busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
109679.jpg
Un viejo conocido, en su etapa "lomense"1312 viewsNo es la primera foto que publicamos de este pequeño "1115" carrozado por Micro Omnibus Quilmes. Lo hemos visto en otras dos etapas de su derrotero: una en la línea 365 aún pintado con el esquema de su empresa de origen y con los colores de Yitos, ya fuera de servicio.
Pero también circuló en el Expreso Lomas. Esta foto recuerda su paso por la hoy desteñida "verde"
En este caso fue correctamente repintado con los colores de su momentánea dueña. Obsérvense las dos franjas que discurren por el lateral en su parte trasera: son las mismas que tenía el esquema de pintura original de la "Blanco" que se respetaron en el momento de repintarse.
13 comments
118547.jpg
Un viejo conocido, en otra situación495 viewsTiempo atrás publicamos una foto de un OA-101 pintado de Ecotrans y con número interno correspondiente a Plaza que trabajaba en la línea 104 cuando estaba a punto de retomar su status de línea, pero que aún se presentaba como "153 x 104". Para volver a verla deben rastrear la imagen número 118386.
Esta foto vuelve a mostrarlo, pero en otra situación: lo vemos junto a tres congéneres pero al servicio de la línea 174, detenido en su cabecera de Liniers. Es el coche ubicado a la extrema izquierda, que aún tiene la leyenda "Por 104" a la vista en su cartel de ramal.
Los otros tres son iguales. Dos trabajan en la 174 pero el ubicado a la derecha lleva el 104 en su bandera, señal de que aún circulaba.
8 comments
102076.jpg
Un viejo conocido, algo retocado2326 viewsNo es la primera vez que este simpático Gnecco "América" de La Vecinal de Matanza aparece en este espacio. Ya hemos subido una foto de él cuando nuevo, con la basílica de Luján de fondo, en la cual se lo ve con su configuración original.
Pero en esta otra imagen lo vemos reformado, con su lateral convertido en el de un coche "normal", sin baguetas que subían y bajaban ni cortes fuera de lo normal. El aspecto que presenta este modelo con la reforma es interesante.
Aún conserva el número 10, por lo cual podemos establecer que esta foto fue tomada antes de la renumeración del 1º de enero de 1969.
18 comments
105877.jpg
Un viejo conocido en todo su esplendor1323 viewsYa hemos visto a este hermoso Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor del Expreso Río de la Plata, la vieja línea 25 que luego "mutó" a 157. Pero, pese a ser "figurita repetida", creemos que vale la pena compartir esta imagen que lo muestra de cuerpo entero durante su ablande.
Aquí lo vemos durante un alto en el camino, probablemente observando algún desperfecto. Lo vemos bien original, con la tipografía original de la carrocera en su bandera.
Lo único que no es original es la patente, hecha de apuro y de manera casera para poder salir a la ruta sin problemas.
4 comments
111533.jpg
Un viejo 176 cuya historia conocemos848 viewsEsta foto nos presenta a un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por San Juan, que inició su carrera en el Expreso General Sarmiento, en su línea nacional 176. Es de 1974 ó principios de 1975. No tuvo mucha vida útil en esta empresa.
Cuando aún le quedaban algunos años para trabajar dentro de las disposiciones en vigencia, fue renovado y pasó a la línea 1, que lo mantuvo muchísimos años en servicio. Llegó a ingresar activo a los '90 y fue uno de los últimos "redonditos" de la empresa (si es que no fue el último)
Trabajó al menos hasta 1993 y luego ofició un corto tiempo de auxilio. Posteriormente fue vendido y pasó a manos de un particular, que lo usaba para repartir verduras aún pintado con los colores de la 1. Desconocemos su paradero actual.
2 comments
102116.jpg
Un trolebús para identificar1525 viewsEsta imagen fue capturada de un video realizado durante una de las tantas asonadas militares de la década de 1960, probablemente en la que se enfrentaron facciones del Ejército Argentino denominadas "azules" y "colorados"
Junto a este "carrier" del Ejército vemos a un trolebús Mercedes Benz ya privatizado, con publicidades en su lateral.
Sospechamos que esta toma fue hecha en la avenida Santa Fe y que el "trole" es un 302, hoy parte de la línea 152. ¿Será así? ¿Alguien puede identificar el lugar con seguridad?
Como siempre, agradeceremos datos al respecto.
4 comments
99063.jpg
Un trolebús fuera de su "habitat natural"1729 viewsEn los últimos tiempos del servicio de trolebuses se rompió la habitual monotonía de flota que tenía cada línea, seguramente debido al mal estado de buena parte de las unidades.
Este Henschel está aplicado a la línea 303, que desde la llegada de los troles alemanes estuvo servida por los Mercedes Benz. Las publicidades en el lateral nos indican que esta toma es de la época de CATSA, que acostumbró mezclar troles de diferentes marcas en una misma línea, para cubrir las vacantes de las unidades en reparación
24 comments
108766.jpg
Un trolebús difícil de encontrar en fotos942 viewsEl modelo del coche en sí es común y corriente. Encontrarnos con una foto de un "trole" Westram no es algo raro y por suerte abundan.
Lo que sí es difícil es cruzarse con uno que tenga a la vista la cartelera con el número de línea 303. Normalmente, se encuentran fotos en donde la línea se identifica como "C", porque poco tiempo después de la renumeración estos vehículos se sustituyeron por los Mercedes Benz O-6600 T.
Esta línea recibió el número el 11 de mayo de 1952 y, poco después, se incorporaron los Mercedes a su flota. Por eso, encontrarse con un Westram con cartelera 303 es realmente raro. Celebramos la aparición de esta foto, que nos muestra a un "plateado" común con detalles que lo convierten en rareza.
9 comments
102422.jpg
Un rincón de Olivos muy relacionado al transporte1204 viewsEn esta foto coinciden un trolebús, un colectivo y una barrera, señal que era un punto muy activo en lo que a transporte público se refiere.
Y así era: estamos en el paso a nivel de la avenida Maipú, en Olivos, con el Ramal del Bajo del Ferrocarril Mitre, que se clausuró en los tempranos '60.
De allí salía el trolebús 302 y, alternativamente, las líneas 301 y la 316. El trole Henschel puede estar afectado a la 302 o a la 316.
El colectivo cuyo frente se ve a la derecha se encuentra al servicio de la línea 25 del Expreso Río de la Plata, luego 157. La leyenda "V. URQ" que se ve en su cenefa, que refiere a Villa Urquiza, parece confirmarlo.
18 comments
118516.jpg
Un recuerdo redondeado y blanquecino (II)422 viewsA este viejo recuerdo que remite los tempranos '70 de Micro Omnibus Quilmes ya lo hemos visto en otra oportunidad (el que quiera verlo debe buscar la foto 116583) pero volvemos a mostrarlo porque esta tiene un plus: la imagen es a todo color.
La otra era muy bonita, pero en blanco y negro. Aquí podemos recordarlo tal como cuando pasaba delante nuestro. Es un Mercedes Benz LO-1114 carrozado por la Cooperativa San Martín en 1972, del modelo al cual apodamos "Huevo" por su excesiva redondez.
Lo vemos durante un paseo (o en su ablande) en un bosque, bien lejos de su recorrido.
8 comments
116583.jpg
Un recuerdo redondeado y blanquecino583 viewsComo dijimos en otras fotos, la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde fines de los '40 hasta el momento de su cierre. Buena parte de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas por esta carrocera.
Esta imagen nos lleva a los tempranísimos '70 y nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz semifrontal LO-1112 de los últimos carrozados, allá por 1972, con el último modelo que esta firma fabricó de manera masiva: es el famoso "Huevo", apodado así por sus líneas excesivamente redondeadas.
Lo vemos cuando nuevo, en su tradicional bendición en la Basílica de Luján.
16 comments
95881.jpg
Un recuerdo pasa por Constitución2096 viewsLa inefable "Raulito" nos ha brindado un montón de imágenes del recuerdo, donde los vehículos de autotransporte son actores secundarios en las tomas.
A la izquierda aparece un lindo recuerdo: un convencional de la línea 186, al cual vemos emprendiendo su largo recorrido hasta Lomas de Zamora. Completa la escena un clásico Indio de la 59, seguramente carrozado sobre chasis LO-1112.
15 comments
I6.jpg
Un recuerdo en el taller1874 viewsEsta toma nos trae el recuerdo de un viejo "convencional" de la desaparecida línea 186, carrozado por El Detalle entre 1966 y 1967, que fue "inmortalizado" mientras era sometido a reparaciones en un taller de chapa y pintura.
Un detalle interesante es el isologotipo de la empresa que se ve bajo la primera ventanilla, que fue el distintivo de la empresa durante muchos años y hasta el momento de su caducidad.
13 comments
112503.jpg
Un raro General Mitre de los '60853 viewsEste colectivo Chevrolet nos resulta más que interesante. No fue usual que se fabricaran colectivos de esta carrocería (El Indio) sobre esa marca de chasis con ese diseño de ventanillas.
Es más: no recordamos otro que no sea éste, aunque es muy probable que se hayan fabricado algunos más, cuya existencia desconocemos. El ejemplar de la foto tiene un "plus": aparentemente no tiene puerta izquierda, que fue reemplazada por una ventanilla de diseño similar a las del salón, con división y todo.
Pertenece a la empresa Transportes General Mitre, prestataria de la entonces línea 107 provincial (previamente denominada 9 y luego renumerada como 297 provincial y 187 nacional, con escaso tiempo de diferencia). La imagen lo muestra con el número 107, que tampoco se lució mucho tiempo en el exterior de los coches.
17 comments
117077.JPG
Un pequeño muy vistoso682 viewsAsombra que, con muy pocos ornamentos exteriores, hayan logrado darle una presencia agradable y destacada a este pequeño Agrale MT-12 carrozado por Metalpar que llegó a la entonces independiente La Central de Vicente López para trabajar en la que en ese momento era su única línea: la 184.
Con solo bandalines, tazas, un pequeño taparuedas trasero, alguna que otra cortina y una pintura muy bien mantenida, se logró darle a este cochecito un aspecto distinguido.
Poco después de su incorporación, llegó el grupo empresario misionero con su nombre de fantasía "Misión Buenos Aires" que creció gracias al Grupo Plaza y que, paradójicamente, cedió a esta línea, la fundacional de esta compañía.
12 comments
1643 files on 110 page(s) 8