055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Leyenda de La Puntual537 viewsEstos bellos "doble camello" carrozados por la firma rosarina San Antonio sobre chasis Magirus Deutz a mediados de los '70 son atractivos con cualquier color que los decore. Muchas empresas lo adoptaron en grandes o pequeñas cantidades.
Hasta donde sabemos La Puntual tuvo varios coches como este, que marcaron presencia. Tal vez coincidan con nosotros en que esta combinación de colores le queda muy bien.
Agradeceremos datos sobre el lugar en donde se logró esta toma. Detrás hay un curioso colado: un colectivo carrozado por San Juan con los colores de la línea 620 de La Matanza, con una leyenda al costado en donde se alcanza a leer "Aeropu" y suponemos que la palabra termina con "erto". ¿Qué tareas habrá prestado?
|
|

Un pobre accidentado con incógnita630 viewsNo es muy grato mostrar este tipo de imágenes de unidades destruidas por accidentes viales, por las posibles consecuencias de esos eventos. Pero algunas presentan detalles interesantes e incógnitas a resolver que hacen que su publicación valga la pena, pese a todo.
Este viejo "doble camello" de la tradicional empresa La Veloz del Norte nos dejó pensando en su posible fabricante, que no pudimos identificar con certeza. Tiene la disposición de sus ventanillas parecida a la de Cametal, pero son más amplias, tiene un frente diferente y detalles que no corresponden a ella.
Pensamos que se trata de un producto de otra carrocera rosarina: Lucero. Pero al no estar seguros les consultamos: ¿Es, o no es?
|
|

Leyenda de La Estrella, en balsa584 viewsLos micros carrozados por Cametal desde mediados de los '60 en adelante fueron un clásico del grupo integrado por Expreso Buenos Aires, La Estrella y El Cóndor. Llegaron grandes cantidades de unidades fabricados por ese establecimiento tan famoso y tambien desde su "alter ego" Incar.
Esta imagen nos presenta un ejemplar en el momento de su cruce en balsa de algún río cuyo nombre desconocemos. Es una escena poco usual, que se presenta interesante.
Podemos datarlo entre 1967 y 1968, aproximadamente. Su chasis es Pegaso, seguramente un 5022, muy elegido por los socios de este grupo empresario a la hora de renovar sus unidades.
|
|

Lo más moderno de Empresa Liniers649 viewsPese a que en el momento de su desaparición parte de la flota de Empresa Liniers estaba compuesta de modelos que comenzaban a envejecer, llegó a incorporar unidades nuevas que le dieron un pequeño realce al aspecto general de la empresa.
Los coches cero kilómetro (o incorporados con poco uso) no fueron muchos, pero eran llamativos respecto de la "media normal" del resto de la flota.
Incluso llegaron algunos de dos pisos, como el que nos muestra esta imagen. Se trata de un "MegaDIC x2", al cual vemos cerca de la Terminal de Omnibus de Retiro. Su chasis es Mercedes Benz O-400 RSD.
|
|

Otro recuerdo de la Liniers "No 88"694 viewsHacia 1993, la sección "transporte de personal y turismo" de Línea Expreso Liniers incorporó una pequeña serie de vehículos carrozados por San Antonio de acuerdo a su modelo del momento llamado Hércules, sobre chasis de dos ejes (Mercedes Benz OH-1522, puntualmente).
No sabemos su cantidad exacta, pero podría rondar las tres o cuatro unidades. Si alguien tuviera el dato, le agradeceremos si lo da a conocer.
Creemos recordar que cuando esta sección de esta empresa sufrió un cisma, algunos continuaron su carrera en las nuevas compañías surgidas de ese evento (CLOEL o Mercobus).
|
|

La "otra" Línea Expreso Liniers (II)717 viewsEs sabido que durante muchos años Línea Expreso Liniers, en su etapa independiente, no solo estuvo a cargo la explotación de la línea 88: también operaba servicios de turismo y transporte de personal con unidades especiales, que solo "se cruzaron" a la 88 en ocasiones especiales y muy esporádicas.
Era una flota aparte, numerada a veces en la centena del 100, otras en la del 200 o en ambas. El coche a la vista lleva el interno 105. También sus colores eran distintos, más cercanos a los de Empresa Liniers que a los de la línea 88.
Esta unidad transportaba personal para Mercedes Benz. Se trata de un Cametal Nahuel III sobre un chasis Mercedes Benz OH-1419. Lo vemos en plena tarea para la firma que fabricó el chasis.
|
|

Modelo poco frecuente en La Estrella523 viewsEn los tempranos '70, gran parte de los socios de las empresas integrantes del grupo Estrella Cóndor (que en ese momento no era conocida con ese mote) prefirieron a Cametal a la hora de carrozar sus unidades. La mayoría de la flota provenía de su planta industrial.
Pero hubo excepciones. Esta imagen nos muestra una fabricada también en Rosario, pero por la firma Ca.Me.Cas de José Troyano y Cía. Posee un chasis Pegaso 5022, muy elegido en esta empresa.
No sabemos si se trata de este coche o de uno igual, que fue utilizado como "muletto" y cambió su número interno repetidas veces.
|
|

Otro testimonio de una empresa muy esquiva545 viewsNo se conocen muchas fotos de la empresa correntina LOBA, una de las emblemáticas de esa provincia hasta mediados de los '70, cuando fue absorbida por Transportes Automotores Chevallier tras su compra.
Si bien ya tenemos otra foto de esta unidad expuesta en este espacio, siempre es bueno agregar otra y sobre todo si fue tomada desde otra perspectiva. Podrán encontrar la otra imagen con el número de inventario 114424.
Se trata de un ACLO Regal Mk VI carrozado por Velox entre fines de los '60 y los tempranos '70. Son bien notorios los logotipos del chasis y la carrocería en su frente. Los "doble camello" de Velox fueron muy poco vistos.
|
|

Belleza de larga distancia829 viewsEs sabido y salta a la vista lo bellos y atractivos que resultaron estos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" y en especial sobre chasis Magirus Deutz. En su momento y cuando nuevos, además de modernos y de vanguardia, eran realmente hermosos.
Algunos esquemas de pintura potenciaban su "belleza natural" más que otros. Creemos que este, perteneciente a la empresa Transportes Automotores Libertador basada en Mendoza y prestataria de varios recorridos en el oeste de nuestro país, es uno de los ellos. Se lo ve realmente bello, además de inmaculado.
|
|

Belleza mendocina que se fue al norte575 viewsEste hermoso modelo de "camello" fabricado en Mendoza por Carrocerías La Porteña, en épocas de la sociedad entre Mordasini y Colonnese, es bien conocido en Transportes Automotores Chevallier. Fue uno de sus iconos de la segunda mitad de los '60 y buena parte de los '70 y gran parte de los coches fabricados terminó allí, aunque otras empresas también los utilizaron pero no de manera masiva.
Esta unidad marchó al norte argentino, para recalar en la señera empresa La Veloz del Norte. Cuenta con un chasis de motor delantero que no pudimos identificar. Agradeceremos datos sobre él.
|
|

Belleza en tamaño chico910 viewsEsta fantástica foto "de fábrica" nos presenta un producto del modelo "Imperial III Futuro" de Carrocerías San Antonio de tamaño pequeño, menos imponente que sus "primos hermanos" de tres ejes, pero igualmente portador de una singular belleza.
Por su tipo de ventanillas, estimamos que fue fabricado en 1984, para servicios de media distancia. Parecería no tener baño, salvo que esa zona oscura al fondo del coche sea esa instalación y no lo obscuro del árbol que se ve detrás, visto a través de las ventanillas.
Pertenece a la empresa chaqueña La Nueva Estrella, que lo utilizó en sus servicios más cortos. El chasis que lo equipa es un Mercedes Benz OH-1419. Agradecemos a los amigos que ayudaron a identificarlo.
|
|

La Internacional y un servicio que hace juego con su nombre575 viewsDe todos los recorridos que La Internacional prestaba en el centro y norte de nuestro país, tal vez el que más representó a su razón social fue el que unió las capitales de Argentina y Paraguay, como contraparte de los que operaba la empresa paraguaya Brújula.
Es casi un hecho que esta imagen fue tomada durante alguna celebración inherente a este servicio: en su frente lleva dos escarapelas, que por su escala de grises es fácil suponer que llevan los colores representativos de ambos países, debido a la inauguración de esta ruta.
Este ACLO carrozado por Varese Hacia 1968 fue fotografiado en las calles de Asunción, en medio de los festejos.
|
|

Incógnita "Internacional"615 viewsSi bien este micro Scania Vabis no prestaba ningún servicio de esa índole, se ganó ese mote por la empresa en la que trabaja, que no es otra que la desaparecida y recordada La Internacional. Según la leyenda en su cartelera luminosa de destinos, estaba afectado al piso entre Buenos Aires y Resistencia.
Sabemos la marca de su chasis, porque alcanza a verse la marca a la altura del paragolpes, pero su carrocería se nos presentaba muy dudosa. No obstante, uno de nuestros amigos la identificó como un producto de Carrocerías Potosí. Esperamos más opiniones, para terminar de confirmar la carrocería de este raro ejemplar.
|
|

La "prehistoria" de La Internacional576 viewsEsta fantástica imagen nos hace retroceder a fines de los '40, cuando llegaron estos largos "sapos" a la flota de la entonces pequeña empresa La Internacional.
Estamos en sus tiempos fundacionales, cuando estos vehículos con trompa, aunque de grandes dimensiones respecto de los colectivos urbanos, eran utilizados en este tipo de servicios.
Creemos que su chasis es G.M.C. y no el clásico Chevrolet. Y su carrocería divide opiniones: se ha nombrado a F.A.C.A., que incursionó en el mercado de la media y larga distancia en cantidades no muy grandes y Varese, carrocera a la que La internacional recurrió mucho.
Hermosa estampa de los vehículos primitivos de una empresa que supo progresar.
|
|

¿Veo doble...?826 viewsEsta foto rescatada de un viejo filme nos resulta curiosísima, porque justo captó a dos coches gemelos circulando a la par y brinda un efecto muy curioso que vale la pena ver.
El video fue filmado durante el desarrollo del Mundial '78. Fue filmado en la zona de Retiro, delante del Hotel Sheraton, en el momento que pasaban dos micros de la empresa La Estrella que aparentemente transportaban periodistas.
Son de los apodados "Frigor" por su esquema de pintura, que normalmente prestaban los servicios "Ruta Jet" a la Costa Atlántica. Son el producto del recarrozado de chasis Scania Vabis de 1969 efectuado por Cametal, en 1977. El efecto visual que tiene esta imagen es rarísimo.
|
|
146 files on 10 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
5 |  |
 |
 |
 |
 |
|