busarg.com.ar

Pedacitos de Historia


Home :: Login
Album list :: Last uploads :: Last comments :: Most viewed :: Top rated :: My Favorites :: Search

Home > 004 - Líneas de Concesión Nacional 151/195

TITLE  +   - 
FILE NAME  +   - 
DATE  +   - 
POSITION  +   - 
106683.jpg
Una foto "sanvicentina" llena de historia1079 viewsEsta foto, que sin revisarla detenidamente no parece tener mayor interés, nos muestra un momento tan raro como breve en la empresa San Vicente: el momento de la toma de la línea 341, renumerada 177 en 1984 tras su nacionalización.
Tras la caducidad de Lomas de Burzaco, la prestataria original de la 341, la San Vicente reunió unidades de las otras líneas a su cargo (79 y la comunal 500 de Almirante Brown) para cubrirla. Y durante los primeros días la presentación fue precaria, como vemos en esta imagen.
Obsérvense los números 341 pegados con papel y, en el medio, el destino Pompeya con un número 500 al lado. La identificación de los coches no pudo ser más precaria, en el arranque.
Luego se normalizó y, en 1984, la línea se nacionalizó con el número 177, lo cual estaba previsto desde 1970.
7 comments
113347.jpg
Una empresa, dos colores1068 viewsEstamos en Plaza Constitución entre 1992 y 1993, cuando el Expreso San Isidro adquirió el ramal "C" de la línea 111, la ex 90, y comenzó el proceso de transferencia para unirla con la 168.
Justo en ese momento se cruzaron un coche de cada línea. El 168 como siempre con su color tradicional y el 90, entonces 111, aún conservaba el verde de Los Constituyentes pero ya había sido vendida. Solo faltaba la autorización para la fusión.
El 90 es uno de los OA-101 que carrozó C.E.A.P. Hubo solo dos ejemplares, que trabajaron siempre en esta empresa. El 168 es un viejo Mercedes Benz OC-1214 recarrozado por C.E.A.P. entre 1987 y 1988. Varios "Frontalitos" estiraron su vida útil gracias a su recarrozamiento.
15 comments
106308.jpg
Una duda para aclarar entre todos661 viewsEste colectivo fue extraído de una vieja filmación. Desconocemos el motivo de la manifestación en la que participa.
Su chasis (Mercedes Benz L-312) y su carrocería (El Cóndor) están claros, pero tenemos una pequeña duda que queremos compartir con ustedes para intentar despejarla.
Estábamos casi convencidos que circula en la línea 12 antecesora de la 170 nacional, pero su color se confunde con el de la 11 luego 175. El color del "poncho" en el techo nos hace inclinar por la 12 (ver foto 114291) porque recordamos que el de la 11 era blanco. Y en efecto es un 12/170, dato refrendado por nuestros amigos.
16 comments
117945.jpg
Una duda en verde y celeste404 viewsEsta hermosa imagen nos hace retroceder a los '60, cuando la empresa que recientemente conocimos como Expreso Lomas se denominaba Compañía de Omnibus Lomas y su línea más importante era la entonces 155, que luego recibió los números 355 y 165 sucesivamente, en menos de dos años.
Por el detalle del guarismo que figura en su bandera es seguro que la foto fue tomada antes del 2 de enero de 1969, cuando recibió el 355.
Tenemos una pequeña duda que queremos aclarar junto a ustedes. Creemos que la carrocería de esta unidad fue fabricada por La Paz, pero no estamos seguros. ¿Podrán ratificar o rectificar a su fabricante?
108379.jpg
Una duda en Transporte del Oeste474 viewsPor desgracia el colectivo de esta empresa tan recordada está semitapado por el camión, pero lo poco que se ve llama la atención: ese diseño no es muy conocido.
Dudamos sobre el fabricante de esa carrocería, cuyas líneas no nos parecen familiares a casi ninguna. Podríamos pensar que se trata de un producto de S.I.C.A., pero no estamos seguros. Es probable que este dato sea erróneo.
Por eso queremos consultar a los expertos de la época, a ver si alguien puede relacionarla con alguna. ¿Alguien podrá ayudarnos?
Fue fotografiado en el lado provincia de Liniers, desde la avenida General Paz.
6 comments
113081.jpg
Una duda de la recordada "Verde"785 viewsNuestros viejos amigos de la recientemente desaparecida Expreso Lomas a cada rato nos brindan alguna incógnita para entretenernos y aprender un poco sobre viejas carrocerías.
Esta foto trajo aparejada una incógnita que queremos conversar con ustedes: tal vez por el ángulo en el que se tomó la foto y la colaboración de los personajes que semitapan el salón, teníamos dudas con la carrocería de este viejo "carbonero"
Sospechábamos que podía ser un producto de Carrocerías El Expreso, pero a la vez no. Tiene detalles que nos hacen acordar a otras firmas, pero no pudimos individualizarla con seguridad. Pero gracias a nuestros amigos se logró el nombre correcto del fabricante: Quilmescarr.
4 comments
101922.jpg
Una duda colorada1984 viewsEste simpático colectivo de la mítica empresa "La Colorada" nos generó dudas acerca del carrocero que lo fabricó. Por lo poco que se ve de su trompa, fue carrozado sobre un chasis Mercedes Benz L-312. Por el diseño de la carrocería, debe haber sido uno de los primeros chasis de la marca de la Estrella de las Tres Puntas que se comercializó de manera masiva, allá por 1953.
Durante muchos años no pudimos confirmar al fabricante, pero un amigo, que no participa en este espacio, lo identificó como fabricado por Carrocerías La Paz, tradicional del sur del Area Metropolitana.
23 comments
97131.jpg
Una duda "Colorada"1466 viewsEste simpático Chevrolet de 1946, que pertenece a la añosa empresa La Colorada, nos presenta una incógnita: la firma que lo carrozó.
Este diseño se parece a varios, pero no nos cierra con ninguno con total exactitud. Por eso, agradeceremos algún dato que permita identificarla con seguridad.
5 comments
97267.jpg
Una de las primeras carrocerías La Estrella con visera en la culata2314 viewsEs muy probable que este colectivo, carrozado sobre un chasis Chevrolet de 1958, haya sido unos de los primeros en recibir este modelo de Carrocerías La Estrella, el más que clásico con la "viserita" en su culata, que comenzó a fabricarse hacia ese año.
Junto a una unidad de la línea 60 y otra carrozada para Empresa Línea 216 sobre un chasis de la línea Chrysler (Dodge, Desoto o Fargo) pueden haber sido las primeras en recibir una carrocería con este diseño, que fue muy popular por alrededor de 15 años.
19 comments
101250.jpg
Una de las líneas porteñas que desapareció al fusionarse con otra2596 viewsEste viejo Leyland Royal Tiger de Transportes de Buenos Aires lleva los destinos de la línea 154 de ómnibus, que a fines de la década de 1960 fusionó su recorrido con el colectivo 25 Expreso Río de la Plata para formar una línea única, que primero recibió el número 227 provincial y poco después el 157.
Esta línea unía el Cementerio de Flores con el barrio de Saavedra y la 25 discurría desde el Tigre a Chacarita. Al fusionarse ambos pisos, se armó un solo recorrido entre el Cementerio y Rincón de Milberg.
29 comments
102293.jpg
Una de las carrocerías más raras sobre chasis Bedford, a todo color2268 viewsSin duda alguna, las carrocerías fabricadas por De Ridder sobre chasis Bedford fueron de las más raras que podemos encontrar.
Las cinco pequeñas ventanillas laterales estaban dispuestas dentro de un único vano, lo cual hizo que la resistencia estructural de estos coches fuera mala: tiempo después de su puesta en servicio, buena parte de los De Ridder "hacían ruido por todos lados"
Esta hermosa imagen inusualmente a color nos muestra a un ejemplar del Expreso San Isidro, aún numerado como 68. Esta línea compró varios coches como éste, a los cuales "hizo durar" hasta los primeros años de la década del '70.
23 comments
26563.JPG
Una de las carroceras que la línea 152 casi nunca utilizó2090 viewsEsta imagen nos presenta a una carrocería que la línea 152 casi nunca tuvo en cuenta a la hora de renovar unidades: C.E.A.P.
Es más: no recordamos otro modelo de C.E.A.P. en la 152 que no sea éste. Cuando esta firma creció y aumentó su produción, de mediados de los '70 hasta 1982-83, la línea 152 la ignoró por completo.
Este coche, carrozado en 1991 ó 1992 sobre Mercedes Benz OF-1214, fue uno de los únicos C.E.A.P. que circularon en la 152. Tal vez haya sido único.
No sabemos si duró muchos años o no, pero lo cierto es que es un ejemplar rarísimo para la "media normal" de modelos que se vio en esta línea.
28 comments
104501.JPG
Una de las "perlitas" más extrañas de Transportes Automotores Chevallier1812 viewsEs probable que este ómnibus Mack ex Corporación de Transportes integre el podio de unidades más raras que circularon en Transportes Automotores Chevallier, junto al Crown que ya presentamos aquí y al micro mexicano fabricado por Trailers de Monterrey, incorporado a la empresa en la segunda mitad de los '60. Y si no integra el podio, seguramente estará entre los "top five"
No sabemos cuantos Mack llegaron a la empresa, pero aparentemente fueron más de uno. Se reformó su salón, para adaptarlo al tipo de servicio que debía cumplir. El trabajo habría sido realizado por Carrocerías Potosí.
Fueron destinados mayormente al servicio "Zarateño", la actual línea 194. pero habrían sido utilizados también en otros recorridos no muy largos, como el que unía Buenos Aires con Pergamino.
Esta es la primera foto en la cual podemos apreciarlo en plenitud y su aspecto es más que extraño. Un verdadero hallazgo.
15 comments
118997.jpg
Una culata poco vista777 viewsHacia 1972 ó 1973, Carrocerías la Nueva Estrella cambió su culata tradicional que incluía el "alero" tan distintivo sobre la luneta por la que presenta esta unidad, con cristales amplios y divididos en dos que suponemos eran los mismos que equipaban a los micros con diseño normalizado que se fabricaban sobre la plataforma estructurada Mercedes Benz O-140. Si no era el mismo modelo, era muy parecido.
Este ejemplar de nuestra empresa amiga Micro Omnibus Quilmes nos la muestra inmaculada, recién salida de fábrica. Es un Mercedes Benz LO-911 fabricado entre 1973 y 1974, fotografiado nuevo en su viaje de ablande.
25 comments
113656.jpg
Una costumbre "de moda" en Transporte del Oeste698 viewsHasta fines de los '70, los colectivos de las líneas 153 y 163 de Transporte del Oeste solían exhibir carteleras totalmente intercambiables, pero en alguna oportunidad a alguien se le ocurrió pintar fijo el destino de Primera Junta y dejar a las otras dos secciones movibles.
Recién en los tempranos '80 esta costumbre se generalizó y las unidades nuevas llegaban con esa leyenda fija. A la vez, en muchas de las preexistentes se la pintó. La de esta foto es una de ellas.
Es un Mercedes Benz LO-911 carrozado por San Juan entre 1970 y 1971, que exhibe el destino fijo aunque no lo llevó cuando era nuevo. Lo vemos con la cartelera de la línea 153.
4 comments
1871 files on 125 page(s) 7