004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 151 - Extraña unidad usada1467 viewsA mediados de los '80, llegó a la línea 151 este Mercedes Benz LO-1114 carrozado por D.I.C., que resultó bastante raro respecto al resto de las unidades que en esos momentos estaban en servicio. Su aspecto diferente lo hizo resaltar del resto de la flota.
Llegó usado desde la línea 60 y circuló varios años. Fue uno de los primeros coches con chasis largo, de 5,13 metros entre ejes, que llegó a esta línea.
|
|

Línea 151 - El último "convencional" con El Detalle1989 viewsLa línea 151 supo tener, durante muchos años, un gran lote de Mercedes Benz LO-911 carrozados por El Detalle entre 1971 y 1972, iguales a éste. Entre 1980 y 1981 fueron todos radiados de servicio de manera masiva y un símbolo de la línea en los '70 desapareció casi de la noche a la mañana.
Pero, durante 1983, incorporaron a esta unidad, numerada internamente con el 3, que "resucitó" este perfil durante algún tiempo. A diferencia de las originales, tenía puerta izquierda batiente. Fue radiado entre fines de 1984 e inicios de 1985.
|
|

Línea 15 (185) - Recuerdo de los años '601084 viewsNo es muy frecuente encontrarse con fotografías antiguas de esta línea, la 15 comunal de La Matanza, que en 1969 se renumeró 625 y al año siguiente pasó a la jurisdicción nacional con el número 185.
Por eso celebramos la aparición de este registro gráfico, indudablemente tomado en los '60: aún la línea se identifica con el número 15.
Se trata de un Bedford de 1957, con una carrocería que no pudimos identificar con certeza. ¿Acaso se trata de una U.C.A.S.A.? Como siempre en estos casos, esperamos su opinión.
|
|

Línea 146 - Estampa de los '70855 viewsHacia mediados de la década que mencionamos en el título, la gente de la recordada C.O.P.L.A. comenzó a renovar sus colectivos Bedford cada vez a mayor velocidad. Los reemplazos fueron diversos, casi todos cero kilómetro y fabricados en diferentes carroceras.
Varios componentes eligieron A.L.A. para equipar sus chasis nuevos. Llegaron varios colectivos con el diseño del coche de la foto, incluso uno sobre chasis Chevrolet.
El ejemplar que vemos circular por Corrientes a la altura de Florida es de 1975 ó 1976. Por desgracia no se ve su número de interno.
Varios llegaron a 1983 ó 1984 en servicio; tal vez todos fueron renovados antes de los diez años reglamentarios (hacia 1985 no quedaba ningún coche de éstos en actividad)
|
|

Línea 134 - Sus Materfer, ya retirados de servicio698 viewsEsta foto fue lograda en uno de los depósitos en los que el Grupo D.O.T.A. interna unidades fuera de servicio. Tras su reemplazo muchas son desarmadas y quedan allí hasta que llega el turno de que pasen por el soplete y se transformen en recuerdo.
Cuando se hicieron cargo de Transportes Automotores Riachuelo había varios ómnibus Materfer en servicio que se retiraron bastante pronto. La foto muestra tres coches de la línea 134 que seguro no salieron de ese predio enteros. Hasta donde sabemos, no continuaron su carrera en otro lado.
|
|

Línea 12 (170) - Respuesta a una incógnita 979 viewsTiempo atrás, en otra fotografía que refería a la línea 170, se había planteado una incógnita que no se pudo resolver en ese momento: bajo qué número había prolongado su recorrido hasta la estación Villa del Parque.
Esta foto resuelve el tema: podemos observar el destino Villa del Parque al lado del número 12. Además, podemos ver que llegó con la razón social Empresa Línea 12 S.R.L. en lugar de la posterior Transportes Automotores San Lorenzo.
Esta imagen que nos despejó la duda nos presenta a un clásico Bedford de 1963 ó 1964 de la versión más larga, fabricado por La Carrocera del Sud. Este modelo fue un clásico en empresas como la San Vicente o Transporte del Oeste.
|
|

Línea 12 (170) - Otro testimonio asombroso de su pasado621 viewsDías atrás sorprendió la aparición de una foto de un colectivo de la línea 12 de la empresa homónima, la antigua prestataria de la línea que llegó a los 2000 con el número 170, a todo color. Por suerte no fue la única que nos llegó: también podemos ofrecer esta otra belleza de aquellos tiempos.
Tal como en la imagen anterior, la unidad tiene carrocería El Cóndor. Pero en este caso es más antigua: está montada sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Estimamos su fabricación entre 1963 y 1965 aproximadamente. El detalle pintoresco lo daría su número de interno, que puede ser "el 12 de la 12", bien redundante.
|
|

Línea 12 (170) - Otra estampa de épocas remotas483 viewsEs sabido que la línea que en tiempos más o menos recientes se identificó con el número 170 nacional, hoy desaparecida, tuvo su origen en una línea comunal del partido de San Martín, numerada 12. Su razón social era Transportes Línea 12 S.R.L.
Según lo que parece decir su bandera, aún cumplía con su recorrido primitivo entre el Barrio U.T.A. y la estación San Martín del Ferrocarril Mitre. Luego fue alargado hasta Avenida San Martín y General Paz para, finalmente, ingresar a la ciudad de Buenos Aires y establecer cabecera en la estación Villa del Parque.
El coche es un Chevrolet de 1946 carrozado por Costa Rica, ex Corporación y T.B.A.
|
|

Línea 12 (170) - Extraordinaria "figurita difícil"755 viewsEsta foto es un gran hallazgo de la desaparecida línea 170. El hecho de encontrar un coche de la época en la que fue línea 12 en colores y con la razón social original es algo poco frecuente. Si bien no se ve el número de línea en su frente, es lógico que sea el 12. El modelo del coche da para que lo posea.
Es un Mercedes Benz LO-1112 carrozado por El Cóndor entre 1966 y 1967. El diseño de la ventanilla del conductor así lo indica: entre 1967 y 1968 se empezó a colocar otra más amplia y dividida, con una sección inferior fija y este coche no la tiene: lleva la anterior.
El coche en sí no es extraño, pero la época en la que se tomó esta foto lo convierte en rareza.
|
|

Línea 11 (175) - Recuerdo de fines de los '60832 viewsEl hecho de que este Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Cóndor lleve el número 11 en su bandera, nos dice que fue fabricado entre 1967 y 1968, antes de que fuera cambiado por el 671 comunal el 2 de enero de 1969, que finalmente llevó muy poco tiempo para luego renumerarse dentro del rango provincial como 375.
El colectivo es de uno de los modelos más fabricados en esa época, junto a los de El Indio, El Detalle y La Favorita, entre otros. Esta empresa compró varias unidades como esta, que fueron utilizados hasta fines de los '70.
En esa época su razón social era Juan Martín de Pueyrredón, en lugar del Transportes Automotores Pueyrredón que llevó en tiempos más recientes.
|
|

Línea 107 (187) - Un clásico inolvidable831 viewsDe más está en volver a hablar de lo popular que fue este modelo de Carrocerías El Indio, el famoso "Cinta Azul de la Popularidad", aunque cuando la unidad que vemos en la imagen fue construida, en 1967, recién "tomaba impulso" en el mercado y aún no era tan numerosa en las calles.
Transportes General Mitre tuvo varios ejemplares, tanto sobre Mercedes Benz LO-1112 (foto), 1114, 911 y Chevrolet. Fue muy visto en esta empresa.
Esta foto debió tomarse cuando el coche era nuevo, o casi: aún mantiene el número 107 que la distinguió hasta el 1º de enero de 1969.
|
|

Línea 107 (187) - Otro recuerdo de los '60619 viewsSi bien ya contamos con varias fotos de "Indiecitos" iguales al del amigo Andrés691, nunca está de más agregar una nueva y más aún cuando muestra una etapa de la cual no hay muchas fotos que digamos.
Lo vemos con la cartelera 107 provincial, que sustituyó al 9 hacia mediados de los '60 y que no duró muchos años, debido a que en enero de 1969 se ordenó la numeración de las líneas de acuerdo a su jurisdicción y esta pasó a ser la 297, aún bajo la órbita provincial.
Se nota que el coche está bastante "mimado", lleno de ornamentos y filetes en buena cantidad. Obsérvese que aún conserva la defensa de hierros torzados y que además está lleno de luces adicionales a las reglamentarias.
|
|

Línea 107 (187) - Otro coche de la línea Chrysler845 viewsDías atrás subimos otro recuerdo de la recordada Transportes General Mitre, que por entonces solo explotaba la línea provincial 107, que se nacionalizó como 187 tras un corto período en el que se la denominó 297.
Era otro colectivo con chasis de los que comercializaba la firma Févre y Basset, de la línea Chrysler (Desoto, en ese caso) pero tenía una carrocería muy vista sobre ese modelo: El Indio. El ejemplar de esta foto era mucho más raro de encontrar: su carrocería había sido fabricada por Alcorta.
Fue muy poco vista sobre este chasis, aunque hubo algunos que se desaparramaron por diferentes líneas. Desconocemos cuanto duró este ejemplar (varios fueron rápidamente devueltos por su bajo rendimiento)
|
|

Línea 103 (154) - Sus primeros tiempos bajo el Expreso Cañuelas408 viewsCuando el Expreso Cañuelas tomó el control de la línea de ómnibus 103 (154 a partir del 2 de enero de 1969) por haber participado en T.A.U.S.A., en un primer momento lo hizo con unidades retiradas de la línea 151 luego 51. Poco después comenzaron a llegar los coches numerados en la centena del 300 para integrar una flota propia y separada de la línea madre.
Seguramente esta foto fue tomada en esos primeros meses en los que los coches de la 151 rotaban en la 103. Vemos que este Mercedes Benz L-312 carrozado por Velox tiene interno bajo y cartelera intercambiable. Los 103/154 de flota estable tenían su bandera pintada, sin posibilidad de rotar.
|
|

Línea 10 (192) - Recuerdo de los '60 (II)529 viewsVolvemos a encontrarnos con la empresa Ciudad de Vicente López y con su línea 10 comunal del partido que le dio su nombre, en una foto que fue tomada durante los '60. El número que identifica a la línea y el modelo del colectivo no deja lugar a dudas de la época en la que se tomó la foto.
El colectivo es muy raro, carrozado sobre un chasis de línea Chrysler cuya marca no pudimos determinar. Su carrocería parece ser una Serra previa al modelo más conocido que se fabricó por legiones sobre chasis Bedford, pero tiene detalles que hacen acordar a Salta. Creemos que es Serra pero... ¿En verdad lo es?
|
|
1874 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
77 |  |
 |
 |
 |
 |
|