048 - Empresas de media, larga distancia y turismo - E |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Un rosarino en un servicio internacional1154 viewsEstamos en presencia de uno de los primeros coches que salieron de la fábrica de Carrocerías Imeca, correspondiente al modelo que era muy parecido al D.I.C. LD-1014 G, el recordado "Gigante". Si no se lo observa con detenimiento, a veces se puede dar lugar a confusiones por lo parecidos que fueron. Es interesante ver a estos productos de Imeca "recién nacida", cuando uno de los socios de D.I.C. se separó y abrió otra carrocera por su cuenta.
Fue fotografiado en la terminal de ómnibus de la capital mendocina. Pertenece a la empresa El Rápido, oriunda de esa provincia, que lo aplicaba a sus servicios internacionales entre Mendoza y Santiago de Chile.
Está montado sobre un chasis Scania K-112 4x2 probablemente sin suspensión neumática.
|
|

Hermosa imagen del pasado de El Cóndor2399 viewsEsta toma, realizada en la Terminal de Omnibus de Mar del Plata, nos muestra el atractivo esquema de pintura que ostentaba la empresa El Cóndor antes de ser tomada por el grupo empresario que conformaban el Expreso Buenos Aires y La Estrella.
Obsérvese el cuerpo de filete que rodea las ventanillas, curiosamente pintado en color ocre.
|
|

Esas pequeñas y desconocidas empresas de turismo (II)552 viewsOtra vez incursionamos en ese poco conocido mundo de las empresas de turismo para encontrarnos con El Ciervo, sobre la cual no sabemos absolutamente nada.
Recibimos esta foto que presenta a un atractivo coche de dos ejes con carrocería Autarsa - San Antonio cuyo chasis desconocemos. Agradeceremos una ayuda para identificarlo como corresponde.
Pero en este caso también pedimos una mano para conocer a la empresa propietaria: su procedencia, los servicios que hacía... nada nos consta. Estamos perdidos. ¿Alguien la conoció?
|
|

Un clásico de Imeca en los tempranos '90574 viewsLos productos de Imeca con frente cuneiforme fueron uno de los modelos más representativos de la primera mitad de los '90. Fue un diseño que llamó mucho la atención, que hasta motivó que otras carroceras lo imitaran. Peverí y C.N.D., por ejemplo, lo replicaron en algunos de sus productos. No obstante, quedaban mucho mejor en unidades de media o larga distancia que en otras destinadas a servicios urbanos.
El coche de la foto nos trae el recuerdo de los coches de tamaño chico más vistos, aunque los hubo más pequeños aún. Esta unidad que no tiene el frente original de fábrica pertenece a la empresa Emprendimientos S.R.L., afincada en la ciudad santafesina de San Lorenzo y dedicada al transporte de personal.
|
|

Un duda que transportaba personal654 viewsLa empresa Emprendimientos S.R.L. es oriunda de la ciudad santafesina de San Lorenzo y se dedica al transporte de personal. Ya hemos publicado alguna otra foto de sus vehículos.
El que presenta esta imagen lo vimos medio raro, como una mezcla de Imeca con Sudamericanas. Por eso esperamos que nuestros amigos expertos en este segmento nos den una mano y así fue: su fabricante es rarísima.
Lo que damos por cierto es su chasis: detrás de la superficie vidriada de la puerta abierta se ve una placa que indica que es un Mercedes Benz OH-1420. Su carrocería fue fabricada por la cuasi desconocida firma rosarina Santa María.
|
|

Una empresa efímera en el corredor Buenos Aires - Mar del Plata2136 viewsLa Compañía Explanada Mar del Plata, a la cual se le otorgó un piso entre "La Feliz" y el Gran Buenos Aires, era la rama de larga distancia de la añosa empresa urbana marplatense Explanada.
La gente de Carrocerías Serra, que tenía intereses en esta empresa, llevó a todos los Leyland que recibió en canje por sus colectivos a Mar del Plata, donde "tiraron" algunos años, pero desarmó algunos de los que recibió con chasis Royal Tiger, los recarrozaron ellos mismos y montaron la empresa "de larga" que no duró mucho.
|
|

Día temático 79 - Un día de media y larga distancia (II)1050 viewsNos situamos en Plaza Constitución en los tempranos '70. Desde la plaza apuntamos a Lima Oeste y miramos hacia Brasil, para encontrarnos con esta belleza de la empresa El Cóndor, Mercedes Benz O-317 carrozado por Incar con su modelo copia del "doble camello" de Cametal.
Aún conservaba su color original en amarillo y rojo, aunque en ese momento estaba en desarrollo el cambio de esquema de pintura por el utilizado por el Expreso Buenos Aires y La Estrella, que habían adquirido la mayoría de su paquete accionario.
Mientras avanza hacia la estación del Ferrocarril Roca, por el fondo cruza un colectivo carrozado por Serra que podría ser de la Cooperativa Matheu. Obsérvese que la mano de Brasil estaba invertida respecto de su sentido actual.
|
|

Otro legendario "O-317" de El Cóndor464 viewsEstos vehículos tan característicos de esta empresa en la década del '60 ya fueron bastante vistos por aquí, pero nunca está demás otra imagen que los recuerde y más aún si fue tomada durante un hecho poco usual.
Este Mercedes Benz O-317 carrozado por D.I.C. (agradecemos nuevamente su ayuda a los más duchos de este segmento...) fue filmado durante el rodaje de una película: se trata de "La Gorda", estrenada en 1966 que tuvo a Rodolfo Zapata y a Nelly Beltrán como protagonistas.
Si lo analizamos con algo de detenimiento tiene más aspecto de D.I.C., lo cual ratificaron con sus opiniones.
|
|

Longevo sobreviviente mendocino1901 viewsEste colectivo Bedford, sorprendentemente, se mantuvo con sus colores de origen (correspondientes a la empresa mendocina de turismo y transporte de personal El Oro Negro) durante muchos años después de su radiación. Esta foto fue realizada a mediados de la década del ´80, muchos años después del cese de sus servicios.
Gracias a nuestros amigos mendocinos se pudo identificar fehacientemente la carrocería de este coche, de industria local.
|
|

El "canto del Cisne" de los Aerocoach de El Cóndor2213 viewsPese a que esta foto no tiene la calidad deseada, nos muestra un momento interesante: los últimos tiempos de los Aerocoach de la empresa El Cóndor.
Como se ve, está rodeado de unidades mucho más nuevas, fabricadas a inicios de los ´60, cuando los "Aero" ya eran por demás anticuados y habían sido relegados, en su mayoría, a empresas de segundo orden.
Esta toma fue hecha en Mar del Plata, durante una temporada estival. Tal vez, el viejo coche haya sido enviado de refuerzo ante un pico de demanda.
|
|

Legendario O-317 de El Cóndor2436 viewsEl Cóndor fue una importante compradora del noble chasis Mercedes Benz O-317, cuya característica principal era su planta motriz, ubicada al medio del chasis y no en sus extremos.
Tuvo ejemplares carrozados por varias firmas "de punta" de aquellos años. En la foto, vemos un ejemplar carrozado por Decaroli Hnos., que no fue muy corriente de ver en esta empresa.
|
|

Añoso recuerdo de El Valle, aún estatal520 viewsEs sabido que la empresa El Valle tuvo una etapa que estuvo bajo la tutela del Estado Nacional, luego de la estatización de los ferrocarriles. Algunas empresas ferroviarias privadas administraban empresas de micros de media y larga distancia que se utilizaban como apéndice de los servicios de trenes de grandes recorridos.
Esta imagen nos presenta una unidad de El Valle, cuando aún era administrada por el Estado. Léase la leyenda E.N.T. (Empresa Nacional de Transportes) bajo las ventanillas. Aún faltaba mucho para que esta empresa se convirtiera en una cooperativa.
Esta unidad posee chasis Leyland (probablemente Tiger) y carrocería El Trébol de la primera mitad de los '50.
|
|

Agradable modelo de Carrocerías El Diseño1723 viewsEstamos en presencia de la variante que Carrocerías El Diseño fabricó entre 1982 y 1983. Se caracterizaba por tener el paño fijo superior más pequeño que el inferior, pero aún conservaba las puertas con vanos pequeños.
En 1984 conservó estas ventanillas, pero los vanos de la puerta se agrandaron.
La unidad de la foto pertenece a un poco conocida empresa sanjuanina, dedicada a transportes de personal y servicios charter contratados.
|
|

Una carrocería muy poco vista en El Cóndor1971 viewsEsta empresa tuvo muchas unidades carrozadas sobre Mercedes Benz O-317, pero creemos que ésta es la menos conocida de todas ellas gracias a su carrocería: Camecas.
No sabemos si fue montada sobre un chasis cero kilómetro o si se recarrozó un chasis más viejo, tal vez por un accidente que destruyó la carrocería original.
Aquí lo vemos en "La Meca de los Micros": la Basílica de Luján, donde muchos transportistas concurrían a bendecir sus unidades.
|
|

Interesante micro para identificar entre todos1454 viewsLa perspectiva en la que se presenta este micro de la empresa El Alba, probablemente construido en la seguna mitad de los '50, nos impide identificarlo con seguridad absoluta.
Como siempre, recurrimos a Ustedes para descubrir su identidad, porque descontábamos que alguno podrá reconocerlo mejor que nosotros. Y así fue: dos amigos coincidieron en que la carrocería de este vehículo es E.M.S.I., seguramente sobre chasis Volvo.
De frente viene otro micro que, mal mirado y sin analizarlo demasiado, podría ser uno de los Scania Vabis carrozados por Gnecco que durante años circularon en la Lujanera. ¿Qué les parece? ¿Será, o no...?
|
|
223 files on 15 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
13 |  |
 |
|