004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Disfrazando al viejito (V)1532 viewsEn los tempranos '90 se puso de moda reemplazar los frentes de los ómnibus con chasis de motor delantero. Se adaptaban los de la serie OH provistos por la propia Mercedes Benz, con resultados dispares.
A veces, las modificaciones se realizaban debido a algún accidente que había dañado el frente y era imposible conseguir los repuestos originales. En otras, solo por el afán de modernizar al coche.
No sabemos cual es el caso de este Mercedes Benz OC-1214 alargado carrozado por San Miguel de la línea 169 en 1983. Si bien se ve bastante "raro" respecto del original, el resultado no fue demasiado chocante.
En esa época se vio de todo, decoroso y ridículo. Pero no es el caso de esta unidad, que a nuestro juicio queda en el medio de los dos calificativos.
|
|

Línea 161 - Sus primeros cero kilómetro tras la pérdida de su independencia1835 viewsCuando la Unión de Empresas que tomó los servicios de la línea 161 tras la defección de su prestataria original se hizo cargo de la línea, recurrió a un enorme lote de unidades usadas, llegadas de otras líneas del grupo o adquiridas medio a las apuradas para completar la flota.
Tiempo después llegaron los primeros coches nuevos, desde la aún activa El Detalle. Eran OA-101 del tipo semibajo, pintados completamente en gris claro, con un logotipo que señalaba claramente la unión de las empresas Teniente General Roca y D.O.T.A. Obsérvese que las letras grandes poseen los colores característicos de cada compañía.
Posteriormente, ésta y todas las unidades que llegaron así decoradas se repintaron con la librea de Transportes Larrazábal.
|
|

Otra etapa en la vida de un viejo conocido1604 viewsYa hemos presentado otras fotos de este mismo coche, carrozado por Ugarte con puerta central : en una lo apreciamos con los colores de la línea 21 en la 161 y otra nos llevó a su último destino regular, la línea 721.
En este caso volvemos a verlo en la línea 161 pero con su color oficial, que no era otro que el que le traspasó Transportes Larrazábal al tomarla bajo su órbita. Era el mismo que en esa época utilizaba la línea 117, con gris en lugar del blanco actual.
Con este aspecto circuló un tiempo, antes de su baja definitiva y su "emigración" a la 721. Cabe recordar que ya fue publicada una foto de esta unidad tan singular en esa línea.
|
|

¿Colectivo subterráneo? (II)445 viewsMucho tiempo atrás, exactamente el 25 de abril de 2010, publicamos una foto que muestra a este mismo accidente. Es la numerada 96380 y lo presenta desde otra perspectiva.
Es un Mercedes Benz L-312 carrozado por El Expreso propiedad de la empresa Transporte del Oeste, que en la esquina de Emilio Mitre y Rivadavia, por causas que desconocemos, terminó entrando a la rampa que conduce al túnel del Subte "A". Si iba un poco más a su derecha se mandaba al túnel directo, por la única vía de acceso.
Esta foto nos permite conocer la línea en la cual circulaba gracias al destino "Don torcuato". Es la 1, que llega a hoy con el número 163.
|
|

Improvisaciones (XXIV)1438 viewsCuando Micro Omnibus 45 S.A. se hizo cargo de la línea 154, luego de la efímera gestión de Empresa San Vicente, durante algunos años la explotó como ramal de la línea madre, la 45.
Es probable que hayan tenido que "independizarla" de nuevo debido a indicaciones de las autoridades de aplicación. Y así fue como volvió el 154 a las carteleras de los coches que servían en esta línea.
Lo primero que se hizo fue colocar el número en la cartelera, para que los coches se identificaran correctamente. Pero al lado del número vemos aún al recorrido que corresponde a la línea 45. Jamás la 154 llegó ¿ni llegará? a Ciudad Universitaria.
Otra "gaffe" frecuente es encontrarse un 154 con el número y destinos de la 45 en los laterales.
|
|

Día temático 43 - Nuestros amigos despiden a la Empresa San Vicente independiente (II)1552 viewsLa 177, más conocida como "Chama" en la jerga (porque desde épocas de Lomas de Burzaco se decía que los fines de semana la tomaba mucha gente del interior que concurría a festivales de chamamé que se brindaban cerca de su recorrido) era la única línea del grupo con nombre propio. Su flota segregada también era característica, con casi todos los coches decorados con la franja oblicua doble en rojo y blanco, señal que pertenecían al socio más grande de la empresa, de apellido Martínez.
El coche de la foto, carrozado por La Favorita en los tempranos '90, nos muestra esa doble franja, oculta en gran parte por la publicidad externa ubicada en el centro del lateral. Pero podemos verla en mayor o menor medida en los extremos del coche.
|
|

Paraban juntas, y años después...1114 views...terminaron operando dentro de la misma empresa: el Expreso Lomas.
Esta foto es muy curiosa: fue tomada en Pompeya en la segunda mitad de los '40 y nos muestra la cabecera de dos líneas: la provincial 155 a cargo de la entonces Compañía de Omnibus Lomas (la actual 165) y, detrás, se ubicaba la del ómnibus 12 de la Corporación de Transportes, que aún hoy existe, pero renumerada como 112.
O sea que esta foto unió a las dos líneas nacionales que actualmente presta la desteñida "verde" antes de que efectivamente se unieran. Es realmente curiosísima.
La carrocería del coche de la 155 que aparece adelante de todo fue fabricada por Carrocerías El Halcón. El ómnibus de la 12, con carrocería Daneri, no es de los tradicionales de esta línea: utilizaba los Leyland TS-6 de la Compañía del Puerto, que la Corporación distribuyó por las diferentes líneas a su cargo.
|
|

La "prehistoria" del Expreso Lomas471 viewsLa empresa que llegó a tiempos recientes con la denominación de Expreso Lomas tuvo un añoso antecedente que inició a fines de la década de 1920 con el nombre Compañía de Omnibus de Lomas. Como su nombre lo indica inició sus actividades con ómnibus que durante los '40 le dejaron su lugar a los colectivos.
Este ejemplar data de inicios de los '30 y el modelo es similar al de los ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, pero algo más pequeño. Su carrocería podría ser Daneri (hay detalles estilísticos que parecen referir a ella) y su chasis podría ser un Brockway de mediano porte. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.
|
|

Línea 168 - Decoración característica de los tempranos '701091 viewsPese a que este colectivo es un clásico ejemplar de los '60, presenta la decoración que los colectivos de la línea 168 presentaban en los primeros años de la década de 1970: ya ostenta el número que la identifica hasta hoy (implementado hacia octubre de 1970) y aún declara al Hospital Argerich como cabecera. Aún no había llegado hasta el centro del barrio de La Boca.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 cuya carrocería nos presentaba dudas. Nos parecía un producto de A.L.A., pero no estábamos del todo seguros y, como siempre, nuestros amigos nos ayudaron a identificarla.
|
|

Línea 19 (161) - Lindo "sapito" para identificar (hecho)980 viewsEsta hermosa imagen nos muestra a uno de los tantos Chevrolel del tipo "Sapo" que la empresa General José de San Martín utilizó en su línea 19, que llega a nuestros días como 161, en otras manos.
Por suerte, podemos apreciarlo en plenitud. Nadie lo tapa y lo único que no podemos observar es el diseño de la puerta, por estar abierta.
Cramos que este coche fue carrozado en la más que tradicional fábrica de El Cóndor. Pero no estábamos del todo seguros y por eso recurrimos a ustedes para confirmar o desmentir nuestra sospecha.
Esperamos sus opiniones y no tardaron en llegar, confirmando nuestra sospecha. Es un producto de El Cóndor, nomás...
|
|

Día temático 42 - Nuestros amigos saludan al Expreso Lomas (III)3096 viewsEsta imagen resume los últimos tiempos independientes de esta empresa, con coches descompuestos y mal presentados.
Es una postal perfecta de la debacle de esta empresa tan tradicional, surgida hacia fines de la década 1920 con ómnibus, que supo progresar y ser una de las más poderosas de la zona sur.
El coche de la derecha, un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Nuovobus, es la figura de la intervención de la concesionaria Megacar dentro de la empresa, que con el tiempo se hizo con parte del paquete accionario y obligó a desmembrarla operativamente para, al menos por el momento, garantizar su continuidad.
Hoy, la línea 112 es operada por el Grupo D.O.T.A. y la 165, junto a su corta provincial 243, quedaron bajo la tutela de otra empresa tradicional: El Puente. Se dice que al menos por ahora el Expreso Lomas continuará como tal, pero ya no será lo mismo.
|
|

Leyendas accidentadas1184 viewsDesconocemos el lugar en donde este colectivo y el ómnibus se accidentaron. Tampoco será tan fácil de determinar, porque el colectivo, perteneciente a la línea 2 de la empresa Bartolomé Mitre (luego 162) chocó contra un ómnibus de la empresa La Libertad, que explotaba cuatro líneas. No sabemos en cual de las cuatro circulaba y la línea 2 se cruzaba con todas.
Lo interesante de esta foto, más allá de la incógnita de la línea que el ómnibus servía es el hecho de ver a uno de los Leyland que La Libertad recibió de Transportes de Buenos Aires, repintado con sus propios colores. No es para nada frecuente encontrar este tipo de testimonios.
|
|

Línea 183 - Uno de sus recordados Ford de comienzos de los '803154 viewsQuien recuerde a la línea 183 de los tempranos '80 recordará al lota de colectivos Ford B-7000 que fue incorporado en esa época. Si bien no eran "lo último de lo último", sirvieron para mejorar bastante el promedio etáreo de esta línea, que casi siempre era muy elevado.
Llegaron varios y casi todos fueron carrozados por Biglia. No duraron en general muchos años, pero algunos llegaron activos a los comienzos de la segunda mitad de los '80.
La foto nos muestra al coche 43, quizás fotografiado antes de su estreno: no tiene leyendas en la ramalera y el paragolpes aparece brillante y sin toques a la vista. Pocos años después, los pobres estaban bastante destartalados (ayudados por la carrocería, que muy fuerte que digamos no era)
|
|

Inolvidable clásico en la línea 1832184 viewsEstos Mercedes Benz semifrontales carrozados por El Indio (en este caso un LO-1112 de 1970) fueron muy vistos en la desaparecida y a la vez tan recordada línea 183. Siempre y hasta fines de los '80 podía encontrarse algún ejemplar en servicio.
En este caso y como ya dijimos, se trata de un ejemplar de 1970 que fue reemplazado diez años después, bien en fecha, por un Ford cero kilómetro.
Obsérvese el número en la cartelera, pintado de manera (por entonces) antirreglamentaria: por disposiciones de las autoridades de aplicación: debía ser negro, sí, pero sobre fondo blanco. Es una interesante variante que se vio en algunas unidades, en los '70.
|
|

Interesante "cruza de rarezas"1282 viewsEste colectivo, perteneciente a la tradicional empresa Transportes Colectivos La Cabaña, se cruzaron un chasis no muy visto (Dodge, de 1957) con una carrocería que tampoco fue muy frecuente de encontrar: Colón.
El resultado está a la vista, bastante interesante y armónico, pese a que los productos de Colón eran básicamente una imitación de los que fabricaba Carrocerías La Estrella. Tal vez por estar montado sobre un chasis no tan usual, toma algo de personalidad propia, que era un detalle que los modelos de Colón normales no tuvieron.
Como dijimos, se encontraba al servicio de La Cabaña y de su línea 3. Como se ve en la cartelera, esta unidad llegó a ingresar a la ciudad de Buenos Aires, hasta el centro del barrio de Caballito. Debió ser interesante verla por allí, mezclada con modelos mucho más comunes y corrientes.
|
|
1871 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
94 |  |
 |
 |
 |
 |
|