busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106841.jpg
Jugando con la ciudad (XLVII)871 viewsEsta hermosa e histórica imagen fue tomada durante la apertura de la diagonal Roque Sáenz Peña, conocida coloquialente como "Diagonal Norte"
Este era el aspecto que presentaba durante los trabajos de su apertura. Algunos edificios que hoy la jalonan ya se ven al fondo (como el de la izquierda, ex First National Bank of Boston, ubicado en el cruce con Florida, mientras que el resto de los terrenos aún permanecía vacío o con algunas construcciones preexistentes que luego fueron demolidas.
El asunto es descubrir por qué calle circula el tranvía Dick Kerr de la Compañía Anglo Argentina que cruza la diagonal en construcción y, una vez descubierto ese detalle, por cual línea puede estar circulando. Veamos si este desafío se puede resolver. ¡A pensar, amigos!
10 comments
106484.jpg
Jugando con la ciudad (XLV)954 viewsCreemos que este acertijo no es tan difícil como otros anteriormente ofrecidos, pero el hecho de que el edificio que vemos de fondo, que es conocido, esté en construcción, tal vez dificulte su identificación.
El asunto es identificar al edificio y a la esquina en cuestión. Veamos quién es el primero que da la respuesta correctas...
Además, integra la imagen uno de los clásicos tranvías St. Louis Car de la Compañía de Tramways Eléctricos del Sud, que se encontraba al servicio de la línea 102, cuyo recorrido, uno de los más largos del sistema, unía Retiro con Temperley.
Pero bueno, varios amigos tuvieron buen ojo e identificaron al edificio, que no es otro que el de la Aduana.
23 comments
106922.jpg
Jugando con la ciudad (XLIX)1028 viewsSi hoy nos parásemos en esta avenida, en el mismo lugar que el fotógrafo, poco y nada veremos del paisaje que nos muestra esta imagen. Solo alguno de los edificios del fondo nos permitiría relacionar esta foto con la realidad de hoy.
Asombra la tranquilidad de la gente, circulando por el medio de la carpeta asfáltica. También sorprende la belleza de las luiminarias, dignas de admirar. Al fondo, un tranvía Dick Kerr del Anglo circula al servicio de una línea que podremos intentar descubrir una vez que se identifique el lugar en donde se tomó esta interesante foto.
¿Donde es, amigos? ¿Quién puede descubrir el lugar? Agradeceremos, como siempre, a los que lo saben, que dejen jugar a los que no. Veamos...
24 comments
105264.JPG
Jugando con la ciudad (XLIV)1302 viewsEsta curiosísima foto mezcla a los clásicos tranvías de la Companía Anglo Argentina (vemos un Caseros de la segunda serie adelante y un United Electric Car detrás) con un clásico de aquellos tiempos: un carruaje fúnebre, a caballos. Detrás marcha otro, que seguramente transportaría a los deudos del finado.
Tenemos una duda, que esperamos se resuelva entre todos: el lugar en el que se tomó esta fotografía. Incluso nosotros lo desconocemos. Si logramos establecer donde se sacó, podremos saber en qué líneas circulaban esos tranvías.
A ver, amigos... ¿Alguien reconoce este lugar?
33 comments
106163.jpg
Jugando con la ciudad (XLII)1105 viewsHoy los invitamos a jugar con esta clásica esquina de barrio. Si hoy nos ubicáramos en ese mismo lugar, caeremos en cuenta de que el lugar no ha cambiado demasiado su fisonomía general, aunque obviamente no veremos colectivos como el que vemos detenido cruzando la esquina.
¿Quién se anima a identificar este lugar? En el fondo difícil no es, pero quizás cueste un poquito. Ya veremos.
Desconocemos de qué línea puede ser ese colectivito de tan extraña fisonomía. Obsérvese que su carrocería no es la clásica del tipo "once asientos" (tiene media ventanilla más que los "normales" que llevaban tres del lado izquierdo) pero aún mantiene la rueda de auxilio en su culata. Es raro e imposible de identificar para nosotros. Se agradecerá cualquier dato.
25 comments
106177.jpg
Jugando con la ciudad (XLI)1194 viewsEsta foto sí que es difícil, pero bien difícil, para quienes no la conocen. Es un enigma interesantísimo y creemos que dará para jugar un buen rato, porque no hay nada que relacione esta época con la realidad, salvo para quienes hayan vivido por la zona desde hace muchos años.
Bien, vemos un cruce de calles muy particular, donde una de ellas es mitad calzada y mitad tendido ferroviario, mientras que por la otra pasa un tranvía modelo Caseros.
La línea ferroviaria ya está clausurada. Obsérvense a la derecha los restos de la tranquera que reemplazaba a las barreras simples en los cruces por los que circulaban tranvías.
El asunto es descubrir cual es la calle por la que estaba tendido el ferrocarril, cual es la que la cruza, de qué línea puede ser el tranvía y cual era esa línea ferroviaria que en el momento de la foto ya no se utilizaba.
A quienes conocen la foto, por favor dejen jugar a los que no... Los quiero ver, con esta...
34 comments
106189.jpg
Jugando con la ciudad (XL)1244 viewsPara los que no conocen esta foto, creemos que la resolución de este enigma será bastante difícil e invita a jugar.
Fue tomada en la primera o segunda década del siglo XX y vemos un tranvía fabricado por United Electric Car de la compañía Anglo Argentina que cuenta con acoplado. A lo mejor podamos deducir su línea con cierta certeza, luego de que se aclare el lugar en donde se sacó esta foto.
A ver, amigos: a jugar, a observar, deducir y comentar. ¿Alguien se anima a afirmar en qué lugar de la ciudad se registró esta imagen? Y después, a deducir en qué línea está circulando ese tranvía. Hay trabajo para un rato, muchachos. A ver...
40 comments
101695.jpg
Jugando con la ciudad (XIV)1577 viewsLas publicidades de época y el trolebús Henschel le sirven de marco a este rincón de la ciudad que nos sirve para jugar un rato.
Creíamos que la resolución del acertijo principal no era difícil, porque hay señales que identifican el lugar con cierta claridad. Y resultó ser el cruce de las avenidas Callao y Córdoba.
Pero también invitamos a descubrir la línea en la que circulaba este trolebús y no tardó en aclararse: la desaparecida 317.
31 comments
117797.jpg
Jugando con la ciudad (XCVII)706 viewsEsta imagen es una incógnita hasta para nosotros. Se sabe que fue tomada hacia mediados de la década de 1930 sobre la avenida Santa Fe, en ocasión de su repavimentado y reemplazo de vías tranviarias.
El tema es determinar a qué altura se tomó. Podemos sospechar una ubicación: al 4900, justo antes de su conjunción con Luis María Campos. Esa arboleda del fondo podría ser la del Regimiento de Patricios y detrás del tranvía y el colectivo, que por la escala de grises parece ser un 67, estaría la Plaza Falucho.
Por lo tanto, la foto debería haberse tomado desde el cruce con Bonpland. No se ve la línea del tranvía, pero podría ser un 31. ¿U otra?
24 comments
118337.jpg
Jugando con la ciudad (XCIX)1005 viewsEsta foto es muy interesante para jugar a descubrir el lugar, porque si hoy nos ubicáramos en la misma posición del fotógrafo no lo reconoceríamos en absoluto.
El lugar cambió mucho y supusimos que se debería pensar mucho para ubicarlo pero se lo identificó muy pronto: estamos en la avenida Rivadavia al 9300, en su cruce con el viejo ramal del Ferrocarril Oeste al Riachuelo cuya traza se mantiene, ocupada por la Autopista Perito Moreno y la avenida homónima.
Se ve un ómnibus cuya empresa podría ser la 25 de Mayo y su línea 57, que con el tiempo cambió a microómnibus con el 257 y luego a 77.
53 comments
116430.jpg
Jugando con la ciudad (XCIII)643 viewsEsta imagen fue tomada hacia fines de los '50 o comienzos de los '60 durante unos disturbios (¿La laica y la libre, tal vez?) en el Centro porteño. Vemos dos personar correr con los gases lacrimógenos de fondo, mientras pasa un tranvía Tassara cuya línea es uno de los temas a descubrir en esta foto.
El otro es la esquina exacta en donde se tomó, que resultó ser la de Avenida de Mayo y Chacabuco. Nuestros amigos memoriosos, como siempre encontraron el detalle que la referencia.
Ese tranvía puede estar trabajando en las líneas 9, 10, 17 o en alguna otra que escapa a nuestra memoria.
11 comments
101238.jpg
Jugando con la ciudad (X)1532 viewsAdelantamos que este lugar hoy día es irreconocible, pero no es imposible deducir cual es. En esta oportunidad, además del desafío de dilucidar el lugar donde fue tomada esta foto, tenemos otro para encarar: la empresa a la cual pertenece ese tranvía a caballos que se ve en el centro de la imagen. Sabiendo el lugar, el segundo desafío sale casi solo.
Como siempre, pedimos a los que conozcan esta imagen que dejen jugar a los inexpertos primero...
33 comments
101136.jpg
Jugando con la ciudad (VII)1425 viewsEsta foto es muy interesante para identificar el lugar que hoy, adelantamos, es irreconocible.
Identificando la iglesia, automáticamente sabremos las calles que la circundan. Es un lindo desafío para los no muy expertos en la Historia de la Ciudad, por lo cual les pedimos a los amigos que la "tienen clara" que dejen jugar un poco a los más neófitos. No obstante, en la foto hay pistas de la ubicación.
Borroso, a la derecha, un tranvía Brill de la Cía. Lacroze quiere escaparse de la imagen.
17 comments
100940.jpg
Jugando con la ciudad (VI)1501 viewsEn esta ocasión, vemos un terreno en el cual se construyó un edificio muy importante, que aún se mantiene en pie. Recién comenzaban los trabajos y el terreno aún está casi "pelado"
Juguemos un poco: a ver quién puede determinar a qué edificio nos referimos y/o la zona en la que se construyó.
Esta foto, junto a muchas otras, fue expuesta en la muestra El Transporte en la Argentina, fotografías 1860-1960, realizada en el Teatro San Martín, con Abel Alexander y Juan Travnik como co-curadores.
19 comments
101100.jpg
Jugando con la ciudad (V)1737 viewsEsta interesante imagen nos muestra la repavimentación de una avenida, que obviamente se encuentra cerrada al tránsito, salvo para los tranvías que continuaban circulando como si nada (obsérvese, al fondo, al tranvía United Electric Car de la Corporación de Transportes que viene hacia la cámara)
Los invitamos a jugar un rato, a identificar el lugar donde fue tomada la fotografía. A ver si alguien da con la esquina exacta desde donde fue realizada esta toma. A ver...
25 comments
356 files on 24 page(s) 12