busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 055 - Empresas de media, larga distancia y Turismo - L

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
63277.jpg
Los Pegaso recarrozados de La Estrella497 viewsHacia 1978 el grupo Estrella - Cóndor decidió recarrozar algunos de sus micros con chasis Pegaso de la segunda mitad de los '60, con el fin de ganar cinco años más en su habilitación. En ese momento, si se recarrozaba un chasis vencido con una carrocería cero kilómetro se les daba ese período de gracia para que pudieran circular.
La carrocera elegida fue Cametal, que los equipó con su nuevo modelo "Nahuel II". Parecían nuevos y eran más que atractivos, pero sus chasis tenían más de diez años. Se los distinguía porque no tenían equipo de aire acondicionado.
Así circularon unos años más, hasta mediados de los '80 aproximadamente.
10 comments
48040.jpg
Los "Super Inter" de La Internacional827 viewsA fines de los '70, La Internacional distinguió a un grupo de coches como "Super Inter", un apelativo para destacarlos de las unidades más comunes o no tan modernas en ese momento en servicio.
En este caso se trata de un vehículo carrozado por D.I.C. de acuerdo a una de las primeras variantes del modelo "Panorama Internacional", fabricado entre 1977 y 1978 sobre chasis Magirus Deutz.
A poco de su fabricación se le agregó el equipo de aire acondicinado, tal como se hizo con muchos micros de modelos recientes. Se nota la elevación agregada posteriormente a su fabricación.
10 comments
48037.jpg
Otro de los "doble camello panorámicos" del grupo Estrella Cóndor480 viewsCarrocerías Cametal "estiró" el formato "doble camello" hasta 1976, en donde hubo un punto de inflexión en los diseños y comenzó a transitarse una etapa en la que evolucionaron y desecharon los tres niveles clásicos vigentes desde los tempranísimos '70.
Este fue el diseño de los últimos ejemplares, con ventanillas más panorámicas pero conservando los desniveles. Se fabricó aproximadamente entre fines de 1974 y 1976.
Esta hermosa foto nos permite apreciar sus líneas, que poco diferían de los más conocidos con ventanillas enterizas y más chicas. Tanto La Estrella como El Cóndor tuvieron varios. Su chasis es el 200 RS-12 de Magirus Deutz.
4 comments
46254.jpg
Esas pequeñas y desconocidas empresas de turismo387 viewsEs cotidiano aun hoy cruzarse con vehículos de empresas de turismo muy poco conocidas y que a veces no duran demasiado. Podemos contarlas de a cientos a través del tiempo.
Algunas tienen cierto renombre y una flota "grande" (si consideramos la media normal de este segmento, contar con diez coches o más no es poco) y otras son muy pequeñitas y en ocasiones cuentan con uno solo.
Antaño solían nutrir sus flotas con los coches que descartaban las empresas de servicio regular. No parece ser el caso de esta, llamada Loy Tours, porque cuando se tomó esta foto (1993) solo tenía cinco años de antigüedad. Era cordobesa y hay más datos en los comentarios.
7 comments
44224.jpg
Impecable recuerdo "ochentoso" de La Internacional (II)923 viewsLos D.I.C. del tipo LD-1014, ya sean con o sin "S" marcaron una época en la recordada empresa La Internacional en la década de 1980. Fue uno de los modelos más numerosos, ante el progresivo retiro de los representantes de los distintos modelos de las líneas "Panorama" y "Panorama Internacional" fabricados por la misma carrocera.
En este caso vemos un LD-1014 sin "S" sobre chasis Volvo B 10 M. Fue una marca poco vista con esta carrocería, una de las variantes menos numerosas de todas las que conocemos.
Esta empresa los utilizó durante gran parte de los '80. Comenzaron a retirarse a fines de esa década y algunos llegaron activos a la siguiente (sobre todo los de la variante "S")
18 comments
39579.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XI)815 viewsEste modelo de Carrocerías Cametal, el Nahuel II, cuando apareció a fines de los '70 transmitía modernidad mire por donde se lo mire. Fue uno de los primeros diseños que suprimió los desniveles en el techo que se mantenían con variantes desde la primera mitad de los '60 y su figura general era imponente, sobre todo en los modelos más grandes.
El ejemplar que vemos en la foto era uno de los más pequeños que se usaron en la larga distancia, con seis ventanillas en el salón y una compensadora junto a la del conductor. Pertenece a la empresa La Estrella, que incorporó muchos coches iguales a este, que es de los últimos que ingresaron. Su patente es de 1981.
Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz O-170.
15 comments
39578.jpg
Lejana y dudosa Estrella943 viewsEsta interesante foto acertó a retratar a uno de los coches "dudosos" del grupo Estrella - Cóndor (en este caso perteneciente a La Estrella) que, sospechamos, fue producto de la reconstrucción o recarrozamiento de unidades más antiguas.
En la segunda mitad de los '60 un lote de vehículos se modernizó siguiendo los parámetros estilísticos de la época, pero quedaron diferentes a los nuevos. Y creemos que el coche a la vista es uno de esos.
Pero por no estar seguros y como siempre en estos casos, les pedimos una mano a los más expertos de este segmento y lo identificaron como un Aclo Regal Mk. IV reconstruido en Rosario por Incar.
23 comments
39577.jpg
Un guerrero en pleno descanso1104 viewsLa foto nos sitúa en 1971, en el balneario de Monte Hermoso. Estamos sobre la avenida Faro Recalada entre Dufaur y la avenida Traful: ahí solían estacionar los micros de La Estrella cuyos recorridos terminaban allí.
Era un lugar estratégico para esta empresa, porque los choferes dormían en el Hotel Paco's que aparece a la derecha y que también tenía un bar. Es más: llegaron a salir desde ese punto y allí también tenían la boletería.
El vehículo es un clásico de esta empresa, un Pegaso 5022 carrozado por Cametal en la segunda mitad de los '60. Si alguien tuviera las medidas de este chasis agradeceremos el dato, porque el amigo que nos facilitó esta hermosa foto quiere modelarlo.
La mayoría de estos coches fue reemplazada entre 1976 y 1978. Algunos chasis se recarrozaron con el modelo "Nahuel II" de la misma carrocera.
18 comments
19704.jpg
La Empresa Liniers y un recuerdo de los '801163 viewsDurante la década de 1980, varios socios de la desaparecida Empresa Liniers eligieron a la carrocera San Antonio para equipar a sus unidades nuevas. Gracias a ello, durante un tiempo esta empresa fue un muestrario de diferentes diseños salidos de esta histórica fábrica rosarina.
Esta imagen nos trae el recuerdo de uno modelo muy visto en esta empresa en diferentes variantes, como lo fue el Imperial III. En este caso vemos un ejemplar fabricado en 1984, con el esquema de pintura original que se le impuso al fabricarlo.
Esta unidad llegó a ingresar activa a los tempranísimos '90, para luego desaparecer. Su chasis es Mercedes Benz OH-1419
21 comments
121416.jpg
Pedido de ayuda a nuestros amigos "largadistancieros" (III)359 viewsEsta foto nos resultó rarísima y no por el modelo del micro (es un San Antonio modelo "Hércules" de los tempranos '90 sobre un bastidor Mercedes Benz OH-1526) si no por un detalle que podemos leer en los cristales de las ventanillas.
El coche parece pertenecer a una empresa de turismo y/o transporte de personal llamada Lafinur Travel. Tiene un papel pegado en el parabrisas que parece corresponder al último tipo de servicios nombrado. Pero el tema es que las leyendas en las ventanillas son destinos de la provincia de San Luis. Uno de nuestros amigos acercó referencias y en efecto realizaba servicios regulares y de turismo.
7 comments
121323.jpg
Antiquísimo coche de turismo mendocino... ¡Y a todo color!347 viewsEsta foto es asombrosa. Ver a uno de estos antiguos micritos en colores (originales. La imagen no es coloreada si no el escaneo de una diapositiva) es algo prácticamente imposible. Las imágenes de esta época que se conocen son todas en blanco y negro. Esta es una interesantísima excepción.
La unidad pertenece a Turismo La Cumbre, conocidísima empresa mendocina. Dudamos con el chasis, pero el guardabarros y la parrilla lateral parecían corresponder a un Oldsmobile y en efecto es uno de 1938.
Tampoco logramos reconocer a su carrocería.
13 comments
121294.jpg
Los "Ejecutivos" de Línea 213 S.A. de Ttes.423 viewsSi viéramos esta foto sin saber, podemos pensar que estos micros pertenecientes a Línea 213 S.A. de Ttes. estaban aplicados a los servicios diferenciales de su línea 53, pero en realidad nunca circularon en ella.
Se alcanza a leer en su costado "Línea Ejecutiva". Con estos coches realizaron servicios tipo chárter o turísticos que nada tenían que ver con la línea 53, pero no duraron demasiado. Es probable que el volumen de trabajo no fuera el esperado y los devolvieron. Alguno pasó a Manuel Tienda León.
Todos eran iguales, Mercedes Benz probablemente OH-1420 y carrozados por Marcopolo de acuerdo a su modelo "Viaggio".
13 comments
121245.jpg
Vistoso "Befito" para turismo386 viewsEsta fantástica imagen tomada en la terminal de ómnibus de la ciudad de La Falda nos presenta un típico producto de la Industria Carrocera Cordobesa, fabricado por la firma Vespasiani.
Este modelo bien panorámico se anticipó más de una década a la tendencia general de las carrocerías. Esas tres enormes ventanillas eran tan grandes como las de un "protopanorámico" de mediados de los '70.
Eran coches propicios para servicios de turismo por la buena visión que tenían los pasajeros. No por nada la empresa Excursiones La Falda lo eligió. Sería propicio para que sus pasajeros disfrutaran a full los bellos paisajes que ofrece esta zona.
13 comments
121114.jpg
Interesante caravana de clásicos de "la larga"344 viewsDesconocemos la circunstancia en la que se logró esta toma, pero es evidente que estos micros trasladan a un contingente en un servicio especial. El destino a la vista en el coche de adelante más la empresa que es propietaria al menos de los dos primeros micros (La Veloz del Norte) hacía suponer que se logró en algún punto del noroeste de nuestro país y así fue: en el Valle de Lerma, en Salta.
En punta hay un clasicazo: un Mercedes Benz O-317 carrozado por La Porteña a mediados de los '60, un emblema de empresas como Transportes Automotores Chevallier. Le sigue un FIAT equipado con carrocería Velox.
6 comments
120819.jpg
Un "camello" cargado de dudas354 viewsEste lindo micrito fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz LO-1112 frontalizado. Tenemos dudas que queremos despejar con ustedes.
En primera instancia su carrocería nos pareció un producto de la firma rosarina D.I.C. pero el diseño de su frente nos hizo dudar. Esperamos que nuestros amigos expertos en este tipo de vehículos nos den una mano y finalmente confirmaron el dato.
Pertenece a una empresa llamada "Los Cañeros" y no sabíamos donde operaba, pero uno de nuestros amigos acercó un dato interesante: sería de la ciudad santafesina de Reconquista y sería el antecedente de la empresa La Tostadense. Este es un dato aún a confirmar.
9 comments
145 files on 10 page(s) 2