005 - Buenos Aires: líneas desaparecidas antes de 1969 o sin identificar |
![](images/spacer.gif) |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|
![Filename=62142.jpg
Filesize=52KB
Dimensions=627x379
Date added=Aug 13, 2009 62142.jpg](albums/userpics/thumb_62142.jpg)
Un cementerio de la Corporación3029 viewsEste era el estado que presentaba buena parte de las flotas de ómnibus y colectivos incautados por la Corporación. Esto sucedía con las unidades más antiguas y de marcas menos usuales. Este cementerio estaba ubicado en la antigua estación Villa Real del Ferrocarril Buenos Aires al Pacífico.
|
|
![Filename=57061.jpg
Filesize=37KB
Dimensions=565x370
Date added=Jan 12, 2010 57061.jpg](albums/userpics/thumb_57061.jpg)
La resurrección de los ómnibus porteños1777 viewsDurante la Segunda Guerra Mundial, la flota de ómnibus porteña se redujo casi a cero, por falta de repuestos e insumos, que los países beligerantes habían dejado de suministrar, por tratarse de material de aplicación bélica.
Tras la contienda, se reanudó el suministro y la Corporación se abocó a reparar la mayor cantidad de ómnibus y colectivos posibles, para su vuelta al servicio.
Tras reparar una buena cantidad de unidades se las presentó en la avenida 9 de Julio, momento en el cual fue tomada esta foto
|
|
![Filename=95883.jpg
Filesize=32KB
Dimensions=531x392
Date added=Jan 20, 2010 95883.jpg](albums/userpics/thumb_95883.jpg)
La cuarta línea del garage Echeverría1983 viewsLa línea 118 de ómnibus era un pequeño recorrido, siempre prestado con muy pocas unidades, que enlazaba Barrancas de Belgrano con River Plate. Su utilidad se manifestaba, más que nada, en los días de partido en River.
Al privatizarse la estación Echeverría, esta línea quedó en manos de Bernardino Rivadavia, que la mantuvo un tiempo junto a la 163 y luego la suprimió. En sus últimos tiempos se prestaba sólo con un coche.
|
|
![Filename=95833.jpg
Filesize=43KB
Dimensions=531x386
Date added=Jan 25, 2010 95833.jpg](albums/userpics/thumb_95833.jpg)
Rareza absoluta en la década de 19101408 viewsEsta foto es lo que podríamos denominar una "rareza total", porque nos muestra a uno de los tranvías Jackson de 1897 ex-Buenos Ayres y Belgrano (una de las unidades que inauguró el servicio de tranvías eléctricos en Buenos Aires) ya en manos de la Cía. Anglo Argentina, que absorbió a la B.A. y B. en 1909, hace un siglo y un poquito.
Aquí lo vemos con las leyendas de su nueva dueña, por lo cual esta foto debió ser tomada de 1909 en adelante. Esta foto es uno de los pocos registros de su paso por el Anglo.
|
|
![Filename=96705.jpg
Filesize=61KB
Dimensions=537x375
Date added=May 07, 2010 96705.jpg](albums/userpics/thumb_96705.jpg)
Los primeros tiempos de los taxis colectivos1350 viewsEsta toma, obtenida semanas después del 24 de septiembre de 1928, nos muestra uno de los primitivos taxis colectivos con un método de identificación no muy visto: los destinos pintados en la carrocería y parabrisas con cal, cuando lo que se estilaba eran carteles de madera de quita y pon o papeles adheridos al parabrisas o a la carrocería.
No estamos muy seguros de la marca de este automóvil, pero sería un Nash. Si alguien tiene el dato preciso, agradeceremos su aporte.
|
|
![Filename=97117.jpg
Filesize=39KB
Dimensions=547x356
Date added=Jun 29, 2010 97117.jpg](albums/userpics/thumb_97117.jpg)
La línea que le sacó el número 1 a la "Primera"1407 viewsCuando, entre 1934 y 1935, se habilitó legalmente a las líneas de colectivos existentes, se otorgaron los números de acuerdo al orden de llegada de los expedientes a la Municipalidad.
Como esta línea fue la primera en presentar todos los papeles se le otorgó el 1, lo cual motivó el reclamo de la 1 tradicional, la que inauguró los taxis colectivos el 24 de septiembre de 1928, pues como primera línea querían conservarlo.
Y fue por ello que se otorgó el carácter de "primera" (1ª) y lo lució en sus coches.
|
|
![Filename=98933.jpg
Filesize=29KB
Dimensions=532x314
Date added=Feb 21, 2011 98933.jpg](albums/userpics/thumb_98933.jpg)
La efímera "1º de Marzo"1634 viewsA fines de los '40, el Ministerio de Transportes de la Nación inauguró una línea que unía Plaza Miserere con San Martín, a la cual llamó "1º de Marzo". Para cumplimentar los servicios echó mano de un grupo de ómnibus G.M.C. de los más largos, adquiridos para modernizar los servicios de la entonces claudicante Corporación de Transportes, les pintó la sección inferior en color lacre y quedaron como se los ve en la fotografía, con una decoración extraña para lo que estamos acostumbrados a ver.
|
|
![Filename=98657.jpg
Filesize=49KB
Dimensions=530x383
Date added=Mar 01, 2011 98657.jpg](albums/userpics/thumb_98657.jpg)
Trolebús Westram reformado1597 viewsHacia fines de los '50, varios trolebuses Westram, los que inauguraron el servicio en Buenos Aires, fueron levemente modificados, estéticamente hablando.
La reforma más visible fue la de sus ventanillas, a las cuales se le cambiaron las sobreventanas originales por otras de forma ojival. Además, sufrieron leves modificaciones en el resto de su carrocería. El frente presenta leves cambios.
Aquí lo vemos al servicio de la línea 317, suprimida junto a los servicios de trolebuses, en 1966.
|
|
![Filename=98447.jpg
Filesize=22KB
Dimensions=526x387
Date added=Apr 09, 2011 98447.jpg](albums/userpics/thumb_98447.jpg)
Inolvidable figura de un clásico porteño1724 viewsFue el vehículo más numeroso de la "etapa plateada" de los ómnibus porteños (593 unidades de un total de 600 encargadas) y podemos calificarlo como el clásico de los clásicos en este segmento, durante la década del '50: no es otro que el Mack C-41, utilizado en innumerables servicios hasta mediados de los '60, ya traspasados a manos privadas.
Su figura era inconfundible. No hay muchas fotos de ellos con esta perspectiva, muy poco vista.
Es difícil identificar su línea: por la ubicación del coche, puede estar al servicio de las líneas 129, 142 ó 151.
|
|
![Filename=99106.jpg
Filesize=41KB
Dimensions=532x385
Date added=Apr 23, 2011 99106.jpg](albums/userpics/thumb_99106.jpg)
Una foto para adivinar1417 viewsEsta toma, hecha en una avenida céntrica, nos muestra dos trolebuses Westram en plena "cruzada". ¿Se habrán "hecho luces" al cruzarse?
Esta foto, al no ser lo suficientemente clara, nos invita a jugar un rato con la memoria, tanto para establecer el lugar en el que fue tomada como la línea a la que pertenecen los coches. ¿Alguien arriesga , amigos?
|
|
![Filename=99578.jpg
Filesize=33KB
Dimensions=532x375
Date added=Jun 25, 2011 99578.jpg](albums/userpics/thumb_99578.jpg)
Viejos ómnibus de T.B.A., privatizados1473 viewsEsta toma, seguramente realizada durante alguna de las asonadas militares de comienzos de los '60, nos muestra dos ómnibus Leyland ex-Transportes de Buenos Aires ya en manos privadas.
Aún de plateado vemos a un Royal Tiger MCW de Rastreador Fournier, mientras que el Olympic MCW que se encuentra a la derecha ostenta los colores de Transportes Automotores Riachuelo, que son los que aún hoy decoran sus coches.
|
|
![Filename=99756.jpg
Filesize=31KB
Dimensions=547x354
Date added=Jun 27, 2011 99756.jpg](albums/userpics/thumb_99756.jpg)
Cuando el Expreso Pilar era una línea interurbana pujante...1485 views...contaba con unidades como ésta, clásico microómnibus de 16 asientos, como con algunas más grandes, del formato media o larga distancia.
Durante muchos años, el Expreso Pilar fue una de las líneas interurbanas que desarrollaba sus actividades al estilo de empresas como la Atlántida o Línea Expreso Liniers, pero en los '60, tras una adquisición de unidades poco aptas para este servicio y por el ingreso de gente "de afuera", la calidad de las prestaciones decayó y sus últimos tiempos fueron aciagos.
|
|
![Filename=99249.jpg
Filesize=26KB
Dimensions=585x373
Date added=Jul 01, 2011 99249.jpg](albums/userpics/thumb_99249.jpg)
En Retiro, hacia fines de los '50...1408 views...fue realizada esta toma para una película, que nos muestra a un ómnibus Leyland Royal Tiger MCW de Transportes de Buenos Aires, perteneciente a una de las líneas con cabecera en ese punto que los utilizaba, pero que no podemos individualizar.
Podría tratarse de un 132, a la cual se le asignó este modelo desde su llegada al País hasta su radiación en manos de Rastreador Fournier, o a la línea 109, que también operó con este modelo durante muchos años.
|
|
![Filename=99439.jpg
Filesize=36KB
Dimensions=529x383
Date added=Jul 02, 2011 99439.jpg](albums/userpics/thumb_99439.jpg)
Mientras la línea "B" de subterráneos estaba en construcción...1191 views...fueron corrientes estas escenas en la avenida Corrientes, donde los tranvías circulaban sobre tendidos provisorios y con cierto aspecto de precarios, aunque no lo eran.
En ocasiones se desviaron las vías sobre la misma calle con tramos desmontables y en otros se los apuntaló sobre la traza original. Gracias a ello los servicios no se interrumpieron.
Vemos coches de la Cía. Lacroze: un Brill normal a la derecha y a la izquierda uno de los de la serie 500 construidos por la propia empresa, sin sobretecho
|
|
![Filename=99161.jpg
Filesize=40KB
Dimensions=531x386
Date added=Jul 11, 2011 99161.jpg](albums/userpics/thumb_99161.jpg)
Está en segundo plano, pero...1634 views...no es corriente encontrar fotos en colores de los ómnibus de T.B.A. con tanta fidelidad cromática. La mayoría adolece de fallas en las tonalidades, por el tiempo transcurrido y por el "viraje cromático" de las fotos antiguas.
Si bien está semitapado por el Cadillac y el carro, se alcanza a ver el Leyland Royal Tiger de T.B.A. con sus colores reales. Nos queda la duda de la línea a la que puede estar afectado. ¿109, tal vez?
|
|
350 files on 24 page(s) |
![](images/spacer.gif) |
1 | ![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
![](images/spacer.gif) |
|