
Imponente coloso de las rutas (VI)787 viewsDesde esta perspectiva a la que podemos llamar "agresiva" por el ángulo en el que fue tomada, no cabe otro calificativo para el Scania BR-116 del Expreso Singer que vemos en pleno descanso en un playón que la empresa tenía en la ciudad de Buenos Aires. La sensación de fortaleza que trasmite esta imagen es más que apreciable.
Es un Scania BR-116 carrozado por Cametal de acuerdo a su modelo "Nahuel II" entre 1979 y 1980. Corresponde a la versión que no traía ventanilla compensadora entre la del conductor y las del salón. Su falta le daba un aspecto más "monolítico" que a los que las poseían.
Fueron un clásico en los '80. Se los retiró de servicio a fines de esa década. Tal vez alguno haya entrado activo en los '90, en servicios cortos de jurisdicción provincial.
|
|

Hermoso Sierras de Córdoba para identificar345 viewsEste viejo "Camello" de la empresa Sierras de Córdoba es una auténtica belleza. Se ve que fue fotografiado cuando era nuevo (ni siquiera tiene las patentes colocadas) y tiene detalles interesantes y poco vistos. Por ejemplo, parece tener las ventanillas rodeadas por un aplique de acero cromado. El brillo que rodea a algunas ventanillas parece confirmar esta sospecha.
No estábamos seguros del chasis y de la carrocería de este bello ejemplar. Esperamos que nuestros amigos sabios de este segmento nos den una mano y como siempre nos la dieron. Es un Volvo B-58 E carrozado en Rosario por la firma Decaroli Hnos.
|
|

Extrañísimo O-66001351 viewsA comienzos de la década del '50, los Mercedes Benz carrozados en Alemania llegaron al país por centenares, en diferentes versiones y sobre diferentes chasis.
Creemos que ésta es la versión menos conocida de todas, la panorámica, acristalada en su cenefa y propicia para servicios de turismo y excursiones.
Aquí lo vemos al servicio de la empresa S.I.T.A., que prestaba servicios charter y uno entre Buenos Aires y Lobos, con la modalidad que hoy denominaríamos "de tráfico restringido".
|
|

Los "rapiditos" de Expreso Singer1216 viewsLa añosa Expreso Singer contó con un grupo de unidades de pequeño porte, destinadas a servicios zonales rápidos, suponemos con base en Posadas, la capital de la provincia de Misiones.
Desconocemos quién carrozó estos simpáticos micritos con "camello invertido", sobre chasis Ford F-350. Tenemos sospechas (¿Andrekevich? ¿Singer?) pero ninguna certeza. Agradeceremos cualquier dato que aclare su origen.
|
|

Desconocida y sorpresiva unidad restaurada1025 viewsSe conocen varias fotos de los comienzos del Expreso Singer, que muestra pequeñas unidades como ésta peleándola en los difíciles caminos misioneros. Eran semejantes a ésta, que no sabíamos que aún existía una en condiciones de exhibición.
Sí conocíamos a uno de los pequeños "camellos invertidos" que fue restaurado por la empresa algunos años atrás, pero éste es la primera vez que aparece una imagen de este Singer "pionero".
Hay que agregarlo a la lista de restaurados, armada en otra foto tiempo atrás...
|
|