004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Rara versión de Carrocerías Crovara1509 viewsEn 1975, Carrocerías Crovara fabricó unos pocos colectivos con una característica especial: eran iguales a los anteriores, pero la última de sus ventanillas era similar a las demás, sin la clásica curvatura que acompañaba la caída del techo. El resto del coche era prácticamente igual al modelo que le antecedió.
Este coche de la línea 161, la recordada General José de San Martín, nos muestra este detalle en plenitud, porque justo está tomado de culata.
Solo conocimos un puñado de coches con este diseño tan particular, tanto sobre Mercedes LO-911 y LO-1114. Casi enseguida, Crovara sacó a la calle su protopanorámico "de verdad" y esta versión pasó al olvido.
|
|

Rara versión del protopanorámico de Carrocerías Bi-met1193 viewsBien conocemos a este modelo de colectivo protopanorámico diseñado por Carrocerías Bi-met. Ultimamente subimos algunas fotos de varios ejemplares, en diferentes líneas y sobre diferentes chasis.
Pero el coche de esta foto es especial: tiene algo que lo distingue claramente de sus congéneres y que rara vez se vio en unidades de este modelo. Nos referimos al "camello" o desnivel que alcanza a verse en el techo, sobre el parante que separa la primera ventanilla de la puerta.
No fueron muchos los coches que lo llevaron. No recordamos demasiadas unidades con ese detalle distintivo.
En este caso, la unidad se encuentra al servicio de Empresa Línea 216 y de su línea nacional 166. No recordamos otro ejemplar similar a éste en alguna otra línea nacional, salvo un par de colectivos Chevrolet que no eran exactamente iguales. ¿Alguien vio o recuerda algún otro con este diseño tan raro?
|
|

Rara versión frontal de Carrocerías Crovara1822 viewsExtrañamente, esta carrocera no fue muy afecta a fabricar unidades sobre chasis Mercedes Benz OF-1214 en los tempranos '80 y hasta pasada la mitad de esa década. Si bien hubo unos cuantos, no salieron en grandes cantidades hasta 1987-88.
Hasta esos años, Crovara experimentó con diferentes diseños y no hubo uno que prevaleciera sobre el resto. Algunos eran decididamente feos mientras que otros, como este ejemplar de la línea 162, eran agradables a la vista.
Se lo ve como una adaptación del diseño clásico de colectivo al chasis frontal, pero que salió agradable a la vista. No hubo muchos coches como éste y se lo puede considerar una rareza. Se conocieron unos pocos, que se fabricaron entre 1987 y 1988.
|
|

Rarísima "bandera tartamuda"804 viewsEn raras ocasiones, en las líneas con carteleras luminosas de destinos intercambiables por partes -no en las que las tablas son enteras para las tres secciones que la componen- se da el fenómeno que muestra esta imagen tomada en la estación Lanús del Ferrocarril Roca.
La línea 158, cuando se sacó esta foto, cumplía dos ramales: el "W" entre Lanús y Pompeya y el "D", que de San Martín y Garibaldi llegaba a Constitución. Pero los "M" y "P" de la 32 también llegaban a Lanús y tenían partes diferentes.
Se ve que cuando este coche pasó a la 158 venía de esos ramales de la 32. La bandera se reemplazó en partes y quedó con un recorrido... entre la estación Lanús y la estación Lanús...
|
|

Rarísima combinación en Empresa Línea 2162092 viewsDurante los '50 e incluso parte de los '60, cuando Empresa Línea 216 comenzó a convertirse en un bastión de la marca Mercedes Benz (en un momento fue premiada como la empresa que más chasis Mercedes Benz había comprado en la historia, en Argentina) algunos componentes incorporaban unidades extrañas como ésta, que combina un chasis Chevrolet de 1957-58 con una de las primeras carrocerías La Estrella con "alerito" en el techo.
La combinación Chevrolet y La Estrella fue muy rara de ver, y más en este modelo.
|
|

Rarísima combinación sobre chasis Bedford1814 viewsNunca habíamos visto la combinación que presenta esta unidad de la empresa El Trébol, prestataria de la línea 13, a la que en tiempos recientes conocimos con el número 179.
La carrocería en cuestión es La Marina, a la que hasta no hace mucho conocíamos solo sobre Mercedes Benz LO-1112. Tiempo atrás apareció una foto de un ejemplar sobre Mercedes Benz LO-911, al cual también desconocíamos, y ahora tenemos a este otro, el primero que vemos sobre este chasis.
Estimamos que fue fabricado en 1966, tiempos de "retirada" para este chasis, que el año siguiente fue sustituido en el mercado por el Chevrolet C-50.
|
|

Rarísimo "traspié cromático" en el Blanquito quilmeño1299 viewsRecordando un poco la prolijidad de las empresas del Area Metropolitana en cuanto a los esquemas de pintura, es innegable que una de las más aplicadas ha sido Micro Omnibus Quilmes. No recordamos mayores "deslices" en la presentación de sus unidades.
Esta foto nos muestra a un Mercedes Benz OH-1618 carrozado por Metalpar descartado por La Vecinal de Matanza, con un interno bastante llamativo, cuyos colores y formas nos resultan familiares: pertenecen al "Blanco", que destinó un par de unidades así decoradas a cubrir servicios sustitutos del Ferrocarril Roca entre Quilmes y La Plata.
Esta incorporación es muy reciente, pero desconocemos si aún continúan circulando en estas condiciones.
|
|

Rarísimo Alcar reformado712 viewsEste raro ómnibus es producto de una reforma tal vez encarada por destrucción parcial o total de la carrocería original, que era Alcar. Su reforma fue encargada a Eivar y el producto terminado está a la vista y es realmente rarísimo.
Su chasis puede ser Mercedes Benz OH-1316 y es de 1993. Inició su carrera en la línea 15, cuando nuevo. Luego fue adquirido por la empresa Transporte Escalada independiente y trabajó en su línea 169. Luego llegó Compañía Noroeste y lo conservó, para luego pasar a la línea 350 que también estaba bajo su tutela.
Agradecemos a los amigos investigadores de flotas que nos brindaron los datos exactos de esta extraña unidad.
|
|

Rarísimo ejemplar de la recordada Bartolomé Mitre1573 viewsHasta donde sabemos, este ómnibus fabricado por Carrocerías El Diseño para la empresa Bartolomé Mitre fue único en su estilo. Al menos, sabemos que este solitario ejemplar fue el único que se vio en las líneas de concesión nacional.
Su styling es raro. Si bien la disposición de las ventanillas en el salón es la misma que la de los cuantiosos "1114" que fabricó en la época, el frente y el sobretecho para un aire acondicionado que nunca llevó, fueron detalles que no conocimos en otra unidad.
Tras su radiación, continuó su carrera en la línea 23. Circuló algunos años, no muchos, para luego desaparecer.
|
|

Rarísimo ejemplar del actual Expreso Lomas1067 viewsEste colectivo luce realmente interesante. Es rarísimo, para los modelos habituales que se veían en su época.
Desconocemos todo sobre él, tanto su chasis como al autor de su carrocería. Es llamativo que sea un coche largo y que tenga puerta derecha para el ascenso y descenso ubicada tal cual en los coches de once asientos. Mal mirado, parece un "once asientos estirado"
Agradeceremos cualquier dato sobre él. Parecería un chasis de tipo inglés (¿Bedford? ¿Morris Commercial?) y preferimos no hacer comentarios sobre su carrocería, porque no le encontramos parecido con ninguna de las que conocemos. Tal vez, la disposición de la ventanilla del conductor y la puerta lo hace parecer más desconocido de lo que en realidad es.
|
|

Rarísimo ejemplar reformado por el Grupo D.O.T.A.1340 viewsPese al frente de la segunda generación de OA-101 y la puerta central, el origen de este coche es indisimulable: el servicio diferencial de la línea 28. En realidad, estamos en presencia de un OA-103.
La última ventanilla, con esa inclinación hacia arriba del lado inferior, nos da la pauta de su verdadero origen.
Tras ser modificado luego del levantamiento del servicio diferencial, pasó por varias líneas del grupo, lo mismo que un par de congéneres.
En este caso lo vemos al servicio de la línea 188. Formó parte de la flota inicial, tras su compra al desaparecido Expreso Caraza.
|
|

Rarísimo Mack en manos privadas839 viewsSi miramos a ese ómnibus Mack C-41 semitapado por la gente sin prestarle mucha atención, diremos "Ah, es un Mack..." y listo. Pero en realidad es una rareza muy poco vista. Observemos:
El fondo es plateado y puede dar lugar a confusiones, pero en la trompa podemos ver una figura en negro característica de una famosa empresa de media y larga distancia. En el lateral, vemos la franja más angosta y bien oscura y se alcanza a ver un corte en forma de onda en el guardabarros delantero. Ergo, se trata de uno de los que compró Transportes Automotores Chevallier y que circularon en muchos de los recorridos que esta empresa prestaba. A veces, reforzaban las prestaciones con destino Pergamino.
|
|

Rarísimo Ugarte con motor delantero y puerta central1895 viewsEste ómnibus es verdaderamente una rareza: uno de los escasos Mercedes Benz con motor delantero y puerta central original que llegó a circular en una línea de concesión nacional.
Inició su carrera en la línea 34, pero pocos años después fue adquirido por la empresa Teniente General Roca, que lo asignó a su línea 21 (y a su por entonces ramal 108)
Cuando esta empresa se unió al grupo D.O.T.A. para tomar el recorrido de la 161, fue asignado a esa línea de manera provisoria.
Y en ese momento, los primeros de la 161 tras la caída de su prestataria original, fue tomada esta foto. Circuló tal cual como lo hacía en la 21, con solo las leyendas y su interno cambiado.
|
|

Rarísimo y desprolijo "muletto"2224 viewsA mediados de los '80, este viejo "1114" carrozado por La Unión era el "destacado a la inversa" de toda la flota de la línea 184, por su mala presentación.
Este coche llegó de la línea 134, se le llenó el 3 de la bandera para transformarlo en un 8, se le borraron los destinos y leyendas sin reponerlos y salió a la calle así como estaba, muy desprolijo.
Así circuló un tiempo, entre 1985 y 1986. Aquí lo vemos a punto de cruzar Puente Saavedra, desde el puente de la General Paz.
|
|

Rareza abollada2008 viewsLos Ford de fines de los '50 carrozados por la firma F.A.C. no fueron muy usuales de ver. Nos constan varios, pero fueron absoluta minoría al lado de otros chasis, como Mercedes Benz o Bedford.
Aquí podemos apreciar a una de estas rarezas, tras estrellarse contra el frente de un bar en el barrio de Almagro. Pertenece a la empresa La Vecinal de Matanza y se encontraba haciendo el recorrido de la línea 155, hoy ramalizada dentro de la 180 gracias al gran alargue de su piso provincial.
|
|
1642 files on 110 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
88 |  |
 |
 |
 |
 |
|