1972, tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 como 1114. En su momento fue "el" modelo característico de esta línea, pero a fines de los '70 muchos se renovaron, con la llegada de un lote grande de colectivos carrozados en su mayoría por Supercar.
|
|

Línea Sesenta S.A. y su metamorfosis cromática963 viewsA medida que los socios de Línea Sesenta S.A. se distanciaban de la decadente Micro Omnibus Norte, también lo hacían con los esquemas de pintura. En un comienzo, las unidades de ambas líneas estaban pintadas exactamente igual, por el sencillo hecho de que la mayoría había sido descartada por la línea 60 y se prolongaba su vida útil pasándolas al apéndice provincial.
Pero en un momento el esquema de Línea Sesenta comenzó a cambiar gradualmente. Esta imagen nos muestra uno de los primeros pasos, cuando se cambió el corte sobre el lateral amarillo, pero se conservó la disposición en ventanillas y techo. Aún tiene el 60 en la cenefa.
Con el tiempo se cambió el amarillo por gris y llegamos a hoy, con colores completamente diferentes.
|
|

Un prototipo en la línea 2281561 viewsCuando Volkswagen sacó a la venta sus chasis Volksbus para ómnibus, ofreció algunas unidades a varias empresas para su evaluación. Generalmente circulaban con solo su frente pintado y en el resto de la carrocería se plotteaba publicidad de la terminal automotriz y de la concesionaria que los ofrecía.
Aquí tenemos a un ejemplar carrozado por Galicia sobre el chasis 15-190 EOD, que fue probado por Línea Sesenta S.A. aparentemente sin resultados satisfactorios, porque después no se compraron coches para agregar a la flota de manera definitiva.
Lo vemos al servicio de la línea 228 "B" circulando por la ciudad de Escobar.
|
|
1375 files on 92 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
28 |  |
 |
 |
 |
 |
|