busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
97534.jpg
Extraño modelo de Carrocerías El Halcón2557 viewsEl Expreso Azul del Río Uruguay se distinguió, durante muchos años, por utilizar estos "camellazos" de Carrocerías El Halcón de diseño bastante extraño, con ese prominente desnivel en el techo que las hacía tan peculiares.
Aquí vemos un coche estacionado al costado de la estación Retiro del Ferrocarril Belgrano (aunque su punto de partida habitual era la estación del Ferrocarril Mitre, junto a empresas como la brasileña Pluma).
38 comments
97616.jpg
Un modelo no muy corriente1892 viewsCarrocerías Varese diseñó algunos modelos que no fueron muy difundidos, por lo cual sus imágenes adquieren automáticamente el carácter de rareza.
Tenemos una incógnita con el chasis sobre el cual fue carrozado este modelo, perteneciente a la añosa empresa santafesina El Norte. Agradeceremos cualquier precisión al respecto...
18 comments
97617.jpg
Modelo muy poco visto en Argentina1737 viewsLa filial brasileña de la carrocera Irizar no ha logrado penetrar masivamente en el mercado argentino, a pesar de la belleza de sus productos (aunque en Europa estos diseños ya son anticuados).
Estos coches fueron vistos, en Argentina, más en servicios de turismo o receptivos que en líneas regulares, por eso a este micro de la empresa El Norte, que realiza servicios fraccionados que no llegan a Buenos Aires,se lo puede calificar de rareza.
Obsérvese la decoración alusiva al 75º aniversario de esta empresa
14 comments
97677.jpg
Incógnita de larga distancia1968 viewsEsta simpática unidad de El Cóndor, fotografiada con el Hotel Provincial de fondo, clásica estampa marplatense, nos presenta una incógnita que no hemos podido resolver: la carrocera que lo fabricó.
Tiene elementos distintivos de varias carrocerías, pero no lográbamos dilucidar fehacientemente su origen, hasta que la memoria de nuestros amigos memoriosos lo logró: es un producto de Miguel La Torre, de Necochea.
Agradecemos al Sr. Enrique Mario Palacio, el propietario de esta foto, su permiso para utilizarla.
28 comments
97726.jpg
Los penúltimos "doble camello" de El Cóndor2016 viewsRegistramos estas unidades como las penúltimas que El Cóndor incorporó con el diseño "doble camello" a inicios de 1975. A ellos le siguieron, en 1977, los Cametal Nahuel I que llegaron con un llamativo esquema de colores, con color azul de fondo y olas en sus laterales.
Este fue el último desarrollo de Carrocerías Cametal de su doble camello clásico, con ventanillas panorámicas que desentonaban un poco con el conjunto general. Aquí vemos a dos unidades gemelas, fotografiadas durante un viaje charter.
14 comments
97727.jpg
El Cóndor y unos "doble camello" bastante tardíos960 viewsEn 1975, la empresa El Cóndor hizo una incorporación bastante extraña para sus costumbres: unos "doble camello" carrozados por Cametal sobre Mercedes Benz O-140. En esta empresa fueron reacios a este chasis tan chico y con poca potencia que asombra esta incorporación.
Según testimonios, eran cómodos y de buen andar. Se los asignó de manera fija en los recorridos a Mar del Plata, Miramar y Necochea.
Esta imagen nos trae el recuerdo del interno 596, que fue fotografiado en un viaje del tipo charter. Trabajaron hasta entrados los '80, cada vez más relegados a servicios de menor importancia. Desconocemos la fecha exacta de su radiación.
19 comments
97884.jpg
Los primeros pasos de los Aerocoach de El Cóndor1721 viewsEsta foto es una perlita y derrama historia por sus cuatro lados, pues muestra el momento de la inauguración de los servicios de los Aerocoach de la empresa El Cóndor, realizada en la ciudad de Mar del Plata.
Se ve a sus conductores a punto de cortar la cinta y, detrás, al primer Aerocoach que se lanzó a las rutas en servicio regular.
Además de ser un hermoso testimonio histórico, la foto nos muestra los uniformes de los choferes, aquellos recordados guardapolvos utilizados durante décadas.
15 comments
98154.jpg
Uno de los micros "pioneros" de El Cóndor1719 viewsHacia 1942, la empresa El Cóndor incorporó un lote de micros como el de esta fotografía, carrozados por Gerónimo Gnecco sobre chasis ACLO Regal.
Es notorio, en este modelo, que los diseños de Gnecco, en la época, podían considerarse como "de avanzada", gracias a su frente cuneiforme y la disposición de las baguetas antiroce. Si comparamos esta carrocería con otras de la época, llamaba la atención, justamente, por su diseño.
9 comments
98178.jpg
Los servicios de larga distancia de El Petróleo1779 viewsLa empresa El Petróleo, bien conocida por sus servicios de media distancia de la zona del valle de Río Negro y adyacencias, llegó a contar con servicios de larga distancia muy bien servidos.
Este fue el modelo caratcerístico de la segunda mitad de los '80 (y un poquito después también): el Lear Jet de El Detalle, sobre chasis Scania K-112. Sirvieron muchos años en la empresa e incluso habrían llegado a sus últimos tiempos, ya relegados a servicios de menor envergadura.
4 comments
98179.jpg
Un estadounidense "de mentira"755 viewsCon la llegada de varios modelos de micros de larga distancia estadounidenses a fines de los '40 (Aerocoach, Parlor Coach y Beck entre otros) algunos carroceros argentinos se "inspiraron" y fabricaron algunas imitaciones interesantes y armónicas como la que nos muestra esta foto.
Si bien tiene las líneas generales de los "inmigrantes estadounidenses", la ubicación del motor deja a las claras de que se trata de una de las imitaciones de industria argentina, hecha por Cametal sobre chasis ACLO Regal.
Pertenece a la Empresa Interprovincial Rosarina de Transportes y La Unión, antecesora de la recordada T.I.R.S.A.
7 comments
98182.jpg
Bellezas en las rutas1559 viewsEstos micros pertenecen a la empresa E.I.R.T.U., antecesora de la más conocida T.I.R.S.A., hoy desaparecida.
Ambos son hermosos ejamplares. El frente del ejemplar de la derecha, carrozado por Cametal, nos hacía pensar que fue carrozado sobre un chasis poco frecuente: DAF. Pero en realidad es un Scania Vabis.
El otro coche, de acuerdo a testimonios del amigo que nos cedió la fotografía, podría ser un chasis prácticamente inexistente en nuestro mercado: Hino. No es seguro, aunque a nosotros nos parece más un Volvo que otra cosa (aunque podemos estar equivocados, por supuesto)
A propósito: ¿Qué carrocería será el coche de la izquierda? ¿E.M.S.I.? ¿A. y L. Decaroli? ¿Qué opinan, amigos?
11 comments
98204.jpg
Triste cementerio2030 viewsEsta imagen nos muestra una gran cantidad de unidades de la empresa El Valle, casi todas procedentes de los servicios de media distancia que esta empresa explotaba en el área del valle de Río Negro.
Hay de todo, desde colectivos con trompa (ver la culata de un coche carrozado por El Detalle, a la derecha) hasta micros de larga distancia, como un Cametal Jumbus, algún San Antonio o un viejo D.I.C. Panorama de motor delantero.
Da pena verlos así, vandalizados, cuando más de uno sería una linda pieza para exhibir en un museo.
6 comments
98228.jpg
Vistoso modelo de Carrocerías Velox1939 viewsCarrocerías Velox trasladó la "onda futurista" de sus modelos urbanos a los frentes de sus modelos de larga distancia, que a fines de los '60 lucían redondeados, aerodinámicos y con grandes superficies vidriadas.
Esta unidad nos lo muestra claramente. Está al servicio de la empresa El Valle y aquí lo vemos a punto de entrar a su vieja cabecera, cercana a Plaza Constitución.
10 comments
98229.jpg
¿Es lo que parece?1460 viewsEl frente de este micro, perteneciente a la Cooperativa El Valle, es inconfundible: lleva la impronta de su fabricante, Carrocerías Velox.
Este ejemplar fue construido sobre un chasis Pegaso en la segunda mitad de los '60 y nos queda una duda que nuestros amigos expertos en carrocerías de larga distancia sabrán aclarar: ¿Sus parabrisas, de diseño tan particular, no es el mismo que equipaba a los Mercedes Benz O-317?
De ser cierta nuestra sospecha, sería uno de los diseños más utilizados entre comienzos de los '60 y mediados de la década siguiente. ¿Es así, amigos?
Detrás, asoman dos colectivos Mercedes Benz del tipo semifrontal de dos líneas icónicas de aquellos tiempos: la 60 y la 98. El 60 es La Favorita y el 98 no está muy claro, pero parece ser El Indio.
15 comments
98490.jpg
Cuando las "pajareras" tenían ruedas1725 viewsEse fue el mote que estos atractivos micros carrozados por D.I.C. de acuerdo a su modelo "Panorama" se ganaron, gracias a sus panorámicas formas.
Las primeras unidades de este modelo salieron a la calle en 1971, en pleno apogeo de los "camello" y los "doble camello" con ventanillas de mucho menor tamaño que las que equipaban a estos coches.
Se fabricaron hasta 1976 y muchísimas empresas los adoptaron. En la foto, vemos a un coche de la empresa El Valle, junto a su orgulloso conductor.
10 comments
223 files on 15 page(s) 14