004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 182 - Recuerdo de los '60, con una duda380 viewsEstamos casi convencidos que este pequeño colectivo de la línea 182 (fue hecho sobre la versión más corta del chasis Mercedes Benz L-312) fue carrozado por la firma Moliterno hacia 1960. Ciertos detalles lo indicaban como un dato seguro, pero nos quedó una duda que casi descartamos, pero que la quisimos compartir con ustedes para terminar de despejarla.
Es sabido que Uspallata también tuvo un modelo muy parecido a este y es más: se sabe que los fundadores de Moliterno provenían de allí. Por eso también cabría la posibilidad de que fuera un producto de Uspallata.
Lo dábamos casi como descartado, pero quisimos saber sus opiniones. Y nuestros amigos coincidieron en que se trata de un Moliterno.
|
|

Vistoso "blanquito" en un paseo para adivinar443 viewsPodemos asegurar que este viejo colectivo de Micro Omnibus Quilmes no estaba sobre su recorrido en el momento en el que se tomó esta fotografía. Los invitamos a descubrir el lugar exacto, al estilo de las fotos de la saga "Jugando con la ciudad" que subimos de vez en cuando.
Si bien no se ve demasiado, hay detalles que no escaparán a los observadores más minuciosos. Esperamos sus opiniones.
En cuanto al coche, es un clásico de los '60 y tempranos '70: un Bedford J6LZ1 carrozado por La Estrella en 1963 que fue adquirido en grandes cantidades por esta empresa, sobre este chasis y sobre el Mercedes Benz L-312. Su amplio parabrisas es inconfundible.
|
|

Día temático 120 - Modelos inconfundibles (III)427 viewsCarrocerías El Detalle y su famoso modelo con "cuernitos" donde se alojaban luces de posición fue otro de esos que no podían confundirse con otra cosa. Eso hizo que se ganara un lugar en esa serie de carrocerías inolvidables y distinguibles de las demás, pese a contar con un lateral muy standard para la época.
Además, fue el modelo más visto sobre los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). Se fabricó en grandes cantidades, mucho más notorias que las del resto de las carroceras que equipó a estos bastidores.
Este ejemplar pertenece a La Central de Vicente López y lleva los destinos de la línea 1 comunal de ese partido, luego 191 nacional.
|
|

El tiempo pasa... (37-A)518 viewsLos últimos tiempos de la línea 104 fueron malos en cuanto al servicio (llegó a circular con solo seis coches en días hábiles) pero interesantes para observar: de Plaza pasó a Ecotrans como ramal de la 153, luego volvió a ser línea, se alió con la 174 para explotar un servicio rápido y circulaba con cualquier vehículo disponible.
Esta foto nos lleva al traspaso de Ecotrans a Plaza, cuando volvió a ser línea de por sí. Los coches fueron repintados de a poco y circularon bastante tiempo con los colores de una y la razón social y la numeración interna de la otra. Este OA-101 de segunda generación mantiene los colores de Ecotrans pero tiene un interno de la centena del 900 que corresponde a Plaza. Pero el tiempo pasó...
|
|

Triste final para un viejo 161506 viewsVarios coches de la prestataria original de la línea 161 terminaron depositados en el Aeródromo de La Matanza, luego de un paso esporádico por la línea 629. Se los utilizó allí un tiempo y terminaron arrumbados allí, donde fueron lentamente desguazados junto a unidades de Fournier, Transportes Automotores Pueyrredón y Bartolomé Mitre, entre otras.
Este coche era un solitario ejemplar del primer modelo de A.L.A. sobre Mercedes Benz OH-1314 que fue incorporado usado. Se lo distingue de los más corrientes porque sus ventanillas eran más pequeñas. ¿Alguien sabrá desde donde llegó a la 161?
|
|

Otro interesante recuerdo de "La Verde"564 viewsNos remontamos a fines de los '50 o inicios de los '60, cuando la aún Compañía Omnibus de Lomas operaba sus líneas con colectivos como este, que en este caso creemos que es un clásico de la zona sur.
Su aspecto general nos dice que es un producto de la carrocera La Paz, al cual podemos datar entre 1958 o 1959, más o menos. Era un diseño algo anticuado, pero funcional. Tenemos testimonios que indican que eran bastante fuertes, pero algo pesados.
Aquí lo vemos aún en los '60, cuando la línea 155 provincial aún no se había renumerado (como 355 primero y como 165 después).
|
|

Otra vista de una leyenda de la Jorge Newbery500 viewsEstos Gnecco "Superamérica" estuvieron muy ligados a la historia de la recordada Empresa de Transportes Jorge Newbery, caída en 1994 cuando explotaba solamente la línea 183.
Esta es la séptima foto que publicamos de uno de estos colectivos trabajando allí, pero son tan emblemáticos e interesantes que en casos como este pensamos que "lo que abunda no daña".
Se lo ve muy golpeado, pero se debe a que fue fotografiado después de un accidente de tránsito. Hay otra foto publicada de ese momento: es la 114974.
Aún trabajaba con el número 5. Por los destinos, está al servicio de la que después fue la 183 nacional (no la 329 provincial).
|
|

Belleza de "la 216" de fines de los '50433 viewsEste modelo de Carrocerías La Estrella con el "alerito" en su luneta, que fue un icono de los '60 y '70, comenzó a fabricarse hacia 1957 y su evolución no paró hasta mediados de los '70, cuando salieron de su planta fabril los últimos ejemplares basados en este diseño, ya con el nombre La Buena Estrella.
El coche que vemos en esta imagen está montado sobre un chasis Chevrolet de 1958 muy poco después del inicio de la producción de este modelo tan emblemático.
Es una belleza por donde lo miremos, lleno de filetes y detalles que lo embellecen. Pertenece a nuestra bien conocida Empresa Línea 216, buena consumidora de este modelo.
|
|

Un "viejo verde" para identificar515 viewsLa Compañía Omnibus de Lomas, conocida en tiempos recientes como Expreso Lomas, a veces nos regala imágenes en las que se ven unidades de antaño que nos dejan pensando en sus carrocerías, que no son muy reconocibles.
Este lindo ejemplar parece estar carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1946. Su carrocería nos dejó pensando, pero hay a la vista un detalle que nos hizo inclinar por Braje Hnos.: la forma "llorona" de los cristales que ofician de luneta. Ese diseño era característico de esta carrocera, pero era probable que otra firma también los haya dispuesto de esa forma.
Por eso le pedimos ayuda a los más entendidos en las carrocerías de esa época y confirmaron su origen.
|
|

Jugando con la ciudad (XCVIII)447 viewsCon esta foto podíamos caer en un error, porque no sabíamos fehacientemente si la filmación fue realizada en la ciudad de Buenos Aires o en alguna localidad lindante, del otro lado del Riachuelo o de la General Paz.
Podría ser en cualquier lado, por eso necesitamos a los más conocedores de la zona o a quien haya visto esta película.
Lo cierto es que se juntaron un ómnibus Leyland Royal Tiger y un trolebús Mercedes Benz O-6600 T de Transportes de Buenos Aires. Pero los amigos determinaron la avenida: es Cabildo. Por lo tanto, el trolebús es un 302 (hoy 152) y el Leyland un 154 (luego parte de la 157).
|
|

"Leyenda blanca" de los '80450 viewsEstos colectivos carrozados por Ottaviano Hnos. de 1980 en adelante, cuyo rasgo más distintivo fue tener las ventanillas divididas en tres partes, fueron un clásico de Micro Omnibus Quilmes. Llegaron unos cuantos, aunque no tantos como para convertirse en un modelo mayoritario. Además, en 1982 la empresa comenzó a fabricar sus propias carrocerías y se interrumpieron las compras a firmas externas de esa fecha en adelante.
Por el aspecto que presenta esta unidad, es probable que fuera fotografiada poco después de su puesta en marcha. Las letras góticas y de la bandera son las originales de fábrica.
|
|

Antiquísimo registro de La Cabaña433 viewsEsta hermosa imagen extractada de un folleto de loteos nos devuelve a la década de 1940 y nos muestra un bello colectivo tipo "Once Asientos" que nos remite a los primeros tiempos de la legendaria Transportes Colectivos La Cabaña. Aún prestaba servicios en una línea única, la 3. Faltaban muchos años para que comenzara su proceso de expansión.
Se trata de un Chevrolet de 1940. Tenemos dos identificaciones posibles para esta unidad de acuerdo a registros de época: podría ser uno de los que se identificaron internamente con los números 5 ó 14, ambos carrozados por La Maravilla.
|
|

Otro recuerdo de la 187 de los '60 (III)476 viewsSi bien esta foto fue coloreada porque originalmente era blanco y negro (ver el coche que aparece atrás, completamente gris) el tono de los colores con los que la modificaron es bastante real y vale la pena ver a este viejo recuerdo de esta manera, para imaginarlo de un modo más real.
Es seguro que la foto se tomó en los '60, por el número que exhibe en su bandera: el 107 identificó a esta línea hasta el 1º de enero de 1969, cuando se cambió por el 297. Un año y meses después recibió el último que le tocó en suerte: el 187.
Es un Bedford carrozado por Vaccaro a mediados de los '60. Curiosamente, el último coche de esta marca que trabajó en la línea 127 (operada por la misma empresa) era igual a este.
|
|

"Sapito blanco" para identificar509 viewsDe fines de los '40 en adelante, nuestra bien conocida Micro Ómnibus Quilmes incorporó una gran cantidad de colectivos con chasis Chevrolet, del modelo al cual coloquialmente se lo conoció como "Sapo" por el diseño de su frente.
Se han visto muchas fotos que nos permiten recordarlos y por su cantidad nos hace pensar que fueron mayoritarios.
Dudamos con su carrocería, que esperamos podamos identificar entre todos. El elemento que más nos "desorienta" es el diseño de su bandera dividida solo en dos partes, cuando la mayoría la tenía partida en tres. Quizás se deba a que esta línea estaba más emparentada con las interurbanas que con las "urbanas puras".
|
|

Una carrocería rara de encontrar487 viewsNo es muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados por los Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. con este diseño. Su producción fue baja y no es muy frecuente encontrar fotos que permitan recordarlos.
Este ejemplar presenta el elemento más distintivo de los coches de esa época: el chapón sobre la rueda trasera con forma de ala dinámica. El diseño del salón puede remitir a varias carroceras, pero ese ornamento la distingue fácilmente de las demás.
Pertenece al Expreso San Isidro y circula en su línea 68, que no es otra que la 168 actual.
|
|
1639 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
9 |  |
 |
 |
 |
 |
|