061 - Empresas de media, larga distancia y turismo - R |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Fotos complementarias (XII)515 viewsSemanas atrás publicamos una fotografía que mostraba una manifestación por una avenida que finalmente no pudimos identificar con claridad y que estaba llena de vehículos de transporte público de todo tipo. Es la 114075.
En la primera fila junto a un coche de la C.O.P.L.A. aparecía un micro de larga distancia que fue identificado como una unidad de la empresa Rutatlántica.
En los comentarios uno de nuestros amigos afirmó que había otra foto en la que se lo veía en primer plano. Bueno, es esta.
Por desgracia no se ven bien las llantas o alguna insignia, pero parece ser un Mercedes Benz O-140 y su carrocería Velox. ¿Qué opinan?
|
|

Un internacional "por partida doble"1099 viewsPodemos definir a esta "patagónica unidad" carrozada por Verdozzi y Zeppilli, de acuerdo a su conocido modelo aerodinámico, como "doblemente internacional".
¿Por qué? Primero por su chasis, que no es otro que el versátil International K-7, y luego por su servicio, que era de carácter internacional, pues unía diferentes puntos de la provincia de Santa Cruz con la localidad chilena de Punta Arenas. El primer destino que se lee en su cenefa refrenda nuestra afirmación.
|
|

Los coches más chicos de la Empresa Rojas, en los '70 (II)396 viewsLa Empresa Rojas acostumbraba a incorporar coches con apariencia de "más grandes" (los "doble camello" con Cametal, por ejemplo) y por eso este Mercedes Benz O-140 resulta llamativo. No era muy chico, pero quedaba empequeñecido al lado de sus compañeros de flota.
Este rescate de una película nos lo presenta a todo color, mientras efectuaba un viaje del tipo charter por cuenta y orden del Automóvil Club Argentino, de cuyas instalaciones parte. Por estar cumpliendo 70 años, esta toma fue realizada en 1974. El coche es un Mercedes Benz O-140 carrozado por Cametal.
|
|

Un "Río" con una incógnita360 viewsEstamos ante un interesante ejemplar de la empresa Río de la Plata, de un modelo que no encontramos muy seguido en fotos, cuya carrocería fue fabricada por Decaroli Hnos.
Estimamos su fabricación en los tempranísimos '60, pero no sabíamos sobre qué chasis fue fabricado. No hay ninguna señal a la vista (insignias o el diseño de las llantas) que nos ayudaran a identificarlo y por eso le pedimos a nuestros amigos conocedores una manito y no tardaron en brindárnosla: es un Volvo Titán.
Detalle curioso: su patente mantiene el logo de la Comisión Nacional de Coordinación de Transportes, cuando en los '60 ya no existía.
|
|

Un Aerocoach luego de su "jubilación" de Chevallier347 viewsEsta foto nos resulta muy interesante y curiosa, porque nos presenta a un legendario Aerocoach cuyo esquema de pintura corresponde a Transportes Automotores Chevallier pero traspasado a otra empresa luego de su baja.
La nueva propietaria era una empresa de turismo llamada Rocaspana, oriunda de la ciudad de Venado Tuerto, que además prestó servicios regulares desde tiempos muy remotos.
No sabemos si fue afectada a servicios regulares, por la leyenda "Gran Turismo" que se lee en su cenefa. Lo cierto es que esta foto es muy curiosa: presenta un vehículo legendario de una empresa histórica trabajando en otra.
|
|

¡Rutatlántica está de estreno!506 viewsEsta foto fue tomada recientemente y nos presenta un coche cero kilómetro para la empresa Rutatlántica, que tal vez sea utilizado en sus servicios a la Costa Atlántica o en los recorridos de transporte de personal a su cargo.
Se trata de un Volkswagen quizás 18-320 OT carrozado en Rosario por Saldivia, decorado con un esquema de pintura tricolor que utiliza al rosa (color muy poco visto en vehículos de transporte público de pasajeros) como uno de sus componentes. A nuestro juicio es una combinación cromática bastante interesante, pero quisiéramos saber sus opiniones. ¿Qué les parece?
|
|

Un clásico de la "Río" de los '60424 viewsLa recordada Río de la Plata contó con unos cuantos vehículos equipados con los chasis Mercedes Benz O-321 HL que llegaron al país "pelados" y listos para carrozar desde fines de los '50 en adelante.
Las carroceras a las que más recurrió esta empresa para "vestir" a este bastidor fueron las "primas rosarinas" Decaroli Hnos. y A. y L. Decaroli. En el caso del coche de la foto se trata de un ejemplar fabricado por la última firma nombrada. Se la distingue con cierta facilidad por un detalle visible en las ventanillas: si bien están inclinadas hacia adelante, la división de los paños de los cristales corredizos es recta. Esa es la señal inequívoca de su prodecencia.
|
|

Esas fotos que desorientan...335 viewsSi uno mira las fotos sin prestar atención a veces pueden confundir. Nos pasó eso con esta que presentamos ahora.
La empresa Rutatlántica cuenta con coches grandes para sus servicios de larga distancia y algunos más chicos que ofician de transfer o que recorren los últimos kilómetros de recorrido con pocos pasajeros tras un trasbordo. Y a eso parecía dedicarse este Mercedes OF-1418 carrozado por Metalpar: tiene todos los asientos y parece haber pasajeros sentados.
Pero después reparamos en la leyenda "servicio técnico" y que se ven solo una o dos personas sentadas, que pueden ser los mecánicos. Este coche urbano con esa razón social queda raro.
|
|

Hermoso "Camello" de la "Río" recién entregado320 viewsNo solo las estupendas condiciones que presenta este lindo "Camello" de la empresa Río de la Plata nos indican que fue fotografiado cuando nuevo: aún no tiene colocada la patente de la Dirección Nacional de Transportes. Se ve el marco vacío, con los dos extremos superiores en ochava (hay que recordar que esa chapa, amarilla y con inscripciones en negro, tenía las puntas recortadas solo del lado de arriba).
Queda más que claro que la carrocería es D.I.C. Se ve el nombre en su frente. Su diseño nos dice que pudo fabricarse entre 1966 y 1967. Su chasis es un Scania B-76. Agradecemos a nuestros amigos que acercaron los datos.
|
|

Un modelo, dos esquemas1427 viewsLos longevos D.I.C. Panorama de la Río de la Plata ostentaron múltiples esquemas de pintura durante su carrera. Sobre todo desde fines de los '70, comenzó a experimentarse con libreas cada vez con menor intervalo de tiempo, con resultados más o menos vistosos para este tipo de unidades.
En la foto podemos ver, en el centro, una variante experimentada desde más o menos 1977. A la extrema izquierda, vemos la librea que inauguraron los D.I.C. Puma, con su llegada en 1979.
|
|

Modelo más que clásico en la Río de la Plata de los '701535 viewsCreemos que este modelo es el que se podría declararse el más caracteristico de la desaparecida Río de la Plata en la década del `70 e incluso a comienzos de la siguiente.
Estos D.I.C. Panorama se incorporaron de a docenas entre 1972 y 1973. Circularon en todos los servicios de la empresa, ya sea en larga distancia o en su línea 129.
Aquí lo vemos con una variante de librea experimentada hacia 1978, que no fue muy difundida.
|
|

Titán de las rutas en problemas1170 viewsNo se puede calificar a estos coches de otra manera que no sea la de "titanes", por su imponente presencia que, en las rutas, deberían dar una sensación de omnipotencia que, inevitablemente, impondría respeto.
Pero también tenían sus problemas, obviamente. Esta unidad, de la recordada Río de la Plata, se encontró con un coche de la empresa El Cóndor en la avenida Montes de Oca, en Buenos Aires. El choque debe haber sido fuerte, porque había que romper a uno de estos colosos...
|
|

Rareza "Made in England"1340 viewsMucho se conoce de los micros de larga distancia importados desde los Estados Unidos a fines de los '40, pero poco se ha visto y hablado sobre una pequeña serie de unidades adquiridas en Gran Bretaña que vinieron carrozadas de origen.
Aquí vemos un ACLO con una novedosa carrocería inglesa, probablemente Duple, que presenta unas curiosas ventanillas corredizas divididas en tres. Podemos considerarlas 30 años adelantadas al diseño de los panorámicos de fines de los '70, cuando muchas carroceras las adoptaron.
|
|
|
|
|