busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119124.jpg
Incógnita en la Cooperativa T.A.C.469 viewsEsta interesante imagen nos muestra a dos clásicos de la década del '70 al servicio de la recordada Cooperativa T.A.C. Se los ve enteros y relucientes, pero el coche más cercano nos presentaba la incógnita de su carrocería.
Es uno de los tantos Mercedes Benz O-140 que salieron de fábrica con la estructura montada. Las carroceras que los terminaron construyeron modelos muy parecidos, casi idénticos. Y a veces cuesta identificarlos.
Este es uno de ellos. Tenía la bagueta antiroce ancha al estilo de El Detalle... y según uno de nuestros amigos es el fabricante correcto.
13 comments
105805.jpg
Incógnita de media distancia1232 viewsEste artículo, extractado de un antiguo diario santafesino, nos cuenta sobre una nueva adquisición de la empresa T.A.T.A., destinada a cubrir un servicio de índole provincial, entre la ciudad capital y la localidad de Cañaditas.
Desconocemos la fecha de este diario, pero puede observarse que esta unidad carece de puerta del lado derecho. Por ese detalle creemos que la foto es anterior al cambio de mano de 1945, aunque el diseño de la carrocería parece posterior.
No teníamos en claro ni al fabricante de la carrocería (que podría ser Decaroli Hnos.) ni al chasis que porta. Es curioso: el guardabarros parece de Chevrolet "sapo", pero era imposible que sea el que equipa a esta unidad.
Podría ser un Ford, de 1946. Agradeceremos confirmación o desmentidas al respecto.
33 comments
106621.jpg
Imponente titán patagónico1074 viewsPese a que no es un coche tan grande, su aspecto tan "macizo" e imponente lo hace aparecer como un auténtico titán de las rutas, no sé si estarán de acuerdo con nosotros.
Fue carrozado sobre un chasis ACLO Regal (agradecemos a Carlos Sueiro por su confirmación) por A. y L. Decaroli a mediados de los '50. Llama la atención ese frente "lechucero" de viejo diseño, que hace que esta unidad se vea más vieja de lo que en realidad es.
Se encuentra al servicio de la empresa Transportes Patagónicos, que al parecer lo tenía asignado a un recorrido fijo entre Bahía Blanca y Puerto San Julián. Su cartelera delantera pintada con esos destinos nos hace pensar eso.
7 comments
111288.jpg
Imponente coloso de las rutas (V)950 viewsCreemos que el adjetivo y el sustantivo que le brindamos a este vehículo en el título de la foto están más que merecidos. Con solo verlo e imaginarlo en acción por las rutas de nuestro país, alcanza para imaginarlo como un coloso imponente.
Se trata de un Scania Vabis, que podría ser B-75. Agradeceremos precisiones al respecto. La fabricante de la carrocería es la firma rosarina Cametal.
Pertenece a la desaparecida empresa Transportes Interprovincial Rosarina, más conocida por su sigla T.I.R.S.A. Lo vemos con el esquema de pintura característico de parte de los '60.
17 comments
115028.jpg
Hermoso recuerdo patagónico797 viewsCon esta imagen no se puede decir mucho. Es solo para admirar y disfrutar. Es una auténtica belleza de los '60 fotografiada en la década siguiente, cuando la tradicional empresa Transportes Patagónicos ya había trocado su nombre por Transportadora Patagónica (ver razón social en el lateral).
El coche es "el" clásico de esta empresa en los '60, comprado en grandes cantidades. Podría ser un Magirus Deutz Saturn 150 L por A. y L. Decaroli a mediados de esa década.
Lo vemos a todo color, con la ¿azafata? mimetizada ante tanto color rojo de su frente.
8 comments
106358.jpg
Hermoso recuerdo de una empresa del ayer1461 viewsNo digan que al ver esta foto no pensarán: "qué porte, qué figura..." Este viejo micro de la desaparecida T.I.R.S.A. es realmente de ensueño. Su figura era realmente atractiva y llena de personalidad.
Fue una época de lindos diseños en general. Este, surgido del ingenio de los proyectistas de Carrocerías D.I.C., es realmente vistoso e impone presencia.
Y estos colores le sientan muy bien. Sus cortes le dan un dinamismo realmente interesante. Además, llama la atención lo largo del voladizo delantero. El tren delantero parece muy "desplazado hacia atrás"
Belleza pura. ¿No, amigos?
21 comments
48866.jpg
Hermoso doble camello 1723 viewsEstamos en presencia de uno de los últimos modelos que Carrocerías Varese produjo, antes de su cierre y de su posterior continuidad como Toniutti.
Pertenece a la empresa T.A.T.A., buena compradora de productos de Varese durante los '60 y '70. Estos coches "enamoraban" cuando estaban en muy buen estado y con colores llamativos como el de esta empresa.
Aquí lo vemos en las plataformas de la Terminal de Omnibus de Rosario, esperando el momento de partir.
7 comments
117441.jpg
Hermosa imagen de una empresa del ayer548 viewsLa recordada "TUP", sigla correspondiente a Transportes Unidos Pampa (nombre que casi nadie reconocía, porque era más corriente llamarla por la abreviatura) junto a "TUS" (Transportes Unidos del Sur) y a Transportes Ranqueles formaban un pequeño grupo empresario que explotaba varios recorridos que con el correr del tiempo terminaron fusionados bajo la última sigla nombrada.
Esta fantástica foto nos traslada a mediados de los '80, cuando se incorporaron varios coches como este, carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo "Imperial III Futuro" sobre chasis Magirus Deutz 280 RS14 U-2. Eran una verdadera belleza. Lo vemos maniobrando en la terminal de ómnibus de Córdoba.
8 comments
105151.jpg
Gigantes patagónicos dudosos1208 viewsEsta hermosa imagen reunió a tres ejemplares de la legendaria empresa Transportes Patagónicos, que durante décadas desarrolló sus actividades en gran parte del sur de nuestro País.
Los dos coches de los extremos parecen haber sido carrozados por Potosí sobre chasis Scania Vabis, pero no estamos seguros del todo. En el centro hay un ejemplar bastante raro, aparentemente carrozado por Decaroli Hnos. también sobre Scania Vabis. Agradeceremos confirmación de estos datos.
El coche central nos muestra una característica inusual, muy poco vista: el lateral es de diseño moderno para la época, pero su frente es más que tradicional y superado para la época. Obsérvese que es un "lechucero", característico de modelos más antiguos.
10 comments
117922.jpg
Extraño visitante en la terminal de Retiro480 viewsNo era muy frecuente encontrarse con estos micros al servicio de la división Turismo de la Cooperativa T.A.C. dentro de una terminal de ómnibus cumpliendo servicios regulares.
Generalmente cubrían viajes turísticos pero a veces, ante la defección de algún coche titular, salían a trabajar en recorridos que esta empresa regularmente cumplía.
No sabemos si este D.I.C. LD-1014 entró a la terminal de Retiro para dejar un contingente turístico o si prestaba un servicio regular. Sea como fuese, fue muy raro ver a estas unidades en ese lugar.
Este coche era un recarrozado, sobre un chasis Magirus Deutz de 1975.
3 comments
117369.jpg
Extraño coche "de larga" para identificar440 viewsVemos una interesante rareza de los tempranos '60 cuyo origen podemos sospechar, pero no confirmar. Como siempre, les pedimos ayuda.
Esta unidad circuló en la empresa Gran Transporte Turismo Serrano, que durante un tiempo fue explotada por socios de Transportes Automotores Luján para luego terminar en manos de Chevallier.
Las llantas (y la insignia con el tigre que parece asomar entre la señora y el chico ubicados en el centro de los personajes que posan) nos indican que su chasis es un Leyland Royal Tiger. Su carrocería es rarísima, con detalles adelantados a la época como las ventanillas divididas con parte fija. Según uno de nuestros amigos, podría ser un producto de Carrocerías Belgrano.
5 comments
102133.jpg
Esos viejos Deutz tan particulares...1806 viewsA nuestro juicio eran atractivos desde cualquier ángulo. Frente, culata y laterales se hermanaban para formar un vistoso diseño, moderno para la época.
La conjunción de chasis Deutz con carrocerías de la familia de Decaroli (Decaroli o A. y L. Decaroli) era garantía de solidez, además de ser bello. Estos modelos fueron muy exitosos e incluso se exportaron a la República Oriental del Uruguay.
Aquí vemos un ejemplar de la recordada Cooperativa T.A.C., que nos muestra el particular diseño de su culata, con su característica "joroba"
16 comments
113005.jpg
En las diez de última (VII)1012 viewsEn plena barranca abajo y camino a su cese de actividades, la Cooperativa T.A.C. recurrió al auxilio de unidades usadas para reponer las cada vez más frecuentes bajas de material rodante debido a la falta de repuestos.
Antes de la desaparición de la tradicional cooperativa mendocina, había pasado lo mismo con La Internacional, que al sufrir la caducidad de sus concesiones se concentró en transportar encomiendas. Pero las unidades más nuevas marcharon a la T.A.C., quizás alquiladas.
Así trabajaron un tiempo, con los colores de la fallida y la razón social de la desfalleciente Cooperativa a punto en caer en desgracia,
14 comments
99994.jpg
En algún camino del sur argentino...1428 views...marchan estos Deutz con Decaroli de Transportes Patagónicos, protagonistas cuasi omnipresentes de los servicios de larga distancia de la Patagonia.
Este tipo de coche fue icónico en esta empresa. Un buen porcentaje de las imágenes que se consiguen de la década del '60 muestra este tipo de unidades, que se ve que fueron muy apreciadas en su momento.
En la toma aparecen dos, una semitapada por el curioso monumento que aparece a la derecha.
14 comments
101817.jpg
Empresa de larga distancia del ayer, no muy recordada1911 viewsPese a que esta imagen fue tomada en una ocasión no muy feliz, es un interesante documento: nos muestra a un coche del Expreso Trenque Lauquen, absorbida por T.A. Chevallier hacia mediados de los '60. Sus recorridos pasaron a prestarse con la razón social de la empresa absorbente.
No fue la única empresa "devorada" por Chevallier: otras como El Cóndor Negro o Gran Tte. Turismo Serrano corrieron, con los años, la misma suerte.
15 comments
120 files on 8 page(s) 6