busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
116452.jpg
Un cruce cada vez más normal679 viewsEn un primer momento, cuando Transportes Colectivos La cabaña se hizo cargo de la línea 174, tenía su flota completamente segregada. Siempre trabajaba con las mismas unidades identificadas con números internos de la centena del 600 y jamás se "mudaban" a otras líneas.
Pero, progresivamente, comenzaron a aparecer en la línea 172. En un primer momento se los identificaba de manera precaria y desprolija, pero desde hace poco aparecieron coches con una cartelera intercambiable que hace más fácil su identificación por parte de los usuarios.
Aquí tenemos un coche "mudado" de una línea a la otra, un interno 600 en la 172. Con esta presentación, su pertenencia a otra línea pasa desapercibida.
8 comments
116469.jpg
Fotos casualmente relacionadas (2-A)706 viewsHay veces que la llegada de alguna foto nueva hace que revolvamos el archivo para encontrar otra, obtenida de otra fuente hace muchos años, que se relaciona con la de aparición reciente. Es algo interesante de descubrir y mostrar.
Esta es la imagen nueva, que nos muestra un Mercedes Benz LO-911 carrozado por El Detalle entre 1972 y 1974 de la línea 184, propiedad de La Central de Vicente López. Lo vemos enterito, muy bien mantenido y con algunos detalles del "cariño" que se le prodigaba, como las tazas, bandalines y la buena presentación en general.
Tiene patente de Santa Fe, que se ve claramente en otras fotos que se compartirán en el futuro. Su chasis, carrocería, empresa y patente lo emparentan con la unidad de la foto siguiente.
9 comments
116470.jpg
Legendario tres cuartos perfil trasero (XXXII)439 viewsDías atrás publicamos una foto de un colectivo de la línea 50 vista desde atrás, que nos permitía apreciar su culata y se conversó sobre su diseño, que era la actualización del anterior.
Podemos afirmar que la del siguiente modelo también fue una pasada en limpio de las líneas estilísticas vistas en el 50 y esta nueva imagen nos la acerca para que podamos compararla.
Si lo hacemos veremos que esta, que presenta un modelo fabricado entre 1972 y 1974 de la línea 184, mantiene sus líneas básicas pero la luneta es más grande y cambió la disposición de baguetas, paragolpes y luminarias.
6 comments
116471.jpg
¿Un 184 ex 60?574 viewsSi nos nos falla la memoria, podemos afirmar que este viejo y tradicional Mercedes Benz semifrontal (podría ser LO-1112 ú 1114, de acuerdo a su año de fabricación) llegó a La Central de Vicente López usado, desde la línea 60.
Entre fines de los '70 y los tempranos '80, Micro Omnibus Norte se deshizo de muchos coches iguales a este, que eran distinguibles por carecer de puerta izquierda. Se desparramaron por varias líneas compradoras de coches usados y creemos que este es uno de ellos.
Apelamos a la memoria de nuestros amigos expertos de la zona norte, que tal vez tengan la respuesta a esta duda que planteamos.
6 comments
116472.jpg
Línea 184 - Un esquema alternativo732 viewsSiempre llamó la atención, al menos desde los tempranos '70, que un grupo de colectivos de La Central de Vicente López estaban pintados con un esquema de pintura que tenía una variante respecto del standard.
La diferencia estaba en el color del cuerpo de filete de las ventanillas, que en lugar de rojo era negro. Según allegados a la empresa, obedecía a que esos coches eran de algún o algunos componentes que de esa manera los diferenciaban del resto de la flota. No se saben los motivos.
Este "1114" carrozado por C.E.A.P. entre 1976 y 1977 nos muestra esa diferencia, que vista en la calle era notoria.
9 comments
116474.jpg
Día temático 120 - Modelos inconfundibles (III)478 viewsCarrocerías El Detalle y su famoso modelo con "cuernitos" donde se alojaban luces de posición fue otro de esos que no podían confundirse con otra cosa. Eso hizo que se ganara un lugar en esa serie de carrocerías inolvidables y distinguibles de las demás, pese a contar con un lateral muy standard para la época.
Además, fue el modelo más visto sobre los chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto y Fargo). Se fabricó en grandes cantidades, mucho más notorias que las del resto de las carroceras que equipó a estos bastidores.
Este ejemplar pertenece a La Central de Vicente López y lleva los destinos de la línea 1 comunal de ese partido, luego 191 nacional.
5 comments
116475.jpg
El segundo registro de una línea poco vista511 viewsDe todas las líneas nacionales caducadas, la 191 es una de las que menos registros gráficos se conocen. Con este número conocemos solo dos, a los cuales hay que sumarle una con el 691 y varias de la época en la que se identificó con el número 1.
Por ser la segunda foto que aparece, estamos ante una rareza mayúscula que nos alegra poder ofrecer. Se lee claramente el número y los destinos en su bandera.
El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por Vaccaro en 1966, que corresponde al primer diseño que contó con puerta trasera. Las ventanillas aún eran de diseño antiguo, sin marco de aluminio corredizo. Al año siguiente este modelo se discontinuó.
7 comments
116483.jpg
Línea 161 - Belleza de los '70671 viewsEntre 1972-73 y 1976, la línea 161 incorporó numerosas unidades como esta, fabricadas por Carrocerías A.L.A. de acuerdo a su modelo "protopanorámico" tan exitoso.
Este bello modelo fue muy visto y longevo: se mantuvieron algunos ejemplares en servicio hasta fines de los '80 e incluso alguno llegó a ser traspasado a la línea 792 comunal de Vicente López, que por aquellos años era explotada por esta empresa.
La imagen nos muestra un coche al cual datamos entre 1973 y 1974, aproximadamente. Se lo nota muy bien cuidado y con detalles de "fama" incipiente. Los pocos adornos a la vista y el buen estado de su pintura lo realzan muchísimo.
16 comments
116504.jpg
Esas fotos que salen de casualidad... (II)668 viewsSin querer, esta foto reunió a dos líneas que, poco antes de realizarse esta toma, eran propiedad de la misma empresa.
Al fondo a la izquierda aparece un colectivo, aparentemente con carrocería Luna, de la entonces línea 104 (la 24 actual) que circulaba bajo E.T.A.P.S.A., que también había sido propietaria de la línea 155, en donde circula el coche que se ve a la derecha.
Ambas líneas giraron bajo E.T.A.P.S.A., pero La Vecinal de Matanza la tomó como "parte de pago" por su participación en ella. El coche es un Mercedes Benz L-312 carrozado por F.A.C., aún fijo en la 155 (tiene el número pintado, como puede verse).
14 comments
116547.JPG
Las dos líneas de La Colorada656 viewsBien sabemos que la añosa Compañía de Micro Omnibus La Colorada opera dos líneas. La tradicional, con cerca de nueva décadas de vida, es la 178 nacional. A ella se sumó, en los 2000, la 505 comunal de Florencio Varela. No hay que dejar de lado que, durante un breve lapso, se hizo cargo de la 570 comunal de Avellaneda que luego abandonó.
Es raro encontrarse con imágenes en las que coincidan las dos líneas a cargo de esta empresa. Esta es una agradable "perlita" en la que vemos a un TATSA Puma D-12 al servicio de la 178 y un más pequeño Mercedes Benz OH-1315 LSB carrozado por Metalpar en la 505.
7 comments
116582.jpg
Simpático "Blanquito de bolsillo"640 viewsLos colectivos carrozados entre fines de los '50 y los tempranos '60 sobre el chasis Mercedes Benz L-312 más corto disponible, el que tenía 4,20 metros entre ejes, quedan por demás simpáticos por lo pequeño de su tamaño. En varias fotos se comentó que parecen de juguete.
Esta imagen nos trae el recuerdo de un ejemplar propiedad de la legandaria Micro Omnibus Quilmes. Su carrocería es La Favorita con solo tres ventanillas por lateral, muy vistas por los pagos quilmeños (la S.A.E.S. tuvo muchos ejemplares como este).
Parece tener ventilete, por lo cual sería de 1959 ó 1960. La foto fue tomada entre enero de 1969 y octubre de 1970, mientras la línea troncal se identificó como 219 provincial.
16 comments
116583.jpg
Un recuerdo redondeado y blanquecino621 viewsComo dijimos en otras fotos, la relación comercial entre la Cooperativa San Martín y Micro Omnibus Quilmes fue muy activa desde fines de los '40 hasta el momento de su cierre. Buena parte de la flota estaba compuesta por unidades fabricadas por esta carrocera.
Esta imagen nos lleva a los tempranísimos '70 y nos muestra un ejemplar carrozado sobre chasis Mercedes Benz semifrontal LO-1112 de los últimos carrozados, allá por 1972, con el último modelo que esta firma fabricó de manera masiva: es el famoso "Huevo", apodado así por sus líneas excesivamente redondeadas.
Lo vemos cuando nuevo, en su tradicional bendición en la Basílica de Luján.
16 comments
116585.jpg
Modelo poco visto en "El Blanquito" (II)605 viewsSi bien Micro Omnibus Quilmes contó con varios colectivos carrozados por A.L.A. a fines de los '70 de acuerdo a su bello modelo panorámico de la época, no fueron muchos como para poder considerarlos mayoritarios. Es más: fueron solo dos, casi nada.
Esta imagen nos presenta un ejemplar fabricado entre 1978 y 1979, que desarrollaron sus actividades hasta la segunda mitad de la década del '80. No fueron, en general, muy longevos.
Lo vemos cuando nuevo, mientras posa un orgulloso conductor con el vistoso uniforme de la época.
7 comments
116586.jpg
Curiosísima "escena prehistórica" de La Central de Vicente López349 viewsEsta imagen nos resultó curiosa, por los vehículos que se ven detrás de los empleados de La Central de Vicente López que posaron para la foto. Uno es más común, pero el otro sorprende.
El coche de la derecha es al que podemos llamar "más normal". No se alcanza a distinguir su chasis y la carrocería es dudosa, pero la bandera rectangular nos indica que provino de la Corporación, que reformó las carteleras de sus colectivos para uniformar la señalética.
El otro es una rareza singular: no tiene bandera, señal de que provino de una empresa de media distancia o de turismo. Es un origen inusual para un coche que cumplía servicios urbanos.
2 comments
116587.jpg
Otro antiguo recuerdo de La Central de Vicente López445 viewsNos remontamos a los '50 o a los tempranos '60 para encontrarnos con este simpático Chevrolet de 1946 con una carrocería que podría ser El Cóndor (estamos casi seguros de que es así, pero igualmente esperamos confirmación o eventuales correcciones de nuestros amigos expertos) de la entonces pequeña empresa La Central de Vicente López, que llega a nuestros días convertida en una de las empresas más grandes del Area Metropolitana. Tal vez sus socios de la época de la foto no imaginaran que sus servicios llegarían a, por ejemplo, La Plata.
Obsérvese el número interno alto. El destino "La Lucila" que se ve en la bandera nos indica que trabajaba en la línea 1, que años después fue la 191 nacional.
2 comments
1851 files on 124 page(s) 72