busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
99461.jpg
La actual línea 168 en los '601927 viewsAllá vemos, parcialmente tapado, al frente de un colectivo del Expreso San Isidro tal como se los presentó durante buena parte de los '60, con el número de línea en rojo sobre fondo blanco.
Aparentemente el coche fue carrozado por Alcorta hacia 1960-62. Obsérvense las defensas de hierro torzado y los faroles sobre el paragolpes, señales de incipiente "fama"
Algunas unidades como ésta sobrevivieron en servicio hasta aproximadamente 1974, ya con el número 168 en su frente.
41 comments
111959.jpg
La actual línea 160, en los '50833 viewsLa decoración de este simpático Chevrolet "Sapo" de la entonces línea 60 (la 160 de hoy) nos dice que esta foto fue tomada en la década de 1950. Ni antes, ni después.
En el lateral aún se lee la razón social "Flor de Ceibo", sustituida poco después de la Revolución Libertadora debido a que el gobierno peronista la había adoptado como uno de sus símbolos. Además, aún no había ingresado a la Capital pero ya tenía los colores que la distinguieron hasta tiempos recientes (rojo abajo y en los cuerpos de filete, techo gris plateado y franja negra)
Teníamos la duda con la carrocería que equipa a este "Sapito", pero nuestros amigos lo identificaron como un producto de la carrocera Fortunato Francone, cuyo slogan era "carrocero de lujo"
6 comments
108214.jpg
La "prehistoria" del Expreso Lomas458 viewsLa empresa que llegó a tiempos recientes con la denominación de Expreso Lomas tuvo un añoso antecedente que inició a fines de la década de 1920 con el nombre Compañía de Omnibus de Lomas. Como su nombre lo indica inició sus actividades con ómnibus que durante los '40 le dejaron su lugar a los colectivos.
Este ejemplar data de inicios de los '30 y el modelo es similar al de los ómnibus de la ciudad de Buenos Aires, pero algo más pequeño. Su carrocería podría ser Daneri (hay detalles estilísticos que parecen referir a ella) y su chasis podría ser un Brockway de mediano porte. Agradeceremos confirmaciones o correcciones.
7 comments
113618.jpg
La "prehistoria" de Transporte del Oeste734 viewsHasta fines de los '40, la recordada "TDO" utilizó un esquema de pintura con la base completamente gris, con franja y recortes en blanco o crema muy clarito. En la época mencionada se cambió gradualmente por la combinación más conocida en azul celeste y rojo y el corte original lentamente desapareció de las calles.
Es fácil reconocer a los "TDO grises" en fotos blanco y negro, por el color claro de la franja y cuerpos de filete, que en el diagrama cromático más reciente son oscuros. Este International de comienzos de los '40 nos lo muestra con absoluta certeza.
Su carrocería es El Cóndor, de la misma época que el chasis.
12 comments
96381.jpg
La "prehistoria" de la línea 1772459 viewsLa actual línea 177 se originó en la concesión provincial 101 otorgada al Expreso Lomas de Burzaco (luego 341), que se caracterizó por prestar servicios con unidades antiguas, a veces no muy bien mantenidas.
Tras un cisma en la empresa, que desembocó en la secesión de una facción que montó un servicio paralelo, se caducó la concesión y la 341 pasó a manos de la San Vicente. La línea se renumeró 177 en 1984.
Aquí vemos a un clásico Desoto carrozado por El Detalle, en sus épocas de línea 101.
16 comments
118778.jpg
La "precuela" de otra foto ya publicada646 viewsA veces, con el ida y vuelta del material fotográfico, aparecen imágenes de vehículos ya publicados pero que los muestran en las condiciones que estaban después de tomada la foto nueva, que no siempre son las mejores.
Esta imagen, que de por sí es rarísima porque nos muestra uno de los 162 que operó durante unos días Transportes El Progreso, sirve de "precuela" de la foto número 103301, que presenta a la misma unidad pero ya desguazada dentro de un galpón.
En esta foto lo vemos entero y en condiciones de marcha. Observen la otra foto y es para llorar...
5 comments
115246.jpg
La "papeltrónica" siempre presente783 viewsEs de suponer que, con los adelantos en la señalética del transporte automotor de pasajeros que se dio en los últimos años, que los "remiendos" provisorios de papel a esta altura ya serían parte del pasado. Pero la improvisación siempre está a la orden del día.
Podríamos dar por hecho que esta unidad al servicio de la línea 163 de la empresa Sargento Cabral, por tener cartelera electrónica, podría adaptarse a cambios de último momento o efectuados con rapidez, pero todo puede fallar y estos nuevos implementos no son la excepción.
Vemos la bandera prendida e ininteligible, pero el viejo y querido papel impreso saca las papas del fuego, como siempre...
14 comments
100260.jpg
La "25 del norte"2959 viewsMientras la ciudad de Buenos Aires tenía su línea 25 tradicional (la inolvidable blanco y negro) del norte del Gran Buenos Aires llegó otra 25, cuyo origen era una línea comunal de Vicente López, alargada y provincializada que unía al Tigre con Puente Saavedra. A comienzos de los '60 ingresaba hasta Chacarita.
Luego alargó hasta el Cementerio de Flores por sobre el recorrido del ómnibus 154 y terminó sus días como línea 157. Aquí vemos un interesante LO-312 carrozado por La Maravilla hacia 1961-62
20 comments
105717.jpg
Jugando en La Cabaña1263 viewsLa flota de Transportes Colectivos La Cabaña, en los '60, era por demás interesante. Convivían unidades de carroceras reconocidas y de gran producción con otras menos frecuentes, sobre diferentes chasis. Debe haber sido interesante, en esa época, verlos pasar y analizarlos.
Esta foto nos presenta un ejemplar interesante, de una carrocera "del medio", con interesante volumen de producción. No era masiva, pero tampoco tan rara.
Pedimos si alguien se animaba a identificarla. No era tan dificil, así que sospechábamos que la respuesta correcta no tardaría en llegar. Y así fue: minutos después de subida la foto, llegó: se trata de un ejemplar carrozado en La Maravilla. Felitaciones a nuestro amigo Juanca, por la velocidad con la que resolvió este acertijo.
11 comments
105825.jpg
Jugando con un coche de una vieja línea caducada1226 viewsEste viejo luchador nos invita a jugar un poquito, aunque sospechábamos que la resolución del acertijo que queremos plantear saldría enseguida. No era para nada difícil.
La foto nos muestra a un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por La Unión, al servicio del Expreso Río de la Plata y su entonces línea 227. Ya lo hemos visto en otras oportunidades, es un viejo amigo de este espacio.
La pregunta fue la siguiente: ¿Entre qué fechas (días, meses y años) se tomó esta foto? ¿Y por qué? Hay un detalle que la marcaba de manera inequívoca y no tardó en saltar: esta línea llevó el número 227 entre el 2 de enero de 1969 y el 11 de noviembre de 1970, hasta nacionalizarse como 157. Y uno de nuestros amigos dio la respuesta correcta casi enseguida.
17 comments
105457.jpg
Jugando con la ciudad (XXXVI)1305 viewsEsta toma, rescatada de un antiguo noticiero, nos muestra una avenida porteña. Abajo a la izquierda vemos la pista para una de las adivinanzas a encarar: un colectivo Bedford Alcorta de la línea 168, del tradicional Expreso San Isidro.
Bien, aquí hay dos acertijos a encarar: el primero, consiste en adivinar de qué avenida se trata, mientras que el segundo es un detalle bastante insólito que los invintamos a encontrar. La toma fue realizada en una circunstancia rarísima: ¿Se animan a interpretar la imagen y decirnos cual es la circunstancia que la imagen nos revela? Veamos cómo anda la sagacidad de nuestros amigos...
9 comments
102839.jpg
Jugando con la ciudad (XXIV)1662 viewsEsta sí que era difícil. Y en verdad lo fue.
Ni nosotros pudimos identificar a esta apacible calle de suburbio, tan igual a tantas otras que, cuando supimos cual era, dijimos: "ah, claro... cómo no se nos ocurrió..."
Y aquí el desafío era doble: identificar la calle y la línea a la cual pertenece el viejo "convencional" carrozado por La Favorita que vemos venir rebotando por el empedrado.
Y costó, pero salió: la calle es Emilio Mitre casi esquina Alberdi y el colectivo pertenece a la línea 227, luego renumerada como 157. Una verdadera reliquia.
26 comments
102270.jpg
Jugando con la ciudad (XCVIII)531 viewsCon esta foto podíamos caer en un error, porque no sabíamos fehacientemente si la filmación fue realizada en la ciudad de Buenos Aires o en alguna localidad lindante, del otro lado del Riachuelo o de la General Paz.
Podría ser en cualquier lado, por eso necesitamos a los más conocedores de la zona o a quien haya visto esta película.
Lo cierto es que se juntaron un ómnibus Leyland Royal Tiger y un trolebús Mercedes Benz O-6600 T de Transportes de Buenos Aires. Pero los amigos determinaron la avenida: es Cabildo. Por lo tanto, el trolebús es un 302 (hoy 152) y el Leyland un 154 (luego parte de la 157).
14 comments
114021.jpg
Jugando con la ciudad (XCIV)642 viewsDesde el aire vemos una interesante escena de época. En el paso a nivel aguardan dos colectivos a que cruce una formación de los recordados Toshiba del Ferrocarril Mitre, que por aquellos años aseguraban los servicios suburbanos eléctricos junto a los Metropolitan Vickers, ya ancianos.
A la izquierda se distingue con cierta claridad a un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Alcorta de la línea 151. Del otro lado espera otro colectivo de la línea 130. Se planteaba, entonces, identificar al paso a nivel. Y nuestros amigos lo lograron: se trata del ubicado sobre el ramal al Tigre, en la calle Ramallo. ¡Felicitaciones a todos los memoriosos que aportaron datos!
8 comments
116744.jpg
Jugando con la ciudad (XCII)671 viewsEstamos en un punto de la ciudad a identificar con precisión, pero que pensábamos que se trata de la avenida Santa Fe, tal vez cerca de Plaza San Martín. Viendo la posibilidad de jugar un rato, les propusimos identificar el lugar exacto en donde se realizó esta filmación y finalmente era donde sospechábamos, más exactamente en la esquina de Santa Fe y Suipacha.
Vemos circular dos trolebuses Ward La France - Westram W-40, que trabajan en la entonces línea "B", luego numerada 302 (que llega a nuestros días como 152).
23 comments
1868 files on 125 page(s) 83