busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116630.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXVII)464 viewsEste modelo de Marcopolo llamado Viale es muy reciente pero ya es un símbolo de su época que podemos fijar en los 2000, cuando un gran lote de unidades sobre chasis de diferentes tamaños se desparramó por el Area Metropolitana.
Esta imagen nos presenta a la versión más pequeña, montada sobre Mercedes Benz OH-1115 LSB. Pertenece a Empresa Línea 216, que compró una cantidad no muy abultada. Tal vez nuestros amigos que registran flotas puedan contarnos algo sobre ellos.
Vemos al interno 1, asignado a la 166.
10 comments
116677.jpg
Línea 182 - Recuerdo de los '60, con una duda436 viewsEstamos casi convencidos que este pequeño colectivo de la línea 182 (fue hecho sobre la versión más corta del chasis Mercedes Benz L-312) fue carrozado por la firma Moliterno hacia 1960. Ciertos detalles lo indicaban como un dato seguro, pero nos quedó una duda que casi descartamos, pero que la quisimos compartir con ustedes para terminar de despejarla.
Es sabido que Uspallata también tuvo un modelo muy parecido a este y es más: se sabe que los fundadores de Moliterno provenían de allí. Por eso también cabría la posibilidad de que fuera un producto de Uspallata.
Lo dábamos casi como descartado, pero quisimos saber sus opiniones. Y nuestros amigos coincidieron en que se trata de un Moliterno.
7 comments
116678.jpg
Línea 182 - Recuerdo de los '80 (II)617 viewsSargento Cabral compró varios colectivos carrozados por la firma quilmeña Costa Brava de acuerdo a sus modelos panorámicos, tanto con el ventilete original "llorón" o con el que equipa al coche de la foto, que fue incorporado entre 1980 y 1981.
Por la patente esta unidad debería ser de 1981, así que es coincidente. Lo vemos con la decoración habitual de la época, aunque la franja en lugar de ser azul oscuro como lo fue en la época parece de color negro, que también se utilizó pero en tiempos más remotos.
Lo vemos bien alejado de su recorrido, durante un paseo o en su ablande.
9 comments
116679.jpeg
Línea 10 (192) - Añoso recuerdo683 viewsLa empresa Ciudad de Vicente López es una de las más recordadas de entre las líneas que dejaron de existir durante la gran sangría desarrollada en los '70. Llegó al final de sus días como 192 y, tras caducar su concesión nacional, retuvo su recorrido comunal que discurría dentro del municipio que le dio su nombre a la compañía y cambió su número a 792.
Se conocen muchas fotos de los últimos años de actividades, pero no demasiadas de la década de 1950 hacia atrás. Esta foto nos traslada a fines de los '40 o a la primera mitad de la siguiente. Lo indica la leyenda J.D. Perón en su bandera (¿Qué punto o avenida sería?). El coche es un Chevrolet de 1940, que fue carrozado por Gnecco.
7 comments
116714.jpeg
La foto más rara de la "CVL"498 viewsSe conocen muchas fotos históricas de La Central de Vicente López, pero ninguna tan rara como esta: es la primera en la que se ve la razón social La Central S.R.L., que se utilizó durante parte de la década de 1940.
En un principio se denominó La Central de Olivos, pero en documentación de 1944 ya figura como La Central a secas. Al menos en 1950 adoptó el nombre que conserva hasta hoy.
Esta es la primera foto que nos presenta a la razón social casi olvidada. La Escala de grises nos indica que su color es diferente. El coche es muy raro: su carrocería sería F.A.C.A., hecha casi igual a las entregadas a la Corporación.
9 comments
116744.jpg
Jugando con la ciudad (XCII)632 viewsEstamos en un punto de la ciudad a identificar con precisión, pero que pensábamos que se trata de la avenida Santa Fe, tal vez cerca de Plaza San Martín. Viendo la posibilidad de jugar un rato, les propusimos identificar el lugar exacto en donde se realizó esta filmación y finalmente era donde sospechábamos, más exactamente en la esquina de Santa Fe y Suipacha.
Vemos circular dos trolebuses Ward La France - Westram W-40, que trabajan en la entonces línea "B", luego numerada 302 (que llega a nuestros días como 152).
23 comments
116745.jpg
Modelo poco frecuente en Micro Omnibus Quilmes508 viewsSi bien hubo bastantes colectivos Bedford en el tradicional "Blanco" quilmeño, hubo algunas carrocerías muy poco vistas. En algunos casos fueron olvidadas por completo y las imágenes las rescatan del extravío de nuestras memorias.
Esta unidad de La Carrocera del Sud es una de ellas. Nadie la recordaba hasta la aparición de esta imagen, donde la vemos transitar por la intersección de las Avenidas Mitre y 14, en Berazategui.
Es llamativo el enorme voladizo trasero que tiene. Parece una carrocería para chasis largo montada sobre uno corto. Debió dar dolores de cabeza en las cunetas muy profundas.
10 comments
116746.JPG
Línea 174 - Su cambio de Ecotrans a Plaza805 viewsEs sabido que ante la defección de San Bosco, la licenciataria original de la línea 174, Consultores Asociados Ecotrans se hizo cargo con coches propios. Años después, el recorrido fue traspasado al Grupo Plaza y asignado a Empresa de Transportes 104 S.A.
En el momento de este cambio, parte de los coches que operaban bajo Ecotrans se transfirieron a Plaza, junto con la línea. En los primeros tiempos continuaron con los colores de Ecotrans, pero con la numeración interna y la razón social cambiada en la calcomanía de la CNRT, pero con la original aún visible.
Así operaron los coches. Vemos las dos razones sociales, el interno nuevo y el color anterior. Toda una mescolanza.
13 comments
116747.JPG
¿Habrá circulado allí alguna vez?729 viewsLas fotos tomadas en las concesionarias, antes de la entrega de las unidades nuevas, permiten tomar fotos que pueden parecer insólitas. Por ejemplo, fotografiar coches con cartelería correspondiente a líneas en las que no circularon, al menos cuando fueron nuevos.
Esta imagen puede ser una de ellas. Vemos a este flamante Nuovobus "Menghi" de Transportes Colectivos La Cabaña con el número 174 en su cartelera. Sabemos que no circuló allí cuando fue nuevo y por eso se transformó en una curiosidad nunca vista al menos cuando fue nuevo.
Ahora bien, si este mismo coche circuló recientemente en la 174 con cartelería provisoria de papel, realmente no nos consta. ¿Alguien sabe el derrotero de esta unidad?
17 comments
116770.jpg
Línea 183 - Su etapa más efímera767 viewsLa línea 183 fue una de las que en poco más de un año y medio lució tres números diferentes: el 5 original hasta el 2 de enero de 1969, el 503 hasta octubre de 1970, para luego recibir el guarismo con el que dejó de circular en 1994.
Es lógico que el 503 sea el más difícil de conseguir, por haberlo llevado por solamente algo más de un año y medio. Esta es la segunda imagen que publicamos con este número, pero es la primera en la que se lo ve a todo color. Es un Bedford con carrocería La Maravilla, un modelo muy visto en esta empresa.
22 comments
116788.jpg
Por Avenida Maipú, cerca de Puente Saavedra...545 views...en los tempranos '70, solían darse imágenes como esta, que nos muestra un tránsito nutrido y con varios vehículos de transporte público.
De izquierda a derecha se ven: la cola de un Moliterno de la línea 192 (tal vez Bedford), un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle de la línea 151, un "Carbonero" que no pudimos identificar de la 314, un "1112" también con El Detalle de la 60 y, tras este, un 71.
Al fondo a la derecha, casi imperceptible, se ve un ómnibus Leyland Olympic de Transportes Saavedra en el momento de entrar a la vieja estación tranviaria que utilizaban como garage.
12 comments
116804.jpg
Otra foto de una línea poco vista648 viewsSi bien el enfoque de esta imagen no es tan nítido, es el suficiente para reconocer que este colectivo de La Central de Vicente López estaba asignado a la "línea difícil de encontrar": la 691 comunal de Vicente López, que en 1970 pasó a la jurisdicción nacional como 191.
Se alcanza a leer el número en la cartelera intercambiable y, además, el destino "La Lucila" es señal de que estaba aplicado a ese recorrido. Encima, la imagen es a todo color. No son para nada fáciles de conseguir.
El coche es un clásico de la época, compuesto por un chasis de la línea Chrysler (Desoto, en este caso) con carrocería El Detalle del inolvidable modelo con "cuernitos". Nótese el número interno alto, luego desechado.
15 comments
116853.jpg
Rememorando a la línea 175 de los '60530 viewsEsta hermosa foto, probablemente tomada en la cabecera que esta línea -la 11 que llegó a tiempos recientes con el número 175- tenía en el barrio porteño de Villa Urquiza, nos traslada a la década del '60, cuando mantenía sus servicios de manera correcta con unidades de modelos recientes o algo anticuados, pero en general bastante bien conservados.
En este caso vemos a un Bedford carrozado por Caseros en la primera mitad de los '60. Su presentación es muy buena, con ornamentos característicos de la época como la defensa de hierros torzados y los gálibos, más los filetes, luces adicionales y el infaltable parasol en la puerta del conductor.
Algunos coches como este llegaron activos a los '70. Desaparecieron a mediados de esa década.
8 comments
116869.jpg
Tumulto de "fierros" en Retiro578 viewsNos situamos sobre la avenida Leandro N. Alem en la zona de Retiro. Para ubicarnos hoy, detrás de los ómnibus y colectivos a la vista debería estar el Hotel Sheraton. La imagen habrá sido tomada hacia 1970.
Se ven tres colectivos y dos ómnibus. Los primeros están representados por dos unidades de la línea 50 (Mercedes Benz L-312 ambas, carrozadas por El Detalle y El Cóndor) y una parte trasera que podría ser un Luna de la línea 45.
De los ómnibus, el que se "come la foto" es un Mercedes Benz O-321 H de origen brasileño de la línea 152. Son bien visibles sus colores característicos. Tras él y tapado por el 50, se ve la trompa de un Leyland Royal Tiger de la 26. Es un hermoso conjunto para rememorar esa época tan atractiva.
8 comments
116885.jpg
Un "verde", de estreno605 viewsA fines de los '70, el inolvidable Expreso Lomas encaró una fuerte renovación, para adecuarse a la ley de los diez años que comenzó a aplicarse en 1977. Entre 1978 y 1979 recibió una importante cantidad de coches cero kilómetro, que le dieron a su flota un aspecto renovado.
La mayoría de los colectivos nuevos que llegaron fueron carrozados en El Detalle, pero otras firmas también tuvieron un porcentaje de entradas, pero sensiblemente menor. Este coche es uno de los representantes de esa tanda: carrozado por A.L.A., fueron mucho menos vistos en la flota a fines de los '70, pero entre 1981 y 1984 llegaron más, que la convirtieron en una de las carroceras mayoritarias. Aquí vemos un ejemplar nuevito, de 1978 ó 1979.
9 comments
1851 files on 124 page(s) 73