busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116744.jpg
Jugando con la ciudad (XCII)676 viewsEstamos en un punto de la ciudad a identificar con precisión, pero que pensábamos que se trata de la avenida Santa Fe, tal vez cerca de Plaza San Martín. Viendo la posibilidad de jugar un rato, les propusimos identificar el lugar exacto en donde se realizó esta filmación y finalmente era donde sospechábamos, más exactamente en la esquina de Santa Fe y Suipacha.
Vemos circular dos trolebuses Ward La France - Westram W-40, que trabajan en la entonces línea "B", luego numerada 302 (que llega a nuestros días como 152).
23 comments
107082.jpg
Jugando con la ciudad (LX)1156 viewsCreemos que esta foto fue tomada en los tempranos '60. Tal vez un poco antes. Nos muestra a un grupo de edificios de estilo "monoblock" y, en primer plano, a un colectivo Mercedes Benz que podría ser L-312 u O-3500, de una línea que, tiramos una pista, aún hoy circula por allí.
La solución no era difícil, para quien haya caminado un poco la ciudad. Por eso, los invitamos a jugar y nuestros amigos descifraron la esquina en la que están ubicados esos edificios (Directorio y Lacarra) y la línea de este colectivo (10 de La Vecinal de Matanza, hoy 180)
Hoy, el paisaje es idéntico salvo en la avenida Directorio, que es asfaltada y de mano única hacia el este. Pero esa línea aún pasa por allí.
22 comments
99555.jpg
Jugando con la ciudad (LVII)1288 viewsEsta hermosa imagen se tomó en algún punto del norte de la Capital Federal, por donde discurriera el trolebús "A", luego 301. El tranvía con color Corporación aunque bien reconocible como uno de los Brill llegados desde la Compañía Lacroze aumenta esa percepción, pero la sola presencia del Westram de la línea "A" sirve para corroborar el lugar.
El asunto es adivinar el lugar donde se tomó. A nuestro juicio es muy fácil, porque pese al enorme cambio de la zona, hay elementos que permiten reconocerla.
No creemos que este acertijo dure mucho, es bien, pero bien fácil, pero igualmente los invitamos a jugar y reconocer el lugar exacto donde se sacó esta foto.
29 comments
120497.jpg
Jugando con la ciudad (CXXIII)494 viewsEsta foto nos resultó particularmente atractiva no solo por el colectivo que nos muestra: el entorno urbano también es interesante de ver.
Además de las hermosas construcciones de época se ven negocios que aún hoy están vigentes, como Bonafide y el Dr. Scholl. En este último caso sorprende que la tipografía de sus letras es la que mantiene hasta la actualidad, habiendo pasado 90 años o más de esta toma.
El desafío era establecer en donde se tomó esta foto para poder determinar la línea en la que circula este colectivo. La escala de grises nos hizo sospechar que podía ser la 4, actual 59. La toma es en Florida y Diagonal Norte y en efecto es un 4, que circulaba por ahí.
13 comments
102395.jpg
Inusual vista de una calle suburbana1605 viewsLa cabecera norte de la línea de trolebuses 302 se ubicaba en Olivos, cerca de la estación Bartolomé Mitre del ferrocarril homónimo. Por ser un barrio tranquilo, de casas bajas, aunque ubicado cerca de la transitada avenida Maipú, la terminal estaba ubicada en una calle con poco tránsito e imaginamos que para los vecinos los trolebuses deben haber representado una molestia.
Vemos a un lote de Mercedes Benz O-6600T esperando el momento de su partida. Llama la atención la acumulación de tantas unidades en la cabecera. Si esta foto fue tomada un fin de semana, los vecinos estarían de contentos...
23 comments
105994.jpg
Inusual vista de un verdadero clásico1430 viewsEsta fotografía, tomada desde un ángulo muy poco frecuente, nos aporta una vista inmejorable de esta culata tan peculiar y con tanta personalidad, diseñada por Carrocerías La Estrella, que tan clásica fue en las calles del Area Metropolitana en los '60 y '70.
Este coche, perteneciente a la mítica Empresa Línea 216, nos muestra sus formas tan interesantes, con su alero parasol y sus vidrios curvos ubicados entre la luneta y la última ventanilla, varias veces imitados por otras firmas.
También vemos una interesante perspectiva de su franja inclinada, que fue otro detalle característico de este modelo.
16 comments
116327.jpg
Inusual color en Empresa Línea 216661 viewsEs muy raro encontrarse con un coche de Empresa Línea 216 completamente blanco, cuando tradicionalmente fue muy prolilja en la presentación de sus unidades. Resulta insólito ver a este Mercedes Benz OH-1316 G a Gas Natural Comprimido carrozado por Bus con esta decoración.
Pero tiene una explicación: en los tempranos '90 esta empresa incorporó a esta unidad a prueba, con el fin de evaluarla para su incorporación en mayor escala. Pero es evidente que el rendimiento no satisfizo y no pasó del período de prueba.
11 comments
102645.jpg
Interesantes "Sapitos"... ¿Gemelos?1630 viewsLas diferencias en la pintura de ambas unidades de la línea 19 (la que hoy conocemos como 161) dificulta un tanto la comparación, pero creemos que estos dos Chevrolet "Sapo" fueron fabricados por la misma carrocera.
Y fue así, nomás. Ambos coches son productos del mismo fabricante. Dudábamos sobre la marca de la carrocería y uno de nuestros amigos la identificó con seguridad: El Cóndor.
Se merecen un párrafo aparte los personajes, entre los cuales hay uno con el clásico guardapolvo y otro con uniforme con gorra, probablemente un inspector de la línea.
24 comments
106383.jpg
Interesante testimonio de una línea muy poco fotografiada1340 viewsSi bien hay muchísimas fotos de esta línea, más conocida por su número provincial 304 o el 4 primitivo, se conocen muy, pero muy pocas de su etapa como línea nacional, en la que llevó el número 164, debido a que su recorrido se internaba en la Capital algunas cuadras, en el barrio de Liniers.
El coche de la derecha nos sorprende por su longevidad. Es uno de los tantos Mercedes Benz L-312 carrozados por La Favorita que circularon por el Area Metropolitana pero, por su frente dividido y el diseño de su conjunto de parabrisas y ventiletes podemos datarlo entre 1955 y 1956. Y la foto fue tomada de fines de 1970 en adelante, cuando prácticamente no circulaban unidades tan antiguas en líneas nacionales.
A la izquierda tenemos un coche más reciente, fabricado por El Detalle entre 1966 y 1967.
20 comments
119692.jpg
Interesante recuerdo en color blanco422 viewsEsta fantástica imagen nos muestra un modelo muy raro de Carrocerías El Cóndor que es muy difícil de encontrar en fotos. Fue el modelo de transición entre los diseños con ventanillas de subir y bajar y los equipados con aberturas corredizas: si observamos bien veremos que el conjunto parabrisas más ventiletes es el mismo que equipó a las primeras variantes del segundo grupo de diseños nombrados, pero el diseño del salón corresponde al primero. Esta fue la única versión que juntó elementos de los dos.
Pertenece a nuestra bien conocida empresa Micro Omnibus Quilmes. Su chasis es Mercedes Benz O-3500, el bien conocido "Curvo" cuya trompa vemos claramente.
6 comments
103455.jpg
Interesante recuerdo del Expreso General Sarmiento1995 viewsPor lo visto, el Expreso General Sarmiento y su línea 7 fueron un interesante muestrario de colectivos carrozados sobre chasis Bedford, de diferentes carrocerías.
Sabemos de varios colectivos de esta marca que circularon en la 7, llevando carrocerías de distintas fábricas. Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar carrozado por la firma Caseros en los tempranos '60.
Si observamos los destinos, veremos que aún no había alcanzado su actual cabecera de Chacarita. Todavía terminaba en Villa Urquiza, el paso previo a la llegada a su cabecera actual.
38 comments
107770.jpg
Interesante recuerdo de Transportes General Mitre1284 viewsEsta empresa, tan recordada y de manera vívida gracias a nuestro amigo El Indiecito, tuvo una flota muy interesante durante toda su existencia, debido a que era muy heterogénea.
Esta imagen nos presenta a una de sus tantas rarezas, fabricada por Carrocerías Antártida Argentina a mediados de los '50 sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Es otro de los modelos que parecen "de juguete", por tener solo dos ventanillas y media y aparentar ser más chico de lo que en realidad era.
Aquí lo vemos con la decoración usual de los tempranos '60, aún con el número 9 (luego se la provincializaría con la concesión 107)
20 comments
102363.jpg
Interesante panorámica realizada en Retiro1925 viewsEstimamos que esta toma fue realizada entre 1972-73 (cuando llegaron los D.I.C. "Panorama" a la Río de la Plata) y 1976 (momento en el cual se radiaron los últimos Favorita sin puerta trasera de la línea 45)
Además de las líneas y los coches que aparecen, tiene un detalle interesante: se puede apreciar la diferencia en la tonalidad del azul que utilizaba la línea 132 (al fondo) y el de la Cooperativa Centenario (el 152 que aparece en primer plano)
Mal mirados parecían iguales, pero el de la 132 era bastante más claro que el elegido por la Centenario para identificar sus líneas.
6 comments
106547.jpg
Interesante O-140 "Zarateño" para identificar1512 viewsEl tema de los Mercedes Benz O-140 que trajeron la estructura montada de fábrica es por demás interesante de seguir, debido a que muchas carroceras de la época los enchaparon y los productos resultantes eran muy parecidos entre sí, aunque cada carrocera aportaba algún detalle distintivo que ayuda a identificarlas. Pero con este Chevallier "Zarateño" hicimos sapo. No nos animábamos a señalar al carrocero.
El frente con ese parabrisas dividido y la ventanilla del conductor con la parte superior en acrílico azul nos desorientaron, pero resultó ser un D.I.C. con el frente algo "retocado"
Obsérvese que en la época que se tomó esta foto los servicios "por Acceso Norte" parece que eran novedosos. El cartel destacado en el parabrisas parece indicar eso.
13 comments
114389.jpg
Interesante modelo en el Expreso Lomas735 viewsNos situamos a comienzos de los '70, para ver este colectivo al servicio del recordado Expreso Lomas, fabricado por una carrocera que no fue muy frecuente en la flota de esta empresa: Velox.
En los '60, cuando esta firma tuvo una interesante participación en las empresas del Area Metropolitana, en ésta no se la vio. Si hubo alguno (no nos consta) fueron muy poquitos. Gran parte de sus componentes prefirieron los productos de Braje, Luna, Agosti, La Carrocera del Sur y El Indio, entre otras.
Por eso la aparición de esta foto es más que bienvenida, porque nos muestra un modelo que si bien en general fue bastante visto, en esta empresa es una rareza. Obsérvese el símbolo de Velox al lado de la puerta, bajo la primera ventanilla.
12 comments
1871 files on 125 page(s) 84