busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
119342.jpeg
La foto imposible (XXV)406 viewsHay veces que las fotos que nos llegan nos dejan con la boca abierta, porque lo más lógico es que jamás aparezcan debido a diferentes factores. Uno de ellos es la corta duración de algún servicio o línea.
Estamos ante un colectivo de once asientos de una línea 22 con destinos poco usuales pera vehículos de este tipo: Villa Devoto y Pilar, con varias intermedias distantes. Estamos en presencia de los comienzos del Expreso Pilar, que inició en 1932 como línea comunal de Pilar, pero Provincia y Nación toleraron esta jurisdicción hasta 1936, año en que obtuvo la 141 provincial.
Por haber durado solo cuatro años creímos imposible que apareciera alguna foto. Pero...
14 comments
119535.jpg
Jugando con la ciudad (CIX)453 viewsEsta toma fue rescatada de una vieja filmación y nos permite ver a un trolebús (Westram W-40, en este caso) a todo color. No es algo muy frecuente de encontrar.
Fue tomada desde un punto muy alto y no pudimos identificar el lugar. Por lo tanto da para que los conocedores y memoriosos puedan jugar un rato mientras los demás aprendemos. Parece una calle y no una avenida ancha. Tal vez las formas de esa construcción que se ve abajo a la derecha puedan orientar a alguien.
No sabemos el año en el que se realizó la filmación, por lo cual el "trole" aún puede ser estatal o tal vez ya estaba en manos privadas.
13 comments
119709.jpg
Insólita manera de viajar, por un paro ferroviario394 viewsEsta toma parece de algún país subdesarrollado en donde solía viajarse de esta manera pero no: fue realizada en Plaza Constitución. El paisaje de fondo lo confirma.
El 28 de octubre de 1961 comenzó un paro ferroviario que iba a ser por 48 horas, pero luego se prolongó durante varias semanas. Los ómnibus y colectivos no dieron abasto para absorber la demanda y se toleraron servicios como el que vemos en esta foto, que utilizaron hasta camiones para transportar gente.
Podemos decir que fue un antecedente poco conocido de los "Truchos" de los '90. Al levantarse el paro este servicio se suprimió.
7 comments
120198.jpg
Día temático 151 - Un paseo por el Buenos Aires del ayer y sus transportes (XXVI)375 viewsNos vamos a Chacarita con esta hermosa toma hecha en el espacio entre las dos avenidas Corrientes (Norte y Sur) que estaba lleno de locales comerciales de toda índole. Hoy en ese mismo lugar se construyó un centro de trasbordo (y antes, luego de la demolición de los comercios, se había instalado una plaza seca.
Se distinguen con claridad dos ómnibus Mack C-41. Intentemos determinar en cual línea pueden trabajar. Apelando a la memoria, por allí pasaban las líneas 102 (luego 142), 106 (luego parte de la 112), 163 (actual 63) y 165 (hoy 65). Se ve un pedazo de colectivo Bedford OB, que es el de la 402 que se ve en la foto 114993.
5 comments
120346.jpg
Jugando con la ciudad (CXVI)431 viewsEsta foto además de bella es propicia para jugar un rato a identificar el lugar, que tal vez no sea difícil para nuestros amigos empapados en la historia antigua de los transportes pero puede ser entretenido para los que no la conocen demasiado.
El lugar en sí no dice mucho a los "no iniciados" pero hay una pista que si se la sabe interpretar indicará el lugar con seguridad. Quedamos a la espera de sus opiniones y veamos cuanto tarda en descubrirse.
Cuando se identifique el lugar podremos pensar en la línea del ómnibus que se ve a la derecha, del cual no sabemos nada. Pedimos auxilio con esto también...
13 comments
120415.jpg
Imponente colectivo del Expreso Pilar395 viewsEsta línea tuvo una flota muy interesante que reunía a todo tipo de vehículos. Podría venir un micro grande tipo larga distancia, otros más chicos de estilo interurbanos o colectivos con trompa. Era muy heterogénea e interesante.
Esta foto nos presenta un colectivo de aspecto imponente y monolítico, fabricado por Carrocerías Antártida Argentina. Es un modelo bien conocido en este espacio que tenía presencia. Suponemos que con este esquema de pintura "tipo larga" con cortes descendentes debió quedar más que interesante.
Está montado sobre un chasis Mercedes Benz O-3500, el famoso "Curvo".
11 comments
120529.jpg
Una duda en el Expreso Pilar (resuelta)383 viewsVolvemos a cruzarnos con esta empresa tan simbólica de las zonas norte y noroeste en sus últimos tiempos, cuando su flota estaba compuesta mayormente por colectivos.
Nos encontramos con este interesante ejemplar que nos presenta una duda: la carrocería que lo equipa. Mirando lo redondeado de su frente combinado con las ventanillas inclinadas hacia adelante nos hacía pensar en La Unión, pero el remate de la última ventanilla no parece ser tan marcado como el más visto en esta carrocería.
No obstante estamos casi convencidos que el nombrado es el verdadero fabricante, pero quisimos corroborarlo junto a ustedes y todos estuvieron de acuerdo. Es La Unión, nomás.
8 comments
120553.jpg
Jugando con la ciudad (CXX)365 viewsCreemos que resolver el lugar en donde se tomó esta foto no será fácil porque no se ve mucho paisaje urbano que nos permita recordar y establecer una ubicación posible.
La nutrida manifestación también resta paisaje urbano y nos resta basarnos en los transportes públicos a la vista, pero tampoco es fácil.
La arteria podría ser una avenida. Parece bastante ancha. El colectivo es un Chevrolet con Serra de Transportes Floresta que podría ser un 5 o un 99. El Leyland es un Olympic que podría ser de la misma empresa o de otra, de acuerdo al lugar. Puede ser un 2, un 30 o 31.
Parece imposible saberlo. ¿Alguien encuentra algo que permita identificar el lugar?
6 comments
120935.jpg
Un Leyland de T.B.A. en pleno "baño"354 viewsEs más que obvio que esta toma se realizó dentro de uno de los garages de Transportes de Buenos Aires, pero nos fue imposible determinar en cual. Se puede sospechar de algunos (puntualmente los que tuvieron asignados este tipo de ómnibus. Riachuelo, por ejemplo) pero no sabemos cual es. Por desgracia no se ve el número de línea en la bandera del coche, porque sería la solución a esta duda.
La escena nos muestra a un Leyland Olympic con carrocería Metropolitan Cammell Weymann en pleno lavado de motor. Es de suponer que no habrán lavado la carrocería con casi todas las ventanillas abiertas...
7 comments
121168.jpg
Hermoso recuerdo de los trolebuses porteños a todo color298 viewsCon la Casa Rosada de fondo vemos circular a un clásico trolebús Westram W-40 por la avenida Paseo Colón que en esos años estaba abierta al tránsito. La foto habría sido tomada en el año 1952 (aunque este dato no es seguro) así que aún era bastante nuevo. No tiene signos de "baqueta" en su exterior.
Está en viaje hacia el sur y por el lugar en donde está es muy probable que estuviera al servicio de la línea 311, hoy 61. Por allí también circulaba la 303 (hoy parte de la 152) y si la foto fue tomada antes del reemplazo de los Westram de la 303 por los Mercedes Benz también podría ser esa línea.
2 comments
121241.jpg
Increíble y desconocida foto tranviaria porteña en colores420 viewsA veces en la web aparecen cosas que no se pueden creer y esta imagen entra en ese calificativo. El original seguramente fue una diapositiva y los colores que presenta son originales. No fue coloreada.
Fue tomada en la zona de Retiro y aparecen dos tranvías de la Corporación de Transportes que son difíciles de encontrar en colores, pero esta tiene un interés superior porque uno de ellos -el más largo que aparece a la extrema izquierda- es uno de cuatro ejes original de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, raro de ver pintado de la Corporación y menos aún en colores. Esta toma fue un hallazgo impresionante.
9 comments
121458.jpg
Vieja línea de colectivos porteña hoy olvidada318 viewsEsta línea de colectivos, numerada 36, fue una de las tantas que la Corporación de Transportes absorbió y eliminó cuando se hizo cargo de los servicios.
Su recorrido discurría entre el Hospital Piñero y Retiro, las cabeceras históricas de la línea 7 (aunque en esa época solo llegaba al Parque Chacabuco y no competían directamente. Además tenían recorridos diferentes). Su esquema de pintura era azul en su parte inferior, blanco el techo y roja la franja.
Se fotografió a este ejemplar cerca de la cabecera del Hospital Piñero. El coche es un Chevrolet de 1939 carrozado por El Trébol.
13 comments
121459.jpg
¡A las barricadas! (V)268 viewsEsta toma rescatada de un viejo noticiero nos trae una imagen repetida en tiempos ya lejanos, cuando se utilizaba a los vehículos de transporte público como barreras ante algún conflicto interno (como una asonada militar, por ejemplo).
Las unidades se requisaban y se colocaban de barrera así como los vemos. Se puede afirmar que esta foto es de los tempranos '60, porque se ve un ómnibus Mack C-41 ya privatizado, con los colores de la empresa Rastreador Fournier. Además hay una "Chancha" brasileña larga que fija el límite etario inferior en 1962. El superior sería 1965, porque el Mack fue utilizado por Rastreador Fournier hasta más o menos ese año.
4 comments
14037.jpg
El comienzo del fin del sistema tranviario porteño1143 viewsEsta imagen es simbólica: nos muestra el desfile de los ómnibus Mercedes Benz O-321 HL de origen brasileño asignados a Trabajadores Transportistas Asociados, adjudicataria de la estación tranviaria Barracas y las líneas 10, 12, 17, 21, 22 y 74, en el momento de la ceremonia de inicio de sus servicios con automotores en reemplazo de los tranvías.
Con la entrega de la estación Barracas y sus líneas, muy publicitada y difundida, se inició la transferencia del sistema, su privatización y cambio de tracción, que tardó cerca de un año en realizarse (sin contar el sistema local de Lanús, por supuesto)
11 comments
14847.jpg
Un Lacroze "corporacho" en Chacarita639 viewsLlama la atención ver a este bello tranvía Brill original de la Compañía Lacroze con los colores de la Corporación de Transportes. Se desluce por el reemplazo de sus atractivos colores originales por este, que la Corporación heredó de la Compañía Anglo Argentina.
Lo vemos sobre la avenida Corrientes Norte en el barrio de Chacarita. A la derecha se ve la estación del servicio suburbano a Campo de Mayo y se distingue un tranvía esperando su partida. Se encuentra al servicio de la línea 90, suprimida hacia mediados de los '50 ya en épocas estatales de Transportes de Buenos Aires.
20 comments
355 files on 24 page(s) 21