004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Triste final para un OA-101 "3G" del Grupo Plaza510 viewsEs sabido que buena parte de las unidades que sirvieron en las diferentes empresas de este grupo terminaron desguazadas y no tuvieron sobrevida tras su radiación. De la gran cantidad de coches que tuvo se salvó un porcentaje bajo, además de las que fueron traspasadas a La Central de Vicente López.
Así terminó uno de los pocos OA-101 de tercera generación que trabajaron allí. Lo vemos en un terreno junto a otros coches que terminaron de la misma manera. Al verse la chapa patente (BWB 887) tal vez nuestros amigos expertos en flotas recientes puedan contarnos su historia.
|
|

Línea 96 (186) - Vistoso recuerdo328 viewsVolvemos a la zona sur del Gran Buenos Aires para encontrarnos nuevamente con la línea 96 de la empresa homónima, que llegó a mediados de los '80 identificada con el 186.
Tenemos a la vista al hermoso coche 13, que cuenta con un chasis "Curvo" Mercedes Benz O-3500 carrozado por La Favorita entre 1953 y 1955. Es el último modelo que esta tradicional firma hizo con ventanillas de correr, previo a la llegada de los primeros coches con ventanillas inclinadas hacia atrás.
Lo vemos impecable y con varios "signos de cariño". Este coche fue reemplazado a fines de los '60 por un "911" carrozado por Vaccaro que pueden ver en la foto 119088.
|
|

Línea 296 (186) - Un perfil de los '70385 viewsEsta extraordinaria foto nos presenta un detalle muy llamativo en este "911" carrozado por Vaccaro de línea 96 S.A. fotografiado en momentos que se le practicaba un repintado: conservó en el centro del salón y bajo la segunda ventanilla un número 96 que utilizaron durante un tiempo en el lateral como un pequeño logotipo. Además el reflejo de la luz del sol nos deja ver, sobre el parante que divide las segunda y tercera ventanillas, la silueta del número de línea que había sido borrado: es el 296, utilizado entre enero de 1969 y septiembre u octubre de 1970 antes de recibir el 186 nacional.
|
|

Retocame la trompita... (XII)538 viewsQuizás por falta de repuestos, El Puente también renovó los frentes de varias de sus unidades, con el resultado que vemos en la fotografía.
Este Mercedes Benz OHL-1420 carrozado por Ottaviano Hnos. recibió ese frente tan visto en los 2000, pero que en este coche de 1994 queda un tanto -a nuestro criterio- fuera de época.
Cada uno podrá decir si le gusta o no. De hecho no queda muy inarmónico, pero sí nos parece raro. Esto puede darse por no estar acostumbrados a ver a este modelo con este frente algo más reciente. Lo vemos en la línea 158, casi en el final de su vida útil.
|
|

"Jubilado" con restos de su pasado (II)419 viewsNos encontramos al costado de una ruta con este ya antiguo Mercedes Benz OH-1621 L de piso semibajo propiedad de una Cooperativa de Trabajo que solo le agregó sus leyendas sobre el esquema original que se mantuvo y que corresponde a la línea 181.
Curiosamente el techo se despintó y quedó marcado el adhesivo de las leyendas de recorrido y el número de línea en la cenefa, que se leen perfectamente. Parece que en un primer momento se lo "mimó" y hasta le pintaron el nombre de la Cooperativa en el lateral en letras góticas, pero el desgaste de la pintura lo deslució hasta quedar como vemos en la foto.
|
|

Hermoso "Blanquito" de fines de los '50304 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a fines de los '50 o inicios de los '60 para encontrarnos con este lindo Bedford de 1957 carrozado por Mitre perteneciente a Micro Omnibus Quilmes. Podemos observar una sigla en el lateral que nos indica que la empresa aún era una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Aún no era anónima y por lo tanto la sigla que hoy la identifica (MOQSA) no existía.
No tenemos claro el lugar en donde está detenido. Podemos sospechar que es en inmediaciones de la estación Quilmes, pero esperamos que nuestros amigos expertos en esta empresa y en la zona puedan aclararlo.
|
|

Leyendas, de perfil (VI)507 viewsEsta hermosa imagen nos permite ver bien de perfil al último modelo de colectivo realizado por Carrocerías Costa Brava antes de su cierre.
Se diferenciaba de los anteriores en la resolución de sus ventanillas: en este diseño se las colocó de una sola pieza, mientras que antes la sección corrediza estaba separada de la fija y daban la impresión de ser dos partes, una separada de la otra (y en realidad lo eran).
Esta foto nos presenta a esta unidad de Micro Omnibus Quilmes, que mantiene su decoración original con letras góticas. Tras fabricar este modelo, Costa Brava solo hizo unos coches de turismo o media distancia y luego se dedicó a cabinas para camionetas y casas rodantes.
|
|

¿Un 168 azul?631 viewsEsta foto no es un truco: vemos a un coche de la línea 168 luciendo sus destinos y hasta la razón social en frente y lateral pintado de azul, celeste y blanco. Es obvio que surgirá la pregunta: ¿Circuló alguna vez así pintado? La respuesta es no: Expreso San Isidro fue una de las empresas participantes de Inversiones Comerciales Parque, holding encabezado por el Grupo Plaza para tomar la línea 129 con el nombre de fantasía Viasur. El color corresponde a esa línea.
Como la 168 aportó coches, varios preexistentes fueron repintados. Este fue fotografiado con el trabajo a medio hacer, pero el detalle raro es ver aplicada la razón social original sobre la pintura nueva. Jamás circularon así en la 168.
|
|

Dos generaciones de "Zarateños"312 viewsBien sabemos que la flota de Transportes Automotores Chevallier se dividía en dos partes: la de larga distancia y los interurbanos destinados a los servicios a Zárate englobados dentro de la concesión 194 nacional.
Estos últimos eran de menor porte que los primeros, aunque a veces alguno "de larga" se cruzaba para el otro lado. La viceversa era casi imposible de ver.
La toma unió a dos "generaciones de Zarateños": el coche de la izquierda representa a los de la segunda mitad de los '70 y el de la derecha a los tempranos '80. Ambos son Mercedes Benz con motor delantero, carrozados por San Antonio y El Detalle respectivamente.
|
|

Apuros desopilantes445 viewsA veces hay errores que se pasan por alto que son insólitos. Cuando algún aficionado lo fotografía quedan como hechos que solo se pueden entender si se comprende que tal vez hubo apuro y no se observaron los detalles.
El número interno nos dice que esta unidad pertenece a la flota estable de la línea 172. Seguro lo pasaron a la 174 de apuro y de ahí el papel improvisado en su bandera, pero en algún momento de tranquilidad alguien se tomó el trabajo de corregirla. Vemos los destinos correctos de la 174... ¡Pero también corrigieron el número y no sacaron el papel provisorio! Este detalle nos dejó una foto rarísima.
|
|

Hamburguesería superbaja355 viewsEs algo bastante "loco" ir por un camino y encontrarse con un OA-105 de El Detalle con sus colores originales oficiando de hamburguesería. Es loco, pero sucede.
Este ejemplar, datado en 1999, conserva los colores de la Compañía de Micro Omnibus La Colorada, que lo utilizó en su línea 178 cuando nuevo. No sabemos en donde estaba ubicado y si actualmente sobrevive.
Lo cierto es que queda curiosísimo. Solo le faltan las leyendas exteriores para ir a dar una vueltita entre Pompeya y Florencio Varela.
Quizás nuestros amigos investigadores de flotas puedan contarnos algo sobre él.
|
|

"Recuerdo blanco" de los '7024 viewsEstos Mercedes Benz LO-1112 carrozados por La Estrella fueron uno de los tantos clásicos de Micro Omnibus Quilmes durante la década del '70 (y un poco antes también. Este ejemplar data de 1968, aproximadamente).
Junto a los modelos de otras carrocerías como Mitre, El Detalle, Costa Brava y Cooperativa San Martín marcaron una época en esta empresa y son inolvidables.
Esta variante de La Estrella fue la primera en la que se rectificó la franja, que tenía una caída en la parte trasera. Hubo coches iguales a este que la tuvieron torcida. Por llevar el número 159 en su bandera, esta foto se tomó de fines de 1970 en adelante.
|
|

Línea 181 - Longevo sobreviviente2149 viewsPese a que este viejo Mercedes Benz LO-312 carrozado por Luna hacia 1964 fue radiado de servicio en la línea 181 entre 1978 y 1979, se mantuvo casi intacto circulando por Buenos Aires por varios años más, con este aspecto, con el esquema de pintura original y las leyendas de la bandera visibles.
Solía vérselo por la zona de los bosques de Palermo: esta unidad transportaba varios ponys de paseo para chicos, que se distribuían por la zona. Fue visto abocado a este trabajo entre 1984 y 1986-87.
|
|

La última parada de la línea 1872106 viewsTras la caducidad de la empresa Transportes General Mitre y la desaparición de la línea 187, las unidades fueron concentradas en un terreno ubicado sobre la Ruta Nacional 8, en la localidad de Loma Hermosa.
Allí quedaron tirados durante años, languideciendo hasta su remate final. Casi toda la flota fue a parar allá y terminó desguazada, tras ser adquirida por un chatarrero.
Aquí vemos al viejo coche 41, carrozado por Alcorta sobre Mercedes Benz LO-911, rodeado por otras unidades en diferentes estados de degradación. Finalmente, ninguna se salvó.
|
|

Línea 162 - Uno de los últimos coches con el esquema tradicional849 viewsEsta foto se tomó en la intersección de las avenidas Corrientes y Jorge Newbery entre 1985 y 1986. Nos muestra uno de los últimos colectivos de la empresa Bartolomé Mitre que llevaba el esquema de pintura original, con tres partes bien definidas más los cuerpos de filete. Cabe señalar que tan original no era, porque el verde era mucho más claro que el que se usaba en la década del '60, por ejemplo. Pero respeta la disposición de colores tradicional.
Es un Mercedes Benz LO-1114 de 1978 ó 1979 carrozado por Bi-met. Nótese el logotipo adoptado con el esquema nuevo mayormente amarillo. No lleva las letras góticas.
|
|
1672 files on 112 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
83 |  |
 |
 |
 |
 |
|