004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195 |
 |
TITLE |
+ |
- |
FILE NAME |
+ |
- |
DATE |
+ |
- |
POSITION |
+ |
- |
|
|

Línea 157 - Otro inestimable testimonio de los '601255 viewsDe entre todas las líneas nacionales caducadas, la más "fotogénica" resultó ser la recordada 157 del Expreso Río de la Plata. Asombra gratamente la cantidad de fotos que aparecen y que podemos compartir.
Este recuerdo es bien, pero bien "sesentoso": aún lleva el número 25 y el colectivo es de inicios de esa década o, quizás, de fines de la anterior.
Su frente nos desorientó por completo: su parabrisas es amplio, pero carece de ventiletes. Este detalle nos hizo dudar sobre la carrocera que lo fabricó, sospechábamos que era un producto de Carrocerías El Indio, pero ese frente nos dejó sin saber qué decir. Finalmente, nuestros amigos confirmaron que fue fabricado por Belgrano.
Merece un párrafo aparte su lucida presentación. Verlo pasar debe hacer sido un sueño...
|
|

Del supermercado al servicio regular1572 viewsEn el momento que los trabajadores de la empresa Bartolomé Mitre se dispusieron a tratar de levantar y normalizar la línea, llegaron unidades usadas de todos lados, para reponer la enorme cantidad de fantantes de la flota, cuya mayoría estaba desperdigada y a medio desguazar adentro de los playones de la empresa, en Carlos Casares.
Se arrimaron a la empresa una o varias personas que prestaban el servicio "Coto Bus" que la cadena de supermercados homónima realizaba en varias de sus sucursales. Se trasladaba a los clientes desde los mercados hacia diferentes puntos, siempre que presentaran un comprobante de compra.
Se incorporaron varios ex Coto Bus a la 162, con solo el frente pintado. Y así circularon, como lo vemos en la foto, hasta con restos de adhesivo en los laterales.
Muchos de estos coches también terminaron medio desarmados en el playón de la desfalleciente "Bartolo"
|
|

Un firmamento lleno de Estrellas (XLIII)1285 viewsUna belleza. ¿Qué otra cosa podemos decir de este viejo Mercedes Benz L-312 que nuestros amigos de Carrocerías La Estrella fabricaron en la primera mitad de los '60...? ¿O no?
Esta interesante perspectiva nos permite apreciar los vidrios curvos complementarios de la luneta, el característico alero del techo y los filetes de fábrica, que en este ejemplar fabricado para Empresa Línea 216 abundan.
Su número interno, de la centena del 100, nos permite inferir que esta unidad, pese a que tiene las leyendas de la "línea madre", pudo haber sido asignada a las líneas comunales que la empresa explotaba en el partido de Morón, aunque es probable que haya estado fija en la 216 troncal.
Normalmente, los internos más altos circulaban en las líneas comunales, aunque sabemos que a veces se los destinaba a la troncal, base de la 166 actual.
|
|

Línea 190 - Uno de sus "1114" más nuevos1643 viewsEn la segunda mitad de los '80, la desaparecida línea 190 incorporó algunos coches de nuevo modelo, algunos comprados cero kilómetro y otros con muy pocos años de uso. Esa renovación le "lavó la cara" a la flota y la colocó en un nivel etáreo bastante aceptable, por no decir bueno.
Esta unidad fue una de las que llegaron, fabricada por Carrocerías El Indio entre 1986 y 1987. Lucía muy bien, entre tantos Detalles de comienzos de los '80 que componían la flota.
Aquí lo vemos en su terminal capitalina, junto a la estación Villa del Parque del Ferrocarril San Martín. Componía un pequeño nudo de transportes junto a la también desaparecida línea 170. Hoy día, no queda rastros de su paso en ese lugar: la calzada fue reemplazada por otra del tipo "prioridad peatón" y ninguna línea termina allí.
|
|

Línea 221 (161) - Otro recuerdo de su etapa más efímera1328 viewsYa hemos mostrado varias fotos de unidades de la Empresa General José de San Martín, la prestataria histórica de la línea 161, con el número 221 a la vista. Lo llevó solo por alrededor de un año y medio, pero por suerte aparecieron varias fotos de esta época tan breve.
El coche en cuestión es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por Luna en 1969. Obsérvese que tiene la patente de papel, por lo cual no puede ser anterior. Nunca llegó a lucir el número original, el 19.
Este modelo fue bastante visto en esta línea. Llegaron varios ejemplares iguales, que se mantuvieron en servicio hasta finalizar la década de 1970. Hacia 1978 y 1979 fueron retirados en masa. Quizás alguno haya llegado activo a 1980, pero realmente no nos consta.
|
|

Línea 159 - Sus poco vistos OA-1011746 viewsEntre 1998 y 1999, Micro Omnibus Quilmes adquirió un grupo de ómnibus no habituales en su flota: los OA-101 de tercera generación, de piso normal y semibajos.
Llegó un grupo de coches cortos que mayormente circularon en el servicio común, más algunos largos de piso bajo (o no) que se destacaban en la flota.
La foto nos muestra un ejemplar de los cortos de piso alto, que tuvieron una rara característica: los cristales eran más pequeños de lo normal, con el fin de no interrumpir el corte de pintura. Es realmente inusual que se respetara la pintura por sobre el equipamiento original del vehículo.
|
|

Línea 183 - Un usado con señales de su pasado1606 viewsEl corte de pintura de este 183, que fue fotografiado en la cabecera capitalina de esta línea, es inconfundible y nos deja en claro de donde llegó.
Varios "1114" carrozados por Bi-met llegaron en 1982 a la línea 19 con este nuevo esquema de pintura, diseñado por un amigo de esta galería. Cuando se los retiró de servicio, uno se traspasó a la 183 y, por la similitud de colores, conservaron los cortes con algunas modificaciones menores (el negro en el capot, por ejemplo)
Si no recordamos mal, esta unidad circuló con este corte hasta la caducidad de la concesión y el consiguiente cese de servicios. Seguramente nuestros amigos "fanas" de esta línea podrán aclararlo.
|
|

Jugando con la ciudad (LX)1151 viewsCreemos que esta foto fue tomada en los tempranos '60. Tal vez un poco antes. Nos muestra a un grupo de edificios de estilo "monoblock" y, en primer plano, a un colectivo Mercedes Benz que podría ser L-312 u O-3500, de una línea que, tiramos una pista, aún hoy circula por allí.
La solución no era difícil, para quien haya caminado un poco la ciudad. Por eso, los invitamos a jugar y nuestros amigos descifraron la esquina en la que están ubicados esos edificios (Directorio y Lacarra) y la línea de este colectivo (10 de La Vecinal de Matanza, hoy 180)
Hoy, el paisaje es idéntico salvo en la avenida Directorio, que es asfaltada y de mano única hacia el este. Pero esa línea aún pasa por allí.
|
|

Impecable recuerdo de una línea del ayer1987 viewsCon esta línea caducada hemos tenido bastante suerte. No es otra que la 157 antes 25, el antiguo Expreso Río de la Plata, que está muy bien representada en este espacio con numerosas fotos.
Pero ninguna es como ésta, en colores y aún con el número 25 en su carrocería. Esto es señal de que la foto se tomó antes del 2 de enero de 1969.
El coche es uno de los tantos Favoritas sobre Mercedes Benz L-312 que esta empresa supo tener. Hay varios iguales ya expuestos, pero ninguno a todo color. Este ejemplar data de fines de los '50.
Detrás tenemos un "bonus" al cual no pudimos identificar. Apenas se ve parte de su frente. ¿Alguien puede reconocerlo?
|
|

Usado con "pasado plateado" en La Central de Vicente López1014 viewsLos microómnibus ex Corporación de Transportes y Transportes de Buenos Aires tuvieron en general tres etapas en su vida: la primera "plateada" en las empresas originales, otra en manos privadas cuando se los entregó a los trabajadores el 8 de julio de 1955 (aunque el Estado conservó muchos) y en la última se transfirieron a líneas generalmente de segundo o tercer orden, provinciales o comunales, donde la antigüedad no era un tema primordial. Importaba que los coches funcionaran.
Es probable que este coche llegara a La "CVL" desde una de las líneas de microómnibus privatizadas en 1955, con bastante años encima, tal vez en los tempranos '60. Como vemos se encontraba fijo en la línea 4 y no era intercambiable con la línea 1, que luego se nacionalizó con el número 191.
|
|

"Sapito" matancero para identificar1072 viewsEstamos ante una de las fotos más antiguas que conocemos de la pujante empresa La Vecinal de Matanza, en su época de línea comunal del partido homónimo. Aún era la número 10 y en el momento de tomarse esta imagen faltaba mucho para transformarse en la 180, que hoy día cuenta con una flota de antigüedad ejemplar.
La foto nos muestra a un Chevrolet "Sapo", modelo muy popular en los '50. Desconocíamos a la carrocera que lo fabricó y pensamos que ustedes nos podrían dar una manito con este tema.
Varios amigos coincidieron y la identificaron como un producto de Carrocerías La Favorita.
|
|

Línea 151 - Sus Alcar "aerodinámicos"1751 viewsAntes de perder su independencia a manos del Grupo Zbikoski, la línea 151 era un lindo muestrario de carrocerías y modelos, tanto recientes como anticuados. Entre los modelos más interesantes que tuvo en los 2000, encontramos a varios ejemplares carrozados por Alcar de acuerdo a su diseño con frente aerodinámico.
Fue uno de los últimos modelos que conservó este tipo de frente, tan redondeado. Si no recordamos mal, algunos se incorporaron nuevos y otros usados (agradeceríamos a los amigos que investigan flotas una confirmación al respecto)
El ejemplar de la foto es uno de los más cortitos que incorporaron. Fue fabricado sobre un chasis Mercedes Benz OHL-1316, en 1994.
|
|

Un icono "setentoso" de Transporte del Oeste1048 viewsEntre fines de los '60 y comienzos de la década siguiente, Transporte del Oeste incorporó una buena cantidad de coches fabricados sobre Mercedes Benz LO-911 carrozados por Suipacha. Circularon en las tres líneas nacionales y en varias, si no todas, las provinciales y comunales que en la época explotaba.
Pese a que la foto está levemente borrosa, sabemos que este ejemplar fue asignado a la flota estable de las líneas 153 y 163. Su número interno era de los más bajos de la empresa.
Fueron una estampa corriente dentro de Transporte del Oeste hasta fines de los '70. Entre 1979 y 1980 fueron todos retirados de servicio y la mayoría desapareció. Desconocemos el destino posterior de casi todos, salvo el de un solitario coche que continuó su carrera en la línea 23.
|
|

Un número muy poco visto en el Expreso General Sarmiento1121 viewsLa actual línea 176 fue una de las tantas que en el lapso de dos años cambiaron dos veces de número, entre enero de 1969 y octubre de 1970. Del 7 tradicional saltó al 256, en la primera fecha nombrada. Cuando se resolvió nacionalizar las concesiones de las líneas provinciales y comunales que entraban a la ciudad de Buenos Aires, recibió el 176 que hasta hoy la identifica.
En resumen, el 256 duró poco más de un año y medio en las carteleras de los coches de la General Sarmiento y por eso es rarísimo encontrar imágenes en las que aparezca.
Esta es la segunda que conocemos y la anterior ya fue publicada. Es un verdadero pedacito de historia que nos muestra a la etapa histórica de esta línea de menor duración.
|
|

Los primeros tiempos de la actual línea 1521235 viewsEsta toma fue realizada en la esquina de la avenida Santa Fe con Esmeralda, justo el lugar en el que la línea "B" de trolebuses, luego 302, abandonaba la avenida mencionada para llegar a su cabecera, frente a la Plaza San Martín.
Pensando un poco, podemos afirmar que esta terminal fue bastante anacrónica, por estar a unos pocos metros de la estación Retiro, que debería haber sido su "cabecera natural" desde un inicio.
La foto fue tomada en los primeros años de servicio, antes de la llegada de los trolebuses Mercedes Benz y de la nacionalización de la Corporación: aún tiene su nombre en los laterales.
El coche justo fue fotografiado en el momento de su giro. Podemos apreciar las instalaciones para tal fin en la línea aérea.
|
|
1866 files on 125 page(s) |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
72 |  |
 |
 |
 |
 |
|