004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 25 (157) - Curioso colectivo reformado2051 viewsLuego del cambio de mano efectuado en la Argentina en 1945, a muchos colectivos preexistentes se les cambió de posición el volante, de derecha a izquierda.
En muchos casos, la reforma fue acompañada por una modificación de la carrocería, en la que se adelantaba la puerta derecha para permitir el cómodo ascenso de los pasajeros y para aprovechar parte del salón que quedaba ocioso.
Este coche de la vieja 25 nos muestra a la puerta adelantada y las ventanillas modificadas. La carrocera de origen fue El Cóndor.
|
|

Línea 25 (157) - Otro recuerdo, de fines de los '50906 viewsPodemos considerarnos dichosos con el rescate de testimonios gráficos de la línea 157: vuelta a vuelta aparecen nuevos, que nos permiten rememorarla.
Esta imagen nos muestra un ejemplar fabricado a fines de los '50 por Carrocerías El Indio. Es de los primeros que trajeron ventanillas de tamaño considerable e inclinadas. El diseño es el anterior al de nuestro amigo "El Indiecito", cuyas líneas estilíticas en realidad fueron una pasada en limpio del modelo de la foto.
Aquí lo vemos en "La Meca de los Colectivos": la Catedral de Luján, adonde miles de coches fueron a buscar su bendición. Obsérvese su aspecto "vistoso de calle", con ornamentos, pero sin brillo. Era el aspecto más corriente de los "famosos suburbanos", que afrontaban recorridos por calles a veces no muy bien conservadas.
|
|

Línea 25 (157) - Recuerdo "sesentoso"733 viewsUna de las líneas caducadas con la que más suerte hemos tenido con la búsqueda de imágenes fue la 157, el recordado Expreso Río de la Plata. Por suerte hay muchas fotos que permiten recordarla y, como lo que abunda no daña, ofrecemos esta otra tomada en la década del '60.
Es interesante su cartelera: aún da a Chacarita como cabecera y da al "Puerto de Tigre" como la otra. Hubo muchos colectivos que llevaron esta leyenda, pero otros decían Tigre a secas o se referían al puerto como "Puerto de Frutos"
Vemos al coche 36, un "Carbonerito" Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro Hnos. Agradecemos a los amigos que confirmaron este dato.
|
|

Línea 25 (157) - Recuerdo de los '50532 viewsEs seguro que esta foto fue tomada en la década de 1950 por dos detalles: uno es el recorrido que vemos en la bandera de este viejo Chevrolet 1946 del Expreso Río de la Plata: aún tenía su cabecera capitalina en Villa Urquiza y no en Chacarita, adonde alargó en los tempranos '60.
Además el frente de esta unidad luce reformado, con bandera enteriza y parabrisas fijados con burlete de goma, modificaciones que se empezaron a practicar de mediados de los '50 en adelante para darles un aspecto algo más reciente. También es destacable la cantidad de adornos y luces en su frente. Su carrocería podría ser El Halcón.
|
|

Línea 25 (157) - Recuerdo de su cabecera en Chacarita1449 viewsEste hermoso y tradicional Mercedes Benz L-312 carrozado por La Favorita en 1963 pertenece al Expreso Río de la Plata, prestataria de la línea 25 que, en sus últimos años se identificó con el número 157.
Esta imagen nos trae el recuerdo de su antigua cabecera de Chacarita. Detrás del coche se ve la puerta de un bar, llamado Maure: allí tenían su cabecera y en alguna mesa del bar estaba el control, supervisando los servicios.
Esa fue su cabecera durante muchos años, hasta su traslado al Cementerio de Flores debido a la absorción del recorrido del ex ómnibus 154.
Obsérvese, junto a la puerta de entrada, la publicidad de la tan famosa "Bidú Cola" junto a otros avisos de la época.
|
|

Línea 25 (157) - Su coche más bonito de los '60901 viewsEn el recordado Expreso Río de la Plata hubo, en los '60, un colectivo que era un festival para el ojo. Siempre lucía brillante y ornamentado. Llamaba muchísimo la atención y era una verdadera belleza. Seguramente fue uno de los primeros colectivos al que se le agregó un taparuedas en el guardabarros trasero.
Se trata de un Mercedes Benz L-312 carrozado por A.L.A. en los tempranos '60, al cual vemos en esta imagen parcialmente. No obstante, se alzanza a distinguir el taparueda y lo brillante que estaba.
No obstante no es su mejor época: le faltan un montón de ornamentos que se colocaron en su trompa. De igual manera, está lindo...
|
|

Línea 296 (186) - Un perfil de los '70438 viewsEsta extraordinaria foto nos presenta un detalle muy llamativo en este "911" carrozado por Vaccaro de línea 96 S.A. fotografiado en momentos que se le practicaba un repintado: conservó en el centro del salón y bajo la segunda ventanilla un número 96 que utilizaron durante un tiempo en el lateral como un pequeño logotipo. Además el reflejo de la luz del sol nos deja ver, sobre el parante que divide las segunda y tercera ventanillas, la silueta del número de línea que había sido borrado: es el 296, utilizado entre enero de 1969 y septiembre u octubre de 1970 antes de recibir el 186 nacional.
|
|

Línea 302 (152) - Los sustitutos de los trolebuses2218 viewsEsta imagen fue tomada a fines de 1966, pocos meses después de la sustitución de los trolebuses de la estación Centenario por automotores, en la cabecera de Maipú y Marconi, en Olivos.
Las "Chanchas" Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño dominan el panorama, pero en el medio hay un "infiltrado" curiosísimo: uno de los primeros colectivos incorporados al servicio, que nos muestra una desconocida variante en el esquema de pintura: no posee la franja ancha de los ómnibus ni la doble que llevaban los colectivos, si no una sola, la central. Y la razón social estaba pintada sobre el lateral azul.
Esta variante de colores nos era desconocida y cambia enormemente el aspecto de los colectivos de la recordada "Centenario"respecto del esquema más usual.
|
|

Línea 302 (152): Otro Mercedes con faltantes y un interesante "colado" al fondo1762 viewsEsta fantástica imagen, también tomada en cercanías de la cabecera de Olivos de las líneas 301 y 302, nos muestra al coche 5222 de Transportes de Buenos Aires, con faltantes en su frente. Creemos que, sobre el final de los servicios de los trolebuses porteños, deben haber quedado muy pocos con la configuración original en su frente.
A este coche le falta el aplique metálico que se ubicaba bajo los parabrisas, dentro del cual se distinguía la insignia de la marca. También falta el tercer faro delantero, ubicado entre las tomas de aire frontales.
Detrás, bien al fondo, aparece una figura no muy frecuente en la zona: el frente de un trolebús M.A.N., seguramente al servicio de la segunda línea 301, que desde Olivos se dirigía a Chacarita.
|
|

Línea 310 (170) - Una etapa efímera877 viewsEsta imagen es un verdadero hallazgo, porque nos muestra la breve etapa en la que la línea 170 nacional se denominó 310, entre el 2 de enero de 1969 y probablemente octubre de 1970. Aún no se había escindido la provincial que lleva ese número hasta hoy.
Prueba de ello es el destino "V. del PARQUE" que leemos en la cartelera. Además, aún no se había dividido la flota para atender las diferentes líneas a su cargo que tuvo T.A. San Lorenzo.
Otro detalle interesante es el número de línea: leemos 310 pero el 3 parece haber sido pintado sobre el 1 anterior que completaba el 110 provincial que anteriormente la distinguía.
El coche es un Mercedes Benz L-312 de fines de los '50, carrozado por La Favorita.
|
|

Línea 341 (177) - Un "Befito" de verdad1364 viewsAl ver la foto de un colectivo Bedford de la línea 341, lo primero que nos vendrá a la mente es el ejemplar restaurado por nuestro amigo Luis Méndez, el que fue carrozado por Serra y que podemos ver en exposiciones y muestras de coches de época. Pero el ejemplar que aparece en la imagen es "de verdad", es de época.
No es un Serra, si no un Braje Hnos. Lo vemos circulando por Pompeya, sobre la avenida Sáenz, cerca de su cabecera.
Seguramente esta foto fue tomada en verano. Hay un detalle que así lo indica: el capot levantado gracias a una lata que se colocaba cuando se necesitaba refrigerar un poco más al motor. Era un detalle característico en muchos colectivos de esta marca en épocas de alta temperatura. No vengan a hablarnos de electroventiladores ni de ningún otro elemento moderno...
|
|

Línea 405 (156) - Coche típico de los '601264 viewsDurante la década que mencionamos en el título, la entonces línea 405 nutrió su flota con una numerosa cantidad de colectivos carrozados sobre chasis Bedford. Si bien no fueron mayoritarios porque Mercedes Benz fue la más elegida por sus componentes, estimamos que, en un determinado momento, cerca de un tercio de la flota estuvo compuesta de estos simpáticos "Befitos"
En este caso, porta una carrocería fabricada por Alcorta. Sabemos que llegaron de carrocerías surtidas y ninguna logró el carácter de mayoritaria.
Estos coches llegaron a fines de los '60 y alguno logró ingresar a los '70 aún en servicio regular. Pero en aquellos años la renovación en general tenía buen ritmo y los viejos Bedford fueron sustituidos casi enseguida.
|
|

Línea 5 (183) - Longevo ejemplar2085 viewsEste colectivo de 11 asientos aún continuaba en servicio regular a fines de la década de 1950 en la entonces línea 5, prestada por la joven Empresa de Ttes. Jorge Newbery, razón social que reemplazó a "La Nueva Argentina" luego de la Revolución Libertadora de 1955.
Luce extraño, con el "poncho" crema en su techo, aditamento que no existía cuando este tipo de unidades circulaba de manera masiva. Tal vez sea uno de los últimos 11 asientos que circuló en servicio regular en el Gran Buenos Aires, aunque realmente no nos consta.
|
|

Línea 5 (183) - Modelo muy visto en los '60729 viewsNuestros amigos fanáticos de la recordada línea 183 no nos dejarán mentir, pero es probable que este modelo de colectivo, Bedford J6LZ1 carrozado por La Maravilla, en un determinado momento fue uno de los más vistos en esta línea.
Se compró un lote de unidades nuevas más otro llegado con poco uso de la entonces línea 109 (hoy 169). Gran parte fue retirada de circulación bastante pronto, tal vez porque los componentes no pudieron afrontar las deudas.
Aquí tenemos un ejemplar bien de perfil. Es llamativa la razón social pintada en letras góticas en su lateral, cuando en la época ya se usaba el logotipo que conservó hasta la caducidad de su concesión y el consiguiente cese de los servicios.
|
|

Línea 5 (188) - Recuerdo de los '60727 viewsEsta imagen nos traslada a la década del '60, para encontrarnos con el Expreso Caraza que aún conservaba el número 5 comunal del partido de Lanús, aunque ya entraba a la ciudad de Buenos Aires.
Su cartelera nos indica que estaba en el "alargue medio" dentro de la capital: ya llegaba a Plaza Miserere, o sea que había abandonado su primera cabecera de Parque Patricios y aún no alcanzaba ni el Hospital de Niños ni Plaza Italia.
La carrocería es un tema aparte: es de la "trilogía de trillizos" formada por La Carrocera del Sur, Suipacha y P.Y.R., pero algunos detalles nos hacían suponer de que fue fabricado por P.Y.R. Nuestros amigos corroboraron nuestra sospecha.
|
|
1831 files on 123 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
79 |  |
 |
 |
 |
 |
|