004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

La línea 169 de hoy, hace mucho tiempo547 viewsLa actual línea 169 nacional tuvo su origen en el partido de San Martín. Allí inició sus actividades con el número 13. Atendía principalmente al Barrio Escalada (que se ve en la bandera de esta unidad citado como "R. de Escalada" y no con el apellido a secas) y poco después cruzó a la ciudad de Buenos Aires y llegó hasta la entonces hiperactiva fábrica Grafa.
Esta foto la recuerda con su número y razón social original. Luego se provincializó con el número 109, en enero de 1969 recibió el 309 y el año siguiente el 169 nacional que la distingue hasta hoy.
El colectivo es un "ex plateado", Chevrolet de 1946 carrozado en los talleres Costa Rica.
|
|

La línea 168 y su número más efímero (II)901 viewsEsta fantástica imagen nos lleva a tiempos difíciles de ver, por lo efímero de su duración: el Expreso San Isidro llevó este número poco más de un año y medio, entre el 2 de enero de 1969 y aproximadamente octubre de 1970.
Se trata del 311, descendiente del número de concesión provincial original (el 111) que nunca llevó en sus coches. Al abandonar la Capital para escapar de la incautación por parte de la Corporación, continuó identificándose con el 68 tradicional (lo mismo hizo la 60, que nunca llevó el 123 que le correspondía)
El coche es un clásico de los tempranos '60, fabricado por la firma Moliterno. Su chasis es Mercedes Benz L-312
|
|

La línea 168 y su número más efímero3375 viewsLa línea 168 se identificó con el número 311, su concesión provincial, antes 111, sólo entre enero de 1969 y mediados o finales de 1970, cuando la Secretaría de Transportes y Obras Públicas decidió que todas las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires debían pasar a la Jurisdicción Nacional.
Es por ello que esta foto se convierte en una excepcional rareza, testimonio de una curiosidad más que efímera.
|
|

La línea 161, entre 1969 y 1970...1170 views...se identificó con el número 221 de jurisdicción provincial. Apenas cumplida la separación de las líneas de acuerdo a su jurisdicción, la antigua 19 de la Empresa General José de San Martín pasó a denominarse 221 a partir del 2 de enero de 1969, pese a entrar a Capital. Pero en la segunda mitad de 1970 se resolvió que todas las líneas provinciales y comunales que entraran al distrito federal pasarían al ámbito nacional. Por lo tanto, se la renumeró nuevamente dentro de la jurisdicción que le correspondía.
Este coche nos confunde. Parecería ser un producto de Carrocerías Luna, pero no estamos del todo seguros de que sea ése el fabricante.
¿Qué les parece, amigos? ¿Quién construyó a este interesante colectivo?
|
|

La línea 161 original, poco antes de su caída1201 viewsEsta imagen fue tomada poco antes de la caducidad de la concesión de la Empresa General José de San Martín, la prestataria original de la línea 161. Sus unidades, si bien la mayoría estaba en correcto estado, tenían sus carteleras plotteadas de manera standard y utilizaban números internos adhesivos que a veces se los emprolijaba creándoles cuerpo (como en este caso) y en otros se dejaba solo el adhesivo.
Les pedimos a nuestros amigos "patentólogos" una ayuda, para saber si este coche era original de esta línea o si llegó usado desde la desaparecida COPLA, tras sufrir la caducidad de sus concesiones.
|
|

La línea 160, de estreno669 viewsSi bien esta foto fue tomada a fines de 2023 era probable que este nuevo ómnibus de la línea 160 saliera como 2024 por el escaso tiempo faltante para el cambio de calendario, pero se lo patentó como 2023.
Estamos ante un Mercedes Benz OH-1721 carrozado por Nuovobus de acuerdo a su modelo "Cittá" equipado con ventanillas tipo "piel de vidrio" que en este modelo quedan mucho más vistosas que las traicionales de abrir y cerrar.
Como vemos, aún no tiene colocada la chapa patente ni tiene un número de interno asignado. Si algún amigo logra identificarlo en la calle, se agradecerán los datos.
|
|

La línea 158 en su vieja cabecera de Constitución2956 viewsLa línea 158, que hoy corta su recorrido en en centro de Pompeya tuvo, durante años, su cabecera de Capital en Plaza Constitución. El último ramal que llegó allí fue el desaparecido "D", que fue cortado en Pompeya el 31 de marzo de 1983.
Aquí vemos a dos unidades aproximándose a la plaza, en una foto tomada a inicios de los ´70.
|
|

La línea 157 a todo color (II)968 viewsNos alegra la aparición cada vez mayor de fotos de líneas caducadas en colores. La que hoy ofrecemos fue rescatada de un antiguo noticiero de una agencia de noticias extranjera.
Vemos a un clásico de la línea 157 casi hasta el final de su existencia, como lo fueron los productos de Carrocerías La Favorita sobre chasis Mercedes Benz L-312. Un buen número de unidades fueron de este modelo, entre comienzos de los '60 y 1978 aproximadamente. Tal vez alguno llegó activo a 1979, pero realmente no podemos asegurarlo.
Lo vemos transitar por la avenida Maipú, en Olivos, retratado justo en el momento en el que pasa frente a la Residencia Presidencial.
|
|

La línea 157 a todo color1771 viewsDe entre todas las fotografías de la línea 157 que publicamos en los últimos meses, tal vez ésta sea la que nos haga "piantar más el lagrimón" a quienes la conocimos, porque nos permite recordarla tal como era: a todo color.
Esta unidad nos trae el recuerdo de la línea en sus últimos tiempos, tal como lucía en la etapa final. Este colectivo, carrozado por El Cóndor, nos permite revivir de manera vívida una época ya lejana.
Hubo varios coches como éste en la 157. Uno de ellos fue el último que paseó los colores de la línea por el Area Metropolitana: fue utilizado como furgón hasta entrada la segunda mitad de los '80, pintado tal como había salido de servicio, hasta con las leyendas en el lateral. Pero hacia 1987 fue repintado y el último recuerdo "vivo" de esta línea se perdió.
|
|

La línea 155 en tiempos de la Corporación1822 viewsEsta imagen nos trae el recuerdo de la línea 155 en épocas de la Corporación de Transportes, cuando aún era el ómnibus 55 y los servicios se prestaban con los coches de preguerra.
El coche es uno de los más clásicos de los '30 y '40: un White carrozado por Daneri, una de las combinaciones de chasis más vistas en los ómnibus de preguerra. Obsérvese la chapa con el número de línea y destinos agarrada de los barrotes dispuestos en las ventanillas para evitar que la gente sacara los brazos afuera.
|
|

La línea 152 ya en manos de Tandilense (pero no tanto)478 viewsEl proceso de traspaso de la línea 152 desde la Cooperativa Centenario a Tandilense S.A., su licenciataria actual, no fue de golpe: hubo un proceso que demoró un tiempo hasta que fue autorizado legalmente.
Esta toma nos muestra un coche sin razón social en el lateral y con el esquema de pintura cambiado, que señala que "algo pasó". El tema es que legalmente aún estaba a nombre de Centenario pero ya la operaba Tandilense "por cuenta y orden de". Los boletos aún tenían la sigla CTTC pero Tandilense estaba al mando.
|
|

La línea 152 también tuvo Zanellos613 viewsCuando fue la "explosión de ventas" de los económicos pero poco confiables chasis Zanello, varios socios de la empresa Tandilense compraron algunos que, como era de esperarse, desaparecieron al poco tiempo por su mal desempeño.
Llegaron varios ejemplares, la mayoría carrozados por Eivar. Al ser retirados de servicio varios pasaron a la línea 130, en donde resistieron un tiempo más. Y su incorporación resultó bastante económica, porque los esquemas de pintura eran casi idénticos y solo hicieron falta unos pocos retoques.
La imagen nos muestra un ejemplar "cazado" en la Calzada Circular de Plaza Italia.
|
|

La inmortalización de un momento efímero2220 viewsEl hoy desaparecido Expreso Río de la Plata tenía a su cargo una de las líneas que cambiaron de número tres veces en menos de dos años.
Fue 25 hasta el 31 de diciembre de 1968, luego 227 hasta fines de 1970 y finalmente 157. Y en esta foto aparece con el número más efímero: el 227.
Si bien luego hubo un servicio corto entre Victoria y Puerto de Frutos al cual se le aplicó este número, este coche, de los más modernos, no fue destinado a esa línea. Por lo tanto, datamos esta foto entre 1969 y 1970.
|
|

La incógnita está en el fondo1882 viewsNo sabemos en qué lugar fue tomada esta imagen, aunque presuponemos que fue en la vieja ruta 8. El colectivo que vemos al fondo, tras el pobre camión atmosférico accidentado, pertenece al Expreso General Sarmiento y debe estar al servicio de la línea 7, hoy 176.
Estábamos casi convencidos de que se trata de un ejemplar carrozado por la Cooperativa San Martín y así era. Su chasis era un Mercedes Benz L-312, el "caballito de batalla" de la marca de la Estrella de las Tres Puntas, en aquellos años.
|
|

La historia se repite, una vez más487 viewsQuienes seguimos la historia reciente sabemos que todos los fines de año La Vecinal de Matanza encara una compra grande de unidades cero kilómetro para renovar una parte significativa de su flota. En años anteriores la cantidad adquirida llegó a superar el medio centenar, pero aún no sabemos cuantos comprarán ahora. Aunque sí nos consta que son muchos.
Esta foto es reciente y demuestra que la renovación no variará respecto de la del año pasado. Todos los coches que conocemos son como este, con carrocería Nuovobus "Cittá" sobre Mercedes Benz OH-1621 LSB. Felicitaciones para "La LVM", cuya renovación y su antigüedad promedio son inmejorables.
|
|
1869 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
80 |  |
 |
 |
 |
 |
|