004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Iguales, pero diferentes446 viewsEsta foto se tomó en la Calzada Circular de Plaza Italia y nos muestra a dos Mercedes Benz OH-1718 LSB carrozados por Ugarte de la línea 152 que son iguales casi en todo, pero un detalle los hace parecer diferentes a uno del otro: el esquema de pintura.
Un detalle los hace parecer distintos: el cuerpo de filete que rodea las ventanillas que como podemos ver en el coche de la izquierda es blanco y en el de la derecha es negro. Cambia mucho el aspecto de uno a otro y la modificación no es tan grande.
El decorado con blanco presenta una apariencia más "clásica" que su contrafigura, cuyo cuerpo de filete en negro le da un aspecto más moderno y actual.
|
|

Antigua postal del ayer de La Central de Vicente López (II)301 viewsPor suerte aparecen muchos antiguos testimonios de esta empresa hoy poderosa, de los viejos tiempos en los que se limitaba a la explotación de dos líneas comunales del partido de Vicente López.
Esta hermosa imagen nos presenta a un clásico colectivo de once asientos con seguro pasado en alguna de las líneas porteñas que fueron absorbidas por la Corporación de Transportes.
Es un Chevrolet de 1941 o 1942 carrozado por El Cóndor. Lo dice el diseño de su gotero parasol y se alcanzan a ver los sobrerrelieves arriba de la sección para el número de su bandera.
|
|

Cuando algunos Plaza fueron blancos360 viewsEs sabido que Plaza y Ecotrans integraban un mismo grupo empresario y el traspaso de líneas entre ellas fue un simple "cambio de camiseta" porque seguían en manos de un mismo dueño con solo un cambio de colores.
En los diferentes traspasos se dieron escenas atípicas, como las que muestra esta imagen. Vemos que este OA-101 de la línea 174 dice bien claro Ecotrans en su cenefa, pero vemos la leyenda borrada en el lateral y en el adhesivo reglamentario de la CNR dice bien claro "Grupo Plaza". La línea se traspasó de una empresa a otra pero el coche aún no había sido repintado.
Lo más raro es que la 174 estaba a nombre de una tercera: Empresa de Transportes 104 S.A.
|
|

Rarísima imagen de algo muy poco visto470 viewsVista sin saber, esta foto no dice mucho. Vemos un pedazo de una antigua "bañadera", esos ómnibus de turismo que eran muy interesantes, pero lo verdaderamente extraño pasa por atrás y apenas se ve, pero lo que se puede apreciar es suficiente como para sorprenderse.
Es imposible saber el chasis de ese coche y la carrocería apenas se ve pero podría ser I.C.A., aunque lo realmente raro está escrito en su lateral: es una de las antiguas razones sociales de Empresa Línea 216. Se llega a leer "Empresa Seis de Setiembre", fecha del golpe de estado que derrocó a Hipólito Yrigoyen. Por razones obvias luego lo cambiaron.
|
|

Algo muy normal, que en "la 216" fue rareza469 viewsEstos ómnibus OA-105 de El Detalle se vieron en buena parte de las líneas de concesión nacional a partir de 1998 debido a las nuevas reglamentaciones que impusieron el uso de unidades de piso bajo para facilitar el acceso a los vehículos a las personas discapacitadas.
Empresa Línea 216 no operaba con la terminal automotriz El Detalle, pero ante la urgencia encargó OA-105 para cumplir las reglas. Siempre fue "mercedista" salvo algunas excepciones.
Por eso este modelo tan normal para la época con estos colores es una rareza. Tuvo a este solo, con al menos dos cortes de pintura diferentes. También se incorporó un solitario OA-101.
|
|

Variante de Marcopolo no muy vista en líneas nacionales557 viewsCuando Marcopolo lanzó este diseño en 1998 fue exitoso entre las líneas de concesión nacional, pero con otra disposición de la puerta de descenso: casi todos los que llegaron tenían la puerta central y no atrás de todo (pero hubo excepciones, como en Empresa Línea 216) como en este ejemplar de La Vecinal de Matanza.
Este tipo de ómnibus fue exitoso en el interior. Se lo vio en varias ciudades y estimamos que se lo eligió con esta disposición tan "ochentosa" porque la puerta central no era necesaria y la trasera puede ser más fácil de mantener.
Esta unidad llegó usada y fue una de las pocas con esta disposición de puertas que trabajó en líneas nacionales. ¿Alguien recuerda otras de este tipo en empresas de esta jurisdicción?
|
|

Dos "LVM" iguales, pero con un detalle diferente604 viewsEn La Vecinal de Matanza estos coches ya son historia. Pese a ser modelo 2016 (al menos el más cercano) dejaron de circular hace mucho tiempo.
Ambos son Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozados por Metalpar y son exactamente iguales salvo por un detalle que no tiene nada que ver con la fabricación: tienen la bandera electrónica diferente. La del coche más cercano fue la primera que se implementó e incluía leyendas de su recorrido, mientras que el coche de al lado tiene la que lleva solo el número que es la que mantienen hasta la actualidad.
|
|

Línea 159 - Una incorporación muy curiosa664 viewsLa renovación de la flota de la línea 159 es bienvenida, porque tiene un porcentaje alto de su flota con la antigüedad al límite. Ya hablamos en otras fotos sobre la incorporación de unidades usadas que empezaron a llegar tiempo atrás, pero la de la foto es especial y si retrocedemos en el tiempo unos 40 años la veríamos insólita en ese momento.
Este Mercedes Benz OH-1621 LSB carrozado por Metalpar se terminó de repintar hace muy poco y ya está casi listo para salir a trabajar. Lo raro es la línea de la cual proviene: ¡La 42! ¿Se imaginan a "La Blanca" comprando un 42 usado en 1985? ¡Imposible!
|
|

Un "Blanquito" cero kilómetro487 viewsA pesar de los rumores que se conocen sobre la actualidad de Micro Omnibus Quilmes -que no sería la mejor- esta foto, que oficia de incuestionable testimonio, certifica que pese a todo están llegando unidades cero kilómetro.
Vemos a uno de varios Mercedes Benz O-500 U carrozados por Ugarte recientemente incorporados que saldrán a la calle (o tal vez ya salieron en estos días) como modelo 2025. Esta foto tiene muy poco tiempo de tomada al momento de subirla y como se puede apreciar aún no tiene patente.
Su número interno, 242, es señal de que será afectado a los servicios semirápidos.
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-A)341 viewsCuando La Cabaña tomó a la línea 174 de manos del Grupo Plaza lo hizo de apuro y se entiende que las unidades que puso en servicio llegaran completamente blancas. No es la única vez que sucedió algo como esto y es justificable.
Lo interesante del caso es que cuando comenzaron a pintarlas no las pararon el tiempo necesario para hacer el trabajo completo. Se hizo por etapas, tal vez por no tener todos los coches necesarios para cumplir los servicios reglamentados.
Esta foto presenta al interno 614 todo blanco. Después entró a taller...
|
|

Cómo repintar un ómnibus en comodas cuotas... (1-B)549 viewsEsta otra imagen nos muestra al mismo interno, el 614, luego de una pequeña pasada por el taller de chapa y pintura. Ya no es completamente blanco... pero casi. Solo intervinieron el frente y una pequeña sección del lateral con un corte que no tiene nada que ver con la disposición de su esquema tradicional.
Solo facilitaron la identificación del vehículo cuando se lo veía llegar de frente y hasta ahí nomás, porque faltaba la parte pintada en negro. Al menos con el azul y el amarillo ocrizo ya se brindaba una aproximación al corte oficial.
Con el tiempo fue pintado como correspondía.
|
|

Dio tanto que hablar...520 views...y de manera tan sorpresiva como había llegado a la flota de la línea 181, este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Italbus fue retirado de servicio. Esta toma se logró luego de su "jubilación" mientras estaba en pleno reacondicionamiento para transportar escolares o contingentes.
Publicamos una foto (que es la número 120097) en julio de 2024 para presentarlo como un coche provisorio que fue incorporado a las apuradas. Circuló así como lo vemos en un principio en un servicio corto en Provincia y luego se lo usó en todo el recorrido. Si comparamos ambas fotos, veremos que cambió muy poco.
|
|

Dos cortes de pintura diferentes del Expreso Caraza425 viewsEsta foto tomada en Plaza Miserere reunió a dos esquemas de pintura con los que el Expreso Caraza identificó a sus unidades desde fines de los '80 en adelante.
El de atrás es el clásico de los '90 y lo vemos en un Mercedes Benz de la línea "OH" carrozado por Ottaviano Hnos. El "ondeado" que luce el coche de piso semibajo carrozado por Marcopolo en 1999 llegó con estas nuevas unidades. No era muy vistoso que digamos. El que llevaron los OA-105 llegados en la misma época era más armónico.
Este último corte también se usó en Rocaraza.
|
|

El vehículo y el paisaje (LVI)462 viewsLas fotos paisajísticas atractivas no siempre deben contener montañas, ríos o bosques que hagan marco al vehículo. A veces, un entorno urbano puede ser igual de interesante.
Creemos que este entorno con empedrado y el viejo Puerto Madero de fondo es un marco de época fantástico para este "1114" carrozado por Costa Brava en los tempranos '80 para Micro Omnibus Quilmes. Hoy día nada es igual: no existe el adoquinado y el cielo no se ve debido a la enorme cantidad de edificios construidos en la urbanización de ese nuevo barrio.
Este diseño de Costa Brava fue el último con ventanillas inclinadas. Se distingue del anterior por el diseño de su ventilete.
|
|

Dos líneas que antes fueron una sola369 viewsEsta hermosa y lluviosa foto nos muestra a dos líneas clásicas del oeste: la 163 entonces en manos de Ecotrans y la 303 provincial, propiedad de Empresa del Oeste.
Son dos líneas diferentes de distintas prestatarias, pero ambas salieron del mismo recorrido de Transporte del Oeste, el 1. En 1969 recibió el 303 en el reordenamiento numérico por jurisdicción y al año siguiente el piso nacional recibió el 163. Fue ahí que se dividieron, porque los ramales que no llegaban a Capital conservaron el 303.
Al separarse Empresa del Oeste "la TDO" conservó a la 163 y la 303 pasó a la "Papagayo". Los años pasaron y en el momento de la foto no parecían tener el mismo origen.
|
|
1851 files on 124 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
93 |  |
 |
 |
 |
 |
|