busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 063 - Empresas de media, larga distancia y turismo - T

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
117121.jpg
Día temático 106 - Paisajes porteños para descubrir (I)645 viewsHoy compartimos una serie de fotos tomadas en la ciudad de Buenos Aires, que muestran paisajes que no pudimos ubicar. En algún caso se conoce, pero la toma invita a jugar a descubrirlo. Además, nos muestran transportes.
En este caso no logramos establecer el lugar. El micro que aparece a la derecha aparenta pertenecer a la empresa T.A.T.A., por los destinos que se leen sobre la luneta (Santa Fe, Rosario y parte de Buenos Aires). También intentaremos descubrir su chasis y su carrocería, que parece ser Cametal.
El tema es el lugar en donde se realizó la filmación. Buscamos puntos de referencia, pero no logramos identificar nada. ¿Alguien podrá?
13 comments
118093.jpg
Día temático 127 - Rarezas interesantes de conocer (V)413 viewsDe entre todas las rarezas que podemos encontrar en fotos, hay algunas que superan la "media normal" de los vehículos de este tipo. Hoy elegimos cinco a los cuales creemos merecedores de esta distinción.
Esta unidad de por sí es rara, porque fue fabricada por el establecimiento mendocino Salvador Costanza, sobre un chasis Leyland más antiguo. No sabemos cuantos fabricó, pero este es el primero que conocemos con este diseño. La Cooperativa T.A.C. recarrozó varios en esta carrocera.
Pero además de ser raro de por sí, tiene otro detalle asombroso: la razón social. ¡Le pusieron Sociedad Anónima en lugar de Cooperativa! Increíble desliz...
4 comments
113871.jpg
Decoración interesante para este Imeca de la T.A.C.1073 viewsLos últimos años de la recordada Cooperativa mendocina fueron, pese a la decadencia de sus servicios en general, interesantes de ver. Aparecieron coches alquilados de modelos poco frecuentes y esquemas de pintura diversos, algunos más atractivos que otros.
A nuestro juicio esta variante está muy bien lograda. El rojo y el naranja avanzaron sobre el blanco y lograron una combinación agradable de ver.
El coche que aparece en la foto es de una carrocería no muy frecuente en la T.A.C.: Imeca. Pertenece a la serie denominada "GTR-18" y es muy probable que su chasis sea un Arbus 10 SL 751. Agradeceremos correcciones, de corresponder.
41 comments
97573.jpg
Del servicio suburbano a la larga distancia1368 viewsEstamos en presencia de uno de los Volvo carrozados por E.M.S.I. que iniciaron sus actividades en el servicio zarateño de la línea 60 y que, al poco tiempo, fueron traspasados a las flamantes adquisiciones de Micro Omnibus Norte: las empresas Central el Rápido y T.A.T.A..
En la foto lo vemos bien de frente luego de un accidente. Llama la atención la leyenda "Expreso T.A.T.A.", cuando nunca el adjetivo mencionado se inscribió junto a la razón social.
7 comments
106679.jpg
Desfile de carrocerías bahienses en la Patagonia322 viewsEsta foto nos resultó muy interesante, porque nos muestra al menos a tres carrocerías Verdozzi y Zeppilli en funcionamiento en algún rincón de nuestra Patagonia que desconocemos. Al fondo parece verse el mar y por lo tanto es una ciudad costera, pero no sabemos cual.
El coche más cercano y el tercero pertenecen a Transportes Patagónicos. Su decoración coincide. El tema es con el que está en el medio de los dos, que si bien tiene una flecha en el lateral la escala de grises no es similar a la de los otros. Pero también tiene una flecha en su lateral y podría ser de la misma empresa, pero con una decoración más oscura.
4 comments
111782.jpg
Desolación (XXVII)1235 viewsEn los últimos años se originaron dos cementerios en la localidad de Pila. Albergan unidades antiguas de El Rápido Argentino, algunas de Plaza y otras de empresas como Turismo La Plata, que en algún momento se unieron al Grupo Plaza para explotar la línea 129 bajo la denominación Viasur.
Con el correr del tiempo se depositó una gran cantidad de vehículos descartados, que progresivamente fueron vandalizados.
Se distinguen unos Comil "Galleggiante" con los colores de Plaza pero que originalmente eran de Turismo La Plata, un Platabus y dos Turismo La Plata, con un MegaDIC que parece estar bastante entero.
22 comments
102364.jpg
Dudosa unidad de origen mendocino1242 viewsComo no podía ser de otra manera, la empresa Turismo Mendoza encargaba sus coches a carroceras locales. Era una empresa 100% mendocina.
Sin duda alguna, este Mercedes Benz LO-1112 fue carrozado en un taller de ese origen, pero nos quedaba la duda de quién lo carrozó.
A primera vista nos parecía Colonnese y así fue: nuestros amigos mendocinos nos confirmaron que este interesante colectivo es un producto de la firma Colonnese S.A. Mil gracias a los amigos que evacuaron nuestras dudas.
13 comments
114093.jpg
El diseño menos visto de los "Mundialitos" de El Detalle903 viewsSi bien el vehículo de la foto tiene modificaciones respecto del modelo original (puntualmente la elevación en la parte trasera para la inserción del aire acondicionado) no cambia la configuración del lateral, que presenta un desnivel entre la segunda y tercera ventanilla en lugar de estar ubicado entre la primera y la segunda, la variante más conocida junto a los que no tenían desnivel alguno, generalmente destinados a Fuerzas de Seguridad o a organismos oficiales.
La unidad de la foto pertenece a la empresa quilmeña TAS, que probablemente lo adquirió de segunda mano. Este modelo fue visto en cierta cantidad en empresas como Rojas o la Liniers de larga distancia.
27 comments
115605.jpg
El Expreso Tigre Iguazú y un añoso recuerdo608 viewsEsta imagen nos remonta a fines de los '70 o los tempranísimos '80, cuando el Expreso Tigre Iguazú utilizaba como cabecera para su servicios en Buenos Aires a la terminal lindante a Plaza Miserere propiedad de la empresa Manuel Tienda León. Justamente, vemos al coche a punto de ingresar a ese predio.
Este modelo se incorporó en 1979. Fue bastante numeroso y estos Nahuel II fabricados por Carrocerías Cametal fue uno de los "diseños de cabecera" de esta empresa durante varios años.
En este caso cuenta con chasis Scania BR-116, bastante utilizado por muchas empresas con este modelo de carrocería. Se los vio en servicio hasta bien entrada la segunda mitad de los '80.
9 comments
121069.jpg
El inmigrante mexicano solitario fotografiado en su vejez374 viewsYa hemos hablado y visto fotos de este micro de industria mexicana en este espacio, pero conviene recordar algo de su historia para ponernos en tema.
Es el único ejemplar que la firma Trailers de Monterrey llegó a enviar a la Argentina de un total de mil previstos, para su evaluación. Ante la protesta de la industria local la operación se deshizo pero este coche quedó en nuestro país y trabajó en Transportes Automotores Chevallier (ver foto 108217).
Luego trabajó en servicios de turismo o chárter hasta fines de los '80. Esta foto fue tomada tal vez en la ciudad de Buenos Aires durante una reparación, tal vez de chapa y pintura. Tiene los restos del esquema de Tueros Turismo.
9 comments
106766.jpg
El mejor testimonio gráfico conocido de una empresa de larga distancia del ayer1465 viewsMuchos no la recordarán pero esta empresa, conocida tanto por su sigla -T.E.A.- como por su nombre completo -Transportes y Excursiones Argentinas- tuvo a su cargo un piso que enlazaba Buenos Aires y Capilla del Monte, tocando Córdoba y Rosario. Fue una de las que más tempranamente desapareció, junto a empresas como Stella Maris y Pullman Atlántico, por ejemplo.
Su piso es el origen de los servicios que la también desaparecida empresa Costera Criolla cumplió a la provincia de Córdoba. Ella la reemplazó, al caer la prestataria de la foto.
Podemos apreciar su último esquema de pintura (parecido al de la Costera Criolla, por cierto) y a una de las unidades más modernas que llegó a tener. Se trata de un Mercedes Benz O-317 aparentemente carrozado por A. y L. Decaroli (por favor, confirmar. Agradeceremos el dato)
9 comments
109727.jpg
El vehículo y el paisaje (XIV)934 viewsLa nieve siempre contribuye a crear paisajes de ensueno. Y si justo se cruza un vehículo de transporte de pasajeros, nos ayuda a crear fotos visualmente atractivas, como ésta.
Fue tomada en la lejana Ushuaia y nos muestra una variante extraña de un modelo muy común, fabricado por El Detalle a mediados de los '80. Su configuración corresponde a servicios de media distancia o turísticos.
Obsérvense las ventanillas con sección móvil de pequeño tamaño y las puertas enterizas, detalles que no se ven en unidades destinadas al servicio urbano.
Pertenece a la empresa Tolkeyen y fue fotografiada en la ciudad de Ushuaia, donde atendía numerosos servicios turísticos.
6 comments
117919.jpg
El vehículo y el paisaje (XLII)528 viewsNo puede ser más agreste y a la vez atractivo el paisaje para esta pequeña unidad de la Cooperativa T.A.C., que en el momento de tomarse esta fotografía cumplía un servicio especial para Gendarmería Nacional. No estaba aplicado a ningún servicio regular.
Según la persona que gentilmente nos envió esta hermosa imagen circulaba por la ruta antigua entre San Juan y Calingasta. La toma fue realizada hacia el año 1995.
Se trata de un coche chico, carrozado en Rosario por De.Ca.Ro.Li en 1986, que en su mayoría estuvieron afectados a servicios interurbanos o de media distancia.
18 comments
100959.jpg
El viejo y recordado "parador"1354 viewsHoy día, con la mayoría de los servicios de larga distancia que se cumplen sin paradas en la ruta, los paradores son casi un recuerdo de otros tiempos.
Sucesores de las "postas" de las mensajerías, servían para que los pasajeros pudieran "estirar las piernas", tomar un refrigerio o ir al baño. Eran una institución y la gente estaba acostumbrada a usarlos y las demoras que las paradas acarreaban no generaban disgustos.
Aquí vemos uno, que era hotel y bar, de la localidad de Garayalde. El micro que apenas se ve a la izquierda pertenece a la empresa Transportes Patagónicos.
37 comments
106337.jpg
Elegante modelo de Carrocerías D.I.C.1334 viewsEntre 1967 y 1968 salió a las rutas este interesante diseño de Carrocerías D.I.C., que no variaba demasiado de sus antecesores en frente y lateral, pero que traía una culata de nuevo diseño, con un detalle llamativo: las luces de giro, posición y marcha atrás se ubicaban una sobre otra en ambas esquinas de la culata.
Si bien no somos los dueños de la verdad, a nuestro juicio este diseño era elegante y atractivo, sobre todo cuando se prendían varias luces a la vez. Era inevitable mirarlas...
Esta unidad fue fotografiada nuevita, cero kilómetro. Lo demuestra la ausencia de chapa patente en la culata. Su chasis es Volvo.
ACLARACION DE CREDITO: esta foto, en realidad pertenece a la familia Reynoso y fue publicada por Norberto Campodonico en la galería de solobus.com.ar. Lamentamos la involuntaria omisión.
24 comments
118 files on 8 page(s) 2