busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
114237.jpg
Una carrocería rara de encontrar555 viewsNo es muy frecuente encontrarse con colectivos carrozados por los Establecimientos Carroceros San Andrés, más conocida como E.C.S.A. con este diseño. Su producción fue baja y no es muy frecuente encontrar fotos que permitan recordarlos.
Este ejemplar presenta el elemento más distintivo de los coches de esa época: el chapón sobre la rueda trasera con forma de ala dinámica. El diseño del salón puede remitir a varias carroceras, pero ese ornamento la distingue fácilmente de las demás.
Pertenece al Expreso San Isidro y circula en su línea 68, que no es otra que la 168 actual.
9 comments
121284.jpg
Una carrocería no muy vista en Micro Omnibus Quilmes559 viewsDebido a que esta empresa carrozaba sus propias unidades no era frecuente encontrarse con vehículos fabricado por firmas "forasteras". Los hubo siempre, pero en menor cantidad que los que construían ellos mismos.
Por eso no registramos muchos ejemplares con carrocería Eivar, que pese a ser muy común no tuvo muchos representantes en su flota.
Nuestros amigos estudiosos de las flotas sabrán ratificar o rectificar lo que sabemos de esta unidad. Su chasis sería Mercedes Benz OHL-1420 y habría sido fabricado hacia 1995 o 1996. Trabajaba en los servicios semirápidos.
12 comments
94834.jpg
Una carrocería no muy vista en Empresa Línea 2162710 viewsCarrocerías Independencia comercializó un pequeño lote de unidades con Empresa Línea 216. Si bien no fueron tan pocas, como en el caso de Payá y Casmet, por ejemplo, no tuvieron una fuerte presencia en esta empresa como otras firmas de la época, como A.L.A. o La Preferida.
Aquí vemos a un coche asignado a la línea nacional 166. Obsérvese el curioso isologotipo, de baja difusión entre las unidades de la empresa.
12 comments
114357.jpg
Una carrocería muy poco vista (II)1090 viewsSabemos que la bien conocida carrocera Quilmescarr cambió su denominación por Quilcar entre 1964 y 1965. Desconocemos el motivo, pero es de suponer que habrá sido por alguna situación financiera o impositiva. Otra posibilidad es algún cambio societario.
Lo cierto es que no se conocen muchos ejemplares salidos de fábrica como Quilcar. No existen muchas fotos y por eso celebramos cada vez que aparece una nueva.
Este ejemplar pertenece a la tradicional empresa La Colorada, que va rumbo al siglo de vida. Fue fabricado sobre un Mercedes Benz LO-1112 en 1965, cuando aún no era reglamentaria la puerta trasera. Como vemos, es casi un Quilmescarr normal, pero con frente de La Favorita.
28 comments
95588.jpg
Una carrocera poco recordada2641 viewsEl Clavel inició sus actividades hacia fines de los ´50 y, a mediados de la década siguiente, se transformó en una firma muy conocida para todos: Costa Brava.
He aquí a un modelo de inicios de los ´60, con el diseño que la carrocera mantuvo, con algunas variantes, hasta su conversión en Costa Brava.
11 comments
118470.jpg
Una belleza... pero abollada415 viewsPor lo que puede apreciarse en esta foto, este colectivo recibía un trato muy bueno o excelente. Su pintura parece estar en buenas condiciones, tiene ornamentos y un filete figurativo entre la última ventanilla y la luneta que pese a no apreciarse bien parece muy ostentoso e interesante.
Es un Bedford que parece haber sido carrozado por Alcorta (por favor, confirmar o corregir este dato) y pertenece a la empresa Micro Omnibus Sur en épocas de la línea "60 Colorada" luego 260 y hoy 160. Fue fotografiado luego de ser atropellado por un tren. Por suerte los daños no fueron grandes. Recordamos un coche similar que trabajó hasta 1974 aproximadamente. Tal vez haya sido este mismo.
4 comments
113687.jpg
Una adivinanza llegada del oeste (II)1011 viewsEl número interno a la vista en esta unidad de Transporte del Oeste no deja lugar a dudas de las líneas en las que pudo haber trabajado: 153 y 163. Los coches de numeración más baja se utilizaban (salvo algún hecho fortuito como un reemplazo por desperfectos mecánicos que había que resolver urgentemente) solo en los dos recorridos mencionados.
Es evidente que esta foto se tomó durante un ablande o vacaciones: vemos de fondo a la ciudad de Mar del Plata, muy lejana a los recorridos que T.D.O. explotaba.
La carrocería de este colectivo no es muy usual de ver y menos aún de encontrar en fotos. Por eso los invitamos a descubrirla y varios amigos lo hicieron y lo identificaron como un producto de Carrocerías El Sol.
11 comments
110765.jpg
Una adivinanza (resuelta) que pasea por Liniers1065 viewsEn el momento de tomarse esta interesante fotografía, este colectivo de Transporte del Oeste circulaba por la avenida Rivadavia y estaba a punto de cruzar la General Paz para comenzar a trabajar en la porción de su recorrido que discurre en la Provincia.
Seguramente estaba al servicio de la línea 1 o de la 6, que llegan a hoy identificadas con los números 163 y 153, respectivamente. Es imposible distinguir en cual trabajaba.
El colectivo en cuestión daba pie para jugar un rato, identificando su carrocería. Uno de nuestros amigos experto en la época no tardó en adivinar: el coche fue fabricado por Carrocerías Los Criollos.
14 comments
121391.jpg
Una actualidad desteñida325 viewsSi alguien hubiera sacado una foto similar a los 30 años y viera esta hoy día sería decepcionante. Todos los coches de transporte público a la vista son de la misma empresa y llevan el mismo color pero son de tres líneas diferentes que tres décadas atrás no tenían nada que ver entre sí y el colorido era interesante.
Tenemos en primer lugar a un 182 de Sargento Cabral, otrora pintada en rojo, blanco y azul. Le sigue un 176 que llevaba ese color tan particular del Expreso General Sarmiento independiente y al fondo apenas se ve un 163, que hubiera llevado los colores de Transporte del Oeste.
Hoy todo es de Metropol, las líneas se destiñeron y la actualidad no es atractiva.
6 comments
117142.jpg
Una "mancha violeta" entre tanto verde856 viewsSe sabe que el grupo que encabeza Micro Omnibus 45 S.A. se hizo de la mayoría accionaria de la empresa que opera la línea 179. Con el tiempo varios socios se retiraron y ellos fueron comprando partes que la convirtieron en la socia mayoritaria de este emprendimiento.
Fue así que las unidades se renumeraron y comenzaron a repintarse de color verde, como tantas otras líneas de la zona sur. El llamativo y raro color violeta que caracterizaba a la línea cedió terreno. Ya casi no se lo ve en la calle.
Por eso resulta llamativo encontrar a este Mercedes Benz OH-1618 LSB carrozado por Italbus con el violeta original. Parece repintado hace poco. Se sabe que lo conservarían, como referencia histórica.
15 comments
115577.jpg
Un viejo conocido, renumerado657 viewsHace ya muchos años, en noviembre de 2010, compartimos otra imagen de este interesante colectivo, un Morris Commercial carrozado por El Halcón entre 1946 y 1948, fotografiado cuando esta línea, la base de la 169 actual, aún se identificaba con el número 13. Para localizarla mediante el buscador y poder compararla con esta, deben localizar la imagen número 98329.
Esta nueva foto lo presenta con el número provincial que reemplazó al 13 comunal: el 109, que mantuvo desde inicios de la década del '60 hasta el 2 de enero de 1969, cuando recibió el 309 de la misma jurisdicción. Durante 1970 pasó a la jurisdicción nacional y se le asignó el número 169 que hasta hoy la distingue.
9 comments
117036.jpg
Un viejo conocido, en sus últimos años642 viewsYa hemos visto en este espacio alguna vez a este colectivo de Transporte Ideal San Justo o, en su defecto, a otro exactamente igual. Para verlo y compararlo, deben rastrear la foto numerada 106636, en donde lo veremos al servicio de la línea 621.
Es un modelo muy raro de Carrocerías Alcorta, el último diseño que salió de fábrica sobre Mercedes Benz LO-1114. Si fuera el mismo de la imagen anteriormente subida, la carrocería es de 1985 montada sobre un chasis de 1983.
En esta foto lo vemos con el esquema de pintura simplificado, al servicio de la línea 185. A su lado vemos al Premetro y, de fondo, al barrio Lugano I y II.
7 comments
109679.jpg
Un viejo conocido, en su etapa "lomense"1432 viewsNo es la primera foto que publicamos de este pequeño "1115" carrozado por Micro Omnibus Quilmes. Lo hemos visto en otras dos etapas de su derrotero: una en la línea 365 aún pintado con el esquema de su empresa de origen y con los colores de Yitos, ya fuera de servicio.
Pero también circuló en el Expreso Lomas. Esta foto recuerda su paso por la hoy desteñida "verde"
En este caso fue correctamente repintado con los colores de su momentánea dueña. Obsérvense las dos franjas que discurren por el lateral en su parte trasera: son las mismas que tenía el esquema de pintura original de la "Blanco" que se respetaron en el momento de repintarse.
13 comments
118547.jpg
Un viejo conocido, en otra situación602 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un OA-101 pintado de Ecotrans y con número interno correspondiente a Plaza que trabajaba en la línea 104 cuando estaba a punto de retomar su status de línea, pero que aún se presentaba como "153 x 104". Para volver a verla deben rastrear la imagen número 118386.
Esta foto vuelve a mostrarlo, pero en otra situación: lo vemos junto a tres congéneres pero al servicio de la línea 174, detenido en su cabecera de Liniers. Es el coche ubicado a la extrema izquierda, que aún tiene la leyenda "Por 104" a la vista en su cartel de ramal.
Los otros tres son iguales. Dos trabajan en la 174 pero el ubicado a la derecha lleva el 104 en su bandera, señal de que aún circulaba.
8 comments
102076.jpg
Un viejo conocido, algo retocado2441 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.
18 comments
1868 files on 125 page(s) 8